La crónica verde La crónica verde

Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera. (Pablo Neruda)

Graban con un dron el tremendo impacto medioambiental de las grandes granjas porcinas

La organización internacional Igualdad Animal ha obtenido por primera vez imágenes con dron de las explotaciones porcinas intensivas de Cataluña, responsables de un grave problema medioambiental de contaminación por nitratos de acuíferos y ríos en la región.

El siguiente vídeo resume el desastre.

  • La mezcla de excrementos y orines de los animales se llama purín, aunque no tiene nada de puro.
  • Los 28 millones de cerdos censados en España en 2015 produjeron casi 61 millones de metros cúbicos de purín. Esta cantidad de deyecciones podría llenar 24.000 piscinas olímpicas.
  • La industria porcina produce 15 veces más excrementos que carne.
  • El purín generado en las granjas industriales se deposita en grandes balsas cercanas a las explotaciones que a menudo sufren graves pérdidas por roturas, reboses o mala impermeabilización.
  • Desde estas balsas el purín se carga en camiones cisterna con los que se riegan los campos de la zona como fertilizante. Pero la tierra tiene una capacidad máxima para poder absorber todo el nitrato contenido en el purín, sufriendo problemas de sobrefertilización que tienen graves consecuencias medioambientales.
  • El exceso de nitratos se filtra en la tierra, contaminando los acuíferos que abastecen de agua a la población.
  • Las granjas intensivas de cerdos son enormes naves que albergan a cientos de animales en condiciones de hacinamiento para reducir los costes de producción a costa del bienestar de los animales. El 87% de los 28 millones de cerdos que mantiene la creciente industria porcina española viven en este tipo de granjas industriales.
  • Un 7,7 % de cerdos en la fase de engorde mueren anualmente en las granjas sin llegar nunca al matadero, la mayoría de las veces como consecuencia del hacinamiento y la insalubridad de esas instalaciones.
  • Cataluña tiene la mayor concentración de granjas industriales de cerdos de toda la Península. Produce el 42% de toda la carne de cerdo de España. Y genera más purín porcino que cualquier otra región.
  • La contaminación por nitratos en Cataluña supera el límite legal en el 41% de todos sus acuíferos.
  • Por culpa de esta contaminación, 142 municipios catalanes tienen problemas de acceso al agua potable.
  • La policía y agencias ambientales catalanas denuncian con frecuencia vertidos intencionados de los muy tóxicos purines en ríos y alcantarillados.
  • Cinco de las seis plantas de tratamiento de purines de Cataluña están cerradas desde 2014 por culpa de los recortes en las ayudas a las energías renovables. En ellas los residuos son utilizados para la generación de electricidad.
  • Estos cierres han provocado más vertidos ilegales y más contaminación.
  • En las zonas afectadas son comunes las prohibiciones de beber agua del grifo debido a su alta concentración de nitratos provenientes del purín.
  • El gobierno catalán invierte más de seis millones de euros cada año para abastecer de agua potable a las poblaciones afectadas.

La industria porcina está provocando un daño ambiental sin precedentes, denuncia Igualdad Animal. Es la consecuencia de hacinar a millones de animales en grandes industriales intensivas para poder abaratar los costes de producción de una carne barata para el consumidor pero muy cara para la naturaleza.

Igualdad Animal ha iniciado una petición de firmas para crear debate sobre este desastre ecológico y de maltrato animal.

Si te ha gustado esta entrada quizá te interesen estas otras:

23 comentarios

  1. Dice ser Xomobestselpatio

    Sino entiendo mal el artículo, corríjanme si me equivoco, es la agricultura la causa de contaminación de los acuíferos. Son los agricultores los que echan los purines a modo de fertilizantes contaminado los acuíferos. Desde el grupo de IGUALDAD VEGETAL queremos denunciar la industria agrícola que contamina nuestros acuíferos, a la par que denunciar el maltrato vegetal y reclamar un trato gusto a nuestras hermanas plantas.

