Entradas etiquetadas como ‘método científico’

La «voz del experto» solo tiene valor si se apoya en la ciencia

Cuando se saca a la calle una encuesta sobre conocimientos científicos, suele indagarse en el grado de familiaridad con multitud de conceptos relacionados con la ciencia; por ejemplo, el cambio climático, las vacunas o los organismos transgénicos. Y también a veces en la manera en que se obtienen esos datos; por ejemplo, qué es una hipótesis, o si la ciencia busca demostrar o refutar verdades.

Pero no recuerdo haber encontrado ninguna encuesta que pregunte algo muy simple: ¿qué es la ciencia?

No, en serio. Si se encuestara a la gente sobre, no sé, perros, en primer lugar sería conveniente asegurarse de que todos sabemos y estamos de acuerdo en lo que es un perro, sabiendo diferenciarlo de un gato, un baryonyx o una mesa camilla.

Por supuesto que esto se da por hecho; todo el mundo sabe lo que es un perro. Pero ¿sabe todo el mundo qué es la ciencia?

Como he dicho, no tenemos datos poblacionales sobre esto, ya que al menos por mi parte no he sido capaz de encontrar una encuesta en la que se incluya esta pregunta. Pero en conversaciones casuales, a menudo me encuentro con que existe una idea muy equivocada sobre qué es la ciencia. Y qué no lo es.

Y en el fondo, las respuestas a ambas cuestiones son enormemente sencillas. Aquí van:

La ciencia es un método.

La ciencia no son personas.

Bajando un poco más al detalle, deberíamos decir que la ciencia es un método para conocer la realidad. Y aún más: a lo largo de siglos y siglos de civilización humana, la ciencia ha mostrado de manera suficientemente consistente que es el mejor método que hemos encontrado para conocer la realidad. Así que, siempre que encontremos algo como esto, «la ciencia dice que…», debemos traducirlo como «el conocimiento que mejor nos acerca a la realidad dice que…».

Estatua de Copérnico frente a la Academia Polaca de Ciencias. Imagen de Helga Bevilacqua / pexels.com.

Estatua de Copérnico frente a la Academia Polaca de Ciencias. Imagen de Helga Bevilacqua / pexels.com.

Aunque no lo parezca a primera vista, las implicaciones de esto son brutales, porque no es así como suele entenderse en muchos casos. A menudo escuchamos a quienes dicen disentir de lo que afirma la ciencia porque ellos opinan de otra manera. Lo cual es una clara muestra de no haber entendido qué es la ciencia: no es opinable ni disentible. Es. A menos que uno quiera crearse la ilusión de una realidad alternativa.

Por supuesto, la ciencia no tiene todas las respuestas. Por su propia definición es imposible que las tenga, ya que no es un conocimiento omnisciente, sino, repito, un método. A veces este método puede aplicarse de forma errónea o incompleta, o bien el método debe aplicarse con más profundidad y durante más tiempo del que llevamos manejándolo para llegar a obtener respuestas fiables sobre ciertas realidades concretas extremadamente complejas.

Un ejemplo típico de esto último es el efecto sobre la salud de ciertos alimentos o sustancias. El público en general puede tener la sensación de que la ciencia es opinable, dado que, por ejemplo, siempre se ha dicho que los alimentos con mucho colesterol son malos para la salud, mientras que últimamente se viene diciendo que no es así.

La explicación es que en muchos casos se presenta como realidad científica algo que aún no lo es. Ciertos indicios preliminares pueden sugerir que una dieta alta en colesterol podría ser perjudicial para la salud. Como esto apoya una idea intuitivamente razonable, ya que los depósitos de colesterol pueden cegar los vasos sanguíneos, pasa por cierta la idea de que comer alimentos ricos en colesterol es desaconsejable. Y los medios de comunicación, siempre hambrientos de titulares contundentes, convierten esto en una verdad absoluta: comer colesterol provoca infartos.

Pero el efecto del colesterol sobre la salud es una de esas cuestiones extremadamente complejas, para las cuales, incluso cuando el método se aplica correctamente, es necesario seguir investigando durante más tiempo del que llevamos usando esa herramienta llamada ciencia. Y resulta que, según se va profundizando en el estudio de esta cuestión, ocurre que los datos van inclinando la balanza en sentido contrario.

Y entonces una vez más los medios de comunicación, siempre hambrientos de titulares contundentes, convierten esto en una verdad absoluta: comer colesterol no provoca infartos.

