Entradas etiquetadas como ‘Ley de Igualdad LGTBI’
23 de junio de 2019
Por Juan Andrés Teno (@jateno_), periodista y activista LGTBI especializado en Diversidad Familiar

Foto: Travis Wise
Toda historia tiene un comienzo y algunas de ellas un final. Esta tuvo su origen a la una y veinte de la madrugada del 28 de junio de 1969 en un antro regentado por la mafia en la calle Christopher de Nueva York. Lo que podría haber sido una redada más en un local ilegal, el Stonewall Inn, se convirtió en el primer episodio en el que la comunidad LGTBI se enfrentó a las fuerzas policiales en vez de asumir con resignación la cárcel, las terapias de conversión y la vergüenza social de ser visibles.
De aquella noche surgieron las manifestaciones que hoy se multiplican en muchas ciudades del mundo reivindicando la esencia de ser y de amar diferente y hacerlo públicamente, visibilizando orientaciones, géneros y familias. Lee el resto de la entrada »
Tags: #OrgulloLGTB, 28 de junio, Christofer Street, Derecho a manifestarse, Diversidad, Espacios libres de violencia, Ley de Igualdad LGTBI, LGTBI, Marsha P. Jonhson, Nueva York, Pride, Protestas, Stonewall Inn, Sylvia Rivera, The Howdy Doody Souw | Almacenado en: activismo, Derechos Humanos, Juan Andrés Teno, Orgullo LGBTI
28 de mayo de 2019
Por Juan Andrés Teno (@jateno_), periodista y activista LGTBI especializado en Diversidad Familiar

Foto: EFE
Es difícil hacer un análisis del resultado de los cuatro procesos electorales que ha vivido este país en el último mes desde una perspectiva LGTBI y más aún si se aplica la variante de la diversidad familiar, de la homoparentalidad.
Es evidente que se está viviendo un giro hacia la izquierda, hacia una izquierda capitalizada por el PSOE, que supuestamente podría desarrollar políticas de diversidad en los gobiernos estatales, autonómicos y locales donde ejercerá como voz cantante en los próximos cuatro años.
Pero este PSOE no es el PSOE de Zapatero y Zerolo. Bajo la batuta de Pedro Sánchez, aquellas personas que históricamente habían trabajado codo con codo con el activismo y en defensa de políticas públicas a favor de las personas LGTBI y sus familias fueron convenientemente exiladas de los centros de poder, fundamentalmente por haber cometido el error de haber apoyado la opción que venían del sur de mano de Susana Díaz. Lee el resto de la entrada »
Tags: Ciudadanos, Comisión de Igualdad del Congreso, Diversidad familiar, ILGA, Ley de Igualdad LGTBI, LGTBI, Partido Popular, Pedro Sánchez, Pedro Zerolo, Podemos, Psoe, Resultados electorales | Almacenado en: activismo, Juan Andrés Teno, Política
22 de mayo de 2019
Por Uge Sangil (@USangil ), Presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales (FELGTB)

Las elecciones del 28 de abril dejaron un mensaje muy claro a los partidos políticos de nuestro país: la sociedad española es progresista. Y lo es no solo en las grandes ciudades, como se tiende a pensar, sino a lo largo y ancho de nuestro territorio, porque el voto contra el odio se repartió de manera similar por toda la geografía española.
La ciudadanía hizo un ejercicio de responsabilidad al acudir a las urnas el pasado mes de abril para frenar el avance de quienes, aunque mantienen ser los máximos defensores de nuestro país, han demostrado que ni lo conocen, ni lo reconocen. Lee el resto de la entrada »
Tags: 26M, 28A, Acoso escolar, Discriminación, Diversidad familiar, Elecciones Autonómicas, FELGTB, Filiación por parte de una pareja de mujeres, Incitación al odio, Justicia social, Ley de Igualdad LGTBI, LGTBI, Ni un paso atrás, Uge Sangil, Ultraderecha | Almacenado en: Derechos Humanos, Leyes, Política, Visibilidad
24 de abril de 2019
Por Marta Márquez (@marta_lakme) escritora y presidenta de Galehi, asociación de familias LGTBI

