Entradas etiquetadas como ‘ecología’

La historia del hotel de safari donde Isabel de Inglaterra se convirtió en reina (2)

En octubre de 2021 el actual Treetops, el sucesor del hotel donde la princesa Isabel de Inglaterra se convirtió en reina sin aún saberlo, cerró sus puertas, tras más de un año de pandemia sin recibir visitantes. A los cierres de fronteras y otras restricciones a los viajes se unía que, con un virus respiratorio cabalgando libremente por el planeta, a nadie le parecía la idea más sensata del mundo pagar un precio abultado para compartir un espacio estrecho durante toda una noche con un montón de desconocidos.

Aunque, que yo sepa, aún no hay noticias concretas sobre su reapertura, no me cabe duda de que llegará. El pasado febrero —cuando se cumplían 70 años de la visita histórica de Isabel y su esposo— el periodista del Mail Online Robert Hardman visitaba el hotel cerrado y observaba que todo estaba en perfecto estado de revista apuntando a una posible próxima reinauguración (este verano yo solo conseguí acercarme a la cancela, cerrada a cal y canto). Más dudoso parece el destino del Outspan Hotel, el establecimiento original que ha servido como base para las excursiones al Treetops, situado a unos kilómetros. El Outspan también permanece cerrado y, según Hardman, está a la venta.

Pero si es seguro que el Treetops superará la COVID-19, en cambio no parece tan claro su futuro a largo plazo, por otros motivos muy distintos. Durante décadas el famoso hotel-árbol, en su segunda encarnación después de que el primero ardiese a manos de la guerrilla del Mau Mau, se ha debatido entre la tentación de exprimir el negocio al máximo y la necesidad de conservar el entorno natural, sin el cual se acabó el negocio. Sobre cuál ha sido el balance de este conflicto, puede haber opiniones, pero también hay datos que no son opinables.

El Treetops en 1992. Imagen de Javier Yanes.

En tiempos de la construcción del Treetops original, en 1932, el hotel en el árbol se encontraba rodeado por el espeso bosque húmedo de las faldas de los Aberdares, una región densamente poblada de fauna. En la época de la visita de los príncipes ingleses, 20 años después, ya se había constituido el Parque Nacional de Aberdare; este y su área de conservación demarcan las fronteras entre la zona destinada solo a la conservación de la naturaleza y las tierras cultivables. La situación del Treetops, justo en el extremo de una lengua del parque que se extendía desde las cumbres hacia las tierras más bajas, lo convertía en el lugar más accesible donde se podía disfrutar de aquella profusión de fauna; era el límite exterior de toda aquella inmensa naturaleza salvaje de los Aberdares.

Sin embargo, en las décadas posteriores el desarrollo y la expansión humana lo han ido acorralando. La antigua ruta migratoria de los elefantes en la que se construyó el Treetops cayó en desuso, y las granjas y plantaciones se extendieron. En época más reciente, el parque se ha vallado casi en su totalidad para impedir que la fauna salvaje invada los cultivos y para proteger el espacio natural de la presión humana, sobre todo de la caza furtiva de rinocerontes.

Ya en nuestros tiempos, lo que se contempla desde la terraza superior del Treetops no es una vasta extensión de una África intacta; las granjas saltan a la vista, y también se atisba el intenso tráfico de la carretera principal que discurre por el valle. En cambio, otros muchos alojamientos similares que proliferaron después por toda África tienen ubicaciones más aisladas de la huella humana. Sin ir más lejos, en el propio parque de Aberdare se abrió en 1969 The Ark Lodge, un hotel de funcionamiento semejante al Treetops que se ubica en una zona más profunda del bosque.

Pero si esta parte del deterioro del enclave no es achacable a los propietarios del Treetops, otra sí lo es. Cuando en 1957 se construyó el segundo Treetops, al otro lado de la misma charca donde se hallaba el primero, los Walker quisieron aprovechar el tirón de la fama que el lugar había adquirido gracias a la visita real, y erigieron un nuevo hotel de mayor tamaño. Para tratar de mantener el espíritu original se levantó sobre postes de madera, pero esto ya era más un golpe de efecto que otra cosa, puesto que ya no era una cabaña sobre un árbol, sino una construcción sobre el suelo en torno a un árbol. Por entonces el Treetops aún estaba rodeado por un espeso bosque (compárense estos vídeos con la foto de 1992 que aparece más arriba).

En su primera versión el nuevo Treetops acogía a solo 14 visitantes, pero no tardó en ampliarse a 35 habitaciones, convirtiéndose en una enorme mole de madera cada vez más alejada de lo que un día fue. Los animales seguían acudiendo a la charca, ya que se acostumbran también a la presencia humana y sus construcciones, pero evidentemente la experiencia ya distaba mucho de lo que debió de ser en aquellos primeros tiempos.

Pero la masificación y la presión de la huella humana no han sido ni mucho menos los únicos azotes del Treetops y de su entorno natural. Durante décadas se ha mantenido la costumbre de esparcir sal junto a la laguna para atraer a los animales. Aunque aún no se conoce con todo detalle por qué los herbívoros tienen esta necesidad en su dieta, sí se sabe desde antiguo que acuden a lamer los suelos ricos en minerales allí donde afloran de forma natural, pero también en los lugares donde se dispersa sal común. La sal vertida durante años y años frente al Treetops ha matado la mayor parte de la vegetación circundante, a su vez atrayendo continuamente grandes manadas de elefantes que han aniquilado el antiguo bosque en torno a la charca.

El resultado de todo ello es que actualmente el panorama frente al Treetops consiste en una laguna rodeada por un mar de fango, sobre el que se dispersan algunas islas de arbolado fuertemente valladas para protegerlas de los elefantes. Y al fondo, las granjas y la carretera general. En fin, ya no es precisamente la imagen de la África prístina y salvaje que muchos turistas llegan buscando.

Y sí, en todo este contexto, también los animales han descendido drásticamente. Esto es claramente apreciable, pero hay datos concretos. Encontré una tesina de licenciatura elaborada en 2013 por Aimee Leigh Massey, estudiante de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Universidad de Michigan. Massey reunió los recuentos de animales en Treetops y The Ark que los llamados cazadores de guardia (una denominación ya obsoleta que necesitaría una repensada; en Kenya la caza está prohibida desde los años 70) han mantenido durante décadas. Y como ya saltaba a la vista, la pérdida general de animales ha sido mucho mayor en el Treetops.

«Encuentro fuertes evidencias del efecto orilla en el enclave más próximo a la frontera (Treetops); este enclave registró las pérdidas más fuertes en números totales de población de fauna salvaje, en biomasa agregada de fauna salvaje, en riqueza de especies y en índices compuestos de diversidad de especies», escribía Massey, señalando que este declive ha sido mucho más pronunciado desde mediados de los 90; incluso a pesar de que el vallado del parque, que comenzó en 1989, consiguió un leve repunte, ya en este siglo la caída ha sido drástica, y la antigua variedad de especies en la charca del Treetops ha quedado reducida casi en exclusiva a elefantes y búfalos. «En contraste, las poblaciones de fauna salvaje cerca de las áreas centrales (The Ark) parecen haberse mantenido relativamente estables a lo largo de los años», añade la autora.

Y curiosamente, aunque en internet abundan los comentarios muy negativos de estancias en el Treetops, parece que los turistas no se quejan tanto por la degradación medioambiental del lugar o por el pálido remedo actual de lo que fue un enclave único en su género, sino por el alojamiento en sí: critican que era incómodo, apretado, oscuro y frío (¡no hay calefacción!, protestaban algunos), que las habitaciones eran muy pequeñas, que los baños eran comunes y que la comida no era deliciosa. Todo lo cual resulta bastante delirante: ¿qué demonios esperaban? ¿Qué pensaban que habían contratado? ¿Para qué iban al Treetops?

Si el Treetops, no siendo barato, aún tenía precios relativamente asequibles para no millonarios como un servidor, era precisamente por esas incomodidades, por haber mantenido un deliberado perfil bajo. Sin infinity pools ni jacuzzis o camas de dos metros bajo las estrellas. Nadie dijo nunca que fuese un lodge de lujo; el lujo era la experiencia, el entorno. Incluso la entonces princesa Isabel, cuyos estándares de vida estaban bastante por encima de los del visitante medio del Treetops, durmió allí en un catre plegable, no en la estupenda cama de matrimonio que aparece retratada en la serie The Crown (no recuerdo dónde leí este dato, pero debió de ser en uno de los libros sobre el Treetops que tengo en mi biblioteca). Y no se quejó de incomodidad.

Por desgracia, se diría que ahora los propietarios actuales han decidido atender más a las necesidades de ese sector de público más preocupado por el tamaño de la cama que por la conservación del entorno natural. En 2012 el Treetops cerró temporalmente para una renovación profunda. Se construyó un tercer piso que hizo desaparecer la antigua azotea diáfana con visión de 360°, y con el que el Treetops ha machacado por completo lo poco que aún podía quedarle del espíritu original del hotel-árbol; ya parece un simple bloque de apartamentos. Se redujo el número de habitaciones de 50 a 36 para hacerlas más grandes y con baño incorporado. A juzgar por las fotos —no lo he visitado desde entonces—, se decoró todo el hotel en el estilo tan de moda que llaman safari chic, muy lejos del antiguo aire de refugio en la selva (selva que ya tampoco existe).

El Treetops en 2015, tras la ampliación. Imagen de Make it Kenya – Stuart Price / Flickr / dominio público.

Decoración del Treetops actual en 2015, tras la ampliación. Imagen de Make it Kenya – Stuart Price / Flickr / dominio público.

En fin, parece obvio que los propietarios actuales apuntan a un sector de mercado más alto, y que el Treetops dejará de ser asequible para los no millonarios como un servidor. Una pena. Pero aunque los clientes dejen de quejarse de los cuartos pequeños y de la comida de rancho, mientras siguen sin protestar por la degradación del entorno, lo cierto es que el Treetops se enfrenta a una dura supervivencia cuando hoy ese sector pudiente puede encontrar por toda África muchos otros alojamientos con unos estándares de lujo muy superiores a los que un bloque de apartamentos puede llegar a ofrecer, y que además aún se encuentran enclavados en entornos prístinos como lo fue el del Treetops en sus orígenes.

