Entradas etiquetadas como ‘david B. Gil’
04 de mayo de 2022

Foto de Darwin Vegher en Unsplash
Arranco el mes de mayo en XX Siglos repasando con todos vosotros mi ya habitual selección de novelas históricas que saldrán publicadas en España durante estas semanas. Como suele ser habitual, ya de cara a las distintas ferias del libro, incluida la de Madrid, que están volviendo a recuperar el pulso de la normalidad tras la pandemia y con los ojos puestos en el verano, llegan un buen puñado de novelas históricas ciertamente interesantes, ¿me acompañáis en este repaso? Lee el resto de la entrada »
Tags: Almudena de Arteaga, antonio perez henares, david B. Gil, Francisco Narla, Juan Pedro Cosano, Julio Alejandre, Luis Melgar, mayo 2022, nacho ares, novedades, novela historica, Óscar M. Prieto, Rodrigo Costoya, Santiago Mazarro, victor fernandez correas | Almacenado en: Sin categoría
14 de abril de 2022
El pasado viernes Pablo Lozano, director del Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda, director de su podcast y experto en cómic histórico de esta bitácora, se dejó caer en Madrid hace unos días para reunirse con un grupo de blogueros, divulgadores y periodistas. El objeto del encuentro era ponernos al día de las novedades que ya van tomando forma de la undécima edición del evento. Una sana costumbre que los organizadores de esta cita perpetúan con buen tino año tras año.
Un nuevo encuentro, que a seis meses vista, ya va teniendo novedades. Y no son pocas. La primera, el cambio de fecha. Por primera vez desde su inicio, hace once años, esta cita fundamental del género histórico tendrá lugar en octubre en vez de en noviembre, en concreto entre el 5 y el 9 de dicho mes. Según la organización, el cambio se debe a la búsqueda de mejor tiempo y más horas de luz para poder garantizar y ofrecer mejores recreaciones históricas y ofrecer mayores garantías a una de las novedades del año pasado y que ha llegado para quedarse, la feria del libro. Lee el resto de la entrada »
Tags: certamen internacional de novela historica de Ubeda, david B. Gil, eventos literarios, jornadas literarias, novela historica, pablo lozano, recreacion historica, Santiago Mazarro | Almacenado en: Sin categoría
10 de marzo de 2022

Fotograma de El señor de los anillos. Los anillos del poder, la serie de Amazon Prime Video.
Faltan pocos meses para que, previsiblemente -porque en los tiempos en los que vivimos nada puede darse por seguro-, estalle una nueva tolkienmania gracias al estreno el 9 de septiembre de la serie El señor de los anillos: Los Anillos de poder, en Amazon Prime Vídeo. De nuevo, uno de los autores más populares escritores del siglo XX volverá a irrumpir en nuestras vidas, para alegría de unos y hastío de otros. Lee el resto de la entrada »
Tags: ana B. nieto, blas malo, david B. Gil, influencias, J.R.R. Tolkien, literatura fantastica, novela historica, olalla garcia, sebastian roa | Almacenado en: Sin categoría
03 de agosto de 2020

Photo by Dom J from Pexels
¡Saludos lectores! Sigo en mi periplo de listas de novelas históricas para disfrutar en estas de vacaciones de verano. Tras recomendaros ficciones de éxito de este 2020 y novedades interesantes que habían pasado más desapercibidas, hoy os voy a hablar de obras recientes de nuestro género favorito que han sido reconocidas con diversos galardones. ¿Me acompañáis?
La reina en el exilio, de Hermnia Luque (Edhasa)
Galardón: premio Narrativas Históricas Edhasa 2020
Novela que nos adentra en el exilio parisino de Isabel II con una historia que mezcla sexo, amores, humor, intrigas e historia. Una obra en la que su autora, Herminia Luque, despliega un estilo cuidado, una rica prosa, para adentrarnos en los últimos tiempos de una reina duramente tratada por la historia. Premio, calidad y un hecho y época poco tratada por nuestra ficción nacional.
[ENTREVISTA | Herminia Luque: “A Isabel II se la injurió hasta lo indecible”] Lee el resto de la entrada »
Tags: alan pitronello, Carlos Bardem, david B. Gil, Herminia Luque, javier lorenzo, jose manuel aparicio, José Zoilo Hernández, novela historica, premios literarios | Almacenado en: Sin categoría
05 de mayo de 2020

