¿Cómo va a ser nuestra vida íntima de mayores? ¿Se sigue teniendo sexo?

«Según me hago mayor, me preocupa no volver a gustarle jamás a nadie que me guste mucho», me escribió hace poco un seguidor cuando les pregunté a través de mi perfil de Instagram cuáles eran sus preocupaciones sexuales.

Y la suya no es una reflexión atípica. Todo lo contrario, lo que le sucede a la vida sexual durante la tercera edad, es todo un misterio.

pareja mayor

PEXELS

(¿Cómo que aún no me sigues en Instagram? Pues venga…)

Aunque claro, ¿cómo no vamos a estar desinformados si la educación sexual, en general, es un tema que tratamos poco y mal? Si se trata de la sexualidad en esa etapa de la vida, aún más.

Nos resistimos a las etiquetas que acaban en «ista» para definir a la sociedad: machista, racista, capacitista y, por supuesto, edadista.

El edadismo es discriminar por la edad no solo a nivel institucional, sino cuando a nivel particular, nos encontramos pensando en que nuestros abuelos o padres -según la edad que tengamos- no pueden tener vida íntima.

Sí, tenemos cierta tendencia a desexualizar a la gente mayor cuando el sexo es algo que nos acompaña toda nuestra vida. Y, en parte, son responsables de esto las historias que vemos en series o películas donde es un tema que no se menciona o retrata, haciendo que solo los intérpretes jóvenes sean quienes protagonizan desnudos o escenas eróticas.

Como sexóloga, soy consciente de los cambios que experimenta cuando el estado físico, propio al envejecimiento, se mete de por medio.

Los desafíos en la cama son diferentes, sí, pero no quitan que se pueda seguir disfrutando y manteniendo una sexualidad en esa etapa vital.

Es más, una de las cosas que se estudian en este tipo de especialidades es de qué manera sentir el placer de la nueva vida sexual.

Sin embargo, las ideas que están extendidas no son de cómo readaptar la intimidad, o esos son los resultados del estudio que ha realizado la Universidad de Illinois en el mes de abril.

Uno de cada cuatro participantes (utilizaron una muestra de 18 a 35 años) respondió que el sexo a partir de cierta edad podía aumentar el riesgo de infarto o uno de cada cinco respondieron que hombres y mujeres mayores no pueden ser parejas, sino que necesitan una pareja joven para sentir conexión sexual.

Los beneficios del sexo

Estos son solo algunos de los estereotipos que podemos encontrar sobre la sexualidad en la tercera edad, a lo que hay que añadir, que tampoco es un tema que nos sintamos cómodos de sacar con los miembros de nuestra familia que puedan darnos una visión realista.

Por eso me parece fantástico el hilo de Reddit de «¿La gente mayor tiene sexo?». En el foro el usuario iniciaba la conversación con una reflexión con la que es difícil no identificarse.

«Por alguna razón he crecido pensando que a partir de los 60 o 70 no se tiene sexo», comentaba.

«Tenemos 73 años y aunque la penetración ha ido bajando a una vez cada 6 semanas desde que cumplidos 70, seguimos acariciándonos, masturbándonos, dándonos mimos y haciendo sexo oral hasta que, hace poco, mi pareja se ha ido a un centro 24 horas porque está en una fase avanzada de Alzheimer. Ahora nos cogemos de la mano cuando la visito», respondía un usuario.

En el hilo, otras personas compartían su caso o el de sus padres: «Me han llegado a decir de su residencia que tienen una vida sexual muy activa».

«Tengo 59, mi novio 52 y nunca había sido sexualmente tan activa», «Tenemos 62 y 55 y lo hacemos entre dos y tres veces a la semana, el nido vacío significa menos demandas y distracciones»…

El estar en un momento de la vida en que se quiere (y puede disfrutar), se añade que muchos tabúes o inseguridades desaparecen, de la misma manera que ya no hay riesgo de embarazo.

Además, hay números estudios que respaldan que mantener una vida íntima es beneficioso para la salud.

Esto incluye mejora de la función cardiovascular, relajación, disminución de la sensación de dolos y de los síntomas depresivos, así que no tenemos que preocuparnos porque vayamos a perder esa fuente de disfrute.

Pero sí que tendremos que seguir preocupándonos de practicarlo de manera segura porque si hay quienes no son edadistas, son las infecciones de transmisión sexual.

(Y también puedes seguirme en TikTok y Twitter).

1 comentario · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Alba

    La sexualidad a cualquier edad está presente, y más a edades de 50, 60 años que es cuando se tiene experiencia. ¿Quizá no tanta fuerza o vitalidad? Eso está por demostrar, hay muchos y muchas que aún la mantienen.

    11 junio 2024 | 16:51

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.