Archivo de la categoría ‘Medio ambiente’

Selección antinatural: el mosquito del metro y elefantes sin colmillos

Ay, los humanos… Si nos paramos a pensarlo, no tiene nada de raro que nos hayamos convertido en una fuerza directora de la evolución biológica en el planeta. No solo somos una especie depredadora dominante, o la especie depredadora dominante, sino que además modificamos profundamente nuestro entorno y por tanto su ecología, levantando o allanando barreras, transformando radicalmente los ecosistemas y prendiendo así un reguero de pólvora que acaba volando por los aires el orden natural. Como resumía una revisión publicada el pasado junio, «los humanos condicionan una evolución rápida a través de la relocalización, la domesticación, la caza y la creación de nuevos ecosistemas».

Pero no, no. Tranquilos, unos, lo siento, otros, pero no voy a sumarme a la corte plañidera que denuncia lo nocivos que somos y que desea nuestra pronta extinción. Los humanos somos tan capaces de lo sublime como de lo terrible, y aún podemos hacer el esfuerzo, individual y colectivamente, de potenciar lo primero evitando lo segundo. Quienes denostan la influencia de los humanos en el planeta deberían preguntarse si estarían dispuestos a renunciar a todo lo que esa influencia les ha legado. Incluyendo, en primer lugar, la posibilidad de su propia existencia.

En cuanto a esas transformaciones del mundo, si a veces las miráramos con una cierta perspectiva, aprenderíamos a verlas no como las vemos hoy, sino como las verán nuestros tataranietos. Cuando se construyó la Torre Eiffel, a finales del XIX, hubo una corriente de académicos y artistas de primera fila que se opuso con fiereza, calificando la torre de inútil, monstruosa, ridícula, bárbara, odiosa… Incluso dicen que Maupassant comía todos los días en su restaurante porque era el único lugar de París desde el que no se veía la torre.

Pero centrándonos en la biología, esa relación entre depredador y presas ha venido actuando como fuerza motriz de la evolución desde el principio de los tiempos. Incluso tal vez desde el origen de nuestras células. Si la teoría de la endosimbiosis o simbiogénesis de Lynn Margulis es correcta (y hoy se piensa que lo es), la célula eucariota (la nuestra) apareció cuando dos células procariotas decidieron que les iría mejor si una vivía dentro de la otra, aportando energía y recibiendo protección. De aquel acuerdo biológico proceden nuestras mitocondrias, los generadores de la célula. Pero algunos biólogos evolutivos piensan que no hubo tal acuerdo, sino una depredación: o bien un procariota se tragó al otro, o el otro invadió al uno.

Por otra parte, la ausencia de depredadores no es precisamente lo mejor para el equilibrio, como demuestran infinidad de ejemplos históricos. Quizá el más citado en las clases de biología sea el de los conejos europeos introducidos en Australia en el siglo XVIII. La escasez de depredadores llevó a que a mediados del siglo XX el país estuviera invadido por 600 millones de conejos, por lo que se decidió liberar el virus mixoma para controlarlos… Hasta que los conejos se hicieron inmunes, lo que llevó a sembrar el calicivirus que les provoca una enfermedad hemorrágica fatal. Pero en un mundo ya globalizado, estas enfermedades acabaron extendiéndose a otros continentes, por lo que hubo que crear una vacuna para proteger a los conejos de granja. Vacuna que, por cierto, se desarrolló aquí, en el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA) de Valdeolmos.

Y por cierto, los efectos de la ausencia de depredadores son bien conocidos en lugares como la Sierra de Madrid, donde vivo. Quienes sacan a su perro para un tranquilo paseo nocturno a menudo se ven envueltos en un encontronazo inesperado con una piara de jabalíes, bonitos pero muy destructivos y potencialmente peligrosos.

Sobre el poder del ser humano como director de la evolución biológica, hay un ejemplo también clásico en los textos de biología, el de la polilla del abedul Biston betularia. Estas mariposas que descansan en los abedules solían tener alas moteadas en gris, confundiéndose con la corteza de los árboles para evitar convertirse en comida de pájaros. Cuando nació la industria, los humos de las fábricas en Inglaterra comenzaron a oscurecer los abedules, y poco a poco las polillas de alas grises fueron reemplazadas por las variantes oscuras, que se camuflaban mejor en el nuevo aspecto de su entorno.

¿Sabían que el metro de Londres tiene su propia (sub)especie de mosquito? Durante la Segunda Guerra Mundial, cientos de miles de londinenses se refugiaron de los bombardeos alemanes en las estaciones subterráneas. Aquello llevó bajo tierra muchas de las plagas que dependen de los humanos para su subsistencia, incluyendo los mosquitos. Con el paso de las décadas y de cientos de generaciones, los mosquitos del metro, que no hibernan, fueron separándose de su especie original, Culex pipiens, hasta formar una especie (Culex molestus) o subespecie (Culex pipiens molestus) que no puede producir descendencia mixta con la original. Lo más extraño es que desde entonces se ha encontrado esta variante en otros túneles de metro del mundo, aunque su parentesco genético sugiere que se originó en Londres.

Ejemplar de Culex molestus, el mosquito del metro de Londres. Imagen de Wikipedia.

Ejemplar de Culex molestus, el mosquito del metro de Londres. Imagen de Wikipedia.

Mucho más alarmante es el caso de la presión selectiva que la caza furtiva está ejerciendo sobre los elefantes africanos. Un reportaje publicado esta semana en Nautilus llama la atención sobre el aumento de la proporción de elefantas sin colmillos. Este es un rasgo que aparece en una población minoritaria de hembras de forma natural, pero que podría estar aumentando. Ya en 2002, un censo en el Parque Nacional de Addo, en Suráfrica, revelaba que el 98% de las elefantas de la reserva carecían de colmillos.

En aquel caso, los autores del estudio sugerían que la presión selectiva no parecía justificar por sí sola el crecimiento de este rasgo, y que probablemente actuaba una deriva genética debida a un efecto cuello de botella en una población aislada y pequeña. Pero los expertos alertan de que, a falta de estudios fenotípicos y genotípicos más precisos, tiene todo el sentido que la presión de la caza esté favoreciendo la supervivencia y la reproducción de las hembras sin colmillos, que no tienen interés para los furtivos.

El pasado 29 de agosto, un grupo de trabajo presentó en el Congreso Geológico Internacional celebrado en Ciudad del Cabo (Suráfrica) la propuesta formal de una idea que lleva decenios circulando en la comunidad científica: declarar oficialmente concluido el Holoceno, el nombre que los libros de texto asignan al período geológico en el que actualmente vivimos, y adoptar la denominación de Antropoceno para la época que ha presenciado el ascenso del ser humano, con todo lo bueno y lo malo que ello conlleva.

Un nombre es mucho más que un nombre: el eslogan de la conservación no tiene discusión, pero a menudo provoca rechazo cuando se repite de forma machacona sin explicar los fundamentos en los que se asienta. Si desde pequeños aprendemos con datos y ejemplos concretos cuál es la influencia transformadora de nuestra actividad en este planeta, tal vez se comprenda mejor que tenemos entre manos un material muy sensible.

Los transgénicos serán el futuro, pero sólo si aguantamos el cambio de ciclo

En los años 50 y 60 del siglo pasado, superado el trauma de la Segunda Guerra Mundial, en el mundo occidental dominaba un espíritu de optimismo que cabalgaba sobre el caballo de la modernidad. Fue la época del baby boom, el coche para todos, las vacaciones en la playa y el desarrollismo inmobiliario. Ni siquiera España, que vivía en su piña franquista debajo del mar, se sustraía a esta euforia del bienestar. Y tampoco el roce de la guadaña del apocalipsis en las gargantas (la escalada nuclear, la Guerra Fría, la crisis de los misiles de Cuba) era capaz de aguar la fiesta.

