Entradas etiquetadas como ‘david B. Gil’
22 de diciembre de 2022
¡En XX Siglos, sobra decirlo! Pero ya es tradición en este blog que a final de cada año os comparta las que, en mi humilde y personalísima opinión, han sido las mejores novelas históricas del año (después de que Pablo hiciera el repaso en cómic histórico y yo el de ensayo de Historia) que termina y no pienso perderla ahora. No os voy a negar que durante algunos meses de este año llegué a pensar que estaba siendo un ejercicio flojo, aunque finalmente creo que ha caído una cosecha, con sus altibajos, bastante buena. ¿Me acompañáis en el repaso de las que para mí han sido las novelas históricas del 2o22? Lee el resto de la entrada »
Tags: dativo donate, david B. Gil, lo mejor de 2022, Nieves Muñoz, novela historica, olalla garcia, resumen de 2022, santiago posteguillo, sebastian roa, Shelley Parker-Chan, Theodor Kallifatides, victor fernandez correas | Almacenado en: Sin categoría
22 de julio de 2022

Fotograma de la película ‘La leyenda del samurái’.
Juzgar con justicia la última, y nuevamente exitosa por lo que nos dicen las últimas listas de ficciones más vendidas, novela de David B. Gil, Forjada en la tormenta (Suma de Letras, 2022) se antoja como un ejercicio complejo. Gran conocedor de la cultura y filosofía oriental, el autor gaditano, shogun del subgénero de temática japonesa en España, parece haber trazado un círculo con su tercera novela y haberse convencido de que, muchas veces, menos es más. Y, en realidad, no es algo negativo.
Forjada en la tormenta es una novela de aventuras y misterio ambientada en exactamente las mismas coordenadas espacio temporales que su gran debut El guerrero a la sombra del cerezo, con la que comparte personajes y situaciones aunque sea totalmente independiente de aquella. Sin embargo, se aleja de aquella grandiosa historia de venganzas larvadas, para ofrecer una, en comparación, pequeña e intensa historia de personajes forzados a actuar por las situaciones, el sentido del deber y el amor truncado. Es en ese alejamiento, donde B. Gil, a la vez, demuestra las grandes virtudes como narrador que ya dibujó en su primera obra, pero que aquí ya demuestra controladas a la perfección: la capacidad de recrear con naturalidad y viveza un escenario lejano como el Japón de los samuráis en el siglo XVI, el dominio a nivel ingeniero de la estructura de la narración -en este caso, otra vez como en su primera novela, con tramas alternas en distintos tiempos-, la maestría en ejecutar pasajes de acción y el desarrollo de personajes poderosos y humanos en los que se apoya el relato. Lee el resto de la entrada »
Tags: david B. Gil, Japon, novela de aventuras, novela historica, recomendación, reseña, samurais | Almacenado en: siglo XVI
13 de julio de 2022

Photo by Artem Beliaikin from Pexels
Ha llegado el momento de repasar la lista de las diez novelas históricas más vendidas en España durante el mes de junio, según los datos que nos ofrece la consultora Gfk*. La lista presenta pocas variaciones respecto a la de mayo, pero nos sigue dando claves sobre lo que funciona en el género histórico en España, ¿me acompañáis en este repaso?
Lee el resto de la entrada »
Tags: antonio perez henares, arturo perez-reverte, david B. Gil, GfK, jose luis corral, junio 2022, Lorenzo Silva, María Reig, novela historica, novelas historicas mas vendidas, orham pamuk, Paloma Sánchez-Garnica, reyes monforte, santiago posteguillo | Almacenado en: Sin categoría
23 de junio de 2022

Librería (EFE)
Día para repasar juntos la lista de las diez novelas históricas más vendidas en España durante el mes de mayo, según los datos que nos ofrece la consultora Gfk*. Una lista que presenta movimientos y, sobre todo, llegadas de novelas que a buen seguro estarán unos meses en ella. ¿Me acompañáis en este repaso? Lee el resto de la entrada »
Tags: 2022, antonio perez henares, arturo perez-reverte, david B. Gil, GfK, jose luis corral, las novelas historicas mas vendidas, Lorenzo Silva, mayo, novela historica, orham pamuk, Paloma Sánchez-Garnica, reyes monforte, santiago posteguillo, tony gratacos | Almacenado en: Sin categoría
25 de mayo de 2022

Feria del Libro de Madrid, 2018 (VICTOR LERENA – EFE)
Quedan días para que levanten la persiana las casetas del parque de El Retiro y de comienzo la Feria del Libro 2022. Una cita que vuelve a sus fechas tradicionales, tras la extraña, polémica y pospandémica edición de 2021, y con nueva directora, Eva Orúe. Una cita que, como siempre, los lectores de Madrid y alrededores esperamos con ansias de poder pasear por el Paseo de Coches del Retiro y curiosear entre las casetas en busca de títulos interesantes. Habrá tiempo de ver qué tal sale este año la Feria, pero en XX Siglos os estamos ofreciendo unas pequeñas listas de recomendaciones, de ideas para buscar. Pablo Lozano ya os ha lanzado su selección de cómic histórico y hoy, os propongo la de novela histórica. Hay de todo, novedades, títulos algo menos recientes y algún clásico. Hay distintas épocas y localizaciones y autores nacionales e internacionales. ¿Me acompañáis? Lee el resto de la entrada »
Tags: Andrea D. Morales, Conn Iggulden, david B. Gil, feria del libro de madrid, irene vallejo, leila slimani, novela historica, pat barker, patrick o´brian, pedro angel fernandez vega, recomendación, Santiago Mazarro, tony gratacos | Almacenado en: Sin categoría
04 de mayo de 2022

