Entradas etiquetadas como ‘revisión por pares’

La «voz del experto» solo tiene valor si se apoya en la ciencia

Cuando se saca a la calle una encuesta sobre conocimientos científicos, suele indagarse en el grado de familiaridad con multitud de conceptos relacionados con la ciencia; por ejemplo, el cambio climático, las vacunas o los organismos transgénicos. Y también a veces en la manera en que se obtienen esos datos; por ejemplo, qué es una hipótesis, o si la ciencia busca demostrar o refutar verdades.

Pero no recuerdo haber encontrado ninguna encuesta que pregunte algo muy simple: ¿qué es la ciencia?

No, en serio. Si se encuestara a la gente sobre, no sé, perros, en primer lugar sería conveniente asegurarse de que todos sabemos y estamos de acuerdo en lo que es un perro, sabiendo diferenciarlo de un gato, un baryonyx o una mesa camilla.

Por supuesto que esto se da por hecho; todo el mundo sabe lo que es un perro. Pero ¿sabe todo el mundo qué es la ciencia?

Como he dicho, no tenemos datos poblacionales sobre esto, ya que al menos por mi parte no he sido capaz de encontrar una encuesta en la que se incluya esta pregunta. Pero en conversaciones casuales, a menudo me encuentro con que existe una idea muy equivocada sobre qué es la ciencia. Y qué no lo es.

Y en el fondo, las respuestas a ambas cuestiones son enormemente sencillas. Aquí van:

La ciencia es un método.

La ciencia no son personas.

Bajando un poco más al detalle, deberíamos decir que la ciencia es un método para conocer la realidad. Y aún más: a lo largo de siglos y siglos de civilización humana, la ciencia ha mostrado de manera suficientemente consistente que es el mejor método que hemos encontrado para conocer la realidad. Así que, siempre que encontremos algo como esto, «la ciencia dice que…», debemos traducirlo como «el conocimiento que mejor nos acerca a la realidad dice que…».

Estatua de Copérnico frente a la Academia Polaca de Ciencias. Imagen de Helga Bevilacqua / pexels.com.

Estatua de Copérnico frente a la Academia Polaca de Ciencias. Imagen de Helga Bevilacqua / pexels.com.

Aunque no lo parezca a primera vista, las implicaciones de esto son brutales, porque no es así como suele entenderse en muchos casos. A menudo escuchamos a quienes dicen disentir de lo que afirma la ciencia porque ellos opinan de otra manera. Lo cual es una clara muestra de no haber entendido qué es la ciencia: no es opinable ni disentible. Es. A menos que uno quiera crearse la ilusión de una realidad alternativa.

Por supuesto, la ciencia no tiene todas las respuestas. Por su propia definición es imposible que las tenga, ya que no es un conocimiento omnisciente, sino, repito, un método. A veces este método puede aplicarse de forma errónea o incompleta, o bien el método debe aplicarse con más profundidad y durante más tiempo del que llevamos manejándolo para llegar a obtener respuestas fiables sobre ciertas realidades concretas extremadamente complejas.

Un ejemplo típico de esto último es el efecto sobre la salud de ciertos alimentos o sustancias. El público en general puede tener la sensación de que la ciencia es opinable, dado que, por ejemplo, siempre se ha dicho que los alimentos con mucho colesterol son malos para la salud, mientras que últimamente se viene diciendo que no es así.

La explicación es que en muchos casos se presenta como realidad científica algo que aún no lo es. Ciertos indicios preliminares pueden sugerir que una dieta alta en colesterol podría ser perjudicial para la salud. Como esto apoya una idea intuitivamente razonable, ya que los depósitos de colesterol pueden cegar los vasos sanguíneos, pasa por cierta la idea de que comer alimentos ricos en colesterol es desaconsejable. Y los medios de comunicación, siempre hambrientos de titulares contundentes, convierten esto en una verdad absoluta: comer colesterol provoca infartos.

Pero el efecto del colesterol sobre la salud es una de esas cuestiones extremadamente complejas, para las cuales, incluso cuando el método se aplica correctamente, es necesario seguir investigando durante más tiempo del que llevamos usando esa herramienta llamada ciencia. Y resulta que, según se va profundizando en el estudio de esta cuestión, ocurre que los datos van inclinando la balanza en sentido contrario.