Hace dos veranos, casi por estas mismas fechas (ignoro qué tiene el verano que me hace pensar en esto), conté aquí que en 1964 y con ocasión de la Feria Mundial de Nueva York, mi ilustre colega por partida doble Isaac Asimov (por bioquímico y por escritor) lanzaba un vaticinio a 50 años vista. En 2014, auguraba Asimov, los seres humanos seguirían «apartándose de la naturaleza para crear un entorno más adecuado a ellos». Viviríamos en hogares subterráneos sin ventanas y con iluminación exclusivamente artificial, comeríamos solo alimentos precocinados y lavaríamos la ropa en una lavadora alimentada por pilas atómicas.

Lo curioso (hoy) es que Asimov no pintaba todo esto como una distopía, sino como la mayor de las utopías, y con bocas abiertas de admiración era como los ciudadanos de entonces recibían profecías como aquella. Era un futuro ideal al que, créanlo los jóvenes de hoy o no, la inmensa mayoría quería apuntarse sin dilación.

Cómo han cambiado las cosas, ¿no? Lo que en tiempos de Asimov era el sueño del mañana, hoy es la pesadilla. ¿Y por qué?, se preguntará alguien. No, no es porque nuestros padres y abuelos fueran más tontos o porque tuvieran deseos de destruir y arrasar el planeta.

Simplemente se trata del Zeitgeist, un concepto que no acuñó, pero sí inspiró, la filosofía de Hegel. Es el signo de los tiempos, el conjunto de ideas y la forma de pensar que dominan en una época. Como los objetos físicos, la especie humana funciona por un principio de acción y reacción; a las revoluciones les siguen las contrarrevoluciones. Y a la modernidad le siguió la posmodernidad, y todo aquello que inspiraba la visión de Asimov se desplazó al extremo contrario: vuelta a la naturaleza, alimentos orgánicos, vida natural y cosechar energía en lugar de fabricarla.

Todo esto, introduzco un paréntesis, tiene mucho que ver también con otras cosas que hoy no voy a tratar. A menudo se pregunta (y me preguntan) por qué el ser humano no ha vuelto a la Luna desde 1972, por qué no se han establecido colonias allí o en Marte. Siempre respondo que hay un único motivo, y es que no hay dinero: lo que se gastó en la carrera espacial se gastó, y ya no hubo más. Pero lo que subyace es el Zeitgeist: la razón de que no hubo más es que hoy (casi) nadie suspira por vivir en la Luna o en Marte. El ciclo cambió antes de que todo aquello se hiciera posible, y el nuevo ciclo no lo quería.

Arroz dorado (derecha). Imagen de Wikipedia.

Arroz dorado (derecha). Imagen de Wikipedia.

Pero una prueba de que hoy no somos más listos que nuestros padres y abuelos es que no nos guiamos con mayor preferencia por el conocimiento real. Y ya llego: a su vez, prueba de ello es el asunto de los transgénicos. El hecho de que tantas voces se manifiesten públicamente en contra de los cultivos modificados genéticamente, y que las marcas se vean obligadas a seguir esta corriente popular si es que quieren vender algo, no casa en absoluto con el conocimiento real actual sobre los transgénicos. Y esto no es una opinión, sino un hecho.

Ya conté aquí a finales de mayo que ahora tenemos el veredicto definitivo (rectifico: el veredicto provisionalmente correcto hoy, como todo en ciencia) sobre la inocuidad de los transgénicos, en forma de un trabajo de 400 páginas, más de 100 expertos, dos años de trabajo, 900 estudios publicados a lo largo de más de dos decenios.

Más recientemente, y muy a raíz de aquel informe de las Academias Nacionales de Ciencia, Ingeniería y Medicina de EEUU, los transgénicos han saltado a los titulares por la carta de más de un centenar de premios Nobel acusando a Greenpeace de crimen contra la humanidad por su cerril oposición incondicional a los transgénicos, en concreto al arroz dorado. Pero todo esto no servirá de nada; jamás servirá para convencer a quienes no tienen el menor interés en conocer la realidad. Seguirán anclados en su convencimiento de que todos los que defendemos los transgénicos estamos financiados por las multinacionales biotecnológicas y que formamos parte de una conspiración interesada en tapar la verdad.

Por supuesto que no puede faltar un poco de autocrítica: científicos y adláteres, y más los que hemos sido científicos y ahora somos adláteres, debemos de haber hecho algo mal para no ser capaces de transmitir un mensaje tan evidente que consiste únicamente en la verdad cruda sin tintes ni retoques: que los transgénicos no hacen (no han hecho hasta ahora) ningún daño a nadie ni a nada, ni a la salud humana, ni a la salud animal, ni al medio ambiente ni a la biodiversidad. Pero incluso reconociendo esta culpa, y una vez más, hay algo que subyace, y es el Zeitgeist. No se puede luchar contra esto.

Pero el ciclo, como ya he dicho arriba, cambia por sí solo con el tiempo, sin que nadie lo empuje. Si la humanidad continúa funcionando como lo ha hecho siempre, la mentalidad dominante acabará reformándose más tarde o más temprano, se reducirá la actual desconfianza hacia la ciencia y la tecnología (al menos toda aquella que no sirva para usar Twitter), se volverá a creer en el progreso, y entonces probablemente los transgénicos resultarán menos antipáticos.

Si hay algo claro es que las inmensas posibilidades de la tecnología de los transgénicos, que pueden salvar millones de vidas en las regiones más desfavorecidas del planeta, va a seguir progresando. Ahora existe una herramienta de nueva generación que ha traído una revolución a la modificación de genes y que, como conté ayer, brinda esperanzas frescas en el combate contra innumerables enfermedades, entre ellas el cáncer. Y sí, CRISPR también servirá para producir nuevos cultivos transgénicos mejorados.

Pero ahora vivimos un momento crucial. Siempre se ha dicho que la tecnología no se detiene, y que si algo puede hacerse, llegará a hacerse. Personalmente elevo una excepción a esta norma, y es lo que va en contra de esa mentalidad dominante. La tecnología que pilla la ola, en símil surfero, viajará como un rayo; pero la que trata de nadar contra la corriente puede acabar ahogada, y esto es lo que podría suceder con la tecnología de los transgénicos si empresas y gobiernos no se implican en su defensa y sucumben a la tentación demagógica de pillar la ola.

En cuanto a las empresas, y en contra de la vieja doctrina de Friedman, hoy la actividad empresarial está casi voluntariamente obligada a asumir un compromiso de responsabilidad social, tal vez mayor cuanta más visibilidad pública tienen sus marcas o sus operaciones. Y en materia de transgénicos, las compañías alimentarias, multinacionales o no, no lo están haciendo. Las empresas que se dejan llevar por la fuerza de la ola, eliminando los transgénicos de sus productos y pregonándolo en su publicidad, están incurriendo en una dejación de su responsabilidad social e hipotecando el bienestar de las generaciones futuras en interés de su propio beneficio rápido.

Los transgénicos no hacen mal (pero tampoco el bien esperado)

He conocido pocos biólogos moleculares opuestos a los cultivos transgénicos. Y no porque vivan/vivamos de ello. Quienes sí lo hacen suelen trabajar en compañías, y no son esos los que conozco (no por nada). La explicación de esta postura mayoritaria entre los molbiols es simplemente la misma por la cual antes nos escondíamos de las tormentas a rezar para que Dios no nos fulminara con un rayo, mientras que hoy conocemos el fenómeno eléctrico atmosférico y podemos conocer, valorar y controlar sus riesgos reales.

Ciruelas transgénicas resistentes al virus de la sharka. Imagen de Wikipedia.

Ciruelas transgénicas resistentes al virus de la sharka. Imagen de Wikipedia.