    Ahora fuera de coña! Cesar y demás acólitos la contaminación de acuiferos por nitratos no es endémica de Cataluña, es una situación que se repite en todas las cuencas hidrográficas asociado a la zonas de agricultura intensiva.

    30 julio 2017 | 07:21

  2. Dice ser Jesús

    Hola,os invito al grupo «Usuarios GLP/GNC (Autogas) España» para tratar todos los temas sobre este combustible más ecológico y económico. Gracias,un saludo.
    https://www.facebook.com/groups/1622826964414431/

    30 julio 2017 | 10:41

  3. Dice ser KKK

    Hay plantas que transforman el purín en electricidad, pero necesitan financiación… perdón? imagino que los ganaderos estarán encantados de que se lleven el purín e incluso pagarán el transporte, que financiación necesita una empresa con materia prima gratuita? si no es eficiente es absurdo que existan…

    30 julio 2017 | 11:44

  4. Dice ser charly

    Me parece un artículo sensacionalista y alarmista. Rigor en la información, por favor. citar fuentes de donde se han extraído las cifras ayudan a dar credibilidad a la información, ya que puede ser contrastada.

    30 julio 2017 | 11:51

  5. Dice ser Betty

    Por eso…lo mejor vegano!!!!!!!!!…La gente no es consciente de lo que supone para el medio ambiente, la crianza de animales…

    30 julio 2017 | 11:58

  6. Dice ser otromas

    ¿Quién ha dejado grabar eso al dron?.

    30 julio 2017 | 12:16

  7. Dice ser Sabu

    Más mierda que en las sedes Pperas no tienen.

    30 julio 2017 | 12:21

  8. Dice ser John

    a @Betty

    Vegano?
    Si nos hiciéramos todos veganos, tendríamos que abastecer con plantas a toda la población.
    Tendríamos que desarrollar una agricultura intensiva aún más agresiva más campos, más fertilizantes.
    En resumen, el mismo problema.
    Si simplificáramos variables, nos dariamos cuenta que el problema somos nosotros, no los cerdos, ni el purín, ni plantaciones extensivas, etc.

    30 julio 2017 | 12:48

  9. Dice ser Javi

    a @Betty, ¿de qué crees que se alimenta el ganado???
    Tu «ecuación» no tiene ni piés ni cabeza.

    30 julio 2017 | 19:28

  10. Dice ser Miguel

    a @John

    Pues si hijo, vegano es mucho mejor. Que comen los cerdos, vacas y demas animales sacrificados para el cosumo de carne? pues vegetales, y de donde se sacan esos vegetales? de campos de cultivo. Asi que tu razonamiento hace aguas por todos los lados.

    Haz una pequeña busqueda de cuanto cereal o material vegetal se necesita para obtener 1kg de carne y veras que la proporcion es de casi 5-10kg de materia vegetal por cada kg de carne, eso sin contar el agua que se necesita para criarlos.

    Y si te pones a ver lo que les dan de comer a los animales para ganaderia alucinarias, en los piensos se incluye una cantidad de mierda que ni te imaginas, un ejemplo de esto es la enfermedad de las vacas locas que casualmente se dio porque los piensos que le daban a las vacas contenian «proteinas» provenientes de vacas muertas. Desde cuando una vaca come carne.

    30 julio 2017 | 19:30

  11. Dice ser Jimeno

    nº 1 Xomobestselpatio – ¿Lo de IGUALDAD VEGETAL legitima soltar faltas de ortografía a chorros? Yo diría que eso es más bien igualdad en burricie.

    30 julio 2017 | 20:05

  12. Dice ser Cerdito

    El vídeo dice que Cataluña gasta 6 millones de € en abastecimiento de agua a localidades contaminadas. ¿Cuánto costaban las subvenciones a las 5 depuradoras de purines que están paradas?

    30 julio 2017 | 21:04

  13. Dice ser Joseph Goebbels

    A ver, César Javier Palacios, léete esto:

    Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único Símbolo; Individualizar al adversario en un único enemigo.

    Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo; Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.

    Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”.

    Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.

    Principio de la vulgarización. “Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar”.

    Principio de orquestación. “La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas”. De aquí viene también la famosa frase: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad”.

    Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.

    Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.

    Principio de la silenciación. Acallar sobre las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.

    Principio de la transfusión. Por regla general la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales; se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.

    Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente que se piensa “como todo el mundo”, creando impresión de unanimidad.

    30 julio 2017 | 23:37

  14. Dice ser Miguel

    Si se criaran todos los cerdos como en la dehesa extremeña (sostenible) a base de bellotas hierba y raices y en extrensivo otro gallo cantaría. Por eso el iberico de bellota cuesta lo que cuesta.

    30 julio 2017 | 23:38

  15. Dice ser Alguien

    Juraría que en España está prohibido grabar con dron propiedades privadas… Por cierto, vaya gilipolleces de comentarios que se leen por aquí… Si uno quiere ser vegano, adelante, pero que deje de dar por el culo a los demás.

    31 julio 2017 | 02:31

  16. Dice ser Profeta

    El triste y patético reino del baphomet mundialista de mierda, no será.

    Amén!

    Alabado sea Joshua!!!

    31 julio 2017 | 02:52

  17. Dice ser jaume

    Uy sí, que asco, que malas personas echan el purín a la tierra?
    Eso sí, la carne del super la quiero lo más barata posible, y cuando la del país, por las normativas medioambientales sea más cara, compraré la de otros paises que no veo con un dron.
    Articulo sensacionalista. Animalistas? Ayuda de verdad y no solo con quejas y videos de tu nuevo juguete dron.

    31 julio 2017 | 03:31

  18. Dice ser Roser

    Dice ser Miguel (10),

    Tu también podrías hacer una pequeña búsqueda de cuanta energía te aporta un kilo de verduras y un kilo de carne. Igual te llevabas una sorpresa.

    Y en cuanto a tu pregunta, ¿desde cuando las vacas comen carne? Yo te lanzó otra, ¿Desde cuando las vacas apartan los macroinvertebrados cuando comen? Y ya no digo nada de los invertebrados microscópicos.

    El otro día comprobé como se cortocircuitaba un vegano cuando le demostre que come miles, por no decir millones, de animales al día. Al respirar cada día miles de ácaros, al beber miles de tardigrados y al comer vegetales como nematodos. No es que no comas animales es que no sabes lo que comes, respiras o bebés.

    31 julio 2017 | 07:48

  19. Dice ser Contestataria

    Los purines contaminan todo lo que tocan. Lo que no sé es por qué han dejado de recogérselos a los productores de porcino.

    Lo de «permitir» filmar al dron… todo eso se sabe, tarde o temprano, por ese medio, o por otro: el que no quiera saberlo, se seguirá haciendo el tonto.

    Comida, se produce la suficiente para todo el mundo, lo único que hay que hacer es «repartirla».

    Para comer carne, hay que criar ganado, que consume mucha más agua que la agricultura y también muchos más vegetales que los humanos (aparte de destrozar lugares como el Amazonas). Eso es desperdiciar recursos, cosa que no ocurriría, si fuéramos todos vegetarianos.

    31 julio 2017 | 12:29

  20. Dice ser Rubén

    Igualdad animal es el brazo armado de la secta vegano-animalista.Unos vividores del cuento que recaudan miles de euros engañando a urbanitas asfálticos.

    31 julio 2017 | 17:55

  21. Dice ser Omnivoro

    No os empeñeis veganos, ni vamos a dejar de comer carne, ni pescado, ni dejaremos de beber leche, ni miel ni
    vamos de dejar de hacernos un buen huevo frito.Que sois cansinos, fanáticos, sectarios y más tontos que los pelos del culo…..

    31 julio 2017 | 18:02

  22. Dice ser lector

    Y en esa querella criminal presentada contra los animalistas hay nombres y apellidos.Muchos de ellos están ahora borrando perfiles y comentarios, pero me temo que será tarde para algunos de ellos.Las próximas semanas habrán sorpresas y más de uno se va a cagar patas para abajo.Veremos donde acaban algunos.

    01 agosto 2017 | 17:27

Los comentarios están cerrados.