Archivo cronológico
febrero 2023
- Joan Manuel Soldevilla: «Hergé marcó el siglo XX a través del cómic»
- Los libros de Historia que llegan en febrero de 2023
- ‘Hergé. The Exhibition’ en Madrid: una oportunidad única para los seguidores de Tintín
- José Manuel Sala Martí gana el IV premio de novela Escritores con la Historia de Pozuelo de Alarcón con ‘Los cautivos de Castilnovo’
- Las novelas históricas que llegan en febrero de 2023
enero 2023
- Hispania, Galia y Labieno: las claves de ‘El enemigo de Julio César’ y la trilogía Dictator de Andrea Frediani
- Pozuelo y Benetússer se visten de novela histórica en febrero
- Una radical reimaginación del emperador Zhu de la dinastía Ming… que lo cambia todo y nada
- ‘El mar de las penas’: cuando la locura, el terror y la búsqueda de un submarino de la Primera Guerra Mundial se dan la mano en un cómic
- Los libros de Historia más vendidos en 2022
- Las novelas históricas más vendidas en el año 2022
- Reinas de sangre: una espectacular colección de cómic para recuperar a mujeres poderosas de la Historia
- Los libros de Historia más vendidos en diciembre de 2022
- Desembarca Newton Compton en España: una nueva editorial en la que la novela histórica tendrá bastante peso
- Las novelas históricas más vendidas en diciembre de 2022
- Los libros de Historia que llegarán en enero de 2023
- Enseñanzas de la Antigua Roma, ‘management’ y grandes fortunas nazis: tres ensayos de Historia para esta semana
- Constantino Paredes, presidente de Mil Rayos: «Tintín está diseñado para que el lector se sienta identificado con él»
- Las novelas históricas que llegan en enero de 2023
- Las primeras lágrimas de Lucky Luke y una polémica mirada hacia el animalismo y veganismo
- Las 8 novelas históricas del 2022, según el podcast del Certamen Internacional de Úbeda
- Lo más visto sobre cómic histórico en XX Siglos durante 2022
- Las entradas más vistas en XX Siglos durante el año 2022
- El 2023 que viene: año nuevo, novelas históricas nuevas
diciembre 2022
- Juan Fueyo: «Hay que evitar que aparezcan más Oppenheimers»
- Cambios en Astérix, Blacksad, las Águilas de Roma… un avance a las grandes novedades que llegarán al cómic histórico en 2023
- Los libros de Historia más vendidos en noviembre de 2022
- ‘Las damas de la telaraña’: dos amigas contra el brutal torbellino de la Historia
- