
La escritora y veterinaria María Sánchez en Letras Verdes. Foto: Birding Canarias
Por tercer año consecutivo, Letras Verdes, el encuentro nacional de literatura sobre naturaleza y mundo rural ha reunido la semana pasada en Tenerife a algunos de los escritores, editores e ilustradores más relevantes del país en esta disciplina. Concebido como un espacio abierto donde dar a conocer las novedades en literatura de naturaleza y ruralidad, poner en contacto a autores, creadores y editoriales y, sobre todo, intercambiar experiencias, formación y conocimientos entre todos los participantes, también se ha convertido en un observatorio sobre los ya imparables efectos globales del cambio climático. Una crisis que en esta edición personificaron la escritora y veterinaria María Sánchez y el quesero Alexander López.
La primera reconoció que ha tenido que abandonar su pueblo, en el Parque Natural de Sierra Morena, e irse a vivir a una pequeña aldea en Galicia, entre otras razones, «porque las fuentes se están secando» y cada vez es más difícil poder vivir en Andalucía de la ganadería tradicional.
El segundo, que los cada vez más numerosos e insoportables días de calor extremo en el Parque Rural de Teno agostan los pastos y dificultan la maduración de los quesos artesanos en las cuevas donde, desde época aborigen, se curaban lentamente. Algo fundamental para garantizar que siga siendo uno de los mejores quesos de Canarias.