Y entonces una vez más los medios de comunicación, siempre hambrientos de titulares contundentes, convierten esto en una verdad absoluta: comer colesterol no provoca infartos.

(Nota al margen: la relación entre ciencia y periodismo es complicada. Los cánones enseñan que al periodismo le repugnan las incertidumbres y las no-noticias, como los titulares en forma de pregunta, o que contengan el condicional «podría» o el adverbio «quizá». Sin embargo, la ciencia es siempre algo en proceso, y en muchos casos todo lo que puede ofrecer en un momento dado es una pregunta, un «podría» o un «quizá»; en estos casos, eliminar dichas fórmulas es sencillamente publicar un titular falso.)

Entonces, ¿cuál es la respuesta real? ¿Ingerir alimentos ricos en colesterol es bueno, malo o indiferente?

Con el estado actual de la ciencia, lo único que puede afirmarse es que aún no puede afirmarse nada. Hoy los datos tienden a indicar que no es lo perjudicial que se creía, pero aún faltan muchos minutos de partido. Se necesita seguir investigando.

Pero, espera… De vez en cuando aparecen médicos o científicos en televisión, radio o prensa, afirmando categóricamente que el colesterol es malo, o que el colesterol es bueno, o que el colesterol es indiferente. Y son expertos, así que deben de saber lo que dicen.

Imagen de Animalparty / Wikipedia.

Imagen de Animalparty / Wikipedia.

Aquí llegamos a la segunda respuesta que he mencionado más arriba: la ciencia no son personas.

Hubo un tiempo, antes de que tuviéramos la ciencia, en que intentábamos acercarnos al conocimiento de la realidad a través de personas mágicas: augures, adivinos, oráculos, chamanes, brujos, hechiceros… Ellos y solo ellos estaban dotados de ese don, esa conexión mística que les permitía acceder al conocimiento. Lo cual era un fastidio, porque si la persona mágica desaparecía, desaparecía con ella el conocimiento.

Lo grande de la ciencia es precisamente que no depende de las personas. Dado que es un método, cualquiera puede aplicarlo, y por lo tanto cualquiera puede acceder al conocimiento. Si un científico desaparece, no desaparece el conocimiento.

Y a pesar de esto, el mito de la persona mágica sigue muy arraigado: vemos en la televisión o escuchamos en la radio a un experto disertando sobre el tema científico de su especialidad. Y dado que se trata de un experto, tomamos sus palabras como dogma, asumiendo que es cierto lo que dice porque, vaya, es un experto, y tiene más experiencia que nosotros en esa materia concreta.

Solo que no es necesariamente así. En multitud de ocasiones uno se encuentra con que el experto en cuestión en realidad no está transmitiendo el conocimiento científico actual y corriente, sino su propia opinión como experto. Naturalmente, un científico es un ser humano como cualquier otro, y puede tener sus opiniones sobre cualquier materia. Pero cuando se trata de transmitir mensajes públicos, debería diferenciarse muy bien entre lo que es ese conocimiento científico actual y corriente, y lo que es su propia opinión. Porque su opinión, por muy experto que sea, es solo una opinión. Y por lo tanto, opinable.

Si algo ha conseguido la ciencia, aparte de darnos conocimiento, es derrocar la «voz del experto». Un médico con cuarenta años de experiencia podrá opinar que recitar todas las mañanas la declaración de independencia de Camerún (que no sé si existe) va muy bien para la inflamación de las amígdalas, porque él lleva recomendándolo toda la vida y le funciona. Pero si no existen ensayos clínicos controlados y aleatorizados que lo corroboren y que hayan superado un proceso adecuado de revisión por pares, sencillamente… No. Es. Ciencia.

En resumen, el mensaje es este: la voz del experto solo tiene verdadero valor cuando se apoya en la ciencia. De hecho, tiene más valor la voz de una persona no experta cuando está citando datos científicos que la de una persona experta cuando está diciendo simplemente lo que a ella le da en la nariz.