Y si todo lo anterior puede sonar a la lamentación de un nostálgico empedernido (que lo es), vayan aquí las palabras tristemente proféticas de la tesina de Massey sobre la degradación del entorno natural del Treetops: «A menos que estos problemas se resuelvan, los números de fauna en el Treetops continuarán declinando hasta el punto en el que el lodge perderá su atractivo para los turistas y su capacidad de generar ingresos».

La historia del hotel de safari donde Isabel de Inglaterra se convirtió en reina (1)

Hay un lugar en el mundo en el que Isabel de Inglaterra se acostó por la noche como princesa para levantarse a la mañana siguiente como reina, aunque ella no supo de esta circunstancia hasta varias horas más tarde. El 5 de febrero de 1952 ella y su esposo, el príncipe Felipe, pasaron la noche en el hotel Treetops de Kenya, por entonces aún una colonia británica que la pareja visitó como escala en su gira prevista por la Commonwealth que los llevaría hasta Australia y Nueva Zelanda.

Durante su estancia en aquel refugio en la selva kenyana, la propia joven filmó con su cámara cómo dos antílopes acuáticos se batían en duelo hasta la muerte de uno de ellos. Pero el viaje quedó truncado al día siguiente; tras la muerte del rey Jorge VI mientras dormía, la ya nueva reina y su marido regresaron de inmediato a Londres para hacer efectiva la proclamación.

La historia de cómo y dónde la joven Isabel de Windsor accedió al trono del poderoso Imperio británico es bastante conocida en su país natal, y por supuesto también en la nación africana donde sucedió. La serie de Netflix The Crown la ha dado a conocer al resto del mundo (aunque, como veremos, el escenario retratado es muy poco fiel a la realidad). Aquel episodio casi novelesco sirvió además para popularizar el Treetops, un lugar mítico por sus propios méritos que la luctuosa carambola real convirtió después en centro de atracción para famosos y millonarios.

Lo que vengo hoy a contar aquí no es una anécdota monárquica ni la historia de un hotel, aunque tiene algo de ambas. Pero es, sobre todo, el relato de dos conflictos. Uno, que tiene poco que ver con la temática de este blog pero sí mucho con las inclinaciones de su autor, yo mismo, el conflicto entre la África romántica y la real. Otro, con más justificación científica, el conflicto entre el desarrollo turístico y la conservación de las reservas naturales.

En 1932 el militar británico Eric Sherbrooke Walker y su esposa, Lady Bettie Feilding, residentes en la colonia de Kenya, construyeron una cabaña de madera sobre la copa de un mugumo, un ficus arbóreo, en las faldas de la cordillera de Aberdare. Cuatro años antes ambos habían abierto en su propiedad el Outspan Hotel a partir de una antigua granja, y quisieron ampliar la oferta de su alojamiento con aquella casa en un árbol de la selva kenyana para ofrecer a sus visitantes una experiencia única en el mundo, ya que no existía otro hotel semejante.

Hoy cualquier turista en Kenya o en otro destino de safaris tiene miles de alojamientos a su disposición, muchos de ellos habitualmente visitados por los animales, y los recorridos diarios en vehículos por las pistas de los parques nacionales y reservas les sirven las especies típicas de la fauna africana a tiro de cámara. Pero en aquellos tiempos las cosas eran muy diferentes. Aunque los animales estaban menos limitados por el desarrollo y la expansión humana, observar elefantes, rinocerontes o leones en su hábitat natural requería embarcarse en expediciones incómodas y a menudo peligrosas.

Así pues, la idea de los Walker era que su Treetops Hotel sirviera como una plataforma de observación nocturna al estilo de las que utilizaban los cazadores en la India; un lugar en el que sus huéspedes pudiesen dormir en la comodidad y seguridad de un refugio, pero teniendo a sus pies el espectáculo de la naturaleza africana en su más pura esencia. Se dice que el Treetops fue el primer safari lodge de Kenya.

El Treetops original, en el libro escrito por Jim Corbett.

La cordillera de Aberdare (Nyandarua, en kikuyu local), donde se construyó el Treetops, es un lugar habitualmente ignorado por la gran mayoría de los circuitos turísticos en Kenya; un error, dado que es un lugar de inmensa belleza y riqueza animal; un error afortunado, dado que eso lo ha mantenido hasta hoy como una joya oculta donde uno puede escapar de las hordas turísticas de otros parques. Desde el valle a sus pies las montañas ascienden hasta los 4.001 metros de su pico más alto, Ol Donyo Lesatima. A lo largo del ascenso se van sucediendo las franjas de vegetación diferentes, la selva húmeda, los bosques de bambú y los bosques de montaña alternados con praderas y páramos desnudos en las tierras más altas. Entre las quebradas discurren arroyos que se desploman en vistosas cascadas, como Gura Falls, la que sobrevolaba la avioneta de los protagonistas en Memorias de África.

El Treetops se sitúa en la parte más baja, a 1.966 metros de altura, donde la densidad de fauna es mucho mayor que en cotas más elevadas. En tiempos de los Walker el enclave elegido se hallaba en una ruta migratoria de elefantes entre los Aberdares y el Monte Kenya (con 5.199 metros, la segunda montaña más alta de África), situado al otro lado del valle. Esta ruta ya no existe, cortada por la carretera que discurre por el valle y por las plantaciones que se extienden a ambos lados. Hoy el Treetops aún se encuentra en el territorio del Parque Nacional de Aberdare, pero en un extremo denominado el Saliente, a menos de un kilómetro del límite del parque.

Originalmente el Treetops era una cabaña rústica con solo dos habitaciones, junto a una charca que atraía a los animales. Los huéspedes llegaban allí escoltados por un cazador armado y trepaban al refugio por una escalerilla que después se recogía para evitar incursiones de la fauna local. En el Treetops se veía atardecer, se servía la cena, y después los huéspedes podían pasar el tiempo que quisieran o aguantaran despiertos observando a los animales que acudían a la charca. Elefantes, rinocerontes, búfalos, jabalíes, antílopes y monos eran visitantes habituales, a los que ocasionalmente se añadía algún león o leopardo.

Ya antes de la visita real (que tuvo lugar por invitación de los Walker), el Treetops era muy popular entre la élite de la Kenya blanca y sus visitantes adinerados. Por la exclusividad de la experiencia, se decía que era el hotel más caro del mundo, pero con una larga lista de espera. Por entonces se contaban las rocambolescas extravagancias de sus excéntricos huéspedes; en aquellos años Kenya era un patio de recreo del Imperio, donde los británicos se soltaban los nudos del corsé de la estirada sociedad de su patria. El Treetops fue escenario de escándalos amatorios y de excesos propiciados por el alcohol, como el de una señorita que pidió ser descolgada por una soga para firmar el culo de un elefante con una tiza atada a un taco de billar. No lo logró, por cierto.

Con motivo de la visita de los príncipes el alojamiento se amplió a cuatro habitaciones, añadiendo postes de madera para sostener la estructura de mayor tamaño. El episodio 2 de la primera temporada de The Crown parece recrear bastante fielmente el aspecto del Treetops en aquella época, aunque todo lo demás está mal: aquello no es una llanura de sabana seca, sino un bosque húmedo de montaña. Las jirafas, cebras e hipopótamos que aparecen en la serie nunca se han visto por allí. Y aunque los protagonistas aparecen acalorados y despechugados durante su estancia nocturna, nada más lejos: también en el ecuador las noches a casi 2.000 metros son gélidas, y las lluvias y nieblas son muy frecuentes.

La imagen del Treetops en la época de la visita de la princesa Isabel en 1952, en la portada del libro escrito por Jim Corbett.

Hoy aún se conserva la página del registro del Treetops correspondiente a la jornada de la histórica visita, la noche número 794 de las estancias en el hotel; la hoja está firmada por los príncipes, sus respectivos asistentes personales (Lady Pamela Mountbatten y el comandante Michael Parker), los Walker y su hija Honor, y el coronel Jim Corbett, célebre cazador de tigres en la India, por entonces ya retirado y residente en el Outspan, y que ejercía como cazador de guardia. Corbett anotó los animales vistos: muchos elefantes, antílopes acuáticos —incluyendo los dos que pelearon a muerte—, rinocerontes y babuinos.

Después, Corbett escribiría: «Por primera vez en la historia del mundo, una joven trepó a un árbol un día siendo una princesa, y después de pasar la que describió como su experiencia más excitante, descendió del árbol al día siguiente como reina; Dios la bendiga».

Hasta aquí, la historia digamos dulce, rosa, romántica. La única que se contó entonces, y que incluso hoy en muchas ocasiones sigue siendo la única. Pero hay otra.

Tres años antes de la visita real, el creciente malestar de los nativos kikuyus contra la dominación colonial había estallado en una rebelión armada: el Mau Mau. La guerrilla se refugiaba en la profundidad de sus bosques ancestrales en las montañas de Aberdare y el monte Kenya. La situación era tan peligrosa que los encargados de la seguridad en el viaje de los príncipes desaconsejaron la visita a Kenya, pero se decidió no cancelarla por puro orgullo imperial.

Durante la estancia de los príncipes en Kenya su seguridad corrió a cargo del jefe de la fuerza policial colonial, Ian Henderson, quien lideraría toda la lucha contra el Mau Mau. Henderson ha pasado a la historia con una reputación ambigua; fue varias veces condecorado en su país, pero no solo le consideraban un carnicero sus enemigos kenyanos: en décadas recientes historiadores británicos han documentado y publicado las innumerables torturas, ahorcamientos, mutilaciones, violaciones y otros muchos abusos cometidos bajo sus órdenes.

