Entradas etiquetadas como ‘Partido Popular’
16 de enero de 2020
Por José María García Hernandez (@al_Qartayanni), vocal de comunicación del Colectivo Galáctyco

Foto: Isabel Franco, vicepresidenta del Gobierno regional y consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social de Murcia
Cuando en el mes de julio del pasado año las organizaciones LGTBI de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, lideradas por el Colectivo GALACTYCO – Asociación LGTBI de Cartagena y Comarca, anunciaron protestas en la puerta de la Asamblea Regional durante el debate de investidura del presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, mucha gente nos tachó de sectarios y de no respetar las reglas democráticas.
El Partido Popular gobierna esta Comunidad Autónoma hace más de 24 años, y en las últimas elecciones dejó de ser el partido con mayor número de escaños, pues lo fue el PSOE. Para continuar en el gobierno, el Partido Popular necesitaba el apoyo de Ciudadanos y del partido ultraderechista VOX, pues de otra forma no salían las cuentas. Y a pesar de que Ciudadanos clamaba a los cuatro vientos que nunca pactaría con la ultraderecha, así ha sido. En la Región de Murcia vuelve a gobernar el PP, ahora en coalición con Ciudadanos, pero para la investidura, la aprobación de presupuestos o cualquier otra normativa que precisa mayoría absoluta necesitan los votos de los diputados de VOX.
Entre las personas que nos pedían que diesemos una tregua, un voto de confianza y dejásemos que la legislatura comenzara a andar, se encontraba la actual Vicepresidenta y Consejera de entre mil cosas, LGTBI, la señora Isabel Franco, de Ciudadanos. Lee el resto de la entrada »
Tags: Ciudadanos, Colectivo GALACTYCO, Defensor del Pueblo, Discriminación, diversidad sexual, Educación en diversidad, homofobia, Isabel Franco, José María García Hernandez, Ley Igualdad LGTBI, LGTBI, Partido Popular, pin parental, Psoe, Región de Murcia, VOX | Almacenado en: activismo, Derechos Humanos, Educación, Lgbtfobia, Política
11 de diciembre de 2019
Por Juan Andrés Teno (@jateno_), periodista y activista LGTBI especializado en Diversidad Familiar

Foto: EFE/José Manuel Vidal
Andalucía tiene el extraño privilegio de ser el primer territorio del estado en el que se ha experimentado el tripartito de las derechas para desarrollar una labor conjunta de gobierno. El Partido Popular y Ciudadanos formaban gobierno gracias al acuerdo de legislatura con Vox, que imponía una serie de condicionantes para posibilitar un gobierno de coalición entre las que destacan el punto 13, que avanzaba la posibilidad de implantación del pin parental en educación y que después ha sido ratificado por los tres partidos en el acuerdo presupuestario de este año, y el punto 18 que pedía la creación de una Consejería de Familia. Ambos se están cumpliendo.
Cuando se forma el Gobierno Andaluz y el Partido Popular y Ciudadanos se reparten las consejerías hubo un movimiento que alertó a la ciudadanía sobre las intenciones que se estaban urdiendo desde Génova. La Consejería de Asuntos Sociales quedaba en manos de Ciudadanos, pero el Partido Popular le arrebataba las políticas de familias, que pasó a ser de su competencia, incluyéndose en la Consejería de Sanidad, que pasó a denominarse de Sanidad y Familias. De este modo, los populares podían atender la exigencias que sobre esta materia les venía imponiendo la extrema derecha y que resultan letales para el concepto de diversidad familiar. Lee el resto de la entrada »
Tags: andalucía, Ciudadanos, Consejería de Salud y Familias de Andalucía, Discriminación, Diversidad familiar, Familia homoparental, Familias LGTB, Partido Popular, pin parental, Política de familia | Almacenado en: Sin categoría
27 de julio de 2019
Por Juan Andrés Teno (@jateno_), periodista y activista LGTBI especializado en Diversidad Familiar

Foto: IDAHOT
Desde que el pasado 2 de diciembre la extrema derecha accediese por primera vez a una institución democrática se ha desatado una furia sin sentido que no se conocía desde hace mucho tiempo en este país en contra de las personas LGTBI; una ola de difamaciones que está poniendo en riesgo los derechos adquiridos de un grupo de la población española que aún se encuentra en riesgo de vulnerabilidad.
La ira de VOX ha abierto las puertas para que, desde otros espacios y otras ideologías, se pongan en duda no sólo realidades referidas a orientaciones e identidades, sino que, en un alarde de artificio ideologizado, se haya intentado desacreditar el activismo LGTBI, que, con sus luces y sus sombras, lo único que ha conseguido en las últimas décadas es devolver la dignidad arrebatada por la historia a lesbianas, gais, personas trans y personas bisexuales.
Las soflamas del partido de Abascal siguen pasando por negar el matrimonio igualitario, rechazar la asistencia médica a las personas trans en la sanidad pública, negar la posibilidad de amar entre personas del mismo sexo y dinamitar la representatividad de las entidades LGTBI acusándolas de estar fuertemente ideologizadas. Lee el resto de la entrada »
Tags: Cogam, Cuidadanos, Derechos de las personas LGBTI, Extrema derecha, Isabel Díaz Ayuso, LGTBI, Madrid, Murcia, Partido Popular, Pedro Sánchez, Psoe, VOX | Almacenado en: activismo, Derechos Humanos, Juan Andrés Teno, Lgbtfobia, Política
28 de mayo de 2019
Por Juan Andrés Teno (@jateno_), periodista y activista LGTBI especializado en Diversidad Familiar