Dicho de otro modo, esto tiene otra implicación brutal: dado que la ciencia es un método, que no depende de las personas que lo aplican, y que por tanto es accesible a cualquiera que lo conozca, no es necesario ser un experto en una materia concreta para valorar lo que es ciencia y lo que no respecto a esa materia; solo es necesario saber de ciencia. Un paleoantropólogo puede no tener la menor idea sobre climatología. Y sin embargo, dado que conoce la ciencia, puede perfectamente valorar si lo que afirma un experto en clima es ciencia o no lo es, accediendo a las fuentes y comprobando lo que dice la ciencia sobre ello. Incluso puede valorar un estudio a poco que entienda los conceptos, ya que los métodos estadísticos y los umbrales de significación generalmente aceptados son comunes a todas las ciencias.

Todo lo anterior tal vez suene demasiado teórico, pero lo cierto es que casi a diario estamos inundados por casos concretos que tienen repercusiones prácticas de gran interés en nuestras vidas. Los ejemplos, mañana.

¿Dormir con tu perro es malo? La opinión experta, el estudio y el estudio científico

Quienes se dedican a analizar cómo funciona el panorama informativo en esta era de las redes sociales suelen insinuar que nos encontramos frente a un embrollo de p…; perdón, quiero decir, frente a un embrollo de considerables dimensiones. Suelen referirse a ello con términos como crisis de la autoridad de los expertos, o algo similar. O sea, que el valor que se otorga al mensaje ya no depende tanto del emisor (su cualificación profesional y su credibilidad como experto), sino del receptor (sus inclinaciones personales, normalmente ideológicas).

No pretendo entrar en fangos políticos, pero me entenderán con un ejemplo sencillo y muy popular: para algunos, el actor Willy Toledo es un intelectual preclaro, mientras que para otros es eso que ahora llaman un cuñado, o algo peor. Pero lo relevante del caso no es qué bando tiene la razón, sino que ambas valoraciones son independientes de los méritos y las cualificaciones que puedan avalar al actor como pensador político; yo no los conozco, y dudo que tampoco muchos de quienes le aplauden o le denostan, que en cualquier caso contribuyen por igual a hacer de él y de sus manifestaciones un trending topic. Y trending topic es algo que se define como lo contrario de las reflexiones de un experto y veterano politólogo de prestigio mundial escondidas en la página 27 del suplemento dominical de un periódico.

Ciñéndome al campo que me toca y me interesa, la ciencia, las fake news proliferan en internet sin que las refutaciones objetivas, contundentes e indiscutibles, parezcan servir para que desaparezcan. En algunos casos se trata de falsas noticias curiosas, como aquello que ya conté aquí de que mirar tetas alarga la vida de los hombres. No importa cuántas veces se aclare que la noticia era falsa, y que ni tal estudio ni su supuesta autora existieron jamás; el bulo ha resurgido periódicamente y continuará haciéndolo.

Pero en otros casos no se trata de curiosidades inocuas, sino de falacias que pueden ser muy dañinas, como los falsos riesgos de las vacunas o de los alimentos transgénicos. Ambas creencias han sido refutadas una y otra vez por aquello que de verdad puede refutarlas, los estudios científicos. Pero lo que al final llega a trending topic es la opinión del actor Jim Carrey o del ¿también actor? Chuck Norris.

Se fijarán en que he escrito «los estudios científicos», y no «los estudios» ni «los científicos». Porque en esta era del derrocamiento de la autoridad experta, es imprescindible distinguir entre la opinión de un científico, el estudio y el estudio científico, dado que no todo ello tiene el mismo valor.

Hace unos días mi vecina de blog Melisa Tuya, autora de En busca de una segunda oportunidad (además de otro blog y varios libros), me pasaba una nota de prensa enviada por una empresa que vende colchones (no entro en detalles, pero el comunicado ha sido publicado por algún medio). La compañía en cuestión advertía sobre los riesgos de dormir con tu perro, concluyendo que esta práctica acarrea más desventajas que ventajas. Naturalmente, no hay disimulo: la empresa lanza un colchón específico para perros, y lo que pretende es avalar las bondades de su producto con las maldades de que el animal comparta la misma cama que sus dueños.

Imagen de pxhere.

Imagen de pxhere.