Meses después de la visita real, en octubre del 52, la situación en las tierras altas centrales de Kenya (la región más colonizada, el territorio de los kikuyus) derivó a una guerra abierta. Se decretó el estado de emergencia y el Treetops cerró, pero los Walker lo ofrecieron como puesto de vigilancia para los King’s African Rifles, el regimiento colonial. Las tropas británicas perseguían a los Mau Mau por la selva, y la Royal Air Force bombardeaba los presuntos cuarteles ocultos en los Aberdares.

El 27 de mayo de 1954 el Mau Mau prendió fuego al Treetops, que quedó destruido. De sus cenizas los Walker rescataron la placa que habían colocado en conmemoración de la visita real, en la que se lee: «En este árbol mgumu su alteza real la princesa Isabel y su alteza real el duque de Edimburgo pasaron la noche el 5 de febrero de 1952. Estando aquí, la princesa Isabel accedió al trono por la muerte de su padre el rey Jorge VI».

Placa conmemorativa de la visita real al Treetops, rescatada del incendio del Treetops original. Imagen de Mikerigg / Wikipedia.

Aquel fue el fin del Treetops original, pero no el fin del Treetops. Mañana continuaremos con esto y con el segundo conflicto, el de desarrollo vs conservación. Pero con respecto al primer conflicto, el de romanticismo vs realidad, por aquella época también el NO-DO franquista en España mostraba a los alegres británicos en su recreo kenyano, y a los sanguinarios, bestiales y feroces terroristas del Mau Mau, un nombre que aún los españoles de mayor edad recuerdan con terror por lo que la propaganda de la época contaba aquí de ellos.

La guerra del Mau Mau fue terrible y atroz por ambas partes. Pero lo que la propaganda no contaba es que sus principales víctimas fueron los propios kikuyus: el balance de muertos fue de 32 colonos, pocos cientos de soldados británicos, y decenas de miles de kikuyus. Para esta tribu fue una guerra civil, ya que los clanes y los poblados se dividían entre los leales a la colonia y los rebeldes. Estos sometían a sus reclutas a un juramento bajo castigo de muerte, lo que llevó a los Mau Mau a cometer brutales masacres contra su propio pueblo. Y a ello se unieron los campos de concentración donde los británicos hacinaban a poblaciones enteras, sin importar si eran rebeldes o no, y donde cientos o miles murieron de hambre, enfermedades y ejecuciones.

La guerra del Mau Mau decayó a partir de 1956 con el apresamiento y la posterior ejecución de su líder, Dedan Kimathi. Los coletazos finales en los años posteriores terminarían con la independencia de Kenya en 1963. Pero antes de eso, en 1957, el Treetops había vuelto a la vida, reconstruido sobre un castaño en la orilla opuesta de la misma charca. Como contaremos mañana.

«Las próximas décadas no solo serán más cálidas, sino también más enfermas»

En la primera década de este siglo algunas organizaciones médicas, veterinarias y de conservación medioambiental comenzaron a promover una idea a la que se llamó One Health, y a la que pronto se sumaron organismos internacionales como Naciones Unidas, autoridades sanitarias como los centros para el control de enfermedades de EEUU o Europa, y numerosos investigadores e instituciones científicas. One Health no es una plataforma ni una entidad de ninguna clase, sino un enfoque: la visión de que hoy ya no es posible (si es que alguna vez lo fue) considerar por separado la salud humana, la de los animales y la del medio ambiente, ya que las tres están íntimamente conectadas, y lo que afecta a una se transmite a las demás.

One Health no es una pamplina teórica abstrusa para organizar conferencias y llenar informes de palabrería. Es un problema muy real, y la prueba la estamos sufriendo ahora: el SARS-CoV-2 surgió en el pool de coronavirus que infecta a los murciélagos y se transmitió a los humanos a través de una especie intermedia aún no determinada. El salto quizá se produjo en una granja, en un mercado de animales vivos (esta parece hoy la hipótesis más favorecida) o en un laboratorio (poco probable con las evidencias actuales). La falta de higiene y de controles sanitarios en las explotaciones y mercados de muchos países, junto con el tráfico ilegal de especies, facilitan las zoonosis, o transmisión de patógenos de animales a humanos.

Un mercado en Shanghái, China. Imagen de Diana Silaraja / Pexels.

Un mercado en Shanghái, China. Imagen de Diana Silaraja / Pexels.

En cuanto al tercer factor de la ecuación, los ecosistemas son el campo de juego en el que se encuentran animales y humanos. La alteración de la naturaleza crea situaciones nuevas en las que estas interacciones se modifican, creando nuevas oportunidades de transmisión zoonótica que antes no existían o eran muy improbables.

Por ejemplo, la presión de la urbanización desplaza a muchos animales silvestres a los entornos urbanos, donde rebuscan en la basura, entran en contacto con las aguas residuales y reciben alimento de los humanos; se cree que estas situaciones pueden haber causado la gran expansión que ha alcanzado la COVID-19 entre los ciervos en EEUU, un problema preocupante (en Europa aún no se ha detectado esto). Por otro lado, la deforestación también obliga a muchos animales a moverse, ocupando regiones que antes no habitaban y donde pueden encontrarse especies que antes estaban separadas, facilitando nuevos intercambios de virus y posibles recombinaciones entre ellos. Además, la extinción de especies (aunque sea solo en entornos locales) provocada por estas agresiones facilita la proliferación de otras más resistentes y portadoras de patógenos, como las ratas o los murciélagos.

En agosto de 2020, en pleno auge de la pandemia, Nature publicaba un estudio, uno entre muchos otros, que alertaba de cómo la destrucción de los ecosistemas aumenta el riesgo de zoonosis. Los autores analizaban 6.801 ecosistemas y 376 especies de todo el mundo, mostrando cómo los entornos sometidos a la acción humana, como las ciudades y las zonas agrícolas y ganaderas, albergaban entre un 18 y un 72% más especies portadoras de patógenos humanos —sobre todo roedores, murciélagos y aves— y una población de dichas especies entre un 21 y un 144% mayor que los ecosistemas salvajes intactos. En un reportaje que acompañaba al estudio, la codirectora de este, la ecóloga del University College London Kate Jones, decía: «Llevamos décadas avisando de esto. Nadie nos prestó atención».

La atención llegó de la manera que nunca hubiéramos deseado, haciendo realidad los avisos de Jones y otros cientos de científicos con una pandemia que ha matado a millones. Ya no podemos reparar el desastre que ha dejado la COVID-19, pero quizá aún estemos a tiempo de evitar otras futuras pandemias, si el enfoque One Health se toma en serio por parte de quienes tienen que aportar fondos y apoyo a las investigaciones multidisciplinares que se necesitan para que el próximo virus zoonótico no nos pille desprevenidos.

Pero incluso con todo el apoyo posible, hay una amenaza contra la cual nada de esto sería suficiente, porque es mucho más grande que todas las demás, la madre de todas las amenazas: el cambio climático.

¿Puede el cambio climático aumentar el riesgo de zoonosis y llevarnos a futuras pandemias, más frecuentes y habituales de lo que nunca hemos conocido?

Como ocurre con la advertencia de Jones, también los científicos llevan décadas avisando de esto. Y tampoco se les ha prestado atención. Popularmente el cambio climático se asocia a los efectos directos, como el deshielo, la subida del nivel del mar, la ruptura de los patrones climáticos globales, fenómenos meteorológicos extremos, sequías, inundaciones… Pero no están tanto en la mente del público, aunque sí en la de los científicos, las derivadas, los efectos secundarios.

Y uno de ellos es el riesgo de que en los próximos 50 años, como consecuencia del cambio climático, aumenten en unos 15.000 los casos de saltos de virus entre especies de mamíferos. No todos estos virus serán peligrosos para nosotros, e incluso con los que sí lo son, esto no significa que vayamos a tener 15.000 zoonosis, ni mucho menos 15.000 pandemias. Pero el dato parece lo suficientemente alarmante como para tomarlo en serio.

Esta es la conclusión de un nuevo estudio de modelización ecológica dirigido por la Universidad de Georgetown (Washington DC) y publicado en Nature. Los autores han creado una simulación matemática de las redes geográficas de 3.139 mamíferos y los virus que albergan, y la han sometido a un escenario probable de cambio climático y transformaciones del uso de las tierras hasta 2070, ejecutando la simulación durante cinco años.

Lo que ocurre entonces, según el modelo, es que los animales emigran ante estas presiones medioambientales, concentrándose en cotas más elevadas (más frías), en focos de biodiversidad y en áreas muy pobladas de África y Asia, como el Sahel, India o Indonesia. El resultado es que las opciones de transmisión de virus entre especies susceptibles aumentan en miles de casos, ya que se reúnen en los mismos hábitats distintas especies que antes estaban separadas.

Los autores recuerdan que conocemos unos 10.000 virus capaces de infectar a los humanos, pero que la inmensa mayoría de ellos circulan de forma silenciosa en los mamíferos salvajes. Los murciélagos —que suman el 20% de todos los mamíferos— son uno de los mayores peligros, porque no solo albergan infinidad de virus, sino que además vencen fácilmente las barreras geográficas. Pero conviene subrayar aquí que no hay que convertir a los murciélagos en los malos de esta película; si hay que buscar algún malo, ya imaginan cuál es la especie candidata. Los murciélagos son enormemente beneficiosos para los ecosistemas, y no suponen ningún riesgo si se les deja vivir en los ecosistemas que ocupan. Si los destruimos, buscarán otros.

Para empeorar las noticias, los datos de los autores indican que este alarmante aumento de la transmisión viral entre especies ya puede estar ocurriendo, y que para prevenir el escenario definido por el modelo no bastará con mantener el calentamiento global por debajo de los 2 °C, según los objetivos del acuerdo de París de 2015.

En un reportaje que acompaña al estudio, Jones valora esta investigación como «un primer paso crítico en la comprensión del futuro riesgo del cambio climático y del cambio en los usos de la tierra de cara a la próxima pandemia». Aunque ya han sido muchos los estudios que han abordado el impacto de la crisis climática en el riesgo a la salud global, este es el primer modelo que relaciona directamente el cambio climático con los saltos de virus entre especies.