Por supuesto, una excepción al sentido de esta insinuación son los conspiranoicos, que llegan a convertirse en verdaderos especialistas (si bien con un ojo tapado) en el tema de su conspiranoia favorita, que defienden sin importar la absoluta ausencia de pruebas; pero precisamente por esto se trata de un perfil psicológico peculiar, como conté aquí.

Naturalmente, en el caso de los conspiranoicos nada podrá hacerles abandonar su convencimiento, porque es apriorístico; no es un juicio, sino un prejuicio. Ni siquiera, en el caso de los cultivos transgénicos, un informe de 400 páginas en el que ha participado más de un centenar de expertos de las Academias Nacionales de Ciencia, Ingeniería y Medicina de EEUU, que durante dos años han evaluado 900 estudios publicados en las dos últimas décadas sobre los cultivos genéticamente modificados (GM), y del que destaco y cito las siguientes conclusiones:

«Los datos a largo plazo sobre la salud del ganado antes y después de la introducción de cultivos GM no muestran ningún efecto adverso asociado a los cultivos GM.»

«A los animales no les ha perjudicado alimentarse de comida derivada de cultivos GM.»

«El comité no encontró pruebas concluyentes de relaciones causa-efecto entre cultivos GM y problemas medioambientales. Sin embargo, la naturaleza compleja de evaluar cambios medioambientales a largo plazo a menudo dificulta llegar a conclusiones definitivas.»

«No se ha encontrado ninguna prueba sólida de que los alimentos de los cultivos GM sean menos seguros [para la salud humana] que los alimentos de los cultivos no-GM.»

«Las tecnologías genéticas emergentes han borrado la distinción entre el cultivo convencional y el GM, hasta el punto de que los sistemas reguladores basados en procesos son técnicamente difíciles de defender.»

¿Maíz transgénico? No: Quality Protein Maize (QPM), un mutante inducido "biofortificado". Al ser una variedad creada por mutagénesis, no le afecta la regulación sobre transgénicos. Imagen de Neil Palmer (CIAT) / Flickr / CC.

¿Maíz transgénico? No: Quality Protein Maize (QPM), un mutante inducido «biofortificado». Al ser una variedad creada por mutagénesis, no le afecta la regulación sobre transgénicos. Imagen de Neil Palmer (CIAT) / Flickr / CC.

Esta última conclusión merece un comentario. Desde que existen la agricultura, la ganadería y la costumbre de tener animales de compañía, el ser humano ha estado seleccionando los mutantes que surgían espontáneamente para criar variedades o razas con los rasgos deseados, desde el arroz a los perros.

Desde el segundo tercio del siglo XX, antes de la existencia de las tecnologías genéticas, se ha empleado el procedimiento de forzar la aparición de estas mutaciones mediante estímulos químicos y radiológicos, es decir, mutágenos. La base de datos conjunta de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (IAEA) registra más de 3.200 de estas variedades mutantes de 214 especies de plantas, utilizadas en más de 60 países.

Sin embargo, y frente a la regulación aplicada a los organismos modificados por procedimientos de ingeniería genética, estos mutantes espontáneos o inducidos escapan al control legal. De hecho, en muchos países pueden venderse como «orgánicos», ya que esta calificación solo depende del método de cultivo y no del origen de las variedades, cuyo carácter mutante a veces se remonta a miles de años atrás (por ejemplo, nuestro trigo es genéticamente diferente del silvestre desde el inicio de la agricultura, hace al menos 8.000 años).

Y curiosamente, mientras que los cultivos GM están perfectamente caracterizados desde el punto de vista genético, los mutantes pueden comercializarse sin que se tenga la menor idea sobre cuáles son sus mutaciones, o si estas pueden ser perjudiciales para la salud o el medio ambiente. Dice el informe: «Algunas tecnologías emergentes de ingeniería genética podrán crear variedades de cultivos indistinguibles de las desarrolladas por métodos convencionales, mientras que otras tecnologías, como la mutágenesis, que no están cubiertas por las leyes actuales, podrían crear nuevas variedades de cultivos con cambios sustanciales en los fenotipos de las plantas».

Es por esto que el informe de las Academias Nacionales habla de esa distinción borrada, y por ello recomienda que «las nuevas variedades –ya sean obtenidas por ingeniería genética o de cultivo convencional– sean sometidas a ensayos de seguridad en caso de que tengan características nuevas, pretendidas o no, que puedan causar daños». El informe destaca que las nuevas técnicas -ómicas (genómicas, fenómicas, proteómicas…) serán clave en el futuro para conocer con detalle la ficha completa de toda variedad de cultivo, sea cual sea su origen.

Pero por otro lado, el informe también concluye lo siguiente:

«Las pruebas disponibles indican que la soja, el algodón y el maíz GM generalmente han tenido resultados económicos favorables para los productores que han adoptado estos cultivos, pero los resultados han sido heterogéneos dependiendo de la abundancia de plagas, prácticas agrícolas e infraestructuras de cultivo.»

«Los cultivos GM han beneficiado a muchos granjeros a todas las escalas, pero la ingeniería genética por sí sola no puede afrontar la amplia variedad de desafíos complejos a los que se enfrentan los granjeros, sobre todo los pequeños.»

En conclusión, los expertos destacan que los cultivos GM tampoco han sido la panacea esperada: no han aumentado drásticamente la producción como se prometía y, aunque para algunos granjeros han sido beneficiosos, a otros no les ha merecido la pena la inversión. Por supuesto, para algunas compañías han sido un negocio muy rentable.

¿Un negocio fallido? ¿Una promesa incumplida? ¿Un timo? Aún es pronto para decidirlo: «La biología molecular ha avanzado sustancialmente desde la introducción de los cultivos GM hace dos décadas», dice el informe. Entre estos avances está la tecnología de edición genómica CRISPR, que permite una manipulación del ADN mucho más precisa y eficaz que las tecnologías anteriores. «Están en marcha las investigaciones para aumentar el rendimiento potencial y la eficiencia en el uso de los nutrientes, pero es demasiado pronto para predecir su éxito», apuntan los autores. Y aún mucho más allá, todavía ni asomando por el horizonte, está la biología sintética.

Como resumen de todo lo anterior, y al menos en lo que respecta al panorama dibujado por el informe y a las previsiones que se derivan de él, hay una conclusión que probablemente parecerá tan risiblemente evidente para algunos como increíblemente insólita para otros: el futuro de la agricultura pasa inevitablemente por más tecnología, y no por menos.

La doble cara de la caza

Como medio-keniano mestizo desde hace un cuarto de siglo, después de tantas horas al amanecer buscando leopardos en las riberas, con la esperanza de capturar su ardiente pelaje con mi cámara y sintiéndome un respetuoso intruso en su mundo, se comprenderá qué me corre por el cuerpo al observar esa foto. O cualquier otra similar de un millonario occidental de esos que llegan, matan y se van, probablemente sin estar seguros siquiera de si lo que han matado se llama leopardo, guepardo… ¿Leotardo? ¿Leonardo?

César Cadaval, con un leopardo abatido. Imagen de Twitter.

César Cadaval, con un leopardo abatido. Imagen de Twitter.

No imagino matar un animal a no ser que necesitara comérmelo para sobrevivir. Pero ante tanta bilis vertida en Twitter a propósito de la foto de marras, alguien tiene que explicar ciertos extremos que deben invitar a una reflexión un poco más profunda.

La caza se ha empleado tradicionalmente en muchos lugares del mundo como ayuda a la conservación de ecosistemas. Se matan animales enfermos que podrían extender epidemias. Pero también se sacrifican animales perfectamente sanos que han causado conflictos con la población humana, y que volverían a causarlos: elefantes que se acostumbran a frecuentar los cultivos, que reaccionan agresivamente contra sus propietarios y se vuelven irrecuperables; leones que se han habituado al contacto con los humanos y atacan con facilidad. Un ejemplo de esto último sucedió en el Parque Nacional de Aberdares, en Kenya, donde un león rescatado de un circo mató a una persona y tuvo que ser sacrificado.