Para apoyar sus proclamas, la compañía ha contratado (obviamente, en estos casos siempre hay un flujo monetario) una opinión experta, la de una veterinaria. La doctora advierte en primer lugar de que los animales deben estar limpios y desparasitados para evitar el riesgo de que el contacto con los humanos en la misma cama (o en cualquier otro lugar, para el caso) pueda favorecer la transmisión de enfermedades. El consejo resulta incuestionable, ya que innumerables estudios científicos han demostrado el contagio de infecciones de animales a humanos, como he contado aquí.

Pero seguidamente la veterinaria entra en un terreno más pantanoso, y es el de los posibles efectos nocivos que el compartir el lecho con los humanos puede ejercer sobre la conducta del animal: que le dificulte la separación de sus dueños o que crea haber conquistado el castillo de la cama y el liderazgo del hogar. Y al fin y al cabo, añade la doctora, el animal no va a ser más feliz por el hecho de dormir junto a sus dueños.

Todo esto está muy bien. Pero ¿dónde están los datos? Afirmar que esta versión zoológica del colecho puede dañar la psicología del animal es una hipótesis razonable. Pero sin aval científico, es solo una hipótesis. O en otras palabras, una opinión. Y aunque sin duda las opiniones de los expertos merecen una mayor consideración que las de quienes no lo son, una proposición científicamente comprobable no tiene valor de verdad hasta que se comprueba científicamente. Y la historia de la ciencia es un reguero de hipótesis fallidas. Puede que dormir con sus dueños altere la conducta del perro. Tanto como puede que no. Pero en ciencia no debe existir el «ex cátedra»: la verdad no está en la opinión de un experto, sino en la opinión de un experto respaldada por los estudios científicos. ¿Los hay? No, no basta con la experiencia propia. En ciencia, no.

Voy ahora al segundo argumento, y es la diferencia entre el estudio y el estudio científico. Hoy estamos inundados de estudios por todas partes. Casi cualquier empresa con el suficiente poderío y una política de marketing emprende estudios: las webs de venta de pisos publican estudios sobre la evolución del precio de la vivienda, los seguros médicos publican estudios sobre el consumo de alcohol en los jóvenes, y hasta las webs porno publican estudios sobre las preferencias sexuales de sus usuarios. Para las empresas, elaborar estudios se ha convertido en una práctica común, quizá porque aumenta su visibilidad y su reputación a ojos del consumidor.

Pero hay algo esencial, crucial, sustancial, básico, y todos los sinónimos son pocos, que distingue a un estudio corporativo de un estudio científico: el primero no pasa otro filtro que el de la propia compañía, que por definición está siempre afectada por un conflicto de intereses. En la inmensa mayoría de los casos, lo que las empresas denominan estudios son lo que antes se llamaba encuestas. Una encuesta es algo muy valioso y necesario, pero no llega a ser un estudio. Para dar el salto de una cosa a otra es preciso pasar de los datos crudos a los cocinados, a la interpretación de los resultados y la formulación de las conclusiones. Y es aquí donde resulta imprescindible lo que los estudios científicos sí tienen, y no los corporativos.

La revisión por pares, o peer review.

Revistas científicas. Imagen de Selena N.B.H. / Flickr / CC.

Revistas científicas. Imagen de Selena N.B.H. / Flickr / CC.

Para que un estudio científico se publique y se difunda, es indispensable que lo aprueben otros científicos expertos en el mismo campo de investigación, elegidos por la revista a la cual se ha enviado el trabajo y que no han participado en su elaboración. Y esto, en contra de lo que quizá podría pensarse, no es un simple trámite, ni mucho menos.

Un trámite, aunque duro de completar, es la aprobación de una tesis doctoral; no conozco un solo caso en que una tesis doctoral se haya suspendido (los habrá, pero no los conozco). El tribunal lo escoge el propio doctorando, normalmente entre aquellos investigadores con los que ya tiene una relación previa, y la calificación estándar es sobresaliente cum laude. No se dejen engañar por alguien que presuma de haber obtenido un sobresaliente cum laude en su tesis doctoral: es la nota habitual, también para este que suscribe.