Naturalmente, todo estudio de este tipo tiene sus incertidumbres; la verdad absoluta sobre lo que va a ocurrir en el futuro solo la tienen los horóscopos, los videntes y los exégetas del Libro del Apocalipsis, no los pobres científicos con sus modelos matemáticos. En el reportaje de Nature el ecólogo Ignacio Morales-Castilla, de la Universidad de Alcalá de Henares, advierte de que las predicciones modelizadas a veces tienen que establecer condiciones hipotéticas; por ejemplo, cómo se dispersarán las especies o si se adaptarán a las nuevas condiciones ambientales o serán capaces de cruzar barreras geográficas. Pese a todo, Morales elogia el estudio como «técnicamente impecable».

Y, por supuesto, mucho menos predecible es el impacto que estas transmisiones virales entre especies tendrán en el riesgo de zoonosis; cuántos de esos virus saltarines serán peligrosos para los humanos, qué posibilidades habrá de que acaben llegando a nosotros, o mucho menos cómo esos virus podrán recombinar para producir nuevas variantes más nocivas. Pero en todo caso, el mensaje está claro, y es innegable. Según el codirector del estudio Gregory Albery, «este trabajo nos aporta más evidencias incontrovertibles de que las próximas décadas no solo serán más cálidas, sino también más enfermas». Y, por desgracia, su visión es pesimista: «Está ocurriendo y no es prevenible, ni siquiera en los mejores escenarios de cambio climático».

Leakey, Wilson, Lovejoy: la biología pierde tres nombres brillantes

Tal vez hayan aparecido solo como notas breves en las páginas menos leídas de los diarios, o ni eso. Pero durante estas fiestas navideñas de 2021, con pocos días de diferencia, el mundo de la ciencia –sobre todo la biología y aledaños– ha perdido a tres figuras irrepetibles: E. O. Wilson, Thomas Lovejoy y Richard Leakey. Con variadas trayectorias, perfiles y ocupaciones, los tres tenían algo en común: dieron lo mejor de sí mismos vistiendo camisa caqui y calzando botas de campo, como grandes campeones de la conservación de la naturaleza en tiempos en que esta misión es cada vez más urgente y necesaria.

De izquierda a derecha, Thomas Lovejoy (1941-2021) en 1974, E. O. Wilson (1929-2021) en 2003, y Richard Leakey (1944-2022) en 1986. Imágenes de JerryFreilich, Jim Harrison y Rob Bogaerts / Anefo vía Wikipedia.

De izquierda a derecha, Thomas Lovejoy (1941-2021) en 1974, E. O. Wilson (1929-2021) en 2003, y Richard Leakey (1944-2022) en 1986. Imágenes de JerryFreilich, Jim Harrison y Rob Bogaerts / Anefo vía Wikipedia.

El mismo día de Navidad fallecía a los 80 años de un cáncer pancreático el estadounidense Thomas Lovejoy. Su nombre no resultará muy familiar para la mayoría, pero sí la expresión que en 1980 popularizó entre la comunidad científica: diversidad biológica, después acortada a biodiversidad.

Lovejoy fue un biólogo conservacionista que combinó la ciencia con la política en busca de nuevas fórmulas y propuestas que contribuyeran a la protección de la naturaleza, sobre todo en los países con menos recursos para ello, que suelen coincidir también con los de mayor biodiversidad. De joven dedicó su trabajo a las aves de la Amazonia brasileña, lo que le reveló cómo la deforestación estaba provocando una sangría de especies. Esto le llevó a organizar en 1978 en California la primera conferencia internacional sobre biología de la conservación, que sirvió para dar un encaje académico formal a la investigación en esta área de la ciencia.

Pero si Lovejoy sabía moverse en la selva real, fue en la jungla de los despachos donde hizo sus mayores aportaciones, como gran influencer de la conciencia medioambiental. Bajo su liderazgo en EEUU, una pequeña organización llamada WWF se convirtió en el gigante que es hoy. Trabajó con instituciones como National Geographic, Naciones Unidas, Smithsonian o el Banco Mundial, entre otras, perteneció a diversas sociedades científicas y colaboró con varios presidentes de EEUU. Sus estimaciones de 1980 abrieron los ojos al mundo sobre el deterioro de la biodiversidad y la pérdida de especies. Entre los muchos premios que recibió, en 2008 obtuvo el de Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA.

Con Lovejoy estuvo relacionado el también estadounidense Edward Osborne Wilson, más popular que su colega, conocido como E. O. o por sus sobrenombres, como Ant Man o el Señor de las Hormigas. Fue el mayor especialista mundial en mirmecología, el estudio de este enorme grupo de insectos. El interés por las hormigas le sobrevino a raíz de un accidente infantil de pesca: al tirar demasiado del pez que había mordido su anzuelo, la presa salió disparada del agua y se estrelló contra su cara. Era una clase de perca con duras espinas en la aleta dorsal, una de las cuales le perforó la pupila derecha, lo que unido a un tratamiento médico tardío y defectuoso le arrebató la visión de ese ojo. Más tarde, en la adolescencia le sobrevino una sordera que le incapacitaba para guiarse por el canto de los pájaros o las ranas. Pero su visión del ojo izquierdo era tan fina que comenzó a fijarse en los pequeños seres que no cantan ni croan.

Más allá de las fronteras de su especialidad, el trabajo de Wilson trascendió a la comunidad biológica en general a través de sus estudios sobre sociobiología, la ciencia que busca las raíces biológicas en la evolución del comportamiento y la organización de las sociedades de los vertebrados, incluidos los humanos, basándose en sus teorías sobre los insectos. Su visión de la biología evolutiva fue pionera y original; controvertida, pero inspiradora de grandes debates científicos.

Si Lovejoy era el conseguidor, Wilson era el académico y naturalista, un Darwin de nuestros tiempos. Su trabajo de divulgación y popularización, que llevó a dos de sus libros a ganar sendos premios Pulitzer, le convirtió en una figura mundial de la conservación de la naturaleza, un campo por el que comenzó a interesarse ya en su madurez. Junto a Lovejoy y otros como Paul Ehrlich formaron la primera generación que desde la ciencia hizo saltar la alarma sobre el enorme peligro de la pérdida de biodiversidad para la salud de la biosfera terrestre.

Wilson falleció el 26 de diciembre, un día después que Lovejoy, a los 92 años. Según Science, su muerte se debió a complicaciones después de una punción pulmonar.

El que completa la terna de las figuras de la biología fallecidas estos días es un favorito personal: Richard Leakey nunca fue formalmente un científico, ya que no llegó a estudiar una carrera; su vida no le dejó tiempo para eso. Pero a pesar de ello se le nombra como uno de los paleoantropólogos más reconocibles del siglo XX, y uno de los mayores impulsores de la investigación sobre los orígenes de la humanidad en su cuna africana. El último científico victoriano, se ha dicho de él.

Leakey fue un personaje de novela: un niño de la sabana, un joven aventurero y explorador, guía de safaris, trampero, aviador y buscador de fósiles, un keniano blanco que se metió en política, comprometido con la conservación de la naturaleza y con la lucha contra el totalitarismo y la corrupción política. Y un tipo carismático, inquieto, incómodo y hasta quizá tan difícil de trato que se creó muchos y poderosos enemigos, y su propia mala suerte. Murió este 2 de enero a los 77 años en su casa de Nairobi, sin que se hayan detallado las causas. Pero su vida merece un capítulo aparte. Mañana hablaremos de él.

Las mascarillas desechables son «un desastre medioambiental que durará generaciones»

Resulta incomprensible la promoción que ciertos sectores están haciendo del uso de mascarillas desechables quirúrgicas y tipo EPI (N95, FFP2-3) entre la población general sana no expuesta a situaciones de alto riesgo, y uno no puede evitar pensar que este empeño debe de venir motivado por alguna razón ajena al interés de la salud pública. Creo que es oportuno repasar algunos aspectos sobre los distintos tipos de mascarillas, y explicar por qué toda persona con un mínimo de preocupación por la conservación medioambiental debería limitar el uso de las desechables en la medida de lo posible.

En primer lugar, en cuanto a las mascarillas, conviene recordar algo que he contado aquí repetidamente. Existen tres tipos de estudios fundamentales para evaluar la utilidad de las mascarillas contra la pandemia: experimentales, observacionales y clínicos. Los primeros examinan el funcionamiento de las mascarillas en condiciones de laboratorio, con aparatos de medida y escenarios simulados con soportes artificiales o con personas o animales. Pero aunque en estos se encuentre hasta un noventa y tantos por ciento de retención y/o protección, como ha sucedido en algunos estudios, hay que irse a los observacionales (recogen datos del mundo real) o clínicos (diseñados para evaluar el funcionamiento en el mundo real) para comprobar qué sucede en la práctica.

En biomedicina en general, ya sea para fármacos, vacunas u otras intervenciones, suele haber grandes diferencias entre dos términos que parecen sinónimos, pero que en este caso se emplean con significados diferentes: la eficacia, medida en laboratorio, y la eficiencia, resultante en el mundo real. Y cuando se analiza esta última en los estudios observacionales y clínicos, el resultado es que la eficiencia de las mascarillas es siempre mucho menor que su eficacia en el laboratorio: protegen, pero solo parcialmente; no son una garantía contra el contagio.

Mascarilla desechada. Imagen de Pikist.

Mascarilla desechada. Imagen de Pikist.

Como ya he explicado aquí, hay una ensalada de estudios y datos dispares que por el momento, a la espera de resultados de nuevos ensayos clínicos, impide concretar una cifra (que, de todos modos, variaría según el contexto), pero podemos quedarnos con estos datos: desde un 40% de reducción de riesgo, según experimentos con animales que tratan de simular situaciones del mundo real, hasta un 65% según una revisión reciente de estudios en el mundo real (la distancia social, que se está respetando mucho menos que el uso de mascarillas, reduce el riesgo en un 90%). Pese a que estas cifras no sean tan altas como las de los estudios experimentales, recordemos que, como también he contado aquí, el hecho de que las mascarillas reduzcan la cantidad de virus que inhalamos puede ser crucial si resulta en una enfermedad más leve que sin embargo nos aporte una cierta inmunidad contra el virus.

