Entradas etiquetadas como ‘Encuestas’
01 de octubre de 2018
Por Enrique Anarte (@enriqueanarte)

Angela Merkel
El 1 de octubre de 2017, Bodo y Karl dejaron de ser una pareja de segunda clase. Los dos hombres fueron la primera pareja del mismo sexo en contraer matrimonio en Alemania, gracias a la entrada en vigor ese domingo, hace hoy un año, de la ley aprobada unos meses antes en un giro de los acontecimientos que sorprendió hasta a quienes llevaban años luchando por acabar con esta discriminación anacrónica. La foto del histórico activista LGTBIQ+ y diputado verde Volker Beck celebrando desde la bancada el final feliz de una batalla personal y política en su último día en el Bundestag está colgada en una de las paredes del Schwules Museum (Museo Gay) de Berlín, como una pieza más de la memoria democrática del país.
Desde entonces, al menos 7.000 de estas parejas (Beck y su ya marido entre ellos) se han dado el “sí, quiero”, según una reciente encuesta. Una victoria de los derechos humanos de las personas lesbianas, gais y bisexuales que llegaba tarde, muy tarde. No se entendía que un país como Alemania, que tan fervientemente defendía la no discriminación en otros ámbitos, se hubiese quedado rezagada, no en el contexto de una Unión Europea en la que países como España habían hecho historia. Pero acabó llegando y volvió a demostrar, en un país más, de qué se trata: de amor, de libertad y de igualdad. Aunque sorprendentemente (o no, deberíamos decir), haya quien siga empeñándose en otro tipo de interpretaciones conspiranoicas de la realidad y de la dignidad humana. Lee el resto de la entrada »
Tags: AfD, Alemania, Angela merkel, Cisheteropatriarcado, Diversidad, Ehe für alle, Encuestas, Extrema derecha, ILGA, Informe Rainbow Europe, LGTBIQ, Nacionalismo, No discriminación, Racismo, Schwules Museum, tolerancia, Volker Beck | Almacenado en: Derechos Humanos, Enrique Anarte, Europa, matrimonio igualitario
04 de abril de 2018
Este texto de Brenda Ruano Bodomer (psicóloga y sexóloga) es la continuación de En la nueva ética de las relaciones sexuales, ¿disfrutas del sexo esporádico?

Foto: Eleazar
Lo primero de todo, daros las gracias a toda aquella gente que participó en la encuesta y que contribuyó a sacar estos resultados. Fue de gran ayuda y un granito de arena más.
Comenzamos….
De todas y todos es sabido que la mujer suele salir mal parada en lo que a estigma social se refiere. Aquella que acepta, o peor, toma la iniciativa para mantener una relación sexual es tachada de chica fácil o de guarra. En cambio, si se niega será una mojigata o no se está comportando como una chica de pleno siglo XXI, libre y dueña de su cuerpo.
Los patrones sociales y de género tienen todavía un enorme peso y, por eso, es importante investigar si realmente hombres y mujeres somos capaces de separar entre sexo y amor, si queremos aventurarnos en las relaciones sin compromiso, sin ataduras, simplemente por el placer sexual y si, de ser así realmente disfrutamos de estas relaciones eróticas. Lee el resto de la entrada »
Tags: Amor romático, Brenda Ruano Bodemer, Culpabilidad, Curriculum sexual, Desigualdad de género, Diferencias de género, Encuestas, Investigaciones, Redes sociales, Relaciones sexuales, Sexo ocasional, sexualidad | Almacenado en: Educación, Salud
23 de diciembre de 2017
Por Brenda Ruano Bodomer, psicóloga y sexóloga

Foto: Taylor Johnson
Hoy día vivimos en una sociedad hipersexualizada en la que la tendencia o la concepción que tenemos es que cuanto más sexo se tenga más felices y más satisfechos/as y/o realizados/as nos sentiremos con nosotros/as mismos/as. Hemos pasado de penalizar las relaciones premaritales a ver como las relaciones eróticas pueden marcar el comienzo de una relación estable. Asimismo, se nos pone sobre la mesa una nueva ética de las relaciones que tendremos que tener en cuenta a la hora de establecerlas y, para ello, necesitamos de la investigación.
La sexualidad ya no es un tema que se reduce al dormitorio y a la pareja. Cuando se trata de intimidad y sexo, parece que los jóvenes de ahora se están deshaciendo de las viejas normas no escritas sobre el amor o el romanticismo. Lee el resto de la entrada »
Tags: Amor romático, Brenda Ruano Bodemer, Culpabilidad, Curriculum sexual, Desigualdad de género, Diferencias de género, Encuestas, Investigaciones, Redes sociales, Relaciones sexuales, Sexo ocasional, sexualidad | Almacenado en: Salud
06 de diciembre de 2017
Por Andrea Puggelli (@aikkomad1), activista LGBTIQ

