
Librería (EFE)
Día para repasar juntos la lista de las diez novelas históricas más vendidas en España durante el mes de mayo, según los datos que nos ofrece la consultora Gfk*. Una lista que presenta movimientos y, sobre todo, llegadas de novelas que a buen seguro estarán unos meses en ella. ¿Me acompañáis en este repaso?
Santiago Posteguillo, con su primera novela sobre Julio César, Roma soy yo, comanda un mes más con mano firme la lista, secundado por otra habitual, Reyes Monforte, y su nueva novela La violinista roja. Todo apunta a que este dúo dominará el género histórico durante este verano de 2022.
En la lista entran fuerte, Antonio Pérez Henares con su homenaje a sus orígenes, Tierra Vieja y Lorenzo Silva con Nadie por delante, novela bélica muy interesante que, pese a su cubierta, yo no tengo estrictamente como histórica, pero me dicen que así ha sido clasificada por libreros y editores. Os hablaré más adelante sobre ella en este blog. Del mismo modo, debuta (en la octava posición) la nueva novela de samuráis de David B. Gil, Forjada en la tormenta.
Aguantan irreductibles en la lista, Sánchez Garnica, con su novela finalista del último Planeta, Pérez-Reverte con El italiano, el turco Pamuk con Las noches de la peste, Corral con su Juego de Tronos castellano y Tony Gratacós con su muy interesante thriller sobre la primera circunnavegación al planeta. Por cierto, es el único autor ‘nuevo’ que aguanta en la lista entre un montón de autores consagrados.
Por temáticas, los temas relacionados con la Historia de España siguen dominando todo. Roma, la Edad Media, el Renacimiento y el siglo XX son, con mucho, las ambientaciones favoritas de los lectores, por lo visto. Este mes, los dos grandes mastodontes editoriales, Penguin y Planeta, lo copan todo con sus sellos: siete títulos para los primeros y tres para los segundos. Solo hay dos novelas escritas por autoras en la lista y solo un autor internacional en la lista.
¿Cuáles serán las novelas históricas llegadas en junio que entrarán en la lista? Habrá que esperar unas semanas para saberlo.
Puesto | Título | Autor | Editorial | Fecha de publicación Semanas publicada |
1 | Roma soy yo
|
Santiago Posteguillo |
Ediciones B (tapa dura)
|
05/04/2022
9 semanas
|
2 | La violinista roja
|
Reyes Monforte
|
Plaza&Janés (tapa dura)
|
07/04/2022 9 semanas
|
3 | Últimos días en Berlín
|
Paloma Sánchez Garnica | Planeta
(tapa dura)
|
21/09/2021
31 semanas |
4 |
El italiano![]() |
Arturo Pérez-
Reverte |
Alfaguara (tapa dura)
|
4/11/2021
37 semanas |
5 | Tierra Vieja
|
Antonio Pérez Henares | Ediciones B
(tapa dura)
|
05/05/2022 5 semanas |
6 | Nadie por delante
|
Lorenzo Silva | Destino
(tapa blanda) |
11/05/2022 4 semanas
|
7 |
Las noches de la peste
|
Orhan Pamuk
|
Literatura Random House
(tapa dura) |
07/04/2022 4 semanas
|
8 | Forjada en la tormenta
|
David B. Gil |
Suma de Letras
(tapa blanda) |
12/05/2022
4 semanas |
9 | Matar al rey
|
José Luis Corral | Ediciones B
(tapa dura) |
10/03/2022 13 semanas |
10 | Nadie lo sabe
|
Tony Gratacós
|
Destino
(tapa dura) |
02/03/2022 14 semanas |
*GfK cuenta con la colaboración de los principales retailers del mercado editorial tanto offline como online. Realiza un tracking semanal a partir de las ventas registradas en más de 1.300 puntos de venta. Se excluyen de la lista los ebook, las ediciones en bolsillo y las novelas en otras lenguas oficiales distintas al castellano.
Puedes seguirme en Facebook, Twitter y Goodreads.
Si te ha interesado esta entrada, quizá te guste…
La literatura siempre ha sido un pilar fundamental en la sociedad en donde a traves de la escritura hemos podido plasmas nuestros pensamientos y emociones. Antiguamente solo los caballeros y la gente noble tenia el privilegio de saber leer.
Hoy en dia los niños estan en sumergidos con el celular y desconocen que antiguamente era un privilegio saber leer y que era un poder solo convervado por algunos. si solo supieran cuantas batallas tuvimos que pelear para que la lectura fuera para todos
24 junio 2022 | 05:37