Tenemos que hablar de esa escena en ‘Mi reno de peluche’

Hacía tiempo que una serie de Netflix no nos atrapaba tanto como Mi reno de peluche. Y hacía tiempo que no estábamos de acuerdo en lo dura que resulta de ver.

Sí, por supuesto me refiero a esa escena en la que el protagonista, Donny Dunn, es víctima de una agresión sexual.

Mi reno de peluche

NETFLIX

(¿Cómo que aún no me sigues en Instagram? Pues venga…)

La imagen ha conmocionado al mundo entero, una periodista británica compartía que la advertencia de «Escenas de violencia sexual» no era suficiente y que le había generado mucha angustia.

Pero, ¿no es lo que estamos acostumbrados a ver cuando son víctimas las mujeres?

Hace unos meses os comentaba que había tomado la decisión de dejar de consumir series o películas en las que una mujer o niña fuera víctima de violencia sexual.

Y, como comprenderéis, mi catálogo de opciones se quedó bastante reducido, pero fue lo que hizo que me diera cuenta de que era raro encontrar una trama donde no apareciera esta agresión.

Incluso en historias donde no aportaban nada a la trama, la violación estaba ahí igualmente.

Pero no solo eso, también me había dado cuenta de que cada vez las escenas estaban más erotizadas. Es decir, la perspectiva ya no era la de criticar una realidad haciéndonos sentir incomodidad, sino pintándola como algo deseable, casi pornográfico.

Ninguna de esas escenas han generado el impacto social, el revuelo en redes y en prensa, que sí ha conseguido Mi reno de peluche.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mara Mariño (@meetingmara)

La violencia sexual hacia los hombres

Habrá quien diga que este es precisamente el objetivo de la serie, el de conmocionar para señalar como algo horrible lo que le sucede al protagonista, ser víctima de una violación.

Sin embargo es inevitable preguntarse por qué cuando la víctima es mujer no se despierta la misma indignación, sino morbo.

Entre la frecuencia de estas escenas y cómo se narran, las hemos normalizado, al igual que el hecho de que existan agresiones.

Y claro que los hombres también pueden ser víctimas. De hecho, Richard Gadd, el actor que interpreta al camarero es el ejemplo ya que comenta su historia real.

Pero que no nos deje con la falsa sensación de que estamos ante un problema que no tiene género.

Según los datos que publicó en 2023 el Ministerio del Interior, el 90% de las víctimas de delitos sexuales contra la libertad son mujeres y niñas.

El 95% de los agresores, de los responsables de esos delitos, son hombres.

Así que por muy necesaria y muchos estereotipos que haya roto la serie sobre los hombres siendo víctimas de violencia, que los árboles no nos tapen el bosque.

(Y también puedes seguirme en TikTok y Twitter).

4 comentarios

  1. Dice ser Educando en la caverna

    Voy a hablar de una escena de Halle Berry desnuda en el balcón de una casa.
    Primero invito a verla en redes sin censura (que poco habría que censurar) y lueog la veáis en algunos medios santurrones, dignísimos, en los que no han tardado en ponerle una pixelación (lo que debe esconder su masturbación bajo píxeles al verla…) de lo poco que se ve de la raja de su culo.
    Así os haréis una idea de la calidad de la educación sexual y natural que hay en los «miedos de comunicación» y del concepto dañino y negativo que tienen del cuerpo humano, en este caso de la mujer.

    13 mayo 2024 | 16:14

  2. Dice ser Blas Garcia

    Me ha hecho reflexionar sobre cómo reaccionamos de manera diferente ante la violencia sexual dependiendo de si la víctima es hombre o mujer.

    Es vital que empecemos a tratar estos temas con la misma seriedad, sin importar el género. ¡Gracias por compartir esta perspectiva tan necesaria!

    14 mayo 2024 | 08:37

  3. Dice ser lolailós

    Si no has visto ‘Por 13 razones’..

    (Lo resumiré en: 3 deportistas, 1 friki solitario, una paliza, un palo de fregona ensangrentado).

    https://www.formulatv.com/noticias/80024/por-trece-razones-equipo-serie-defiende-escena-final-segunda-temporada/

    14 mayo 2024 | 15:44

  4. Dice ser Para Blas Garcia

    No has entendido nada,chaval. Por supuesto que es tan horrible si se lo hacen a una mujer como si se lo hacen a un hombre, pero la autora dice claramente que NO NOS HAGAN PENSAR QUE ESTAMOS ANTE UN PROBLEMA QUE MO TIRNE GENERO.De nuevo, con cifras: el 90%de las víctimas son mujeres y el 95%, agresores…¿eso no te dice nada o te da que pensar? Lo que quiere decir es que es algo horrible pero que en el caso de víctimas femeninas,lo hemos normalizado, por habitual.Y eso también es horrible…

    18 mayo 2024 | 08:15

Los comentarios están cerrados.