(Nota al margen: la relación entre ciencia y periodismo es complicada. Los cánones enseñan que al periodismo le repugnan las incertidumbres y las no-noticias, como los titulares en forma de pregunta, o que contengan el condicional «podría» o el adverbio «quizá». Sin embargo, la ciencia es siempre algo en proceso, y en muchos casos todo lo que puede ofrecer en un momento dado es una pregunta, un «podría» o un «quizá»; en estos casos, eliminar dichas fórmulas es sencillamente publicar un titular falso.)

Entonces, ¿cuál es la respuesta real? ¿Ingerir alimentos ricos en colesterol es bueno, malo o indiferente?

Con el estado actual de la ciencia, lo único que puede afirmarse es que aún no puede afirmarse nada. Hoy los datos tienden a indicar que no es lo perjudicial que se creía, pero aún faltan muchos minutos de partido. Se necesita seguir investigando.

Pero, espera… De vez en cuando aparecen médicos o científicos en televisión, radio o prensa, afirmando categóricamente que el colesterol es malo, o que el colesterol es bueno, o que el colesterol es indiferente. Y son expertos, así que deben de saber lo que dicen.

Imagen de Animalparty / Wikipedia.

Imagen de Animalparty / Wikipedia.

Aquí llegamos a la segunda respuesta que he mencionado más arriba: la ciencia no son personas.

Hubo un tiempo, antes de que tuviéramos la ciencia, en que intentábamos acercarnos al conocimiento de la realidad a través de personas mágicas: augures, adivinos, oráculos, chamanes, brujos, hechiceros… Ellos y solo ellos estaban dotados de ese don, esa conexión mística que les permitía acceder al conocimiento. Lo cual era un fastidio, porque si la persona mágica desaparecía, desaparecía con ella el conocimiento.

Lo grande de la ciencia es precisamente que no depende de las personas. Dado que es un método, cualquiera puede aplicarlo, y por lo tanto cualquiera puede acceder al conocimiento. Si un científico desaparece, no desaparece el conocimiento.

Y a pesar de esto, el mito de la persona mágica sigue muy arraigado: vemos en la televisión o escuchamos en la radio a un experto disertando sobre el tema científico de su especialidad. Y dado que se trata de un experto, tomamos sus palabras como dogma, asumiendo que es cierto lo que dice porque, vaya, es un experto, y tiene más experiencia que nosotros en esa materia concreta.

Solo que no es necesariamente así. En multitud de ocasiones uno se encuentra con que el experto en cuestión en realidad no está transmitiendo el conocimiento científico actual y corriente, sino su propia opinión como experto. Naturalmente, un científico es un ser humano como cualquier otro, y puede tener sus opiniones sobre cualquier materia. Pero cuando se trata de transmitir mensajes públicos, debería diferenciarse muy bien entre lo que es ese conocimiento científico actual y corriente, y lo que es su propia opinión. Porque su opinión, por muy experto que sea, es solo una opinión. Y por lo tanto, opinable.

Si algo ha conseguido la ciencia, aparte de darnos conocimiento, es derrocar la «voz del experto». Un médico con cuarenta años de experiencia podrá opinar que recitar todas las mañanas la declaración de independencia de Camerún (que no sé si existe) va muy bien para la inflamación de las amígdalas, porque él lleva recomendándolo toda la vida y le funciona. Pero si no existen ensayos clínicos controlados y aleatorizados que lo corroboren y que hayan superado un proceso adecuado de revisión por pares, sencillamente… No. Es. Ciencia.

En resumen, el mensaje es este: la voz del experto solo tiene verdadero valor cuando se apoya en la ciencia. De hecho, tiene más valor la voz de una persona no experta cuando está citando datos científicos que la de una persona experta cuando está diciendo simplemente lo que a ella le da en la nariz.

Dicho de otro modo, esto tiene otra implicación brutal: dado que la ciencia es un método, que no depende de las personas que lo aplican, y que por tanto es accesible a cualquiera que lo conozca, no es necesario ser un experto en una materia concreta para valorar lo que es ciencia y lo que no respecto a esa materia; solo es necesario saber de ciencia. Un paleoantropólogo puede no tener la menor idea sobre climatología. Y sin embargo, dado que conoce la ciencia, puede perfectamente valorar si lo que afirma un experto en clima es ciencia o no lo es, accediendo a las fuentes y comprobando lo que dice la ciencia sobre ello. Incluso puede valorar un estudio a poco que entienda los conceptos, ya que los métodos estadísticos y los umbrales de significación generalmente aceptados son comunes a todas las ciencias.

Todo lo anterior tal vez suene demasiado teórico, pero lo cierto es que casi a diario estamos inundados por casos concretos que tienen repercusiones prácticas de gran interés en nuestras vidas. Los ejemplos, mañana.