Pero la caza también se ha empleado simplemente como método de control de poblaciones, como repasaba una revisión de hace unos años:

Hasta los años 70, los responsables [de la conservación] asumían que el sacrificio era necesario para impedir el aumento de las poblaciones, una premisa que justificó el sacrificio preventivo de ciervos en el Parque Nacional de Yellowstone y de elefantes en Zimbabwe y Uganda, y que fue la base de los planes de sacrificio de elefantes en el Parque Nacional de Tsavo, en Kenya, y en otros lugares.

Hoy este método se enfrenta cada vez con más objeciones éticas, incluso teniendo en cuenta que, según sostienen algunos científicos, el sacrificio controlado en las poblaciones de depredadores contribuye eficazmente a su sostenibilidad y reduce su riesgo de extinción. Algunos investigadores mantienen también que hay diferentes modelos de conservación, y que no hay necesidad de intervenir para mantener un estado concreto. En el caso de especies valiosas o en peligro se ha fomentado la translocación de animales de unas regiones a otras, pero se trata de un procedimiento muy costoso.

Pero mientras el sacrificio preventivo con fines de conservación resulta cada vez más cuestionable, paradójicamente existe también un movimiento en sentido contrario. Países como Suráfrica, Botswana o Zimbabwe han aprovechado la caza sostenible como jugosa fuente de ingresos para la conservación. Mientras, Kenya prohibió la caza en los años 70; cuando es necesario el sacrificio de algún animal, son los guardas de los parques quienes se encargan de ello. En Kenya la caza cuesta dinero al estado (a la gente) en lugar de generarlo.

Por este motivo, durante décadas ha existido en Kenya una corriente de presión que ha tratado de abrir el país a la caza bajo el argumento de rentabilizar la conservación. Personalmente me apenaría enormemente ver la caza legalizada en Kenya. Pero la nueva ley de conservación aprobada en 2013 ha abierto la mano al sacrificio restringido y autorizado en ciertos casos como método de control de población, cuando no exista posibilidad de translocación u otros procedimientos, y con un control registrado sobre los trofeos. Lo cual, en la práctica, y en un país como Kenya donde impera la corrupción, significará que quienes puedan pagarlo obtendrán permisos para abatir presas en ranchos privados y llevárselas a casa.

Tal vez nos indigna que un buen chorro de dinero pueda comprar la muerte de un animal. E indudablemente nos repugna la actitud soberbia y ufana del gran cazador blanco que hoy resulta ya tan anacrónica. Con todo, el debate científico sobre la caza como método de ayuda a la conservación continuará, y debe continuar. Pero por favor, que al menos las fotos se las guarden para ellos mismos.

¿De qué pasta está hecha la negación del cambio climático?

Hace unos días conté aquí un nuevo estudio que revela el enorme poder sobre la opinión púbica de los mensajes mediáticos que cuestionan el cambio climático, incluso teniendo en cuenta que alrededor del 97% de los científicos expertos apoyan la existencia de una deriva peligrosa del clima debida a la actividad humana.

Contaminación ambiental en EEUU. Imagen de U.S. National Archives and Records Administration / Wikipedia.

Contaminación ambiental en EEUU. Imagen de U.S. National Archives and Records Administration / Wikipedia.

Naturalmente, quienes no tienen la menor idea fundamentada sobre el asunto, o mejor, fundamentada solo en prejuicios que obligan a deformar la realidad para ajustarla a sus creencias, siempre verán a los escépticos como héroes rebeldes que se atreven a desafiar el pensamiento único. En fin, no hay nada que hacer al respecto; va con la naturaleza humana: entre los rasgos que nos diferencian del resto de los seres vivos de este planeta no solo está una mayor altura intelectual, sino también la capacidad de renunciar voluntariamente a su ejercicio.

Tampoco servirá de mucho a este fin el hecho de que Greenpeace haya destapado ahora las razones por las que algunos de esos «héroes rebeldes» continúan negando la existencia del cambio climático: cobran por ello. Esta semana, la organización ecologista informó de una investigación encubierta que ha delatado la disposición de dos académicos, conocidos por sus posturas escépticas, a escribir estudios científicos o artículos de opinión contrarios al cambio climático antropogénico… a cambio de una buena suma.

Según Greenpeace, miembros de la organización se presentaron ante Frank Clemente, de la Universidad Penn State, y William Happer, de la Universidad de Princeton, fingiendo ser consultores que trabajaban para compañías petroleras o del carbón, y solicitándoles que escribieran artículos minimizando el efecto de las emisiones de los combustibles fósiles. Ambos accedieron, siempre que los términos del acuerdo fueran aceptables: Happer especificó que su tarifa era de 250 dólares la hora, lo que sumaría un total de 8.000 dólares por cuatro días de trabajo; por su parte, Clemente pedía 15.000 dólares por un estudio científico y 8.000 por un artículo de opinión en un periódico.

Para aclarar ciertos detalles que no tienen por qué ser del conocimiento general, conviene recordar que los científicos no se distinguen en general por cobrar salarios astronómicos. La publicación de un estudio científico no les reporta ningún beneficio económico; al contrario, en muchos casos tienen que pagar a la revista que acepta su trabajo. Y en cuanto a las colaboraciones con los medios, en España se pagan en torno a los 100 euros.

Ambos científicos, que han prestado testimonio en diversos comités gubernamentales sobre cambio climático en EEUU, discutieron con los falsos consultores cómo enmascarar estas generosas donaciones para que no tener que declararlas a la hora de publicar sus artículos, ya que hoy las revistas científicas obligan a los autores a revelar si están sujetos a posibles conflictos de intereses. Greenpeace cuenta también que ambos ya han recibido anteriormente grandes sumas de compañías como Peabody Energy, un gigante estadounidense del carbón.

Pero los propios científicos eran conscientes de que sus artículos difícilmente pasarían el riguroso filtro de la revisión por pares de una revista. En un email, Happer escribía:

Podría enviar el artículo a una revista revisada por pares, pero eso podría retrasar mucho la publicación, y podría requerir tantos cambios importantes en respuesta a los referees [revisores] y al director de la revista que el artículo ya no justificaría de modo tan contundente como a mí me gustaría, y presumiblemente como también le gustaría a su cliente, que el CO2 es un beneficio y no un contaminante.

Happer añadía que una posibilidad era evitar la publicación del artículo en una revista, y en su lugar someterlo a una «revisión por pares» a manos de revisores escogidos por una organización de la que él forma parte, lo cual permitiría publicitar el artículo en los medios asegurando que había sido rigurosamente revisado por expertos. Happer precisaba que este procedimiento ya había sido empleado en anteriores ocasiones.

Tristemente, el científico definía a estos posibles revisores como «quixotic«, quijotescos. Alguien debería explicarle a Happer que el diccionario de la RAE reserva esta denominación para quien «antepone sus ideales a su provecho o conveniencia y obra de forma desinteresada y comprometida en defensa de causas que considera justas».

Claro que, apartándonos del diccionario, también podríamos señalar como quijotesco a quien se empeña en ver gigantes donde hay molinos de viento; sobre todo si le pagan unas buenas gafas. Ya lo ven: esta es la pasta (nunca mejor dicho) de la que están hechos esos rebeldes heroicos.

2.300 años después, por fin se escucha a la ciencia

Repasando las portadas de los diarios, hoy uno casi se frota los ojos al comprobar que incluso algunos medios conservadores están dedicando a la cuestión del clima la atención que merece. Se aplaude la toma de conciencia y de posición, aunque ha costado; en sociedades tan enceguecidas por la polarización política es difícil convencer de que no todo es cuestión de ideología: hay problemas globales reales que no aparecen o desaparecen en función de un discurso político y que requieren medidas globales consistentes, no sujetas a los vaivenes del voto.

