
En los últimos años las CCAA han aumentado sus emisiones de CO2
En la lucha contra el cambio climático los pasos son lentos, demasiado lentos. E incluso vamos hacia atrás. Porque difícilmente se puede reducir la actual dependencia española de los combustibles fósiles aumentando su consumo. Tal paradoja la ha confirmado un reciente informe del Observatorio de Sostenibilidad.
El estudio refleja que entre 2020 y 2021 la mayoría de las comunidades autónomas han aumentado sus emisiones de CO2. Las que más lo han hecho son Asturias, Baleares, Rioja, Navarra y Madrid. Solo Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid concentran casi la mitad de emisiones de gases de efecto invernadero de toda España, aunque todas las comunidades autónomas han incrementado sus emisiones en 2022.
Echando la vista atrás, el trabajo refleja como entre 1990 a 2021 las comunidades autónomas donde más se redujeron las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) fueron Galicia, Castilla y León, Asturias y Aragón, frente a Extremadura, Murcia, Rioja y Canarias. Una reducción a todas luces insuficiente en tiempos de emergencia climática.