El reiki y el ayurveda no son pseudociencias. Ni siquiera son pseudociencias

Cuentan que en una ocasión al físico Wolfgang Pauli le mostraron un trabajo, tan deficiente que su respuesta fue: «no es que no sea bueno, es que ni siquiera es malo».

O algo parecido. Lo cierto es que circulan distintas versiones de la historia, y en castellano la cita suele traducirse utilizando las palabras correcto/falso. Pero personalmente prefiero bueno/malo, o correcto/erróneo-equivocado, porque el matiz es fundamental: parece claro que lo expresado en aquel trabajo sí era indiscutiblemente falso; en cambio, lo que Pauli probablemente quería decir es que ni siquiera llegaba al nivel de erróneo. Que no es lo mismo. En el alemán natal de Pauli la cita aparece con la palabra «falsch«, que según el diccionario significa indistintamente «falso» e «incorrecto»/»equivocado», pero creo que en este caso es más adecuada la versión inglesa «wrong«, que no significa «falso», pero sí «incorrecto»/»equivocado».

Un ejemplo: si le damos a alguien una raqueta de tenis y una pelota, y ni siquiera es capaz de acertar a dar con la primera en la segunda, puede decirse que es un pésimo jugador de tenis. Pero si deja la pelota en el suelo, agarra la raqueta por la parte ancha y trata de empujar la bola con el mango como si fuera un taco de billar, entonces ni siquiera podremos afirmar que es un mal tenista.

Cuento esto porque a menudo calificamos como pseudociencias cosas que realmente no deberían clasificarse como tales, ya que ni siquiera llegan a serlo. Hoy el término «pseudociencia» se ha extendido, y muchos, también mea culpa, lo utilizamos indiscriminadamente para referirnos a todo lo que no es científico. Sin embargo, tal vez deberíamos reservar este término exclusivamente para lo que de verdad puede calificarse como pseudociencia.

Imagen de Pixabay.

Imagen de Pixabay.

Hoy existe un término alternativo muy popular, «magufo» o «magufería». Pero personalmente no me gusta, porque su carácter peyorativo es interpretado por muchas personas ajenas a la ciencia, y me consta, como un signo de prepotencia de la élite científica. Se convierte en un insulto, como el «hereje» del siglo XVI cuando la sociedad estaba regida por la religión. La ciencia debe ser inquisitiva, pero no inquisitorial; debe ser inclusiva y amable, debe explicar y convencer simplemente porque sus argumentos son mejores. Insultar al contrario es una buena manera de estigmatizarlo, pero no es una buena manera de lograr abrirle los ojos, ya que probablemente reaccionará cerrándolos aún más. La letra con sangre no entra.

Pero ¿qué es pseudociencia? Aunque la palabra se emplea desde hace siglos, fue el filósofo de la ciencia Karl Popper quien a mediados del siglo XX puso orden en el método científico, convirtiéndolo en lo que hoy entendemos como tal. Según Popper, la ciencia no demuestra, sino que falsa (del verbo falsar, recogido por la RAE). Es decir, que algo es científico no cuando se demuestra irrefutablemente que es cierto, un horizonte al que nunca se llega, sino cuando puede demostrarse que es falso, se demuestre o no.

Por supuesto, la teoría de Popper también ha sido criticada, ya que algunos consideran la falsación como un ideal impracticable que haría imposible el progreso real de la ciencia. En la práctica, los científicos tienden a aplicar un popperismo de baja graduación, tratando para sus adentros de demostrar sus hipótesis, pero sabiendo que formalmente solo pueden corroborarlas hasta un cierto grado y que por tanto pueden ser falsadas en el futuro; más bien un cóctel de falsacionismo de Popper y positivismo clásico.

Pero así como los criterios de Popper y otros permiten distinguir lo que es ciencia de lo que no lo es, esto no implica que todas las no-ciencias sean pseudociencias. Para que algo pueda calificarse como pseudociencia, debe presentarse con pretensiones de ciencia, utilizando principios, sistemas y leyes similares a los de la ciencia. Una pseudociencia debe parecer en principio que podría ser ciencia, y si no logra desprenderse del prefijo es porque no consigue sobrevivir a esa especie de selección natural que impone el método científico.

Dos ejemplos son la homeopatía y la osteopatía. Ambas fueron inventadas cuando aún no se conocían las causas por las que enfermamos, ni por qué ciertos compuestos o procedimientos tienen propiedades curativas. Médicos como Samuel Hahnemann, inventor de la homeopatía en 1796, o Andrew Taylor Still, de la osteopatía en 1874, propusieron nuevas teorías sobre el origen de las dolencias y el funcionamiento de los remedios.