Fotograma de la película Gladiator.
La novela histórica épica es, desde los inicios del género, quizá la más popular y exitosa variante de esta narrativa. Copada desde hace décadas por autores foráneos -mayoritariamente anglosajones- España vive un momento espectacular en cantidad y calidad de autores que cultivan este tipo de ficción. Los amantes de las grandes aventuras, de las batallas campales, de los grandes duelos, son los reyes hoy en XX Siglos.
Tras unos buenos y aún exitosos pioneros como Eslava Galán, Pérez-Reverte, Posteguillo, Negrete (sobre todo con su mayúscula Salamina) o León Arsenal, actualmente conviviendo con ellos hay un grupo de autores, quizá menos conocidos, o de carreras más recientes, que están destinados a ser presente y futuro de esta parte de género centradas en las grandes aventuras, las batallas y las emociones.
Voy a repasar con vosotros los autores que, para mí, ya están manteniendo la épica histórica española en un momento brillante, y en los jóvenes recién llegados que lo harán aún más en los próximos años. Cada uno tiene su estilo: algunos más oscuros, otros más luminosos; que cultivan distintas épocas y miradas, pero los une a todos un tono firme, poderoso y unos recursos narrativos brutales. Lee el resto de la entrada »
Tags: alan pitronello, Alber Vázquez, batallas, david B. Gil, épica, jose manuel aparicio, juan luis gomar hoyos, novela historica, pedro santamaria, sebastian roa | Almacenado en: Sin categoría
15 de abril de 2020

