Por Brenda Ruano Bodomer, psicóloga y sexóloga

Foto: Taylor Johnson
Hoy día vivimos en una sociedad hipersexualizada en la que la tendencia o la concepción que tenemos es que cuanto más sexo se tenga más felices y más satisfechos/as y/o realizados/as nos sentiremos con nosotros/as mismos/as. Hemos pasado de penalizar las relaciones premaritales a ver como las relaciones eróticas pueden marcar el comienzo de una relación estable. Asimismo, se nos pone sobre la mesa una nueva ética de las relaciones que tendremos que tener en cuenta a la hora de establecerlas y, para ello, necesitamos de la investigación.
La sexualidad ya no es un tema que se reduce al dormitorio y a la pareja. Cuando se trata de intimidad y sexo, parece que los jóvenes de ahora se están deshaciendo de las viejas normas no escritas sobre el amor o el romanticismo.
Las redes sociales, en especial, están acabando con las citas románticas y el flirteo como forma de establecer relaciones de pareja; ya no está mal visto el salir a tomarse una copa con las amistades con el objetivo de conseguir, al final de la noche, llevarse a una persona a la cama con el único propósito de mantener relaciones sexuales con ella, sin compromiso, sin afecto,… el acostarse con una amistad o mantener relaciones eróticas con alguien del que no se está enamorado o enamorada. Se trata de lo que se viene llamando polvo de una noche, la follamistad o los amigos con derecho a roce. De hecho, parece que está de moda el tener un currículum sexual muy amplio simplemente por deseabilidad social.
A pesar de que la sexualidad es un tema cada vez menos controvertido, siguen existiendo injustas y claras diferencias de género. Como suele pasar, las mujeres salen peor paradas. En estudios realizados en la última década, se ha visto que los hombres disfrutan mucho más del sexo esporádico, son el género que más frecuentemente llega al orgasmo o reciben más sexo oral, entre otras cosas. En cambio, las mujeres, además, suelen sufrir sentimientos de culpabilidad y arrepentimiento por haberse sentido utilizadas tras la relación ocasional.
Por todo ello, quiero pediros un poco de vuestro valioso tiempo y animaros a realizar mi encuesta. Es por una buena causa. Es completamente anónima y tiene como fin realizar un Proyecto de Fin de Master (TFM) en Sexología y su futura difusión.
PINCHA AQUÍ: https://goo.gl/forms/wIIPwhtX0rnWson83
Lo que pretendemos estudiar si (a la hora de la verdad) este CV sexual ha sido satisfactorio, al margen de lo amplio o menos amplio que sea. Es decir, si ha proporcionado una buena satisfacción sexual y estudiar las diferencias de género, así como la prevalencia de este nuevo tipo de relaciones. En definitiva, queremos ver si realmente se disfruta de este sexo esporádico que se mantiene en una ocasión, con una persona a la que no se conoce, sin compromiso alguno y simplemente por el mero placer sexual.
Gracias por tu colaboración, estás contribuyendo a la investigación en una ciencia tan olvidada como la Sexología y ayudando a lograr una sexualidad más libre y sin prejuicios.
El ser humano es un bicho muy hipocrita.
Se crea un mundo paralelo muy falso en el que cabe hipocresía de todo tipo. Cabe censura, cabe atacar al cuerpo, cabe hablar con miedo del sexo, cabe poner al sexo en el lugar número uno de todos los desastres humanos habidos y por haber.
Cabe de todo, más falsos que un euro de agua estancada.
Lo que se hable del sexo, lo que se diga del sexo, en una sociedad manipuladda en contra del sexo, histérica frente a la cvisión del cuerpo, es de risa y no parar de reír hasta dentro de 50 años. Sï, porque cada lustro la gente en general parece dar un paso adelante. Esto es un desastre. Se ve, se lee, cada disparate… En relación al cuerpo, al sexo, se lee cada «filosofía» moralista que es para alucinar y pensar seriamente si estamos ante seres humanos maduros o simplemente ante críos malcriados que un día le echan al clpa al colacao y otro a las natillas de que esté lloviendo.
Da pena, de veras, da mucha pena ver lo que está pasando con lso seres humanos. Da pena ver a un bípedo hijo de la Natura desterrar su lado sexy por razones de mentes retorcidas y muuuuuuy dignas… cuando toda dignidad la pierden a censurar su realidad natural. Un desastre de evolución. Y de esto nacerá la histeria, porqeu la gente no aprende a aceptar las cosas como son, sino que imponen su capricho moralista y censor, represor de sus miedos en definitiva, lo que hace que esa mentalidad contra las leyes naturale provoque un contínuo desasosiego un milimétrico fijarse en trivialidades, para acabar psicótico e histéricos. Mens sana in corpore sano, mens sana in corpore aceptado. Lo que no puede haber es mente sana en cuerpo desterrado, degradado a una posición de desprecio y mal cuidado.
El ser humano es un ente sexual, que vive el sexo del modo que sea, pero es sexual. Quien diga que no… no sabe lo que está diciendo.
HAblar de sexualidad entre bípedos que aceptan como buenos unos cuadraditos negros en pezone para sentirse seguros.. venga ya.
23 diciembre 2017 | 11:32
«En cambio, las mujeres, además, suelen sufrir sentimientos de culpabilidad y arrepentimiento por HABERSE SENTIDO utilizadas tras la relación ocasional.» Esto deja a las claras, que las únicas responsables son las propias mujeres, victimizándose estúpidamente. Como si ahora tuviéramos nosotros la culpa de sus complejos.
23 diciembre 2017 | 13:25
Me parece muy bien
23 diciembre 2017 | 14:02
«El videoclip del último éxito musical de la cantante brasileña Anitta ha generado un gran debate en Brasil, donde ha sido tildado de racista y sexista al aparecer vestida con diminutos bañadores.»
¿Y esto?
¿Quién entiende esta frase?
Ahora los cupables son los bikinis pequeños. Dentro de nada ni Carnavales, ni playas, ni tangas, ni pases de modelos… aunque raro es que no digan nada de ellos marcando paquete y tableta de chocolate, sí…
Dentro de nada, planeta HISTERIA, nadie enseñando nada y a la playa prohibido a menos que vayamos vestiditos todos de traje de neopreno. ¿Entonces estarán tranquilos o tendrá la culpa de todos los males el tobillo que asoma, o los cabellos lujurioooosos al viento….?
24 diciembre 2017 | 01:39
A ver 3, un poco de comprensión lectora.
Si se sienten así es porque quienes se corren son los hombres y ellas no disfrutan de esa relación, no habla de complejos.
Estarás entre los rápidos, por eso serás incapaz de comprenderlo
24 diciembre 2017 | 16:54