La crónica verde La crónica verde

Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera. (Pablo Neruda)

El cambio climático adelanta la auténtica canción del verano

Cigarra o chicharra. Foto: Wikimedia Commons

Ni Enrique Iglesias bailando ni Georgie Dann con la barbacoa. La auténtica canción del verano es la matraca de las cigarras, también conocidas como chicharras. Una banda sonora que no para de adelantarse por culpa del cambio climático.

Lo confirma la Agencia Española de Meteorología (AEMET) en su blog divulgativo. En un artículo firmado por Carlos Cano-Barbacil, del Senckenberg Research Institute and Natural History Museum de Frankfurt, y Javier Cano Sánchez, de la Delegación Territorial de AEMET en Madrid, las cigarras cantan cada vez más pronto en España. Las altas temperaturas han adelantado la fecha de sus primeros cantos hasta 18 días respecto a la media de los últimos 40 años.

En Madrid, este año se han comenzado a escuchar las primeras el 30 de mayo, cuando lo normal sería escucharlas a partir del 18 de junio.

Adulto de cigarra o chicharra. Foto: Wikimedia Commons

¿Cuándo cantan las cigarras?

Su canto se oye durante las horas de más calor en las últimas semanas de la primavera y durante todo verano. Normalmente, a partir de que la temperatura del aire alcanza los 25 °C.

Comienzan a cantar en el mes de junio, y dejan de hacerlo en septiembre, en función de las tormentas y el descenso de las temperaturas al final del verano.

¿Cómo cantan las cigarras?

Lo llamamos cantar, pero en realidad lo que hacen es estridular. Las chicharras no tienen cuerdas vocales. Emiten esos chirridos gracias a la contracción y relajación de unas pequeñas membranas abdominales denominadas técnicamente “tímbalos”.

Chicharra o cigarra, nos referimos al mismo género de insectos, los Cicada. Su nombre científico ya lo dice todo. Cicada significa en latín zumbador. Y menuda matraca que dan estos insectos durante todo el verano.

¿Para qué cantan las cigarras?

Solo cantan los machos. Su canto cumple la función de atracción sexual de las hembras. Normalmente cantan en grupos de muchos individuos sobre las soleadas ramas de los árboles.

Cuando las hembras se acercan a los machos, tiene lugar el cortejo, en el que las cigarras se agarran y toquetean con las patas, en plan abrazos amorosos. Al final de este proceso de “calentamiento”, se aparean en ese mismo lugar. El macho seguirá cantando por si asoma otra moza. Y la hembra se irá a buscar un sitio seguro donde poner sus huevos.

¿Son todas las cigarras iguales?

Las cigarras son como moscones de grandes alas que se camuflan perfectamente en las cortezas de los árboles, haciéndose casi invisibles. Son insectos pertenecientes al orden de los hemípteros, género Cicadidae, con más de 3.000 especies descritas en todo el mundo.

En España abundan dos especies que prácticamente solo se diferencian por el canto.

La Cicada orni posee un canto discontinuo, repetitivo y monótono.

Mientras que la Cicada barbara presenta un canto continuo.

Si te ha gustado esta entrada quizá te interesen estas otras:

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.