Foto de Darwin Vegher en Unsplash
Arranco el mes de mayo en XX Siglos repasando con todos vosotros mi ya habitual selección de novelas históricas que saldrán publicadas en España durante estas semanas. Como suele ser habitual, ya de cara a las distintas ferias del libro, incluida la de Madrid, que están volviendo a recuperar el pulso de la normalidad tras la pandemia y con los ojos puestos en el verano, llegan un buen puñado de novelas históricas ciertamente interesantes, ¿me acompañáis en este repaso? Lee el resto de la entrada »
Tags: Almudena de Arteaga, antonio perez henares, david B. Gil, Francisco Narla, Juan Pedro Cosano, Julio Alejandre, Luis Melgar, mayo 2022, nacho ares, novedades, novela historica, Óscar M. Prieto, Rodrigo Costoya, Santiago Mazarro, victor fernandez correas | Almacenado en: Sin categoría
14 de abril de 2022
El pasado viernes Pablo Lozano, director del Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda, director de su podcast y experto en cómic histórico de esta bitácora, se dejó caer en Madrid hace unos días para reunirse con un grupo de blogueros, divulgadores y periodistas. El objeto del encuentro era ponernos al día de las novedades que ya van tomando forma de la undécima edición del evento. Una sana costumbre que los organizadores de esta cita perpetúan con buen tino año tras año.
Un nuevo encuentro, que a seis meses vista, ya va teniendo novedades. Y no son pocas. La primera, el cambio de fecha. Por primera vez desde su inicio, hace once años, esta cita fundamental del género histórico tendrá lugar en octubre en vez de en noviembre, en concreto entre el 5 y el 9 de dicho mes. Según la organización, el cambio se debe a la búsqueda de mejor tiempo y más horas de luz para poder garantizar y ofrecer mejores recreaciones históricas y ofrecer mayores garantías a una de las novedades del año pasado y que ha llegado para quedarse, la feria del libro. Lee el resto de la entrada »
Tags: certamen internacional de novela historica de Ubeda, david B. Gil, eventos literarios, jornadas literarias, novela historica, pablo lozano, recreacion historica, Santiago Mazarro | Almacenado en: Sin categoría
10 de marzo de 2022

Fotograma de El señor de los anillos. Los anillos del poder, la serie de Amazon Prime Video.
Faltan pocos meses para que, previsiblemente -porque en los tiempos en los que vivimos nada puede darse por seguro-, estalle una nueva tolkienmania gracias al estreno el 9 de septiembre de la serie El señor de los anillos: Los Anillos de poder, en Amazon Prime Vídeo. De nuevo, uno de los autores más populares escritores del siglo XX volverá a irrumpir en nuestras vidas, para alegría de unos y hastío de otros. Lee el resto de la entrada »
Tags: ana B. nieto, blas malo, david B. Gil, influencias, J.R.R. Tolkien, literatura fantastica, novela historica, olalla garcia, sebastian roa | Almacenado en: Sin categoría
03 de agosto de 2020

Photo by Dom J from Pexels
¡Saludos lectores! Sigo en mi periplo de listas de novelas históricas para disfrutar en estas de vacaciones de verano. Tras recomendaros ficciones de éxito de este 2020 y novedades interesantes que habían pasado más desapercibidas, hoy os voy a hablar de obras recientes de nuestro género favorito que han sido reconocidas con diversos galardones. ¿Me acompañáis?
La reina en el exilio, de Hermnia Luque (Edhasa)
Galardón: premio Narrativas Históricas Edhasa 2020
Novela que nos adentra en el exilio parisino de Isabel II con una historia que mezcla sexo, amores, humor, intrigas e historia. Una obra en la que su autora, Herminia Luque, despliega un estilo cuidado, una rica prosa, para adentrarnos en los últimos tiempos de una reina duramente tratada por la historia. Premio, calidad y un hecho y época poco tratada por nuestra ficción nacional.
[ENTREVISTA | Herminia Luque: “A Isabel II se la injurió hasta lo indecible”] Lee el resto de la entrada »
Tags: alan pitronello, Carlos Bardem, david B. Gil, Herminia Luque, javier lorenzo, jose manuel aparicio, José Zoilo Hernández, novela historica, premios literarios | Almacenado en: Sin categoría
05 de mayo de 2020

Fotograma de la película Gladiator.
La novela histórica épica es, desde los inicios del género, quizá la más popular y exitosa variante de esta narrativa. Copada desde hace décadas por autores foráneos -mayoritariamente anglosajones- España vive un momento espectacular en cantidad y calidad de autores que cultivan este tipo de ficción. Los amantes de las grandes aventuras, de las batallas campales, de los grandes duelos, son los reyes hoy en XX Siglos.
Tras unos buenos y aún exitosos pioneros como Eslava Galán, Pérez-Reverte, Posteguillo, Negrete (sobre todo con su mayúscula Salamina) o León Arsenal, actualmente conviviendo con ellos hay un grupo de autores, quizá menos conocidos, o de carreras más recientes, que están destinados a ser presente y futuro de esta parte de género centradas en las grandes aventuras, las batallas y las emociones.
Voy a repasar con vosotros los autores que, para mí, ya están manteniendo la épica histórica española en un momento brillante, y en los jóvenes recién llegados que lo harán aún más en los próximos años. Cada uno tiene su estilo: algunos más oscuros, otros más luminosos; que cultivan distintas épocas y miradas, pero los une a todos un tono firme, poderoso y unos recursos narrativos brutales. Lee el resto de la entrada »
Tags: alan pitronello, Alber Vázquez, batallas, david B. Gil, épica, jose manuel aparicio, juan luis gomar hoyos, novela historica, pedro santamaria, sebastian roa | Almacenado en: Sin categoría