Foto: EFE
Es difícil hacer un análisis del resultado de los cuatro procesos electorales que ha vivido este país en el último mes desde una perspectiva LGTBI y más aún si se aplica la variante de la diversidad familiar, de la homoparentalidad.
Es evidente que se está viviendo un giro hacia la izquierda, hacia una izquierda capitalizada por el PSOE, que supuestamente podría desarrollar políticas de diversidad en los gobiernos estatales, autonómicos y locales donde ejercerá como voz cantante en los próximos cuatro años.
Pero este PSOE no es el PSOE de Zapatero y Zerolo. Bajo la batuta de Pedro Sánchez, aquellas personas que históricamente habían trabajado codo con codo con el activismo y en defensa de políticas públicas a favor de las personas LGTBI y sus familias fueron convenientemente exiladas de los centros de poder, fundamentalmente por haber cometido el error de haber apoyado la opción que venían del sur de mano de Susana Díaz. Lee el resto de la entrada »
Tags: Ciudadanos, Comisión de Igualdad del Congreso, Diversidad familiar, ILGA, Ley de Igualdad LGTBI, LGTBI, Partido Popular, Pedro Sánchez, Pedro Zerolo, Podemos, Psoe, Resultados electorales | Almacenado en: activismo, Juan Andrés Teno, Política
10 de enero de 2019
Por Juan Andrés Teno (@jateno_), periodista y activista LGTBI especializado en Diversidad Familiar

Foto: Jorge París para 20 Minutos
El Partido Popular y VOX han alcanzado un acuerdo que posibilitará que Juan Manuel Moreno Bonilla se convierta en el próximo presidente de Andalucía. Para alcanzar el sillón del Palacio de San Telmo, los populares han firmado un documento con 37 medidas para desarrollar en los próximos años de legislatura.
En cuatro de esos acuerdos que han suscrito la derecha y la ultraderecha española se pone en peligro la dignidad de las personas LGTBI y sus familias. La redacción elegida para presentar a la opinión pública este acuerdo de legislatura enmascara una de las mayores afrentas que el colectivo LGTBI haya podido recibir en las últimas décadas y supondrá un evidente retroceso en la garantía y la protección de los derechos humanos. Conviene explicarlas una tras una y desentrañar lo que esconden.
Punto 9
Eliminar toda convocatoria de subvenciones a personas físicas o jurídicas que no cumpla evidentes fines de utilidad pública y social
Lee el resto de la entrada »
Tags: andalucía, Ciudadanos, dignidad, Diversidad afectivo sexual, Educación, Entidad LGTB, Familia LGBTI, Juan Manuel Moreno Bonilla, Ley andaluza LGTBI, memoria histórica, Partido Popular, Personas LGTB, VOX | Almacenado en: Derechos Humanos, Educación, Familia, Juan Andrés Teno, Leyes, Lgbtfobia, Política
26 de diciembre de 2017
Por Enrique Anarte (@enriqueanarte)

Justin Trudeau / Mariano Rajoy
Hace unas semanas, las imágenes de un hombre llorando mientras pedía perdón dieron la vuelta al mundo.
«Estas no son prácticas distantes de gobiernos olvidados hace mucho tiempo. Esto ocurrió sistemáticamente, en Canadá, no hace mucho tiempo, más recientemente de lo que nos gustaría admitir», decía el Primer Ministro de ese país, Justin Trudeau, ante los presentes, las cámaras y ante la propia Historia.
En nombre de Canadá, el mediático líder pedía perdón a todas las personas que fueron perseguidas, discriminadas y tratadas injustamente por su orientación sexual o su identidad de género, en lo que él mismo llamó una «opresión sistémica auspiciada por el Estado». Lee el resto de la entrada »
Tags: Activismo LGBTI, Branding, Canadá, dignidad, Diversidad sexual y de género, igualdad, Justin Trudeau, LGBTIQ, memoria histórica, No discriminación, Partido Popular, Pinkwashing, Reparación | Almacenado en: activismo, Américas, Derechos Humanos, Enrique Anarte, Lgbtfobia
27 de junio de 2016
Por Enrique Anarte (@enriqueanarte)

Foto de Víctor Medina
El año pasado, con motivo de las elecciones municipales, nos preguntábamos sobre la posibilidad de hacer política LGTB en las ciudades. Lo hacíamos hablando de centros y periferias, de los puntos de acumulación en ciudades como Madrid (Chueca, Malasaña, Lavapiés…) y de los barrios, aquellos a los que no llega el estruendo de las carrozas que recorren el centro.
Las elecciones llegaron y, con ellas, llegaron numerosos cambios en los gobiernos de nuestros municipios, así como en la forma de hacer política en nuestras ciudades. La inspiradora respuesta de una red de urbes de todo Estado español a la negativa del Gobierno del Partido Popular a acoger más personas refugiadas en territorio español puso de manifiesto el poder que tiene la administración local para abordar, dentro de sus limitadas competencias, aquello que las autoridades estatales no quieren o no pueden resolver. Los teóricos de la glocalización ya habían dirigido su mirada al papel de las ciudades, de lo local, en esta nueva fase del proceso globalizador, aunque con frecuencia, son las grandes poblaciones las que conforman la punta de lanza de este fenómeno. Lee el resto de la entrada »
Tags: Bandera arcoíris, Barcelona, Chueca, Ciudades, Compromís, Discriminación, Diversidad social y humana, Elecciones municipales, FELGTB, Glocalización, Hacer política LGTB e, la bandera de la igualdad, La chica danesa, Lambda, lavapies, LGTB, lgtbfobia, Madrid, Malasaña, Orgullo LGTB, Partido Popular, Pride, Refugiados, Torrent, Valencia, Víctor Medina, vih, visibilidad | Almacenado en: activismo, Enrique Anarte, Orgullo LGBTI, Visibilidad