
Escribano palustre iberooccidental (spp lusitanica). Foto: SEO/BirdLife
Apunta este nombre: escribano palustre. Seguramente no te suene porque está de capa caída. Es una de las aves ibéricas vinculadas a los humedales que más ha sufrido los efectos del mal estado de conservación de estos hábitats tan amenazados, de los que ha desaparecido entre el 60% y el 75% de su superficie original en los dos últimos siglos.
Existen dos subespecies reproductoras en España (iberoriental y iberoccidental), pero a ambas les va muy mal y caminan silenciosamente hacia su desaparición. Los últimos estudios arrojan unas poblaciones muy escasas, limitadas a dos áreas de apenas 10 kilómetros cuadrados.
Es la principal y más triste conclusión del censo coordinado por SEO/BirdLife a lo largo de 2021.
Te doy más datos a continuación. Lee el resto de la entrada »