Entradas etiquetadas como ‘Derecho al voto’
25 de abril de 2019
Por Paco Tomás (), periodista, guionista y escritor. Creador del mítico programa radiofónico La Transversal, actualmente dirige y presenta Wisteria Lane

Foto: Peter Detailleur
La gran victoria del neoliberalismo se basa en reducir la propia existencia humana a valores de rentabilidad económica. Seres humanos tratados y concebidos como si fuesen negocios o fondos de inversión. Solo tu bienestar es relevante; solo tu satisfacción personal cuenta. Y si todos nos sentimos reflejados en ese ‘tú’, entonces la ideología pasa a ser, además, rentable. Esa rentabilidad se convierte en el mayor insulto a la dignidad de hombres, mujeres, niños, cuando antepone el balance de cuentas a los Derechos Humanos.
Nuestro presente es consecuencia de un pasado y antesala de un futuro. Y en ese incesante devenir, los medios de comunicación siempre han jugado un papel determinante. Por eso me atrevo a afirmar que dentro de una década, como muy tarde, estudiaremos en las universidades el papel que los medios de comunicación jugaron en la España de 2019, en el blanqueo del machismo, el racismo, la lgtbfobia, el fascismo, dando carta de naturaleza al discurso de odio de la extrema derecha. Lee el resto de la entrada »
Tags: 28 de abril, 28A, Derecho al voto, Derechos Humanos, dignidad, Discurso de odio, Elecciones Generales 2019, Libertad de expresión, Medios de comunicación, Neoliberalismo, Paco Tomás, periodismo | Almacenado en: activismo, Derechos Humanos, Lgbtfobia, Política, Visibilidad
25 de abril de 2019
Por Boti García Rodrigo (), activista LGTBI

Nací yo en un tiempo y en un lugar en el que votar era un ejercicio no ejercitado, un algo totalmente desconocido para muchas personas, un algo que, contaban muy de pasada, había ocurrido en España en otros y muy diferentes momentos y circunstancias; un algo que, nos explicaban con retintín de desprecio, era cosa de países extranjeros de costumbres disolutas. En el franquismo no existían los partidos políticos ni la posibilidad de elecciones democráticas y durante la larga y muy oscura dictadura las leyes caían de arriba, como piedras, emanadas de la implacable voluntad del dictador y sin intervención alguna de la ciudadanía que, por cierto, ni lo era ni se tenía por tal.
Cumplidos más de cuarenta años de aquel quince de junio de 1977 en que este país pudo volver a votar desde 1936, llevo acudiendo a cada convocatoria electoral sin faltar una y cada cita con las urnas me sigue suponiendo la misma alegría y me sigue pareciendo una fiesta, la fiesta de la democracia. Lee el resto de la entrada »
Tags: #NuestraIdentidadNoSeBorra, #NuestroAmorNoSeCura, 28 de abril, 28A, Boti García Rodrigo, Derecho al voto, Dictadura franquista, Discurso de odio, Elecciones 2019, Franquismo, odio, Pedro Zerolo | Almacenado en: activismo, Lgbtfobia, Política
24 de abril de 2019
Por Marta Márquez (@marta_lakme) escritora y presidenta de Galehi, asociación de familias LGTBI

Para quien no nos conozca, GALEHI es una asociación de familias LGTBI. Una asociación sin ánimo de lucro dicen, pero no es cierto. Sí que tenemos y queremos un lucro (entendiendo ‘lucro’ con la primera acepción de la RAE: Ganancia o provecho que se saca de algo).
Las familias formadas por personas LGTBI no queremos tener más derechos que las familias formadas por personas heterosexuales; queremos los mismos. Y si esos mismos no son correctos los queremos mejor, pero mejor para TODAS las familias. Y si eso es un lucro lo queremos.
En plena campaña electoral, no podemos hacer sino mirar hacia atrás y hacia delante. Ver en qué estado estaban nuestras familias hace unos años y cómo las leyes han ido haciendo que hayamos dado pasitos hacia la igualdad. Pero también el pasado nos recuerda que hay quienes no nos van a ayudar, quienes nos van a poner todas las zancadillas posibles, quienes nos van a utilizar para ganar votos y quienes después se van a olvidar de nosotras. Y no es que yo sea adivina y vea esto como una posibilidad, esto es algo que ya ha sucedido y que no debemos dejar que vuelva a suceder. Lee el resto de la entrada »
Tags: #NiUnPasoAtrásEnDiversidad, #NiUnPasoAtrasEnIgualdad, 28 de abril, 28A, Derecho al voto, Derechos Humanos, Diversidad familiar, Elecciones Generales 2019, Familias homoparentales, GALEHI, igualdad, Ley de Igualdad LGTBI, LGTBI, Racismo, Ultraderecha | Almacenado en: activismo, Derechos Humanos, Familia, Lgbtfobia, Marta Márquez, Visibilidad
23 de abril de 2019
Por Jesús Generelo (@JesusGenerelo) ex-presidente de la FELGTB