¿Es discutible el cambio climático antropogénico? Por supuesto que lo es, como todo en ciencia. El cambio climático antropogénico es tan discutible como la linealidad de la mecánica cuántica; es decir, por aquellos que tienen el conocimiento suficiente para comprender la ciencia subyacente y aportar argumentos válidos. En cuanto a los demás, los que no somos especialistas en clima, debemos ceñirnos a lo que dicen los expertos. Ayer, un medio conservador invitaba a un periodista de otro medio ultraconservador, negacionista, para transmitir la tramposa impresión de que aún sigue vivo un debate a la totalidad.

El periodista en cuestión admitió no ser un climatólogo, pero alegó que «lleva muchos años siguiendo esto», como si haberse visto varias veces todas las temporadas de House bastara para estar cualificado como médico. Naturalmente que los detalles de los modelos predictivos del clima pueden discutirse y matizarse (por los expertos), pero sería una asnada basarse en un quítame allá ese grado más o menos para seguir viviendo peligrosamente. Hoy no existe un debate a la totalidad en la comunidad científica; esa fase quedó superada tiempo atrás. Y lo que diga un periodista que lleva «muchos años siguiendo esto» tiene tanta relevancia como las predicciones de aquel famoso pulpo Paul.

Una aclaración: escojo este ejemplo con intención, ya que habrá quien recuerde que el pulpo Paul acertaba. Es probable que el animal no eligiera al azar, sino movido por un sesgo perceptual o cognitivo (ideológico, en el caso del periodista). En una situación semejante es perfectamente compatible con las leyes de la estadística acertar siempre, como lo es equivocarse siempre. Pero ninguno de estos dos casos tiene nada que ver con el fútbol.

Representantes en la cumbre del clima COP21 en París, el 30 de noviembre de 2015. Imagen de Roberto Stuckert Filho / Wikipedia.

Representantes en la cumbre del clima COP21 en París, el 30 de noviembre de 2015. Imagen de Roberto Stuckert Filho / Wikipedia.

La que se celebra ahora en París es ya la 21ª Conferencia de las Partes (COP); repasando el nivel de los asistentes, salta a la vista el progreso logrado desde aquella primera reunión en Berlín en 1995, a la que asistieron representaciones de un calado discreto; muchos de los delegados eran subsecretarios, o incluso embajadores en Alemania procedentes de países que ni siquiera se molestaron en pagarle un viaje a alguien más cualificado para hablar de mariposas y flores. En aquella ocasión el jefe de la delegación española fue Josep Borrell, ministro de Obras Públicas y Medio Ambiente.

Es evidente que se ha logrado mucho más de cara a la popularización del problema en la última década que en los 2.300 años anteriores, el tiempo transcurrido desde que algunas mentes preclaras empezaron a preguntarse si la actividad humana podría repercutir sobre el clima, o al menos sobre las variables meteorológicas a una pequeña escala local. La agresión intensiva no comenzaría hasta la Revolución Industrial que inauguró el uso masivo de los combustibles fósiles; pero mucho antes de aquello, ya hubo quienes comenzaron a rascarse la cabeza.

Concretamente, hoy Teofrasto podría presumir de que ya nos lo advirtió. Este discípulo de Aristóteles, que vivió aproximadamente del 371 al 287 a. C., y que fue a la botánica lo que Hipócrates a la medicina, fue el primer autor del mundo occidental conocido que ligó las intervenciones sobre el paisaje a los efectos meteorológicos. En concreto, y según recordaba un estudio de 1985, Teofrasto sugirió que la tala de bosques provocaba un aumento de las temperaturas locales debido a una mayor exposición del terreno al sol. En fin, ya era bastante indagación para alguien que incluía entre los signos de lluvia o tormenta «cuando el buey se lame su pezuña delantera».

Sin embargo, hubo otros que cazaron el problema a la primera ya en tiempos de la industrialización. El francés Joseph Fourier, un viejo conocido de matemáticos e ingenieros, fue quien primero dedujo que la atmósfera terrestre calentaba la superficie del planeta, la primera descripción del efecto invernadero. En 1827 Fourier publicó un estudio sobre las temperaturas de la Tierra, en el que escribía:

Los movimientos del aire y de las aguas, la extensión de los mares, la elevación y forma de la superficie, los efectos de la industria humana y todos los cambios accidentales a la superficie terrestre modifican las temperaturas en cada clima. El carácter de los fenómenos debidos a causas generales permanece; pero los efectos termométricos observados en la superficie son diferentes de los que sucecerían sin las causas accesorias.

Fourier, matemático y físico, ya estaba reconociendo una posible huella en el clima debida a la modificación humana del paisaje. La contribución de uno de los principales gases de efecto invernadero, el dióxido de carbono, sería propuesta varias décadas más tarde por un viejo conocido de los químicos, el sueco Svante Arrhenius. En 1896, Arrhenius calculó que «la temperatura en las regiones árticas subiría entre 8 y 9 ºC, si el ácido carbónico aumentara a 2,5 o 3 veces su valor actual».

Pero sería una ficción atribuir a Arrhenius la primera denuncia del riesgo de las emisiones industriales; en realidad el físico-químico sueco se limitaba a analizar el impacto del ciclo geológico del carbono sobre el clima. Y si acaso, pensaba Arrhenius, la extracción y quema de carbón podía ayudar a compensar una posible reducción natural del CO2 que podía enfriar la temperatura terrestre.

Después de Arrhenius, fueron pocos los científicos que prestaron atención a la posible influencia antropogénica en el clima, hasta que las famosas mediciones de Charles Keeling en el volcán Mauna Loa de Hawái demostraron que el CO2 atmosférico estaba creciendo. Aquello fue en 1960, así que desde entonces hemos tenido tiempo suficiente para comenzar a actuar. Aún más cuando el 5 de noviembre de 1965, hace ya 50 años, el comité de asesores científicos de la Casa Blanca –al que pertenecía Keeling– informó al entonces presidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, de que el aumento del CO2 atmosférico debido a la quema de combustibles fósiles iba «casi con certeza a causar cambios significativos» que «podrían ser dañinos desde el punto de vista de los seres humanos».

Tal vez se podría interpretar que el asunto no ha comenzado a encontrar hueco en las agendas políticas cuando las pruebas científicas han pasado a ser convincentes, ni cuando han empezado a ser divulgadas por megafonía planetaria; sino más bien cuando las tornas culturales han cambiado lo suficiente como para dar la vuelta a ciertas tortillas: hoy, al contrario de lo que ocurría hasta hace bien poco, está socialmente mal visto ser un agresor medioambiental o mostrar un desinterés total por las preocupaciones ecológicas.

No cabe duda de que esto es mejor que lo contrario, pero también es previsible que a los de espíritu más rebelde les produzca hartazgo tanto postureo climático como veremos estos días. Las manifestaciones en la calle y las proclamas de los famosos de turno son folclore. Las fotos de los políticos son folclore. La cumbre de París es una reunión política, no científica, donde se tomarán decisiones políticas basadas en ciencia sólida. Por tanto, por encima del folclore y el postureo, no debemos olvidar que ahora, por fin, en este caso la ciencia guía a la política, y no al revés. La cuestión climática no es ni debe entenderse como una moda verde. Todo lo que está de moda acaba pasando de moda, pero los efectos del cambio climático no serán un Trending Topic pasajero.

El buen tiempo ya no es buen tiempo

Nunca la sierra de Madrid me había recordado tanto a Kenya. El tiempo que tenemos estos días por aquí, ya a mediados de noviembre, es el típico clima de Nairobi (salvo por los cielos despejados) en lo que ellos llaman invierno, que cae en nuestro verano. Noches frescas que se caldean rápidamente por la mañana hasta que sobra la manga, sin que la temperatura llegue nunca a la grosería de hacernos sudar. Allí lo llaman eterna primavera. Aquí debemos llamarlo cambio climático.