Dicho esto, incluso en los ensayos experimentales se ha comprobado que la eficacia de las mascarillas higiénicas, que incluyen las reutilizables de tela que muchos usamos, es solo ligeramente menor, prácticamente equivalente a la de las quirúrgicas desechables (aquí un buen resumen gráfico, estudio original aquí), siempre que estas mascarillas estén fabricadas siguiendo las normativas que establecen sus requisitos, motivo por el cual el Ministerio de Consumo de España ha puesto en marcha una iniciativa para endurecer la normativa y controlar con mayor exigencia el etiquetado en las mascarillas.

Pero recordemos: las mascarillas recomendadas por las autoridades sanitarias para las personas sanas son las higiénicas; las quirúrgicas solo se recomiendan para las personas contagiadas, y las tipo EPI para quienes están en contacto con estas. Para quienes gustan de hacer lo contrario de lo que diga el gobierno, tanto la Organización Mundial de la Salud como el Centro para el Control de Enfermedades de EEUU, su homólogo europeo, el Servicio de Salud de Reino Unido, instituciones científicas como la Universidad Johns Hopkins, la Royal Society, la Universidad de Oxford (por citar alguna) y cientos de expertos recomiendan para la población general sana el uso de mascarillas no médicas de tela, lavables y reutilizables, incluyendo las fabricadas en casa, siempre que cumplan los requisitos necesarios. Para quienes gustan de hacer lo contrario de lo que digan todos los expertos que se basan en los datos científicos, no tengo ningún argumento.

Recomendaciones del Ministerio de Consumo sobre mascarillas.

Recomendaciones del Ministerio de Consumo sobre mascarillas.

En cambio, sí tengo un argumento para quienes prefieren usar mascarillas quirúrgicas desechables porque creen que son mucho más seguras: según los datos enlazados más arriba, en filtración de aerosoles solo añaden en torno a un 7% más (de un 82 a un 89%; siempre en estudios experimentales, entiéndase). Y para quienes a pesar de todo prefieren agarrarse a ese escaso 7% extra, también tengo un argumento muy poderoso. Que explico con unos cuantos datos:

  • Las mascarillas desechables están hechas de materiales plásticos que tardan décadas o siglos en degradarse, y al hacerlo quedarán en el medio ambiente como microplásticos. Algunos expertos alertan de que el uso masivo de mascarillas desechables es «un desastre medioambiental que durará generaciones».
  • La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo estima que en 2020 la venta global de mascarillas desechables va a multiplicarse por más de 200, subiendo de 800 millones de dólares el año pasado a 166.000 millones en este año. El 75% de ellas, dicen, acabarán en vertederos o en el mar. El programa medioambiental de Naciones Unidas (UNEP) calcula que el daño económico para el turismo y la pesca será de 40.000 millones de dólares.
  • Para Naciones Unidas, el vertido de miles de millones de mascarillas desechables está asestando un duro golpe a la lucha contra la contaminación plástica. Según Laurent Lombard, de la ONG francesa Opération Mer Propre, pronto habrá «más mascarillas que medusas en las aguas del Mediterráneo». En las playas de islas remotas ya se están recogiendo masas de mascarillas desechables. Según el Foro Económico Mundial, «la basura del coronavirus se ha convertido en una nueva forma de contaminación, a medida que los equipos de protección desechables llenan nuestros océanos».
  • Un estudio del University College London estima que el uso exclusivo de mascarillas desechables por parte de la población británica supondría un consumo de 24.700 millones de mascarillas al año, lo que produciría 124.000 toneladas de basura plástica. Si solo se usaran mascarillas reutilizables, la basura generada se reduciría en un 95%.
  • Según un reciente artículo en Science, si la población global utiliza mascarillas desechables a razón de una al día, cada mes se utilizarían y se tirarían a la basura 129.000 millones de mascarillas. Repitamos con todas las letras: CIENTO VEINTINUEVE MIL MILLONES DE MASCARILLAS usadas y tiradas CADA MES. Eso hace más de UN BILLÓN Y MEDIO DE MASCARILLAS AL AÑO.
  • Según el UCL, la opción más ecológicamente responsable es utilizar mascarillas de tela sin filtros desechables y lavarlas a máquina. Lavar a mano mascarillas reutilizables con filtros desechables es incluso peor para el medio ambiente que las mascarillas desechables.

En definitiva, cada cual es libre de hacer su elección. Pero cuando hace unos días en un informativo se hablaba de la carga económica que supone el gasto en mascarillas desechables para una familia, y se comentaban las medidas de limitaciones de precios o de reducción de impuestos, se olvidaba una medida mucho más sencilla, racional y urgente: no utilizar mascarillas que no están recomendadas para la población general por la gran mayoría de los expertos y que no aportan prácticamente nada respecto a las higiénicas reutilizables. Y que no solo representan un gasto abultado para quienes las compran, sino también un coste inmenso para el medio ambiente que, a su vez, repercutirá en nuevos y mayores riesgos para la salud humana.

Ojo con la distracción: plantar árboles no va a arreglar el clima

El pasado julio, un estudio en la revista Science dirigido por el Instituto Federal de Tecnología de Suiza en Zurich (ETH) calculaba que la biosfera actual podría soportar un aumento de más del 25% en superficie de bosques, respetando las áreas urbanas y las dedicadas a producción de alimentos, y que este incremento de la masa forestal podría absorber un 25% del carbono presente en la atmósfera, contrarrestando una gran parte del exceso de emisiones vertidas a la atmósfera durante la era industrial. «Nuestros resultados subrayan la oportunidad de mitigar el cambio climático mediante la restauración global de árboles, pero también la necesidad de acciones urgentes», escribían Jean-François Bastin y sus colaboradores.

El estudio rebotó de un rincón a otro de la internet mediática. National Geographic titulaba: «¿Cómo borrar cien años de emisiones de carbono? Plantar árboles –montones de ellos». Pero mientras, otros científicos arrugaban el ceño. Poco después, Science recibía varias cartas firmadas por distintos grupos de investigadores que respondían al estudio del ETH, cuestionando sus resultados.

«Creemos que esta conclusión es errónea a causa de una mala interpretación de los autores tanto del potencial de almacenamiento de carbono como de la respuesta del ciclo global de carbono a las emisiones antropogénicas», escribían Pierre Friedlingstein y sus colaboradores. «La proclama de que la restauración global de árboles es nuestra solución más eficaz contra el cambio climático es simplemente incorrecta científicamente y peligrosamente engañosa». Otros grupos de investigadores se manifestaban de forma similar.

También en las redes sociales, otros expertos criticaban el estudio: en Twitter el director de investigación del Centro de Investigación Internacional del Clima en Noruega, Glen Peters, escribía: «Podría llevar cientos de años añadir suficientes bosques maduros para eliminar lo que emitiremos en 20 años al ritmo actual de 40 gigatoneladas de CO2 al año».

Imagen de pixabay.

Imagen de pixabay.

Los científicos que rebatían el estudio encabezado por Bastin argumentaban distintas razones. Entre las más importantes, que los autores del análisis original habían asumido incorrectamente que solo los árboles secuestran carbono y que el suelo carece de esta capacidad; pero, según apuntaban Joseph Veldman y sus colaboradores, el 86% del carbono almacenado en las sabanas tropicales y el 64% del capturado en los bosques boreales no está en los árboles, sino en el suelo.

Aún más llamativo: en ciertas zonas del planeta, dicen los expertos, plantar árboles no haría sino aumentar el CO2 vertido a la atmósfera. Este es el caso de las tundras heladas del norte donde existe una capa de suelo congelado, el permafrost. Este sustrato mantiene capturada una enorme cantidad de carbono. Cuando se descongela, los microbios presentes en el suelo comienzan a descomponer la materia orgánica, liberando metano y CO2 a la atmósfera. En estos lugares, plantar árboles calentaría el suelo y derretiría el permafrost, por lo que no haría sino agravar el problema.

Este es uno de los argumentos que llevó a dos científicos rusos, Sergey Zimov y su hijo Nikita, a crear el Parque del Pleistoceno, una reserva natural en Siberia en la que están restaurando el ecosistema de praderas de tundra que se cubrió de árboles cuando los grandes mamíferos herbívoros desaparecieron de allí. Los Zimov aspiran a añadir a su ecosistema una especie ya extinguida, el mamut. Si los actuales proyectos de crear un mamufante llegan a algún resultado, estos animales podrían contribuir a ese aclaramiento de las praderas árticas para mantener el permafrost.

Naturalmente, el proyecto de los Zimov tampoco va a arreglar el desastre climático, ni ellos aspiran a tal cosa. Es solo una muestra más de que los árboles no son la solución. Nadie duda de que la Tierra puede albergar más bosques ni de que esto puede brindar beneficios, ni de que, sobre todo, es esencial conservar los que aún tenemos. Los bosques, en especial los tropicales, cobijan una gran parte de la biodiversidad terrestre; y según el concepto de límites planetarios introducido en 2009, y que ofrece una serie de indicadores del estado de distintas amenazas medioambientales, la pérdida de biodiversidad es ya el que más ha traspasado con diferencia los límites seguros.

Pero cuando ciertas líneas aéreas han anunciado su propósito de contrarrestar sus emisiones plantando árboles; cuando recientemente grandes nombres como el emprendedor en serie Elon Musk o el CEO de Twitter, Jack Dorsey, han donado abultadas cantidades a la campaña #TeamTrees, promovida por un youtuber y que pretende plantar 20 millones de árboles desde el próximo 1 de enero; cuando la web de #TeamTrees afirma que «la restauración de bosques tiene el mayor potencial global de mitigación climática en comparación con todas las restantes soluciones naturales», basándose en un estudio de 2017

Cuando ocurre todo esto, el principal efecto es que estos nombres y compañías consiguen visibilidad y vestir su imagen de verde. Pero en esta pequeña serie de artículos que vengo publicando aquí con motivo de la COP25 celebrada en Madrid, he tratado de destacar no lo que los expertos dicen que debe hacerse para mitigar el cambio climático, algo que ya está suficientemente claro, sino las distracciones: todo aquello que desde distintas fuentes externas al ámbito científico se está vendiendo al público, en muchos casos con la colaboración de los medios, como soluciones al cambio climático, y que según los expertos no lo son. Y cuanto mayores son las distracciones, más fuertes deben ser las voces para amplificar el mensaje de los científicos.