Una encuesta sobre la diversidad sexual señala que mientras el 13% de lxs canadienses se identifican como lesbiana, gay, bisexual o trans (LGBT), muchxs se sienten incómodxs revelando su identidad en el ambiente mas cercano.
Más de la mitad de los encuestados que se identificaron como LGBT han indicado que no habían «salido del armario» en el lugar de trabajo y que ni tampoco no lo han dicho a sus compañeros de clase.
Aunque el 81% de los encuestados LGBT creen que «la sociedad canadiense está dispuesta a comprometerse a integrar a las personas de estas comunidades», el 73% cree que «aún queda mucho por hacer para detener el comportamiento LGTBfóbico y el acoso». De hecho, el 54% de los encuestados de la comunidad LGBT sintió que «la vida será o habrá sido más difícil que la de una persona que no es una minoría».
Poco más del 80% de los encuestados dijeron que sienten o sintieron la sensación de desorientación, de soledad y de aislamiento relacionadas con su orientación o identidad de género, y el 75% afirmó haber sido víctimas de intimidación, amenazas o comentarios feroces ( 60% en la escuela, 33% en el trabajo, y un «sorprendente” 20% en círculos LGBT). Por ejemplo, la mayoría de los encuestados (78%) consideró que «en algunos grupos LGTB hay endodiscriminación».
Tags: aceptación, Canadá, Discriminación, Encuestas, LGBTI, soledad | Almacenado en: Américas, Andrea Puggelli
08 de septiembre de 2017
Por Andrea Puggelli, (@aikkomad1), activista LGBTIQ

Foto: torbakhopper
A finales de julio se presentó, en el Congreso de los Diputados de Italia, el primer informe de la Comisión contra la intolerancia, la xenofobia y los crímenes de odio en Italia. La Comisión creada en mayo de 2016, lleva el nombre de Jo Cox, la diputada de Reino Unido asesinada durante la campaña electoral por el referéndum sobre la Brexit.
La Presidenta del Congreso de los Diputados, Laura Boldrini, destacó que el informe…
… demuestra la existencia de una pirámide de odio a cuya base surgen los estereotipos, los insultos y el lenguaje hostil que paradójicamente se han normalizado, mientras a niveles más altos podemos encontrar la discriminación y los crímenes de odio. Ya no podemos relegar los insultos racistas, sexistas y homófobos a chistes…Y sobre todo los medios de comunicación tienen que hacer una reflexión sobre el uso de este tipo de lenguaje. Hay que luchar contra los estereotipos y los delitos de odio, no apoyarlos.
El informe ha evaluado varios temas: Lee el resto de la entrada »
Tags: Acoso escolar, Agencia Europea para los derechos fundamentales, Comisión contra la intolerancia, Crímenes de odio, Discrfiminación, Encuestas, Estereotipos, Italia, Jo Cox, la xenofobia y los crímenes de odio, Laura Boldrini, lenguaje de odio, LGBTI, odio, Personas con discapacidad, Pirámide del odio, sexismo, Xenofobia | Almacenado en: Andrea Puggelli, Europa, Lgbtfobia
11 de agosto de 2017
Por Andrea Puggelli, (@aikkomad1), activista LGBTIQ

Foto de 20 Minutos
Mi respuesta es sí. Ser parte de una minoría no nos preserva de la posibilidad de ser irracionales.
Segun la investigación realizada por la revista “The Fact Side” y lejos de querer generalizar, parece que ser que ser hombre homosexual o bisexual y sobre todo blanco puede ir asociado a una dosis de racismo cada vez más alta. Lee el resto de la entrada »
Tags: Apps, Ataques Lgtbfobos, Blanco, Brexit, Discriminación, EEUU, Encuestas, Gay blanco, Grindr, Interseccionalidad, Ligar, minorías étnicas, Racismo, Reino Unido, The Fact Side, Trump | Almacenado en: Andrea Puggelli, Derechos Humanos, Lgbtfobia
22 de mayo de 2017

Foto: Robert Couse-Baker
Existen muchas teorías sobre nosotras,
las mujeres lesbianas: que somos independientes y feministas; que cuando empezamos con una pareja, enseguida nos vamos a vivir con ella; que…
También existen muchas incógnitas: ¿qué palabra nos gusta más para denominarnos a nosotras mismas? ¿Lesbianas? ¿Bolleras? ¿Mujeres Les? ¿Mujeres que aman a otras mujeres? ¿Qué nos gusta y qué no nos gusta? ¿Qué oferta nos gustaría que se lanzara para nosotras?
Muchas veces nos quejamos de que los chicos gays tienen mucha oferta desarrollada para ellos y que nosotras, las mujeres lesbianas, no tenemos casi nada. Pero ¿conocemos la oferta actual que hay para nosotras? ¿qué nos gustaría realmente? Lee el resto de la entrada »
Tags: Encuestas, Kika Fumero, lesbianas, Lesworking, LGBTI, Marta Fernández Herraiz, Orgullo Wine, World Pride Madrid | Almacenado en: Cultura LGBTI
30 de marzo de 2016
Por Andrea Puggelli () activista italiano LGBTQI

‘Contra la LGTB-Fobia’ / Foto: Chainless Photo
Hace pocos días se dio a conocer el último informe de la Agencia de Derechos Fundamentales (FRA) de la Unión Europea qué mide la relación entre la comunidad LGBT y las personas que trabajan en el sector público. En los resultados de las entrevistas entre funcionarios públicos, policías, maestros y trabajadores de la salud de 19 países (Alemania, Austria, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Malta, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Rumania, Eslovaquia, España y Hungría). Las entrevistas hechas (1.000) hacen un análisis comparativo de las opiniones de estos funcionarios públicos en cuestiones relacionadas con los derechos de la comunidad LGTB. Lee el resto de la entrada »
Tags: Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, Ámbitos profesionales, Campañas de sensibilización, Discriminación, Educación, Encuestas, igualdad, LGBTI, Percepción y actitudes, prejuicios, respeto | Almacenado en: Andrea Puggelli, Derechos Humanos