Aumento previsto de las temperaturas entre mediados del siglo XX y mediados del XXI. Imagen de NOAA/GFDL.

Aumento previsto de las temperaturas entre mediados del siglo XX y mediados del XXI. Imagen de NOAA/GFDL.

Una aclaración. Meteorólogos, climatólogos y geofísicos nos advierten de que no debemos dejarnos llevar por las impresiones momentáneas y locales. O, dicho de otro modo, que no debemos mezclar tiempo y clima, salvo por el hecho de que el estudio del clima necesita mucho tiempo (discúlpenme el penoso juego de palabras).

Pero si tenemos días de temperaturas aberrantes para esta época del año, y los días crecen a semanas, y esto ocurre en un gran trozo de planeta, y las semanas logran que un mes se declare el más caluroso a escala global de la historia registrada, como ya ha ocurrido este año en febrero, marzo, mayo, junio, julio, agosto y septiembre, y si esto resulta en que un año sea también el más cálido en los registros, como sucedió en 2014, y si ya son 38 años consecutivos con una temperatura global superior a la media del siglo XX, y si 2014 ha batido el récord de concentraciones de gases de efecto invernadero, y si se anuncia que la temperatura global en 2015 ya va a superar en 1 °C la media de los niveles preindustriales, y que los esfuerzos a presentar en la próxima conferencia del clima de París aseguran un aumento de la temperatura de 3 °C, un grado por encima del objetivo de 2 °C que se consideraría el máximo límite aceptable del mal menor…

Pues vaya, esto ya empieza a parecerse a aquello del que toca una trompa, toca una oreja grande, toca un colmillo, toca una pata, y llega a la conclusión de que todo aquello probablemente constituye lo que viene siendo un elefante.

Esto, independientemente de que no todas esas impresiones aisladas y esporádicas sean coincidentes. Por ejemplo, el pasado septiembre tuvimos que abandonar las cosas propias del verano antes que otros años, porque el mes vino más frío de lo habitual en España. Y sin embargo, en todo el planeta fue el septiembre más cálido de todos los septiembres que han sido en la historia de la meteorología moderna. Cualquiera que haga el menor esfuerzo por mover la maquinaria pensante sobre sus hombros tiene ahora al fácil alcance de sus entendederas cuál es la temperatura del asunto, nunca mejor dicho, a escala global.

A estas alturas, negar la realidad de un cambio climático, con independencia de sus causas, sólo puede venir motivado por una cerril ceguera deliberada. Pero entrando en sus causas, no es necesario ser un especialista para comprender que más de doscientos años vertiendo al aire cantidades ingentes de gases de efecto invernadero obligatoriamente deben afectar al comportamiento de la atmósfera. En las muy contadas ocasiones en que se han producido agresiones comparables –episodios de vulcanismo masivo y extremo, como el del Decán, o impactos de asteroides–, el resultado ha sido la extinción de la mayoría de las especies terrestres. Por tanto, negar el impacto antropogénico actual, por un lado, y la gravedad de sus previsibles efectos, por otro, sólo puede venir motivado por un no menos cerril fanatismo ideológico, ya que dudosamente quienes lo niegan pueden aportar un modelo climático alternativo que justifique sus alegaciones.

Hubo un tiempo en que las denuncias de un deterioro climático antropogénico peligroso para casi todo lo que ahora entendemos como vida en la Tierra se consideraban una patraña maliciosa urdida por una maligna conspiración comunista destinada a derribar el sistema. Pero como broma ya está bien. Hoy solo personajes psiquiátricamente fronterizos pueden continuar sosteniendo que todo esto no es más que un sofisma populista. Quienes siguen oponiéndose de este modo a la evidencia son combustible fósil.

Dejando de lado este fenómeno cada vez más marginal, hay dos, estas sí, poderosas razones que frenan los intentos de los organismos concernidos por llamar a la acción global. En primer lugar, en esta sociedad regida por intereses inmediatos, efímeros y cortoplacistas, es difícil involucrar a público, empresas y gobiernos en una tarea cuyos rendimientos llegarán en las próximas generaciones, no en las próximas elecciones, el próximo ejercicio económico o el próximo Trending Topic. Aún más cuando estos rendimientos no consisten en ningún beneficio añadido, sino solo en que todo se quede como está ahora.

Lo resumo en lo que podríamos llamar el Axioma del Gasolinero, por la sencilla razón de que fue un gasolinero quien me lo enunció el otro día. «Este tiempo es mejor que el frío porque nos ahorramos la calefacción». Incuestionable, por eso es un axioma. Para quienes vivimos en climas templados, la calefacción es uno de los mayores bocados de nuestro gasto invernal. Paradójicamente, el cambio climático tendrá efectos económicos contrapuestos a corto plazo entre unos y otros sectores de las sociedades, y para algunos traerá beneficios inmediatos. Es de suponer que los propietarios de terrazas estarán haciendo caja este noviembre como no se han visto en otra antes.

Para tratar de neutralizar este efecto, autoridades y otras partes implicadas transmiten mensajes dirigidos a la fibra emocional. Por un lado, con simulaciones visuales de los efectos a largo plazo, como las imágenes (las últimas, publicadas esta misma semana) en las que aparecen varias capitales mundiales inundadas. Y por otro lado, con alusiones al sufrimiento que los efectos del cambio climático provocarán a las próximas generaciones.

No creo que nada de ello sirva de mucho. En cuanto a lo primero, no se puede decir que las imágenes causen una conmoción global, como se ha podido comprobar esta semana. Hay quien las encuentra hasta divertidas. Y en cuanto a lo segundo, exigir una responsabilidad sobre consecuencias tan diferidas es algo que no se entiende en la cultura actual. Por no hablar de que, a algunos, el carácter un poquito moñas de ciertos discursos sensibleros sobre nuestros hijos y nietos les genera algo de risa o incluso de rechazo. Será una reacción reprobable, pero limitarse a reprobarla resulta más bien poco práctico.

La segunda razón es que muchos aún no acaban de creerse que el cambio climático vaya a ejercer una influencia real sobre la vida humana y el estado actual de la civilización, sino que lo consideran un problema exclusivamente medioambiental. No a todo el mundo se le puede exigir que le preocupe la conservación de una especie de mariposa del Amazonas. Tanto por esta razón como por la anterior, se requiere un mayor esfuerzo de explicación y comunicación, cuyos resultados solo se manifestarán cuando situaciones como el grotesco tiempo primaveral que tenemos estos días se perciban con al menos una cierta inquietud, y no como un bendito regalo del otoño.

Les dejo aquí este mítico tema de la banda del tristemente desaparecido Joe Strummer, The Clash. En la apocalíptica London Calling, inspirada por el accidente nuclear de la central de Three Mile Island (Pensilvania) en 1979, Strummer cantaba: «No tengo miedo, porque Londres se está inundando y yo vivo junto al río». Resulta curioso que en tiempos de los Clash se creyera que el futuro no existía, se hiciera lo que se hiciera, y que 36 años después sea justo al contrario: hoy la ciudad alegre y confiada da el futuro por hecho, se haga lo que se haga; o aún peor, ni siquiera importa si hay futuro mientras el Whatsapp no se caiga.

Lo que nunca se ve en los documentales de naturaleza

Dejando de lado el insondable misterio de las audiencias reales de los documentales de la 2 (y otras cadenas televisivas), parece comprensible que el humano civilizado de hoy, ahogado por su bufanda de cemento y asfalto, desee de vez en cuando abrir una ventana desde su salón a una naturaleza prístina cada vez más difícil de encontrar. En los documentales, los leones asedian a las cebras a su antojo en un paraje que luce virgen, como si manos o pies humanos jamás hubieran dejado huella en él.