Por eso conviene aclarar que la afirmación de #TeamTrees puede ser equívoca, ya que las «restantes soluciones naturales» con las que aquel trabajo comparaba la reforestación eran cosas como restaurar las costas, mejorar las plantaciones de arroz o atajar los incendios. Es decir, algo así como defender que el ajo tiene el mayor potencial de mitigación de la septicemia en comparación con todos los restantes tratamientos naturales, siendo estos las flores de Bach, el reiki, la manipulación de los chakras o convencerse uno mismo de que en realidad no está enfermo, sino que son sus emociones.

Reducir el plástico, reciclar, usar coches eléctricos, comer menos carne o plantar árboles son todas ellas buenas medidas, pero ninguna de ellas ni todas en conjunto van a arreglar el clima. Los expertos no ponen en cuestión que deba potenciarse la capacidad de los ecosistemas de absorber carbono mediante una mejor gestión del uso de las tierras, y de hecho el Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU ha insistido recientemente en esto.

Pero como decía alguien: «Sí, por supuesto que necesitamos plantar tantos árboles como podamos. Sí, por supuesto que necesitamos conservar los árboles existentes y restaurar la naturaleza. Pero no hay absolutamente ningún camino alternativo a detener nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y dejar los combustibles fósiles en el suelo».

Y quien decía esto era… sí, ella. Greta Thunberg. Y así se entiende que esta niña moleste tanto, cuando hay tantos señores importantes y sus importantes compañías contándonos las cosas tan importantes que hacen por el clima, para que tenga que venir una niña de 16 años a dar lecciones a nadie…

Esto es lo que puedes hacer tú contra el cambio climático, y lo poco que sirve

En estos días de la celebración de la COP25 en Madrid, no hay medio que no nos haya informado sobre qué podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a detener el avance de la crisis climática, si tal cosa es aún posible. Y dado que la pregunta «¿qué puedes hacer tú contra el cambio climático?» se ha repetido estos días hasta la saciedad, ¿qué necesidad hay de repetirla una vez más?

Pero hay una razón para traer de nuevo aquí esta cuestión. Y es que, a poco que uno sea una persona con una cierta mentalidad científica o tirando a racionalista, o simplemente un ciudadano curioso, quizá le interese saber cuál es el beneficio real de las distintas acciones que se nos proponen. Esto ya no se ha tratado con tanta frecuencia durante estos días. Y es aquí donde surgen las sorpresas.

Ese fue el trabajo que emprendieron en 2017 Seth Wynes y Kimberly Nicholas, investigadores de la Universidad de Lund (Suecia) especializados en sostenibilidad contra el cambio climático, y en especial en cómo los comportamientos personales, la educación y las políticas pueden ayudar a mitigar la emergencia climática en la que estamos inmersos.

Para su estudio, publicado en la revista Environmental Research Letters, Wynes y Nicholas examinaron los libros de texto de ciencias que se utilizan en los institutos de secundaria en Canadá, para recopilar las acciones que en ellos se recomiendan a los alumnos como medidas contra el cambio climático. A continuación, rastrearon los estudios publicados anteriormente para poner en cifras el ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se logra con estas medidas y otras no mencionadas en los libros.

Imagen de pixabay.

Imagen de pixabay.

Y aquí, los resultados. Los investigadores identificaron seis medidas de alto impacto, es decir, considerablemente beneficiosas para el ahorro de emisiones que cada uno producimos:

  • Tener un hijo menos.
  • Vivir sin coche.
  • Evitar el transporte aéreo.
  • Reducir los efectos de la conducción, por ejemplo comprar un coche más eficiente.
  • Comprar energía verde.
  • Comer una dieta vegetal.

Sin embargo, Wynes y Nicholas advertían de que el impacto de comprar energía verde varía según los países, siendo mayor en aquellos en los que la generación de electricidad depende en mayor medida de los combustibles fósiles.

A las anteriores les siguen diez medidas de impacto moderado:

  • Aumentar la eficiencia de la calefacción y el aire acondicionado en el hogar.
  • Instalar paneles solares u otras fuentes de energía renovable en casa.
  • Utilizar el transporte público, la bicicleta o caminar.
  • Comprar productos energéticamente eficientes.
  • Conservar energía.
  • Comer menos carne.
  • Reducir el consumo.
  • Reutilizar.
  • Reciclar.
  • Comer productos locales.

Y por último, existen ocho medidas, algunas de ellas a menudo muy publicitadas, pero cuyo impacto real en el ahorro de emisiones es bajo:

  • Conservar agua.
  • Minimizar los residuos y comprar menos envoltorios.
  • Plantar un árbol.
  • Compostar.
  • Comprar reducciones de emisiones.
  • Cortar menos el césped.
  • Eliminar los viajes innecesarios.
  • Comprar alimentos ecológicos.

Aquí ya surgen algunas sorpresas respecto a dogmas que normalmente se dan por supuestos, pero que tienen más de mito que de realidad. Como conté aquí ayer, la biosfera padece un evidente problema de contaminación plástica, pero es un problema que solapa solo mínimamente con el cambio climático, por lo que puede decirse que en su gran mayoría es un problema diferente. Reducir el uso de plásticos sin duda rebajará la contaminación plástica, pero su impacto de cara al cambio climático es mínimo.

Otro tanto sucede con los tan cacareados alimentos ecológicos u orgánicos, un negocio floreciente que a menudo se apoya en proclamas sobre sus beneficios contra el cambio climático. Beneficios que no son tales: como diversos investigadores se han ocupado de mostrar rigurosamente, suele ocurrir que la producción de estos alimentos requiere una mayor ocupación de tierras que el producto convencional, ya que su rendimiento es menor, por lo que aumenta el consumo de recursos y reduce la capacidad de captura de carbono de los ecosistemas. Los investigadores insisten en que la clave no está en la producción ecológica, sino en mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la producción convencional.

Pero a todo lo anterior hay que añadirle las cifras, y es aquí donde aparecen nuevas sorpresas. Porque cuando Wynes y Nicholas califican las seis primeras medidas como de alto impacto, no significa ni mucho menos que todas ellas sean igual de beneficiosas de cara al recorte de emisiones. De hecho, existe una de ellas que rompe la escala respecto a todas las demás y que ni siquiera aparece en ninguno de los libros de texto: tener un hijo menos ahorra al año casi 60 toneladas de equivalentes de CO2 (CO2e), mientras que la siguiente medida de alto impacto, vivir sin coche, solo evita 2,4 toneladas de CO2e, casi 25 veces menos. Estas son las cifras de toneladas de CO2e al año que ahorran algunas medidas:

  • Tener un hijo menos: 58,6.
  • Vivir sin coche: 2,4.
  • Evitar un vuelo trasatlántico: 1,6.
  • Comprar energía verde: 1,5.
  • Economizar combustible (cambiar a un coche más eficiente): 1,19.
  • Cambiar de un coche eléctrico a no tener coche: 1,15.
  • Comer una dieta vegetal: 0,8.
  • Hacer la colada con agua fría: 0,247.
  • Reciclar: 0,2125.
  • Secar la colada al aire (no utilizar secadora): 0,21.
  • Cambiar las bombillas convencionales por las de bajo consumo: 0,10.
Gráfico de ahorro de emisiones al año con distintas medidas. Imagen de Wynes y Nicholas, Environmental Research Letters., 2017.

Gráfico de ahorro de emisiones al año con distintas medidas. Imagen de Wynes y Nicholas, Environmental Research Letters., 2017.

¿No es una sorpresa saber que cambiar a un coche más eficiente en el uso de combustible ahorra más emisiones que tener un coche eléctrico?

¿O que una dieta exclusivamente vegetal, en la que tanto parece insistirse últimamente como si fuera la solución al cambio climático (aunque los científicos ya han dejado claro que no es así), en realidad solo ahorra la mitad de CO2 que evitar un solo vuelo trasatlántico al año, la tercera parte que vivir sin coche, una vez y media menos que tener un coche más eficiente y más de 70 veces menos que tener una familia más reducida?

¿Y qué hay de que todos nuestros esfuerzos por reciclar la basura de casa solo ahorren más de cinco veces menos que usar un coche más eficiente, o de que ese vuelo a Nueva York en Navidad, solo la ida, va a producir unas emisiones equivalentes a las de no reciclar absolutamente nada de nuestra basura durante más de siete años? ¿Y qué ocurrió con todos nuestros esfuerzos por utilizar solo bombillas de bajo consumo, creyendo que se trataba de una medida significativa contra el cambio climático, cuando el beneficio es ridículo?

Evidentemente, todo lo anterior no significa que no debamos reciclar, emplear bombillas eficientes o aplicar el resto de acciones en la medida de nuestras posibilidades. El plástico sirve de nuevo como ejemplo: aunque nuestro esfuerzo por evitar los envases y los plásticos de un solo uso apenas sirva de nada contra el cambio climático, estaremos contribuyendo a reducir la contaminación. En un mundo cada vez más acuciado por diversos problemas medioambientales, la adopción y la promoción de modelos de vida y sistemas económicos y políticos más sostenibles es una obligación no ya moral, sino simplemente práctica.