Pero un caso radicalmente opuesto es el de los estudios científicos. No conozco ningún caso en que un estudio se haya aprobado a la primera (y en este caso dudo que los haya, salvo cuando hay trampa, como en el caso de Luc Montagnier que conté aquí). Los revisores o referees destripan los estudios, los machacan, los pulverizan, los apalizan hasta dejarlos reducidos a pulpa. Todo estudio se enfrenta a un largo calvario y a una cadena de revisiones y rechazos antes de encontrar finalmente su hueco en las páginas de una publicación científica, si es que lo encuentra.

Naturalmente, hay corruptelas y favoritismos; los revisores no tratan por igual un estudio escrito por un tal Francis Mojica de la Universidad de Alicante que otro firmado por Eric Lander, director del Instituto Broad del MIT y la Universidad de Harvard, y los Mojica de este mundo dependen de que los Lander de este mundo acaben abriéndoles las puertas al reconocimiento de su trabajo. Por supuesto, también hay estudios fraudulentos, como el de Andrew Wakefield, el médico que se inventó el vínculo entre vacunas y autismo; falsificar un estudio científico es relativamente fácil. Pero estas anomalías son contaminaciones del factor humano, no errores del sistema.

Por último, en años recientes se ha impuesto además el requisito de que los investigadores firmantes de los estudios científicos declaren sus posibles conflictos de intereses, como fuentes de financiación o participación de una manera u otra en cualquier tipo de entidad. A un científico que recibe financiación de un fabricante de refrescos no se le impide publicar un estudio que presenta algún beneficio del consumo de azúcar (suponiendo que lo hubiera), siempre que el trabajo sea riguroso y los datos sean sólidos, pero debe declarar este conflicto de intereses, que aparecerá publicado junto a su nombre al pie de su artículo. Obviamente esto no ocurre en los estudios corporativos, pero tampoco en las opiniones de (en este caso incluso hablar de «presuntos» es una exageración) expertos cuando cobran abultadas cantidades por anunciar un pan de molde «100% natural».

El mensaje final es: cuidado con las referencias a expertos y estudios. En el terreno de la ciencia, para valorar la credibilidad de una afirmación hay que diseccionar escrupulosamente el nivel de rigor científico de la fuente original. Y si hay pasta de por medio.

Pero si ustedes han llegado aquí para saber si es bueno o no dormir con un perro, y ateniéndonos a los estudios científicos, la respuesta es que aún no hay datos suficientes: una revisión publicada en septiembre de 2017 por investigadores australianos dice que «mientras que las prácticas de colecho adulto-adulto y progenitor-hijo/a se han investigado bien, dormir o compartir la cama con animales ha sido relativamente ignorado [por los estudios]». El trabajo presenta posibles pros y contras basándose en los escasos estudios científicos previos, proponiendo que el colecho con hijos y el que se practica con animales de compañía «comparten factores comunes […] y a menudo resultan en similares beneficios e inconvenientes». Como conclusión, los investigadores apuntan que se necesita más «investigación empírica». Así pues, que no les vendan motos. O colchones.

No, los estudios científicos no dicen lo que quiere quien los paga

Esta semana, en un programa de radio, una periodista daba el boletín de noticias, en el que comentaba un nuevo estudio según el cual el consumo de café se relaciona con un menor riesgo de muerte prematura. No vengo hoy a comentar este estudio; en realidad eran dos, aquí y aquí, muy amplios y documentados, pero con la eterna objeción de la epidemiología: correlación no significa causalidad.

Mi objetivo hoy es otro. Mientras la periodista contaba la noticia, de pronto entraba improvisadamente y sin invitación la voz de otra persona, también periodista, pero que estaba allí presente para participar en la tertulia posterior. Este periodista decía que había que mirar quién pagaba el estudio, porque los estudios científicos “dicen lo que quiere quien los paga”.

Revistas científicas. Imagen de Wikipedia.

Revistas científicas. Imagen de Wikipedia.

El error es garrafal, monumental, astronómico. Y a pesar de eso, realmente lo de menos es el nombre del periodista. Si lo omito no es por corporativismo; los lectores de este blog sabrán que uno de los argumentos que suelo traer aquí es la mala visibilidad de la ciencia en la prensa de este país, y la escasa implicación de muchos de los medios generalistas en la información científica elaborada (repito, elaborada, no fusilada de agencias) por verdaderos especialistas al mismo nivel que la información cubierta en otras áreas como política, economía, deportes o cultura.