Y sin embargo, el «detras de las cámaras» a menudo puede ser algo bastante parecido a esto:

Vehículos apiñados junto al río Mara en la reserva de Masai Mara (Kenya). Imagen de Javier Yanes.

Vehículos apiñados junto al río Mara en la reserva de Masai Mara (Kenya). Imagen de Javier Yanes.

La imagen fue tomada hace cuatro años en Masai Mara, Kenya; una de esas reservas que en los documentales parecen intactas e inmaculadas. Y el motivo de la aglomeración de vehículos todoterreno y minivans de turistas no era ningún suceso excepcional, sino algo cotidiano allí: los coches se apiñaban a la orilla del río Mara a la espera de presenciar cómo los rebaños de ñus vadeaban la corriente siguiendo su migración anual.

Se supone que el concepto de parque nacional o similar siempre tiene como objetivo común la conservación de la naturaleza, pero su aplicación es diferente según los casos. Sin mencionar la gestión de los parques que obliga a intervenciones, suelen existir usos compatibles más allá de la estricta preservación, normalmente relacionados con actividades tradicionales como la ganadería, la artesanía o la explotación de recursos a pequeña escala.

Otra de las actividades habituales en los parques nacionales es la científica, que incluye la investigación y la divulgación. Los espacios protegidos han prestado servicios impagables a la ciencia, al ofrecer la oportunidad de conocer la dinámica del entorno natural y de las criaturas que lo habitan. En los parques africanos, los equipos de investigación y de divulgación a menudo deben pagar una tasa especial por el derecho a filmar o a desarrollar sus proyectos científicos. Para los países africanos, esta es una vía más de sacar un rendimiento económico a su naturaleza privilegiada.

Pero filmación, investigación, turismo y conservación no siempre forman un puzle bien encajado. Por no hablar de la caza, prohibida en Kenya pero permitida en otros países africanos. Los equipos de investigación quieren trabajar sin interferencias molestas, y los realizadores de documentales tendrían que descartar el metraje si en sus tomas se colara el minivan de una agencia de safaris. Pero los visitantes, que pagan su entrada, tienen derecho a disfrutar de los parques sin que sus movimientos se vean restringidos por una señal de «no pasar».

¿Cómo se conjugan todos estos elementos entre sí y con el presunto objetivo principal del parque, la conservación de la naturaleza? Difícilmente. Y más en lugares como Masai Mara, donde la gallina de los huevos de oro de los safaris está convirtiendo un paraje antiguamente prístino en una pequeña ciudad dispersa por la que cada día pululan cientos de vehículos en busca de esa mítica escena de los leones y las cebras.

En 2010, un estudio llevado a cabo por investigadores británicos reveló que las poblaciones de grandes mamíferos han mermado un 59% entre 1970 y 2005 en los parques africanos, incluyendo espacios como Masai Mara y su reflejo al otro lado de la frontera tanzana, el Serengeti. Hace dos años, una revisión a gran escala de estudios publicados sobre áreas protegidas de todo el mundo descubría que parques y reservas ayudan a preservar los bosques, pero los datos relativos a la conservación de especies fueron débiles e inconcluyentes.

Tal vez estos datos no sorprendan, pero deberían servir para mantener encendida la sirena de alarma. O algún día los documentales de naturaleza deberán hacerse por animación digital.

Mezclar ranas y peces de colores, mala idea

Al contrario que aquí, en otras latitudes lo más común es preferir tierra bajo los pies a un ascensor en el centro. Como ejemplo, en Reino Unido el 87% de los hogares tiene jardín, un total de 22,7 millones de viviendas, según un censo de 2008. Lo que nos llevaría, si se quisiera, a preguntarnos si la burbuja del ladrillo no es algo genéticamente programado en los cromosomas del español medio y de lo que, por tanto, nunca nos liberaremos. Pero no parece que se quiera.

Una rana común en un estanque. Imagen de Javier Yanes.

Una rana común en un estanque. Imagen de Javier Yanes.

También en las islas británicas, de admirable tradición científica y naturalista, hay más costumbre de dedicar un jardín a algo más que piscina y barbacoa, disponiendo recursos para que el espacio exterior de los hogares sea más una extensión de la naturaleza que del propio recinto urbanizado. Incluso el gobierno destina campañas a ello, algo que aquí desataría carcajadas; pero con casi 23 millones de jardines, es obvio que la suma de estas parcelas comprende una buena parte del entorno natural británico.

De los recursos en los jardines, los más sencillos incluyen comederos/bebederos para pájaros y cajas nido, que prestan refugio a las aves en época de anidación y alimento en las estaciones de escasez. Pero también, asombrosamente, el censo británico registra entre 2,5 y 3,5 millones de estanques. Los espacios acuáticos en los jardines, tanto en Gran Bretaña como aquí, ofrecen casa a un sinfín de especies animales, desde insectos hasta anfibios y reptiles, y esto es especialmente crítico en un país generalmente seco como España.

Todo el que abre un estanque en su jardín suele pasar por la inevitable tentación de los peces de colores para añadir un toque de vida. Tentación que hay que resistir: todo estanque será colonizado tarde o temprano por anfibios como ranas y sapos. Quien quiera un estanque puramente ornamental, con carpas doradas y kois, encontrará de todos modos que las ranas no van a renunciar a una jugosa charca permanente, y en primavera aparecerán los renacuajos. Incluso conviviendo ranas y peces, y a pesar de que estos devoren todo renacuajo que se les cruce por delante, algunos pueden llegar a madurar.

Por tanto, la mejor opción es prescindir de los peces. Los estanques ayudan a mantener las poblaciones de anfibios, que son cada vez más escasas, y manteniendo estos espacios acuáticos lo más salvajes que sea posible prestamos un servicio a la conservación medioambiental. Pero además, hay otra buena razón para no mezclar ranas y peces ornamentales. Según cuenta un estudio publicado este mes en la revista PLOS One, los peces podrían ser un vector de transmisión de la ranavirosis, la enfermedad que está devastando las poblaciones de anfibios en todo el mundo.

Los Ranavirus se identificaron por primera vez hace décadas, pero ha sido en los últimos años cuando la extensión de esta infección, junto con la de un hongo patógeno que produce la quitridiomicosis, ha comenzado a suponer una seria amenaza para las comunidades de anfibios en América, Europa y Asia. En Reino Unido se estima que el virus ha acabado con el 80% de la población de rana bermeja, y está causando estragos en muchos otros países, incluida España. Las ranas infectadas sufren úlceras y hemorragias masivas y a veces pierden alguno de sus miembros antes de morir.

Los investigadores, de la Universidad de Exeter, han examinado los factores asociados a la ranavirosis en los estanques de Reino Unido, a través de los informes de muertes recibidos por la ONG Froglife entre 1992 y 2000. Entre estos factores aparece la presencia de peces exóticos en los estanques.

Ya ha quedado claro que en este blog no se apoyan los estudios basados en correlaciones que no demuestran un vínculo de causa y efecto por vías más convincentes, y este es uno de esos casos. Parece lógico pensar que la vía más probable de contagio del Ranavirus entre las ranas sean las propias ranas, o los sapos que a menudo comparten los mismos hábitats. Pero dado que los Ranavirus también infectan a los peces –de hecho, se cree que proceden de ellos–, es posible que estos puedan actuar como reservorios del virus. Una prueba a favor es que las ranas, por mucho que salten, difícilmente pueden salvar un océano; la vía más probable de expansión del virus de unos continentes a otros es el comercio de animales exóticos.

De la variedad de factores que los investigadores han relacionado con la incidencia del virus, han insistido en la presencia de los peces como factor de riesgo. Los autores del estudio apuntan que los peces no solo pueden amplificar la población viral, sino que además inducen en las ranas un patrón hormonal de estrés que debilita su sistema inmunitario. Los productos de jardinería y de cuidado de los estanques también pueden afectar a la capacidad de las ranas para responder a la infección.

