Carolina Laferre (@TSM_es), de Trans·socialmedia – Identidades 3.0, escribe sobre la ponencia que hace justo una semana ofreció Ángela Florez en el I Congreso empresarial e institucional EGF. Lo que allí expuso desde la T tuvo un fuerte calado entre los asistentes al Congreso. Lean y conocerán los motivos por los que #SePuedeSer…

Foto de Angela Florez en CongresoEGF
«El punto simple es que, ser trans, y ser gay, son dos cosas completamente diferentes en cuanto facilidades de acceso laboral se refiere. Se menciona la «T» por el propio estilo de inercia dentro de un hipotético gran colectivo cuando aún ni tan siquiera ha tomado parte activa, no sólo dentro de lo que sería el propio entorno laboral, sino tampoco del sistema económico, del cultural o de integración social. El movimiento LGBT durante décadas se ha centrado casi exclusivamente en la G por encima del resto, y conforme ha pasado el tiempo, se ha consolidado en un movimiento que pretende incluir, pero que comúnmente excluye de cualquier desviación de esa «marca G», experimentando cierta tensión dentro del propio colectivo. Y en el caso de la T, su papel relevante ha sido algo incluso velado, secreto… o disfrazado.
La T demanda su voz en solitario, y Ángela Flórez, proporcionó esa voz el pasado viernes en el 1er Congreso Empresarial de EGF. Es el momento para deconstruir y recomenzar, de volver a cimentar, porque la escena está cambiando, los números están creciendo y algunos están empezando a pensar que tal vez sea el momento adecuado para que la comunidad trans se pronuncie y posicione de forma cuantitativa y cualificada… si nos dejan SER y DEMOSTRAR con ganas, además.
Disociar después de todos estos años en donde el papel trans dentro de la comunidad LGTB ha representado siempre ser la primera fila de las manifestaciones y revoluciones desde Stonewall, va a ser muy duro. Pero no se puede negar que hay una gran cantidad de tracción en la idea. La velocidad a la que el público aborda nuevos conceptos en cualquier disciplina, categoría o profesión, se encuentra a tan sólo a un clic de ratón. Y vamos a necesitar muchas más campañas, muchas más Ángelas Flórez después de que la mentalidad colectiva «no trans» haya comenzado -no sin sorpresa- a escuchar, una tarde de Junio en el salón de actos de un hotel de la capital. Ángela plasmó en algo menos de 15 minutos de ponencia todo lo que las empresas gay friendly inclusivas necesitan saber para crecer, «transitar», y por ende, evolucionar. No hay marcha atrás; como bien apuntaba Flórez, «esto es imparable» y «es posible».
Sí, efectivamente podría ser el momento idóneo para cortar el cordón y echar a volar… Este pasado fin de semana ha dado a luz una voz parida a sí misma, que muy probablemente se convierta en posible nuevo referente en España para el colectivo femenino trans.» La voz esperada, el cuerpo vestido que abandona «aquel» vestido prohibido de antaño, el nacimiento de una nueva generación transfeminsta que apela a la educación, la conciencia responsable y al derecho de» ser feliz, sin dejar de ser trans». #EsPosible.
Qué duda cabe, sobre el hecho de que el colectivo se encontraba aglutinado con el resto por mera inercia. Casi como «metido en el saco de los raros». Es un universo quizá diferente y complejo en sí mismo.
No obstante, antes de proclamar la «Tindependencia» a los cuatro vientos, seamos algo más claros en cuanto a que la T en sí misma ha sido un error desde el principio, porque T no son Transexuales únicamente: son (o deberían ser) TRANSGENERO, y dentro de ese amplísimo paraguas se encuentra la transexualidad.
Una vez que sepamos quiénes somos realmente, podemos contárselo a los demás. Mientras tanto lancemos mensajes equivocados, tanto el grupo como el mensaje se diluirán. Y será una pena.
17 junio 2016 | 10:54
Hola, VictoriaDD
Sí, bueno, creo que, ciertamente, los mensajes equivocados llegan cuando -por ejemplo- se opina detrás de un teclado sin haber asistido a un acto/congreso como este, dejando un comentario sin tener la más remota idea de lo que allí se expuso, en qué términos, en qué contextos, o desde qué miras y en favor de quién. El mensaje de Ángela Flórez fue ARROLLADOR, INEQUÍVOCO y LEGÍTIMO, como pocos. IMPECABLE en todo momento. Es más, era NECESARIO escuchar YA algo así, me atrevería a decir.
Pero claro, sin referencias a las que atenerse, es demasiado fácil criticar, dando a entender que un hecho que bien pudiera ser recibido con interés -y sorpresa- por TODO un colectivo LGTB, no deje de ser algo frívolo y erróneo por el simple gesto de conformarse en un detalle diferencial. Ángela Flórez ha marcado una nueva línea de proyección T en el Congreso EGF, una de las ponencias que más emocionó y estimuló al resto de congresistas y asistentes, que no pudieron más que rendirse a su lenguaje y asentir, una y otra vez a su mensaje nada antagónico y en claro POSITIVO, creando valor aprendiendo, y ésa, fue la clave de su compromiso de visibilización y primera aparición pública ante profesionales y grandes empresas gayfriendly.
NO se puede CONSTRUIR nada desde una base negativa. Así que, sabiendo muy bien qué somos, dejemos de tirar piedras a quienes defienden en MAYÚSCULAS y sin exclusión. Los que allí estuvieron saben muy bien de lo que hablo, porque sintieron la emoción de un cambio consustancial en la forma de instar conciencias responsables del entorno empresarial, desde la empatía de una nueva VOZ LGTB que deslumbró con su presencia, su saber estar y su sensibilidad, rompiendo muros de contención y abriendo perspectivas cualitativas a corto y medio plazo para la comunidad T. Ángela Flórez aboga por ser feliz, sin dejar de ser trans (creo que esto lo define todo). #VisibilizarEduca #SensibilizarHumaniza
17 junio 2016 | 14:10
Carolina, no sé si has tenido un mal día (ánimo si es así) o no me he sabido expresar (y ahí sí puedo enmendarme). Me hubiera gustado sobremanera asistir, no obstante no me resultó posible. Y creo que en momento alguno he criticado la ponencia ni he querido decir nada negativo, precisamente por no haber podido verla; al contrario, me parece estupendo que se disocie y aún así se aglutine a todos los transgénero, dado que nada tienen que ver con LGB.
Espero que ahora te relajes.
17 junio 2016 | 15:16