Para quien no nos conozca, GALEHI es una asociación de familias LGTBI. Una asociación sin ánimo de lucro dicen, pero no es cierto. Sí que tenemos y queremos un lucro (entendiendo ‘lucro’ con la primera acepción de la RAE: Ganancia o provecho que se saca de algo).
Las familias formadas por personas LGTBI no queremos tener más derechos que las familias formadas por personas heterosexuales; queremos los mismos. Y si esos mismos no son correctos los queremos mejor, pero mejor para TODAS las familias. Y si eso es un lucro lo queremos.
En plena campaña electoral, no podemos hacer sino mirar hacia atrás y hacia delante. Ver en qué estado estaban nuestras familias hace unos años y cómo las leyes han ido haciendo que hayamos dado pasitos hacia la igualdad. Pero también el pasado nos recuerda que hay quienes no nos van a ayudar, quienes nos van a poner todas las zancadillas posibles, quienes nos van a utilizar para ganar votos y quienes después se van a olvidar de nosotras. Y no es que yo sea adivina y vea esto como una posibilidad, esto es algo que ya ha sucedido y que no debemos dejar que vuelva a suceder. Lee el resto de la entrada »
Tags: #NiUnPasoAtrásEnDiversidad, #NiUnPasoAtrasEnIgualdad, 28 de abril, 28A, Derecho al voto, Derechos Humanos, Diversidad familiar, Elecciones Generales 2019, Familias homoparentales, GALEHI, igualdad, Ley de Igualdad LGTBI, LGTBI, Racismo, Ultraderecha | Almacenado en: activismo, Derechos Humanos, Familia, Lgbtfobia, Marta Márquez, Visibilidad
19 de diciembre de 2018
Por el Grupo Identitario de Políticas Bisexuales de la FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales).

Madrid, 19 de diciembre del 2018.
A la atención expresa de Noemí Galera, Directora de la Academia de Operación Triunfo.
Estimada compañera Noemí Galera.
Nuestros nombres de forma individual no importan en estos momentos, ruego nos disculpes. Simplemente queremos escribirte para daros las gracias por ser siempre el reflejo de una juventud comprometida con el colectivo LGTB en España. Queremos agradeceros especialmente el gran apoyo que distéis este año a las personas Bisexuales en un momento como fue el pasado 23 de septiembre, Día Internacional de la Visibilidad Bisexual. Este día normalmente no suele tener demasiada repercusión mediática. Pero este año ha impactado en mucha gente gracias al hashtag #OT23SEPT que llegó a ser trending topic nacional.
Quizás pensarás que vamos un poco a destiempo, que ya es momento de hablar de la Navidad, del Nuevo Año y todo eso. Pero para nosotras el Día de la Visibilidad Bisexual son los 365 días de nuestras vidas. Año tras año, vivimos 24h de nuestro tiempo con nuestra orientación sexual e identidad de género por lo que nunca es tarde para dar las gracias y para visibilizarnos tal como somos en libertad. Lee el resto de la entrada »
Tags: #OT23SEPT, Día Internacional de la Visibilidad Bisexual, Discriminación, FELGTB, Ley de Igualdad LGTBI, libertad, Noemí Galera, Operación Triunfo, OT, Persecución | Almacenado en: Bisexualidad, Sin categoría
10 de septiembre de 2018
Por Juan Andrés Teno (@jateno_), periodista y activista LGTBI especializado en Diversidad Familiar

Foto: Hernán Piñera
El pasado mes de mayo la plaza de Callao de Madrid fue invadida por la violencia: insultos, vejaciones, golpes, moratones, sangre y abandonos familiares. Era domingo y lucía el sol. Quienes sufrieron esta situaciones degradantes, además, eran menores de edad: niñas, niños y niñes que habían cometido el gran pecado de ser lesbianas, gais, bisexuales, trans o personas no binarias.
El viernes pasado, la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar, Carmen Montón, anunciaba en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministras y Ministros que el gobierno iniciaba los trámites del anteproyecto de Ley de Protección Integral frente a la Violencia contra la Infancia. Lee el resto de la entrada »
Tags: #mequeer, #RompeElArmario, Aprobación de leyes, Carmen Montón, FELGTB, Gobierno de Pedro Sánchez, Historias de vida, Inicio de curso, Ley de Igualdad LGTBI, Ley de Igualdad LGTBI y contra la discriminación por orientación sexual, Ley de Protección Integral frente a la Violencia contra la Infancia, LGTBI, LGTBIfobia, Rompe el armario, save the Children, Violencia hacia la infancia y adolescencia, Vuelta al cole | Almacenado en: Juan Andrés Teno, Leyes, Lgbtfobia
11 de octubre de 2017
Por Andrea Puggelli, (@aikkomad1), activista LGBTIQ

