Charo Alises. Abogada, cinéfila y activista LGTB. Me gano la vida defendiendo los derechos de la gente. Por vocación me implico en cualquier actividad en defensa de los Derechos Humanos. Aficionada a la música, los viajes, el mar, el chocolate y el cariño verdadero.
Juan Andrés Teno. Marido, padre y gay. Periodista. Llego al activismo LGTB por la fuerza arrolladora que me regala día a día mi hijo. Especializado en Diversidad Familiar e ideador de proyectos educativos para que todo el alumnado se sienta representado en las aulas. Colaboro en la formación del profesorado. Me apasiona el chocolate.
Nieves Gascón. Estudié Trabajo Social y ejerzo como tal. Mi gusto por los relatos infantiles se lo debo a mis hijas y a la costumbre de cada noche de un cuento antes de dormir. Soy cuentista en proceso constante de aprendizaje dispuesta a descubrir nuevos relatos que compartir.
Victor Mora. Soy escritor, investigador y activista en el colectivo LGBTI+ 'Sección Invertida', y en la Asociación 'Memorias en Red'. Creo en lo queer como un boceto indefinido lleno de posibilidades para la revolución. Cuerpos y afectos a debate. Imaginando cómo podemos (re)pensar la experiencia, la memoria y la esperanza.
Marta Márquez. En un intento de dedicarme a lo que me hace feliz, soy activista por los derechos de las personas LGTBI, escritora de relatos, de artículos, de guiones de cortometrajes y soñadora de una novela que lleva en mi mente demasiado tiempo. Apasionada por el saber, cada vez me doy cuenta de que sé menos y eso me frustra y me ilusiona a partes iguales. Deconstruida y vuelta a construir una y otra vez, madre, hija, tía, hermana y alma gemela del amor de mi vida.
Teresa Castro. Soy ARTivista, trabajo por los derechos LGTBI a través de comics, ilustraciones, viñetas y tiras cómicas. Desde siempre he estado relacionada con el mundo del arte y la literatura, ahora junto dibujos y letras para defender los derechos humanos de las personas LGTBI+. Trabajo, así mismo, por otras causas sociales en diversos medios, siempre con tinta, imaginación y mucho humor.
Ander Prol González. Marika, periodista y sexólogo llevo años escribiendo en Gehitu Magazine, publicación cuatrimestral de la asociación LGTBI del País Vasco, y siendo activista en Zipriztintzen, el grupo de hombres por la igualdad de Ermua (mi pueblo natal). Lo personal es político.
Rita nunca trabajó
en toda su santa vida,
comió a mesa y mantel
durmió siempre a piernas sueltas
y cuando podía en la suite de un hotel
de los de… cinco estrellas.
Tenía muchos asesores
para que pensaran por ella,
¡Qué vida más envidiable
la que se pasaba Rita!
Y ahora, viene un tal…Ribó,
el que prescinde del bastón,
y la alcaldía… le quita.
Esta vez no ha funcionado
aquello de… “Santa Rita, Santa Rita,
no me quites lo que tengo”
que después de veintitrés años,
la verdad que me sentía, la dueña.
.
–
.
ASdG. 14.06.2015/ .522
14 junio 2015 | 15:23
Ya hace muchos años que me jubilé pero siempre he estado de acuerdo en que los domingos , solo deben trabajar los cantantes como la susodicha Rita la cantaora.
No digas que has amado,
si por nadie has sufrido.
No digas que no te gustan mis novelas,
si ninguna has leído.
antoniolarrosa.com
14 junio 2015 | 18:10