El pasado 21 de mayo se presentó el proyecto It Gets Better España en Barcelona. Con motivo de este lanzamiento, Justin Tindall, Coordinador del Programa Internacional para It Gets BetterProject, viajó a nuestro país. En esta entrada tenemos la oportunidad de que él mismo cuente su propia historia.

Justin Tindall, el primero por la derecha, hablando de su experiencia
Soy originario de Mesa, Arizona en EUA, una ciudad que fue un pequeño asentamiento depioneros mormones. Mis antepasados fueron algunos de los primeros pioneros mormones a establecerse allí hacia 1870, un legado del que mi familia está muy orgullosa. En esta comunidad tan definida por su religión, enseguida me dí cuenta que no sólo era demasiado afeminado para la sociedad sino también para Dios. Desde pequeño fui muy inseguro y pasé gran parte de mi adolescencia obsesionado con obtener la validación de quienes me rodeaban.
La escuela secundaria fue una pesadilla, me despertaba por las noches asustado y con miedo de ir a la escuela por el bullying que sufría. Mis compañeros, los niños mormones que en la iglesia hablaban de caridad y amor, se apartaban cuando otros me atacaban en los pasillos del colegio. Mi propia comunidad no me protegía.
Tras completar mis estudios en una universidad mormona de mi ciudad, viajé a Bolivia con una misión mormona y fue allí, a cinco mil kilómetros de casa, entre bolivianos, cuando experimenté por primera vez lo que es verdaderamente pertenecer a una comunidad. Más tarde, volví varias veces para Latinoamérica con proyectos de cooperación y de lucha humanitaria. De nuevo fui testigo de que las personas pueden tener distintas batallas que pelear cada día, pero la necesidad de aceptación, la comprensión y el amor es universal.
Fue en esa época que di con un vídeo de It Gets Better que habían realizado estudiantes de la Universidad Brigham Young, mi Alma Mater. ¡No podía salir de mi asombro! Había estudiantes LGTB en mi universidad y se habían unido en compartir este mensaje de esperanza. Tenía sentimientos encontrados, estaba devastado por no haber encontrado ese apoyo en mi época de estudiante y, al mismo tiempo no podía dejar de mirar el vídeo con lágrimas en los ojos una y otra vez. Sabía que no podía seguir viviendo de esa forma, temblaba de alegría y miedo profundo, pero no podía dejar de sonreír.
La vida nunca es perfecta, pero hoy soy más feliz que nunca. ¡Todo mejora! Ya no estoy solo, encontré una pareja y una comunidad dispuestos a quererme como soy y a acompañarme en mi propio proceso de reconocerme a mí mismo como gay. Sabía que estaba en mis manos tomar el control de mi vida, sin embargo, nunca habría llegado a donde estoy hoy sin la motivación y las historias de otros como yo. Y ahora tengo la suerte de ayudar a otros jóvenes en este proceso a través del proyecto It Gets Better.
Todas nuestras historias tienen luces y sombras, y la comunidad LGBT tiene un largo camino por recorrer en la lucha por la igualdad, pero los jóvenes necesitan saber que las cosas realmente mejoran. Tu también puedes ayudar a jóvenes formando parte de este movimiento, ya sea grabando tu propio video, difundiendo o visualizando los videos en www. itgetsbetter.es.
S i hablamos de que los jóvenes y también los mayores han de saber cosas , lo primero que han de saber es que la situación económica esta mejorando . Solo hay que ver el turismo. Todos los Hoteles están llenos .los restaurantes igual, las terrazas de los bares , ni te digo y los precios de los alimentos se mantienen o bajan . ayer compré dos sacos de patatas de cinco kilos por solo !,5o euros, y el pan me dan dos por el precio de uno , en fin , que si el gobierno fuera inteligente y no unos borricos se pondrían en contacto conmigo y les indicaría el camino parta ganar en las próximas elecciones.
Clica sobre mi nombre.
07 junio 2015 | 10:06