Foto: SignorDeFazio
Escribo esta entrada después de que se haya tramitado la Ley de Igualdad LGTBI española el pasado 19 de septiembre. Y al hacerlo, recuerdo qué es lo que pasó en Italia, esperando que allí, en España, no suceda lo que os voy a contar.
Era 19 de septiembre de 2013, cuando el Congreso de los Diputados italiano aprobó la Ley contra la LGTBfobia. En el texto se preveía ampliar las circunstancias agravantes previstas por la ley contra los delitos de odio (que solo consideraba como tales los delitos la xenofobia, el racismo y la intolerancia religiosa) a las conductas basadas en la homofobia, bifobia y la transfobia.
Casi cuatro años después, la Ley sigue estancada en la Comisión de Justicia del Senado, bloqueada por cientos de enmiendas de Forza Italia y NCD (nuevo centro derecha). Pero no sólo el obstruccionismo de las fuerzas de centro-derecha explican los tres años y medio de retraso en su aprobación, pues se trata de una ley muy corta compuesta solo por dos artículos. El texto resultante fue fruto de la controversia dentro del Partido Demócrata y al final, tampoco fue reconocido por parte de las asociaciones de LGBT. Lee el resto de la entrada »
Tags: Italia, Ley de Igualdad LGTBI, Lgbtfobia, Partido Demócrata | Almacenado en: Andrea Puggelli, Europa, Leyes
15 de mayo de 2017
Por Juan Andrés Teno (@jateno_), periodista y activista LGTBI especializado en Diversidad Familiar

III Encuentros de Familias Homoparentales (2011)/ Foto: FELGTB
En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclama el 15 de mayo como Día Internacional de las Familia en un intento de promover la concienciación y un mejor conocimiento de los procesos sociales, económicos y demográficos que afectan a esta estructura clave de la sociedad internacional.
Este año, en 2017, la conmemoración se centra en:
resaltar el papel que juegan las familias, en las políticas orientadas a las familias, en el fomento de la educación y el bienestar de sus miembros, en particular, la educación infantil y la formación continua para niños y jóvenes.
La celebración también tiene por objetivo, según revela Naciones Unidas,
fomentar el debate acerca de la importancia de «los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad entre los géneros, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible».
Lee el resto de la entrada »
Tags: Adopción, Chechenia, Día Internacional de la Familia, dignidad, Discriminación, Diversidad familiar, Familia homoparental, igualdad, Juan Andrés Teno, Ley de Igualdad LGTBI, Leyes, LGBTI, matrimonio igualitario, Modelos de familia | Almacenado en: Familia, Juan Andrés Teno
18 de diciembre de 2015
Por Jesús Generelo (@JesusGenerelo), presidente de la FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gais Transexuales y Bisexuales)
(De manera excepcional hoy sacamos tres: esta, otra de la Fundación Triángulo y otra de IU/Unidad Popular. Esperamos que esta información, junto con la ofrecida por Podemos y Psoe, os sirva de apoyo a la hora de decidir o confirmar vuestro voto)

Jesús Generelo / Foto: Olga Berrios
A nadie se le escapa la importancia capital de las elecciones del próximo domingo 20D. Hasta la saciedad hemos oído lo del momento histórico que vivimos. Y lo cierto es que tras la brutal crisis del sistema financiero que nos ha sacudido los últimos años, y que ha servido de excusa para un recorte despiadado del sistema de bienestar social que apenas empezábamos a construir y disfrutar, estas elecciones pueden dar un vuelco a las formas de gobierno conocidas y a los (malos) hábitos de nuestro sistema democrático.
Las combinaciones que pueden salir de las urnas son, por primera vez, múltiples. Y no todas llevan a los mismos escenarios.
Una de las posibilidades que se contemplan en el horizonte es la de que, por fin, sea posible desarrollar las políticas públicas necesarias para conseguir que la igualdad legal de las personas LGTB -prácticamente ya alcanzada- se transformé en una igualdad real que alcance a todo el colectivo. Lee el resto de la entrada »
Tags: #SumaDerechosLGTB, Acoso escolar, delitos de odio, Derechos Humanos, Desarrollo económico, Economía, educación inclusiva, Elecciones generales 20D, FELGTB, Igualdad real, Jesús Generelo, Ley de Igualdad LGTBI, Ley Integral de Transexualidad, pacto de Estado frente al VIH, Políticas públicas, Programas electorales | Almacenado en: Derechos Humanos, Elecciones 2015, Leyes, Política