Fotos de Marina Liotta para FELGTB y COGAM
El impactante e indiscutible éxito de las movilizaciones de los pasados 8 de Marzo ha vuelto a poner de relieve la importancia de la batalla librada en las calles por activismos individuales que juntos suman millones de voces que unidas se transforman en clamor. Se trata de una revuelta radical, es decir, promovida desde la raíz, desde las mujeres que toman el protagonismo y el espacio público para nunca más perderlo. Una revuelta que ya habían iniciado, mucho tiempo atrás, sus abuelas sufragistas.
Lo mismo sucedió con la lucha por la igualdad racial en EEUU, con esa Rosa Parks negándose a ceder el sitio que su dignidad requería en un autobús cualquiera. Millones de personas la siguieron, siguen y seguirán en las calles hasta conseguir que el sueño de igualdad de Martin Luther King se convierta en realidad. Lee el resto de la entrada »
Tags: 28 de abril, 28A, Derecho al voto, Elecciones Generales 2019, FELGTB, Jesús Generelo, LGTBI, Martin Luther King, Movimientos ciudadanos, Nueva York, orgullo, Rosa Parks, Votar | Almacenado en: activismo, Derechos Humanos, Política
22 de abril de 2019
Por Uge Sangil (@USangil ), Presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales (FELGTB)

En los últimos meses, hemos visto cómo determinadas ideas que parecían estar superadas desde hace años han vuelto a cobrar cierto protagonismo en la esfera pública. Se trata de opiniones compartidas por quienes se consideran tolerantes, por quienes se consideran justos y valientes y creen decir lo que todo el mundo piensa y no se atreve a pronunciar en voz alta. Lo peligroso de estos mensajes, no es tanto que sean ideas ampliamente compartidas por la sociedad que están saliendo a la luz, cosa que no es cierta. Lo verdaderamente preocupante de estos discursos, de los que algunos están haciendo bandera, es que se están convirtiendo en “bombas” mediáticas que utilizan argumentos tildados de medias verdades y prejuicios que pueden llegar a sembrar la duda en quienes no disponen de información suficiente para contrarrestar estos conceptos. Lee el resto de la entrada »
Tags: 28 de abril, 28A, Argumentine, Campaña electoral, Crispación, Derecho al voto, Discurso de odio, Elecciones Generales 2019, FELGTB, Síndrome del Pero, Uge Sangil | Almacenado en: activismo, Lgbtfobia, Política
02 de abril de 2019
Por Nieves Gascón, (@nigasniluznina)

Toda mujer, por el hecho de producirse con acierto en terrenos que en otro tiempo le fuera vedado el acceso, revoluciona, transforma la sociedad: es feminista.
Clara Campoamor, mayo de 1923
Discurso El derecho de la Mujer. Asociación Española Clara Campoamor (Madrid 2007)
Cerramos el mes de marzo, de reivindicación feminista y de calles moradas abarrotadas de sororidad, visibilidad y proclamas. Pero no damos por finalizada nuestra lucha diaria por un mundo más igualitario y diverso.
En este mes de abril comenzamos con la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil el martes día dos, para cerrarlo con las elecciones generales del domingo veintiocho. Para unir ambos momentos desde este espacio, elegimos el álbum ilustrado Clara Campoamor. El primer voto de la mujer, de la escritora e ilustradora Raquel Díaz Reguera, recién editado por Nube Ocho y a quienes agradecemos el poder tener este título en nuestras manos, y sobre todo, en nuestra estantería de diversidad y defensa de derechos humanos LGBTI+. Lee el resto de la entrada »
Tags: Álbum ilustrado, Clara Campoamor, Clara Campoamor. El primer voto de la mujer, Cuentos ilustrados, Cuentos Infantiles, Derecho al voto, Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Diversidad, Feminismo, Nube Ocho, Raquel Díaz Reguera, Victoria Kent | Almacenado en: Cuentos Infantiles, Derechos Humanos, Feminismo, Nieves Gascón