Pero en este caso, y tal vez sin que él mismo fuera consciente de ello, este periodista no estaba actuando como analista de nada, sino como público en general; no quiero aplicarle ese término de parentesco político que tanto se emplea ahora con fines peyorativos. Y aunque un periodista se responsabiliza de sus palabras con su firma, es evidente que se trataba de un comentario casual al margen sobre algo que ignora profundamente, y no de una declaración de opinión.

Lo cual no le quita importancia al error: precisamente el motivo de que sea enormemente preocupante es la medida en que el comentario puede representar a un amplio sector de población que ignora cómo funciona la ciencia, y que puede dejarse seducir por argumentos de este tipo. Y los argumentos de este tipo están en la raíz de las posturas anticiencia, del movimiento anti-Ilustración y del camino hacia lo que ahora recibe tantos nombres: muerte de los expertos, postverdad, relativismo… En fin, llamémoslo pseudociencias.

Así que creo que esta es una buena ocasión para explicar cómo funciona la ciencia a quienes hasta ahora no lo sabían. Y conviene empezar explicando qué es lo que yace en los cimientos de todo el conocimiento científico. Se trata de una palabra mágica:

Publicación.

Pongámoslo así: probablemente un estudio científico sea lo más difícil de publicar que existe hoy en el mundo. Algunos de ustedes pensarán que es muy complicado publicar una novela, y que estoy minimizando este problema porque, como figura en el recuadro de la derecha, hay una editorial que publica las mías. Pero lo cierto es que hoy en día una novela puede autopublicarse en internet y conseguir miles de lectores; hay innumerables ejemplos de ello.

En cambio, uno no puede autopublicarse un estudio científico. Para que un estudio científico se considere publicado no basta con colgarlo en internet o pegarlo con celo a una farola. Tiene que ser admitido para su publicación, y eso requiere atravesar la puerta grande de la academia custodiada por un fiero guardián llamado…

Revisión por pares.

¿Qué es la revisión por pares? No, no es que un par de editores con algo de conocimiento sobre el tema en cuestión lo revise para comprobar que el corrector automático no ha cambiado “el Kremlin” por “el Cremilla”, como en aquel famoso artículo de La Vanguardia. Es un proceso extremadamente concienzudo y riguroso que puede llevar meses, o un año, o más; al menos en mi época, los años 90, cuando los estudios aún se enviaban en papel y por correo. El formato digital ha reducido algo los plazos de espera, pero no los del trabajo, que sigue siendo el mismo.

Así es como funciona: un equipo de investigadores dedica meses o años a un estudio, a lo que una vez completado el trabajo se suman semanas o meses para detallarlo por escrito según los formatos estándar requeridos por las revistas. Para ello hay que elegir la revista en la que se intentará publicar, una elección de los propios investigadores que se basa en factores como la novedad de los resultados, la solidez de los datos y el impacto de las conclusiones.

Una vez enviado el estudio a la revista, el equipo editorial decide si lo canaliza para su revisión, o si directamente lo rechaza. En mi experiencia, lo segundo es lo más común. En ese caso, vuelta a empezar: los autores deben entonces elegir otra revista, tal vez de menor nivel o más sectorial, y volver a comenzar el proceso. No es raro que un estudio resulte rechazado por los editores dos, tres o cuatro veces antes de que alguna revista acepte darle una oportunidad e ingresarlo en el proceso de revisión por pares.

Los pares en cuestión, llamados reviewers o referees, no forman parte del equipo de la revista. Como indica el término, son iguales, investigadores en activo, científicos reputados con experiencia en el área del estudio, pero se supone que no son colaboradores ni competidores directos de los autores. Son, por tanto, completamente independientes. Un trabajo se envía como mínimo a dos referees, pero pueden ser hasta cuatro o cinco, y sus nombres permanecerán ocultos para los autores.