Y aunque los humildes anfibios casi siempre pasen inadvertidos frente a estrellas de la conservación como las ballenas o los osos panda, de la magnitud de esta amenaza da cuenta la frase con la que los científicos abren su trabajo: «Los anfibios son el grupo taxonómico en mayor riesgo del planeta, con un tercio de especies actualmente clasificadas como amenazadas».

Kenya o la lucha por la supervivencia

He tratado en este blog el desastre de los Alpes cincelando sus facetas relacionadas con la ciencia y la tecnología, que en otros medios se han encarado de forma confusa e incompleta sin las voces de los especialistas más relevantes, los que ya eran expertos en casos como el de Germanwings antes de que ocurriera el caso de Germanwings. Ahora, en estos días de vacaciones nos ha sacudido otra tragedia de similar coste en vidas humanas pero que no ha recibido una atención tan intensa por parte de los medios nacionales, ni la suficiente cobertura in situ, más allá del paracaidismo habitual cuando acaece una noticia de gran impacto en un continente siempre olvidado por la prensa hispanohablante.

La matanza de Garissa me ha causado especial dolor porque Kenya es mi lugar elegido en el mundo, el país al que llevo viajando más de 20 años y que ha ocupado y seguirá ocupando una buena parte de mis intereses, actividades, lecturas, escritos y novelas. Pero salvo constatar la conmoción que me ha producido esta nueva masacre terrorista, sumada a las que en Kenya ya habían dejado más de 200 muertos en el último par de años, no hay nada sobre el suceso que pueda encontrar hueco en un blog de ciencia. Simplemente, desde aquí, quiero enviar a los familiares mi pole sana.

Kenya –siempre con y griega, a pesar de la RAE; no tiene mucho sentido hacer una absurda adaptación ortográfica que deforma la pronunciación nativa: si nos atenemos a una transcripción fonética, deberíamos escribir «Keña», o incluso «Kiña», como decían los británicos que lo bautizaron– es un maravilloso país donde el terrorismo está cargando un impuesto sumado a las muertes de inocentes: cada nuevo tiro y cada nueva bomba son heridas de muerte en el sector turístico, del que depende la supervivencia de muchos kenyanos. Cada bala disparada rebota para cobrarse también las vidas de aquellos que pierden su medio de subsistencia con las cancelaciones de reservas y las advertencias consulares. Y claro está, los terroristas lo saben y lo buscan.

Si acaso, la única relación del atentado de Garissa con la ciencia es que estos actos de terrorismo vienen perpetrados precisamente por quienes más alejados están de la razón y el conocimiento, los que quieren devolvernos a eras oscuras en las que se mataba y se moría en nombre de las religiones. Pero aunque el del terrorismo es un azote reciente, no es la única amenaza que pesa sobre la industria turística kenyana y, por tanto, sobre su economía. Además de otras lacras como la violencia tribal y la corrupción, Kenya lleva décadas persiguiendo un compromiso entre conservación y desarrollo que no es fácil modelar.

Los visitantes extranjeros acuden a las sabanas en busca de los espacios químicamente puros y de la fauna que en ellos merodea en libertad. Pero mantener la virginidad de los paisajes y respetar los ciclos naturales de sus habitantes no humanos crea perpetuos confictos con los residentes humanos, cuyos derechos son tan ancestrales como los de cualquier otra especie allí presente desde hace generaciones. Las tribus que se dedican al pastoreo, como los maasais, alimentan y abrevan su ganado ilegalmente en parajes que caen dentro de las fronteras de los parques nacionales, mientras las autoridades silban y miran hacia otro lado. Alrededor de los espacios protegidos, sobre todo en la reserva de Masai Mara, proliferan los asentamientos irregulares atraídos por el brillo del dinero de los turistas, y con ellos llegan la basura y la degradación medioambiental. Las comunidades nativas con derechos de explotación turística sobre las fincas colindantes con los parques engrosan sus negocios al margen de la ley, inundando los ecosistemas de turistas ávidos de experiencia africana que están reduciendo cada vez más los espacios vitales de la fauna. Muchos expertos vaticinan para este siglo una Kenya sembrada y asfaltada, cuyas vastas manadas de herbívoros salvajes seguirán el mismo destino que los 65 millones de bisontes que solían rumiar su libertad en las praderas de Norteamérica.

El embrollo del conflicto entre humanos y animales salvajes se manifiesta a diario en las pequeñas granjas, o shambas, que pueblan las fértiles Tierras Altas del centro de Kenya. La fauna que sobrevive en esta región densamente poblada sabe que los dominios humanos son fuente de alimento, con sus tierras cultivadas, sus despensas y sus animales de cría. Cuando un elefante aprende que es sencillo y rentable devastar una plantación para alimentarse, volverá a hacerlo. Cuando un leopardo aprende que cazar gallinas encerradas es un juego de niños, volverá a hacerlo. Cuando un mono aprende que invadir un huerto es acceder a todo un supermercado de manjares, volverá a hacerlo.

Un babuino en la reserva nacional de Masai Mara, en Kenya. Imagen de Javier Yanes.

Un babuino en la reserva nacional de Masai Mara, en Kenya. Imagen de Javier Yanes.

El resultado es que a menudo estos animales acabarán abatidos, porque su agresividad aumenta cuando el contacto con los humanos les lleva a descubrir que esos seres en extraño equilibrio sobre sus patas traseras no son para tanto. Algunos de los leones que han matado y devorado seres humanos en Kenya tenían un pasado como animales de cine o de circo. En el caso de los monos, como los babuinos o los cercopitecos verdes, los más agresivos son los que conviven con la presencia humana, como ha podido comprobar quien haya visitado uno de esos safari parks europeos que se recorren en coche. En la naturaleza los monos no se comportan como hooligans, trepando a los coches para arrancar antenas o embellecedores; esto solo ocurre en aquellos lugares donde han aprendido que de los humanos pueden sacar provecho, como en el mirador de Baboon Cliff del Parque Nacional del Lago Nakuru o, en general, en los lodges de safari.

Hoy el diario digital kenyano The Star publica una curiosa noticia: en Kijabe, una población de las Tierras Altas a unos 50 kilómetros de Nairobi, las mujeres han optado por llevar pantalones para repeler los ataques de los monos. Según relata el reportero George Mugo, cuando los hombres abandonan la aldea por las mañanas los monos descienden para arrasar las cosechas, desafiando los intentos de las mujeres por espantarlos. Una de las afectadas declara: «Los primates se mueven en manadas de 200 atacando a las mujeres que llevan falda. Cuando ven a los hombres se marchan, pero el caso es diferente con las mujeres. Se limitan a quedarse ahí y a burlarse de nosotras incluso cuando tratamos de expulsarlos de nuestras granjas».

También he tenido ocasión de comprobar que los monos distinguen entre humanos adultos y niños, y saben calibrar el riesgo en cada caso. En una ocasión, un mono verde atacó a uno de mis hijos para arrebatarle una galleta, y parecía evidente cuál de los dos era el asustado; el animal se comportaba como un auténtico bravucón, pero huyó corriendo en cuanto me acerqué. Hace un año, un estudio publicado en la revista PNAS revelaba que los elefantes reaccionan de distinto modo ante la voz humana según el nivel de riesgo que les inspira: se asustan ante una grabación en la que habla un adulto maasai, tribu con la que los elefantes sufren frecuentes encontronazos. En cambio, cuando se trata de una mujer o un niño de la misma tribu, o de un hombre de la etnia kamba, no parecen alarmados.

Kenya tiene una larga tradición de aunar lo mejor y lo peor, la vida y la muerte, la belleza y la podredumbre. Fue en aquella región del mundo donde el ser humano se impuso a su entorno y comenzó una aventura que le ha perpetuado a lo largo de los siglos. Doscientos mil años después, la lucha por la supervivencia aún forma parte del día a día.