Un hombre leyendo en su balcón de Sevilla (Agencias)
El sector del libro está viviendo unos difíciles momentos, críticos, por el coronavirus. Apenas se pueden comprar ejemplares, salvo en ebook o por comercio electrónico; las novedades han sido pospuestas sin fecha. Las escasas promociones que se pueden hacer de obras se trasladan a las redes. Las editoriales hacen encaje de bolillos reprogramando sus calendarios sin tener aún muy claro cuándo volverán. Y parece que las ayudas institucionales no llegarán o si lo hacen, tardarán y serán escasas. No todo ha parado, claro, hace unos días, el Certamen Internacional de Úbeda afirmaba que mantenía sus fechas para su premio y que la comisión lectora avanzaba a toda máquina en la valoración de manuscritos presentados.
¿Y los autores? Hoy en XXSiglos he querido hablar con 14 autores de novela histórica para saber cómo están pasando estos momentos, cómo les está afectando el confinamiento y cómo ven la situación del sector del libro. Desde Malta y Hungría hasta todos los puntos de la Península Ibérica, me contestan…
La pandemia y los confinamientos derivados les ha golpeado a todos, pero especialmente a los que esperaban lanzar su última novela en estas fechas. Es el caso, por ejemplo, de Luis Zueco que acababa de lanzar El mercader de libros (Ediciones B) pocos días antes de iniciarse el estado de alarma. «Ha sido un momento complicado», dice el escritor que intenta promocionar su novela en sus redes sociales. «Nada va a ser igual después de esta pandemia, pero tengo la esperanza de que esta situación nos ayude a construir una sociedad mejor y más solidaria». Lee el resto de la entrada »
Tags: Alber Vázquez, blas malo, coronavirus, cuarentena, david B. Gil, emilio lara, escritores, Francisco Narla, Herminia Luque, jesus maeso, leon arsenal, luis zueco, novela historica, olalla garcia, pedro santamaria, sebastian roa, toti martinez de lezea, vic echegoyen | Almacenado en: Sin categoría
31 de diciembre de 2019
¡Saludos lectores! Tras repasar en los últimos días los mejores libros de Historia que he leído este año, las novelas históricas que marcaron 2019 y las nuevas voces que irrumpieron en este género, hoy despido el año en XX Siglos repasando las que han sido, para mí, las mejores novelas históricas. Como siempre digo, es una lista injusta, incompleta y parcial porque es imposible leer todo lo que se publica y, al contrario que en el caso de las novelas que marcaron el año, en esta solo me he guiado por mi disfrute lector. Pura subjetividad, pero, al fin, y al cabo es la lista de este blog.
En cualquier año, fue este 2019 un año notable en el género: se ha publicado mucho y temáticamente ha sido variado. Se han mantenido los temas habituales (medieval, Segunda Guerra Mundial y algo menos de Antigua Roma que otros años) y han llegado otras épocas y asuntos. Lee el resto de la entrada »
Tags: alan pitronello, Alber Vázquez, Baptiste Touverey, Carlos Mayoral, claudia casanova, david B. Gil, Elizabeth Crook, emilio lara, eric vuillard, jose angel mañas, José Calvo Poyato, José Zoilo Hernández, lo mejor de 2019, luis garcia jambrina, mejores novelas historicas, Nieves Abarca, novela historica, pedro santamaria, yeyo balbas | Almacenado en: Sin categoría
23 de diciembre de 2019
¡Saludos lectores! Estos últimos días del año es tiempo para hacer repaso de lo que trajo el 2019 y en esta entrada voy a empezar recordando las once novelas históricas que marcaron estos doce meses. ¿Qué quiero decir con «marcaron»? Me refiero a las novelas importantes, a las que más allá de que me gustaran o no, por éxito, influencia, crítica han sido las ficción históricas de este 2019. Para elaborar la lista, he utilizado datos más objetivos (ventas) y otros menos (crítica, premios, comentarios de gente del sector…). Vamos a ver mi lista y luego me comentáis si coincidís… Lee el resto de la entrada »
Tags: alan pitronello, Annette Hess, antonio cabanas, arturo perez-reverte, Carlos Bardem, david B. Gil, emilio lara, eric vuillard, ildefonso falcones, jose angel mañas, José Calvo Poyato, lo mejor del 2019, novela historica | Almacenado en: Sin categoría
12 de septiembre de 2019

Leyendo un libro (GTRES)
¡Saludos lectores! Repaso hoy con todos vosotros la lista de las novelas históricas más vendidas en España el pasado mes que nos facilita la consultora Gfk*. En agosto, mes tranquilo, se mantuvieron estables las novelas que ya desde junio y mayo se habían hecho su hueco en la lista, a excepción de esa irrupción en la segunda posición de la nueva novela de Ildefonso Falcones que entra directamente ahí con solo dos días a la venta. El pintor de almas, será uno de los best-sellers de la temporada hay poca duda.
Lee el resto de la entrada »
Tags: agosto 2019, Annette Hess, antonio cabanas, Armando Lucas Correa, best seller, Carlos Bardem, david B. Gil, GfK, ildefonso falcones, matilde asensi, nieves herrero, novela historica, novelas historicas más venidas, santiago posteguillo | Almacenado en: Sin categoría
13 de agosto de 2019

¡Saludos lectores! Hago una pausa en el parón veraniego de XXSiglos para traeros el listado de las novelas históricas más vendidas en España en el mes de julio que, como sabéis, facilita la consultora Gfk. La lista, como podíamos suponer, trae pocas novedades respecto a la de junio, pero confirma que la revelación del año es La casa alemana, de la escritora germana Annette Hess.
Lee el resto de la entrada »
Tags: Annette Hess, antonio cabanas, Armando Lucas Correa, bestseller, Carlos Bardem, david B. Gil, GfK, julio 2019, Manuel Pimentel, matilde asensi, nieves herrero, novela historica, novelas historicas mas vendidas, santiago posteguillo, Theodore Brun | Almacenado en: Sin categoría