
Improvisado comedero puesto en Madrid por la periodista Rosa Tristán para ayudar a las aves urbanas.
La nieve no solo está dando grandes quebraderos a las personas. Pero también se lo está dando a nuestros queridos vecinos alados, gorriones, mirlos, estorninos, carboneros, herrerillos, palomas, tórtolas y toda esa volatería urbana que, literalmente, estos días de temporal se ha quedado sin comida.
Porque lo primero que hace la nieve es tapar bajo su espeso manto blanco el suelo y ramas donde las aves encuentran su alimento. Y están pasando hambre. ¿Les ayudamos?
Pon comederos para aves en el balcón
Echa una mano a nuestros vecinitos alados. Es fácil. Pon en el alfeizar o balcón un plato con migas de pan o alpiste. Ya verás qué pronto acuden a comer. Pero ten mucho cuidado con los gatos, no se los vayan a merendar. Asegúrate de dejar ese comedero en un lugar al que los felinos no puedan acceder.
Otra idea muy interesante es ensartar cacahuetes en un alambre y colgarlos de la ventana o un árbol cercano.
También puedes atar de una cuerda un trozo de sebo o tocino. A los carboneros les encanta picotearlo. De hecho, en León se conoce a este pájaro como tocinero por tan peculiar afición gastronómica.
¿También tendrán frío?
En absoluto. Las bajas temperaturas no son un problema para los pájaros. La evolución les ha dotado de tres herramientas fundamentales para sortear las heladas:
- Patas frías: Gracias a lo que se denomina “circulación a contracorriente”, tienen sangre fría en los extremos de las patas. De esta manera pueden caminar por el hielo o estar todo el tiempo en aguas heladas sin notarlo.
- Plumífero incorporado: Plumón y plumas son extraordinarios aislantes del frío. Los pájaros llevan de serie estos abrigos, por eso no pasan frío.
- Grasa en el cuerpo: Los pájaros acumulan bajo la piel una espesa capa de grasa que les aísla del frío y les permite tener reservas energéticas para resistir grandes esfuerzos como la migración o días con poco alimento.
—
Si te ha gustado esta entrada quizá te interesen estas otras:
- El césped artificial sienta muy mal a los gorriones 20 marzo 2020
- Los gorriones ya no pueden vivir en nuestras ciudades 05 abril 2016
- Vivir en el campo también estresa (a los mirlos) 09 mayo 2020
- Un juego para móviles te enseña a identificar las aves por su canto 02 agosto 2020
- Las ciudades revolucionan a Darwin creando nuevas especies urbanas 04 octubre 2018
- Mete a todas las aves de España en tu teléfono móvil 17 febrero 2019