Sexo casual saludable: cómo disfrutarlo sin terminar sufriendo

Terminar pillándote. Ese es el mayor miedo de quienes nos atrevemos, por lo que sea, a darle una oportunidad al sexo sin compromiso.

«No quiero nada», «No, no, yo tampoco», contesta la otra persona. En ese momento seguramente, ambas lo crean.

PEXELS

(¿Cómo que aún no me sigues en Instagram? Pues venga…)

Pero a veces la intimidad de unos besos -y otras cosas-, junto al buen rato pasado en compañía, puede llegar a gustarnos más de lo esperado.

Cuando te das cuenta, estás mirando el móvil cada dos por tres a ver si ha contestado a esa historia que has subido con el único objetivo de llamar su atención.

No te voy a engañar, llegado a ese punto, va a ser difícil que no sufras.

Estaría genial que en la primera conversación que comentaba hubiera alguna manera de decirle al cerebro (o al corazón), que eso es lo que hay y que apague cualquier sentimiento.

Como no es posible, nos queda solamente hacer el esfuerzo gigante de escuchar en qué punto nos sentimos respecto a lo que está pasando e identificar si algo diferente se despierta.

Si eso pasa, cuidado, porque la otra persona puede ser o no honesta. En un mundo ideal, tendría la suficiente responsabilidad afectiva de decirte que no está en ese punto y que mejor vayáis por separado.

Ante la duda, quizás eres tú quien tiene que dar el paso de irse.

No hay forma de evitar al 100% ese riesgo, aunque lo que sí que hay es la forma de que intentes hacerlo lo más respetuosamente posible, para ti y para la otra persona.

Los tiempos son relativos, puedes identificarlo la primera vez que quedáis, la segunda o que nunca te suceda y sea algo que te dicen que le está pasando contigo. Es algo que irás viendo y que irá cambiando.

Entre tanta incertidumbre, sí puedo asegurarte que es una etapa de aprendizaje, de si te gusta esto de ir por libre, de si prefieres otro tipo de vinculación… No hay es forma de saber por adelantado cómo se va a dar, pero sí que puedes comportarte de una manera empática.

¿Hay que evitar el cariño?

Hace unos días una amiga que está probando por primera vez esto del sexo sin compromiso, se preguntaba si, en esta fase de disfrutar de no tener ataduras de ningún tipo, dar un beso en la frente se puede considerar ‘terreno conflictivo’.

En otras palabras, si un gesto cariñoso podía confundir a la otra persona y hacerla creer que estaban surgiendo sentimientos.

Hablamos de una amiga que su forma de ser es esa, que su cercanía y calidez son algo propio de ella, así que lo que no tendría sentido sería que fingiera una forma de ser que no tiene.

Te puede interesar leer: ‘Para casarse’ y ‘para un buen rato’, la doble moral respecto a la sexualidad femenina

Además, yo creo que la ternura es algo que no debería ser exclusivo de los sentimientos.

Es decir, que durante el sexo podamos dispensar cariño si nos sale.  Que tengamos que tratarnos de una manera fría y distante para que quede claro que solo es sexo, me parece lo menos humano del mundo.

El problema no es el afecto, son otras las señales de que puede que el sexo se te esté quedando corto: si de repente quieres pasar más tiempo con esa persona, si ves que puede haber una relación entre vosotros, si no tienes interés en estar con otra gente…

Y, si se da el caso, lo que puedes hacer es preguntarte qué quieres hacer con lo que te está sucediendo, es tan válido confesar tus sentimientos como no hacerlo.

Lo que sí recuerda que el sexo esporádico, un ligue, un rollete, tiene que ser placentero y divertido, te tiene que gustar la experiencia. Si deja de hacerlo, puedes parar en cualquier momento.

(Y también puedes seguirme en TikTok y Twitter).

2 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Gozar no es malo. El placer es motor de la Naturaleza.

    El sexo que viene así, sin esperarlo, sin complicaciones de sentimientos enrevesados, con el único estímulo de disfrutar y hacer disfrutar, da buen rollito. La mente, la educación recibida, es la que puede condicionar, enturbiar, culpabilizar, ese disfrute luego. Los pensamientos negativos que aparecen tras el goce deberían no existir o desaparecer en una mente sanamente amueblada. Enfocar el sexo desde un punto de vista censurado o estigmatizado, enemigo de la dignidad de la persona, es un error garrafal, porque provoca hipocresía y mucho mal rollo. La idea de que con el sexo perdemos algo maravilloso que nos han prometido es otro desprecio a la Naturaleza.

    20 junio 2024 | 11:06

  2. Dice ser Ana

    El problema es que algunos hombres,aunque les dejes claro que solo quieres sexo, en cuanto ven un gesto de.cariño ya creen que te estas enganchando y salen espantados.
    Como esos que piensan que por ser solo un rollo de una noche ya te pueden tratar como una fulana o como una esclava sexual(como me llegó uno a llamar)
    Y no, el sexo y la educación o el cariño no tendrían porqué estar. reñidos…

    22 junio 2024 | 17:24

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.