‘Fauna’, un juego de mesa para aprender geografía, pesos, medidas y mucho sobre animales

imageHace mucho que no os recomiendo un juego de mesa, y hace mucho que quería hablar de Fauna, así que aquí lo tenéis. Vamos a ello.

Fauna es un juego creado por Friedemann Friese, un autor conocido por su pelo verde y que casi todos sus juegos comienzan por la letra F. Suyo es el fantástico Alta tensión (en alemán debe ser más sencillo lo de la F dice mi santo). Ahora lo edita Devir y se puede encontrar por poco más de 30 euros.

Es un juego fantástico para aprender sobre animales, geografía y pesos y medidas. Ahí es nada. Educativo a más no poder. Y como a muchos niños les encantan los animales y aprender de ellos, pues hay una motivación extra.

El juego trae dos juegos de tarjetas de animales, 360 en total. En todas ellas hay información sobre las zonas en las que habita, su peso, su altura y la longitud de cola (de tenerla, claro).

Uno de los juegos de tarjetas, el negro, trae animales más difíciles por menos conocidos. La colección verde de tarjetas es más sencilla y más recomendada cuando empecemos a jugar con niños.

imageLa mecánica no puede ser más sencilla. Sale un animal en común para todos los jugadores (de dos a seis, aunque cuantos más jueguen, más divertido será), con los cubos que tenemos vamos marcando por orden en qué zonas se encuentra, su peso, altura y tamaño de cola. Si no se acierta pero se queda uno cerca, también se puntúa. Si plantamos al bicho en una región de Australia siendo de Alaska, pues perdemos el cubo. Los animales que habitan en pocas regiones dan más puntos que aquellos que están más extendidos por el mapa.

Muy, muy sencillo. De verdad. Entenderlo y explicarlo no requiere apenas explicaciones.

Es obvio que se aprende geografía. Todo el juego orbita en torno a un gran mapa. Y tener que ir calculando pesos y medidas con referentes animales también es uy útil. La primera vez que nos sentamos a jugar con  Julia, ella tenía seis años y eso de los kilos y los centímetros le quedaba muy largo. Me limité a dibujar en un papel a su lado el mando a distancia de la tele, el gato, a ella, a mí y a su padre con nuestros diferentes pesos y medidas. Pronto estaba manejándolo.

image

El juego viene además acompañado de un librito que te habla brevemente de las 360 especies animales que aparecen en las tarjetas. Os aseguro que hay que jugar mucho para aprendérselas y dar por gastado  el juego.

Además de enseñar geografía, medidas, pesos y animales, también puede ser un buen instrumento para transmitir la importancia de conservar la riqueza que nos rodea, la maravillosa biodiversidad existente que tan amenazada está.

image

Lleva bastantes años en casa, pero no ha sido hasta ahora que Julia ha cumplido siete años que hemos podido empezar a usarlo jugando por equipos o parejas. En la caja se recomienda a partir d ocho años. Lo ideal a mi parecer es que si los niños van a  jugar contra adultos sean algo más mayores. A partir de nueve o diez años tal vez.

Más posts sobre juegos de mesa:

1 comentario · Escribe aquí tu comentario

  1. Apasionante este mundo de los juegos de mesa.

    Por si queréis comparar juegos de mesa y precios, tenéis la web de Ludonauta: https://www.ludonauta.es

    Un saludo.

    12 septiembre 2017 | 15:32

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.