Lo que hizo el progreso de la ciencia fue mostrar que la enfermedad y su curación obedecen a causas muy distintas de las que proponían Hahnemann y Still, y que por tanto sus ideas estaban muy lejos de los mecanismos reales de la naturaleza. Pero hoy los defensores de ambas pseudociencias se aferran a un argumento inválido, que la ciencia no las ha refutado, cuando ellos saben, o deberían saber, que precisamente son no-ciencias porque son irrefutables: es imposible demostrar que el agua no tiene memoria (homeopatía), tanto como es imposible demostrar que la manipulación de un músculo no se transmite de alguna forma al cerebro o al intestino (osteopatía).

El propio Popper puso la astrología y el psicoanálisis como ejemplos de pseudociencias. Y además de la homeopatía y la osteopatía, en esta categoría también se han incluido el test de Rorschach de las manchas de tinta, la frenología que pretendía relacionar la personalidad con la forma del cráneo, la fisiognomía que hacía lo mismo con los rasgos de la cara, la grafología, el polígrafo o detector de mentiras, la llamada ciencia creacionista y el diseño inteligente, el lysenkoísmo soviético que se presentaba como alternativa a la genética y el darwinismo, ciertas interpretaciones de la comunicación no verbal como la sinergología, la criptozoología o incluso las bolas para la lavadora sin detergente.

Incluso hay quienes califican la astrobiología como algo próximo a la pseudociencia, ya que aún no se ha descubierto el objeto de su estudio –los alienígenas–, sin que al mismo tiempo sea posible refutar su existencia. Para otros, astrobiología es simplemente un oxímoron.

Todo esto viene a propósito de un cartel que vi hace unos días anunciando un gimnasio. Me llamó la atención que hoy en estos establecimientos lo mismo te enseñan a pelear o a hacer ejercicio sin romperte los huesos, o a bailar salsa, que te ayudan a equilibrarte física y espiritualmente mediante la meditación mindfulness, o te curan enfermedades mediante la imposición de manos del reiki. Los gimnasios se han convertido en templos de la salvación física, mental y espiritual donde anything goes; todo vale en esa amalgama de ciencia (del deporte) y pseudociencias.

Imagen de Pixabay.

Imagen de Pixabay.

Y sin embargo, se me ocurrió pensar entonces que llamar pseudociencia a cosas como el reiki, el feng shui, el ayurveda o la medicina tradicional china en realidad es un insulto a las pseudociencias. Las pseudociencias han tenido que trabajar muy duro para ganarse el prefijo; han tenido que presentarse como teorías con aspecto científico, e incluso en la mayoría de los casos han hecho el esfuerzo de intentar probarse.

En cambio, todo aquello que se basa en el qi, el karma o los chakras, en la influencia de presuntas energías cósmicas indetectables, inmensurables, iparametrizables e irrelacionables con cualquier magnitud física, y que resultan alteradas por la colocación de los muebles, o que fluyen por ciertos canales invisibles y pueden administrarse a través de las manos o de sustancias o adminículos, son no-ciencias, pero no son pseudociencias. Al designarlas como tales podemos transmitir la impresión de que solo un prefijo las separa de las ciencias, pero en realidad son casos de la cita de Pauli: «not even wrong«; ni siquiera son erróneas.

Sus proponentes no pretenden en absoluto disfrazarlas de ciencias ni presentarlas como tales, y en algunos casos incluso se sitúan abiertamente en posturas anticiencia, acogiéndose en su lugar a la experiencia propia y a la tradición milenaria (aunque el reiki lo convalida con menos de un siglo). Y negando los argumentos de que lo primero es fácilmente explicable como placebo, y de que lo segundo olvida que precisamente sus prácticas acumulan milenios de fracaso en la eliminación de enfermedades y en el aumento de la esperanza de vida de la población.

En el fondo, el reiki o el ayurveda son las versiones orientales de nuestro milagro, el mal de ojo, el castigo de Dios, el embrujo, la maldición, la posesión demoníaca, la buenaventura y la ramita de romero. Son simplemente magia, pensamiento mágico precientífico, obra de humanos en busca de explicaciones pero que ni en sus sueños más locos llegaban aún al conocimiento de un Hahnemann o un Still. Así que quizá deberíamos hacer el pequeño esfuerzo de llamar pseudociencias solo a las que realmente lo son. Incluso las pseudociencias merecen un respeto.