Pero datos como los de Wynes y Nicholas son inmensamente valiosos por varios motivos. Para ser ciudadanos informados. Porque ponen las cosas en su sitio. Para conocer el verdadero valor climático de nuestros actos. Para que cuando se nos dice «cada gesto cuenta», sepamos realmente cuánto cuenta cada gesto. Para responder a esas campañas agresivas que pretenden culpabilizar a todo ciudadano de a pie por igual del desastre en el que estamos inmersos, mientras quienes proyectan esa culpabilización a menudo son más culpables que aquellos a quienes culpan. Y por último, pero no menos importante, para no caer en trampas; el cambio climático se combate recortando emisiones de GEI. Lo demás son distracciones. Como cuando el mago consigue que nos fijemos en su mano para desviar nuestra atención del lugar donde realmente está el truco, porque las distracciones rara vez son desinteresadas.

Esto es lo que ha matado a dos millones de murciélagos en España

Esta semana se ha celebrado una reunión entre responsables del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y representantes de la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU), la entidad que agrupa a los científicos y otras personas dedicadas a la investigación y conservación del grupo de mamíferos con mayor número de especies en los ecosistemas terrestres españoles: por aquí contamos nada menos que con 35 especies, y en todo el mundo superan las 1.300, siendo la quinta parte de todos los mamíferos que existen y el segundo grupo más numeroso después de los roedores.

Nos acordamos poco de los murciélagos, quizá porque sus costumbres los suelen mantener a escondidas de nosotros, y tal vez porque han sido objeto de supersticiones y leyendas; curiosamente, la existencia de murciélagos hematófagos (bebedores de sangre) en América se conocía al menos desde 1526, aunque estos animales no aparecieron en la literatura científica hasta 1810. Entonces se tiró del viejo mito euroasiático de los vampiros para llamar así a estos murciélagos tropicales de América. Enterado de ello o quizá no, que al parecer no está claro, en 1897 Bram Stoker decidió que su famoso conde Drácula podía transformarse en murciélago o en lobo, y de aquella novela inmortal –o deberíamos decir no-muerta– nació la idea de asociar a los murciélagos con los vampiros de ficción.

Pero aunque la obra de Stoker nos legara uno de los iconos imprescindibles de la cultura popular, si los murciélagos pudieran opinar sin duda renegarían de una novela que ha hecho tanto daño a su imagen. Por supuesto, sobra decir que no hay murciélagos hematófagos en Europa, y que los americanos no suelen morder a los humanos. Pero la aparición casual de un murciélago en una vivienda provoca en muchos casos más miedo que fascinación.

Por supuesto que manipular un murciélago sin unos gruesos guantes protectores no es una buena idea, pero lo mismo puede decirse de cualquier animal salvaje que podamos encontrarnos. Y quienes tenemos la suerte de poder contemplar sus revoloteos al atardecer, mientras cumplen la importante misión de mantener las poblaciones de insectos a raya, lo que sentimos es pura fascinación.

Un murciélago de cueva Miniopterus schreibersii, la especie en la que se encontró el virus de Lloviu. Imagen de Steve Bourne / Wikipedia.

Un murciélago de cueva Miniopterus schreibersii. Imagen de Steve Bourne / Wikipedia.

Hasta que ese vuelo queda bruscamente interrumpido por las aspas giratorias de un aerogenerador o molino eólico. Lo cual no es un fenómeno raro, sino inusitadamente común; tanto que en los últimos 20 años han muerto en España dos millones de murciélagos a causa de los parques eólicos. Y este ha sido precisamente el motivo de la reunión del Comité de energía eólica de la SECEMU con los responsables del MITECO.

Obviamente, la SECEMU reconoce «la necesidad de promover, desarrollar y optimizar sistemas de aprovechamiento energético sin emisiones asociadas», dicen en una nota de prensa. Sin embargo, añaden que una energía considerada limpia debe respetar el medio ambiente en el que se produce, y parece claro que este no es el caso de los parques eólicos.

Durante años se ha hablado del daño que estas instalaciones causan a las poblaciones de aves, pero el caso de los murciélagos ha pasado hasta ahora bajo el radar de los medios y del público: actualmente, dice la SECEMU, «los parques eólicos convencionales se han convertido ya en la primera causa de mortalidad de los murciélagos a nivel mundial», y «el número de ejemplares muertos es además notablemente superior al de las aves».

En contra de lo que a veces se cree, los murciélagos no son ciegos. De hecho, algunos de ellos ven mejor que nosotros, sobre todo en condiciones de poca luz. Según las especies, las hay que ven colores e incluso el ultravioleta, pero muchas de ellas tienen además un sexto sentido: la ecolocalización, el sonar que les permite escuchar el entorno y sus obstáculos por el eco de los sonidos que ellos mismos producen.

Claro que probablemente ni la vista ni la ecolocalización sirven de mucho cuando a un pequeño animalito se le viene encima una inmensa aspa giratoria a toda velocidad. Según la SECEMU, con 20.306 turbinas eólicas funcionando en España, y creciendo, no es de extrañar que la expansión de estos generadores esté ya amenazando la supervivencia de algunas especies de murciélagos. Y el panorama en otros países europeos y en Norteamérica es similar. Se da el agravante, añade la SECEMU, de que estos animales se recuperan muy mal de la zozobra de sus poblaciones, ya que las hembras generalmente solo tienen una cría al año.

Una turbina eólica. Imagen de freestockphotos.biz.

Una turbina eólica. Imagen de freestockphotos.biz.

Ante este problema, la SECEMU pide intervenciones eficaces, antes de que tengamos que comenzar a tachar especies del todavía nutrido inventario de murciélagos de nuestro país. Una solución tan obvia como perentoria, dice la asociación, es un mayor rigor en la evaluación del impacto ambiental de los parques eólicos; que estos estudios no sean «un mero formalismo burocrático más». La SECEMU denuncia que no se tienen en cuenta los criterios adecuados, que se ignora a los murciélagos o que los estudios se realizan en fechas de baja actividad de estos animales, por lo que no reflejan la realidad del problema.

Los expertos están especialmente preocupados por el hecho de que en la próxima década está previsto que se duplique con creces la producción de energía eólica en España. «De mantenerse la situación actual, sin adoptar actuaciones tan básicas como por ejemplo evitar el arranque de las máquinas a bajas velocidades de viento (menos del 1 % de la producción de energía), cuando se registra la mayor mortalidad, el impacto supondrá una mortalidad de otros dos millones de murciélagos, pero en apenas diez años», advierten.

Huelgas por el clima: ¿sirven para algo?

Hoy se celebra una nueva huelga mundial por el clima, un movimiento que arrancó en 2015 por iniciativa de un grupo de estudiantes, pero que ha cobrado fuerza sobre todo desde 2018 a raíz de las manifestaciones impulsadas por la joven sueca Greta Thunberg. Si una huelga es o no un paso correcto en la dirección adecuada, es algo que podría discutirse. Una gran manifestación consigue el objetivo de la visibilidad, pero si algo requiere la lucha contra el cambio climático, es precisamente mucho trabajo.

Tampoco parece del todo justificado el enfoque de los niños/víctimas protestando contra los adultos/responsables. Todos somos víctimas y responsables al mismo tiempo, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero no son solo responsabilidad de los productores, sino también de los consumidores. Sin un consumo responsable, nada cambiará.

Y los niños también son consumidores, hoy más que nunca, y cada vez desde más jóvenes. Un ejemplo: las tecnologías digitales. El inmenso impacto de este consumo sobre las emisiones de gases de efecto invernadero es algo que ya no puede ignorarse: su huella de carbono supera a todo el sector global de la aviación. El uso de un móvil durante una hora al día produce más de una tonelada de CO2 al año. Dos horas, dos toneladas. Tres horas, tres toneladas. Y así. Multiplíquese por los miles de millones de móviles en uso en todo el mundo. ¿Quién está dispuesto a reducir su uso del móvil por el clima?

Greta Thunberg en agosto de 2018. Imagen de Anders Hellberg / Wikipedia.

Greta Thunberg en agosto de 2018. Imagen de Anders Hellberg / Wikipedia.

Pero más que por lo que logran, que es cuando menos dudoso, estas huelgas y manifestaciones son relevantes por lo que muestran. Sirven como termómetro del poder de movilización de la preocupación por el cambio climático: el hecho de que este problema haya logrado permear la sociedad en tal grado, un triunfo logrado después de años de ciencia, divulgación, información y lucha contra la desinformación.

No se trata de que ya no existan resistencias al reconocimiento del efecto de la actividad humana sobre el clima terrestre y sobre la biosfera. Pero hoy estos resistentes difícilmente pueden ya convencer a los demás de que la teoría del cambio climático (una teoría científica es el punto final de la ciencia, “una explicación completa de algún aspecto de la naturaleza que está apoyado por un vasto cuerpo de evidencias”) es una invención ideológicamente propulsada, porque son los demás quienes ya están convencidos de que son esos resistentes los que aún defienden una invención ideológicamente propulsada, la negación del cambio climático.

Pero en fin, nada que objetar a las performances y a los discursos más emocionales que racionales, a veces rozando lo pueril (sí a sus vestiduras anti-Ilustración, pero esta sería otra historia). Todo este folclore forma parte habitual de las protestas por el problema del clima. Pero todo ello no debe distraer de dónde debe estar el verdadero foco de atención: en la ciencia del clima. Y esta semana, este foco está en el Informe especial sobre el océano y la criosfera en un clima cambiante, presentado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) en la reciente cumbre del clima celebrada en Nueva York.

El informe del IPCC hace hincapié en un aspecto esencial, un paso en el que quizá aún no se ha avanzado lo suficiente. Aunque la materia del documento, elaborado por más de un centenar de expertos y basado en más de 7.000 estudios, es el estado del océano (uno solo, global) y sus regiones heladas, lo explica el presidente de esta organización, Hoesung Lee:

“Puede que, para muchas personas, el mar abierto, el Ártico, la Antártida y las zonas de alta montaña parezcan muy distantes, pero dependemos de esas regiones, que inciden directa e indirectamente en nuestras vidas de formas muy diversas, por ejemplo, en lo concerniente al tiempo y el clima, la alimentación y el agua, la energía, el comercio, el transporte, las actividades de ocio y turísticas, la salud y el bienestar, la cultura y la identidad”.