El proceso de revisión es un durísimo y despiadado destrozo del trabajo de los investigadores, de cabo a rabo. Algunos referees puntillosos pueden sugerir algún cambio en el estilo de redacción, pero el proceso de revisión está enfocado a diseccionar, destripar y despiezar el estudio, desde la concepción y el diseño experimental, pasando por los materiales y métodos utilizados, la ejecución de los experimentos y los resultados, hasta su análisis, presentación, conclusiones y discusión, y si todo ello es lo bastante transparente y está lo suficientemente detallado y documentado como para que otros investigadores puedan repetir los mismos experimentos.

Comprenderán que el resultado de todo este proceso suele ser en muchos casos un pulgar hacia abajo. Es frecuente que el veredicto de los referees sea tan negativo que desaconsejen a la revista la publicación del trabajo. Y entonces, vuelta a la casilla de salida.

Por fin, en algún momento de albricias, de repente el juicio de los referees concede la remota posibilidad de que el trabajo llegue algún día a ver la luz, si bien no antes de unos pequeños cambios. Pero estos pequeños cambios no consisten en sustituir un “sin embargo” por un “no obstante”, sino que generalmente requieren hacer nuevos experimentos. Y esto ya no es volver a la casilla de salida, sino sacar la carta de la cárcel. Nuevos experimentos implican guardar el estudio en el cajón durante semanas, tal vez meses, para después sacarlo del cajón y tirarlo a la papelera con el fin de incluir los nuevos resultados.

Si todo va bien y los nuevos experimentos confirman las conclusiones, al menos ya no estamos en la casilla de salida. Pero el trabajo debe volver a pasar una vez más por los referees. Se supone que, satisfechas ya sus exigencias, deberían finalmente aprobar el estudio para su publicación. Pero no hay garantías, y no es algo inédito que a las antiguas objeciones se superpongan ahora otras nuevas que al referee se le han ocurrido a propósito de los últimos resultados.

Eventualmente, por fin el trabajo llega algún día a publicarse. Para entonces, desde que los investigadores tuvieron la idea de emprender aquel estudio, los becarios ya han terminado la tesis y se han marchado a otros laboratorios. Algunos de los investigadores han tenido hijos. Alguno ha muerto. No es frecuente, pero sí esporádico, que en la lista de los autores alguno de ellos lleve junto a su nombre una llamada que a pie de página aclara: “deceased”.

A propósito de la lista de autores, conviene también explicar que todos los nombres van acompañados de llamadas que llevan al pie de la página, donde se enumeran las respectivas filiaciones de los investigadores. Pero además, los estudios detallan qué entidades los han financiado. Y desde hace varios años, es obligatorio también que cada uno de los autores firme una declaración individual en la que exponga sus conflictos de intereses; es decir, si recibe algún tipo de beneficio por parte de alguna entidad que pueda tener intereses en el área del estudio.

Por supuesto, esto no impide que las compañías financien estudios de sus productos, y de hecho todas lo hacen. Pero esto siempre queda especificado en el estudio como un conflicto de interés, y en cualquier caso estos trabajos deben pasar por todo el proceso anterior de evaluación independiente si aspiran a ser verdaderas publicaciones científicas, y no artículos en el boletín mensual de la empresa.

Naturalmente, como todo sistema, el de la ciencia también tiene sus defectos. Y como en todo colectivo humano, siempre hay ovejas negras. Hay ejemplos a gran escala, como los complots de las tabaqueras y de las azucareras para ocultar los perjuicios de sus productos, y a pequeña, como el de Andrew Wakefield, el médico que inventó la relación entre vacunas y autismo para hacer caja con ello, o el de Hwang Woo Suk, el biotecnólogo coreano que falseó un estudio sobre clonación humana. Pero de todo ello el sistema aprende y se perfecciona, del mismo modo que los accidentes de aviación sirven para corregir fallos, sin que los siniestros aéreos logren evitarse por completo.

Afirmar alegremente que los estudios científicos dicen lo que quiere quien los paga no solamente es ignorar todo esto, ni es solamente llamar a los referees idiotas o corruptos. La generalización supone acusar de corrupción a todos los actores del largo y complejo proceso científico; a todo el sistema en su conjunto. No, los estudios científicos no dicen lo que quiere quien los paga. Esos son los artículos periodísticos.