El mensaje del IPCC es que la crisis climática debe dejar de contemplarse como un riesgo medioambiental a largo plazo; es una emergencia con impactos concretos actuales que nos afectan a todos. Hasta ahora, quizá la mayor frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos, como las recientes lluvias torrenciales en España, es el único impacto que puede palparse de forma directa y sufrirse en propia carne. Por lo demás, cuando los científicos hablan del deshielo del Ártico, la crecida del nivel del mar o la desaparición de islas, puede que todo esto a muchos ciudadanos de los países desarrollados les suene a un cambio ante el cual podemos simplemente adaptarnos y continuar.

Por ello, los autores repasan también todos los impactos cercanos derivados de estos cambios: ciclones, inundaciones, olas de calor, incendios forestales, deslizamientos de tierras y avalanchas, reducción de la pesca, empeoramiento de la seguridad alimentaria, aumento de los microbios patógenos en las aguas costeras, escasez de las fuentes de agua, reducción de la energía hidroeléctrica, deterioro de la agricultura, amenaza a las infraestructuras, el transporte, los recursos turísticos y de ocio…

Los mayores de entre nosotros vivieron la psicosis nuclear de los 60, cuando una guerra a golpe de misil parecía inminente. Visto desde ahora en perspectiva (cuando el riesgo no ha desaparecido, pero no es comparable al de entonces), sería fácil acusar de catastrofismo a quienes advertían del peligro inminente. Pero si entonces no hubo una Tercera Guerra Mundial, no fue porque la tensión se resolviera sola, sino gracias a los inmensos esfuerzos de numerosas partes por promover un clima de distensión y congelar la carrera de armamento nuclear.

La crisis climática debería contemplarse hoy del mismo modo, y afrontarse también con el mismo esfuerzo y urgencia. No, dejar las aulas o los centros de trabajo por unas horas no va a solucionar nada. Pero tampoco va a agravarlo. Siempre, claro, que esas horas no se dediquen en su lugar a disparar el consumo de, por ejemplo, tecnologías digitales…

España, entre los países más «feos y malos» de la contaminación lumínica

España es uno de los países con mayor contaminación lumínica del mundo. Cerca de la mitad del territorio español está expuesta a los mayores niveles de esta forma de polución, lo que nos coloca en sexto lugar de los países del G20, por debajo de Italia, Corea del Sur, Alemania, Francia y Reino Unido. Si consideramos la proporción de población que vive en estas zonas excesivamente iluminadas, ocupamos el quinto puesto del G20 con más de un 40%, por detrás de Arabia Saudí, Corea del Sur, Argentina y Canadá. En el total del mundo, bajamos al puesto 18º.

Al mismo tiempo, y dado que el nuestro es un país relativamente despoblado en comparación con otros de nuestro entorno, y con enormes diferencias de densidad de población entre regiones, tenemos también algunos de los cielos más oscuros en ciertas zonas de Castilla-La Mancha y Teruel, algo en lo que solo nos igualan Suecia, Noruega, Escocia y Austria. Es más, un enclave concreto de nuestra geografía, el Roque de los Muchachos, la segunda cumbre más alta de Canarias, en la isla de La Palma, exhibe con orgullo el cielo más oscuro de Europa occidental. Y no por casualidad, es un lugar privilegiado para la observación astronómica.

Todos estos son datos ya conocidos, en concreto desde 2016, cuando el investigador Fabio Falchi, del Instituto de Ciencia y Tecnología de la Contaminación Lumínica de Italia, dirigió a un equipo de investigadores de Italia, Estados Unidos, Alemania e Israel para publicar en la revista Science Advances un completo atlas mundial del brillo del cielo nocturno.

Pero ¿por qué preocupa la contaminación lumínica? Es un error pensar que el problema es puramente estético, más allá del estorbo que ocasiona a los astrónomos. Aquellos muy obsesionados con todo lo que produce cáncer deberían saber que la luz también está entre esos factores. No solo la solar, que por supuesto: el astro que nos da la vida y sus versiones artificiales a pequeña escala, las cabinas de bronceado, ocupan el top del cáncer de la Organización Mundial de la Salud junto con agentes como el tabaco, el alcohol, la contaminación atmosférica, la píldora anticonceptiva, la carne procesada o ciertos compuestos de la Medicina Tradicional China. Pero en el grupo inmediatamente inferior está la luz artificial nocturna, junto a factores como el herbicida glifosato o la carne roja, entre muchos otros.

El motivo de esta acción nociva de la luz nocturna es que rompe los ritmos circadianos, nuestros ciclos metabólicos de día/noche, por lo que las personas que trabajan en turnos de noche soportan el mayor riesgo, pero también todas aquellas expuestas a un exceso de iluminación nocturna. Si añadimos a ello que la contaminación lumínica daña los ecosistemas naturales, y que según algún estudio además obstaculiza la limpieza natural de la contaminación atmosférica que se produce en las ciudades por las noches, queda claro que se trata de algo mucho más serio que el placer de tumbarse a ver las estrellas.

La novedad ahora es que tenemos nuevos datos más precisos, gracias a un nuevo estudio de Falchi y sus colaboradores, publicado en la revista Journal of Environmental Management. En su anterior atlas, los autores dibujaban el panorama general de la contaminación lumínica en el mundo, pero era evidente que las regiones con el problema más agudizado serían las más pobladas, desarrolladas e industrializadas, sobre todo las grandes ciudades. Es decir, que los datos crudos no se ponían en el contexto del nivel de desarrollo de las distintas zonas del mundo y de su cantidad de población, con lo cual no había una medida de la eficiencia en la gestión de la iluminación nocturna.

Esto es precisamente lo que aborda el nuevo estudio. Los investigadores han relacionado ahora los datos de contaminación lumínica para las distintas regiones administrativas –en el caso de España, provincias, islas individuales o ciudades autónomas– con el nivel de bienestar económico y el tamaño de la población, con el fin de saber si esas distintas áreas geográficas son más o menos virtuosas en su gestión de la iluminación.

Y aquí tampoco salimos bien parados. Es más, se revela la desastrosa gestión de la iluminación nocturna en nuestro país y en otros del sur de Europa en comparación con naciones más desarrolladas como Alemania y Reino Unido. Basta echar un vistazo al siguiente mapa, que muestra las unidades de luz por habitante. Los azules y verdes representan un flujo menor de luz per cápita, mientras que amarillo, naranja, rojo y morado señalan las regiones que derrochan más luz por persona.

Mapa de flujo de luz nocturna per cápita en Europa. Imagen de Falchi et al, Journal of Environmental Management 2019.

Mapa de flujo de luz nocturna per cápita en Europa. Imagen de Falchi et al, Journal of Environmental Management 2019.

Al primer vistazo queda claro que el sur de Europa, y especialmente España y Portugal (Escandinavia es un caso aparte a comentar más abajo), es la región que más luz malgasta por habitante en comparación sobre todo con las islas británicas y Europa central y oriental, que hacen un uso mucho más comedido de la iluminación nocturna de acuerdo al tamaño de su población. En concreto, Alemania ocupa el primer puesto global en el uso racional de la iluminación nocturna.

Según me cuenta Falchi, “nosotros, los de los países del sur, usamos más luz que la misma cantidad de gente en Europa central. No creo que la diferencia se deba a las luminarias más o menos apantalladas”; es decir, que el director del estudio no atribuye la diferencia a que aquí usemos farolas menos dirigidas hacia el suelo, sino simplemente a que derrochamos más luz.

Llama la atención el morado extendido por Escandinavia e Islandia, pero según Falchi esto es un artefacto debido simplemente a que la nieve refleja más luz hacia el cielo y a que las auroras son poco luminosas, lo que también revela en mayor grado la iluminación nocturna. Lo mismo ocurre en Alaska, en el caso de EEUU.

Con todos estos datos, los autores han creado una clasificación de “el bueno, el feo y el malo”, como en la película de Sergio Leone. Y en lo que se refiere a la iluminación con relación al nivel de desarrollo y la población, estamos una vez más en la parte fea y mala. En el top 25 de “el bueno” tenemos únicamente un lugar: una vez más, la isla de La Palma, que ocupa el sexto puesto de Europa en esta escala de gestión eficiente. Por lo demás, el top 25 europeo está copado por Alemania (17 regiones), seguida por Suiza (3) y por Dinamarca, Lituania, Austria y Rumanía, que como nosotros aportan cada uno una zona.

En contraste, en la clasificación de “el feo y el malo” aportamos cuatro provincias entre las 50 peores de Europa: Cádiz (5º puesto, de mejor a peor), Murcia (14º), Alicante (25º) y Melilla (32º). Esta ciudad autónoma es, por tanto, la que más luz derrocha en nuestro país con relación a su nivel de desarrollo y el tamaño de su población, mientras que en la España peninsular el premio al malgasto de luz se lo lleva la provincia de Alicante.

En cuanto a los países europeos con más regiones derrochadoras, la clasificación la encabeza Portugal, con 13 entre las 50 peores, seguido de Italia con 9, Finlandia con 7, Países Bajos con 6, España con 4, 3 en Reino Unido y Bélgica, 2 en Noruega y una en Croacia, Islandia y Francia (si bien en el caso de los países nórdicos se aplica lo dicho antes; por ejemplo, Islandia cuenta como una sola región, pero este dato se considera falseado).

Los autores del estudio llaman la atención sobre la necesidad de aplicar regulaciones más estrictas para el uso de la iluminación nocturna, especialmente en aquellas regiones que más lo necesitan, como es el caso de nuestro país. Sin embargo, advierten también contra una confusión frecuente: mayor eficiencia energética no siempre significa menor contaminación lumínica.

De hecho, las luces LED blancas, que en muchos lugares han sustituido a las bombillas incandescentes y a las tradicionales farolas amarillas de sodio por su mayor eficiencia energética, no aminoran la contaminación lumínica, sino que, al contrario, la agravan, ya que emiten más luz azul, la más contaminante. No ocurre lo mismo con las luces LED de color ámbar, una solución más respetuosa con ese patrimonio natural que a veces apreciamos tan poco, la oscuridad.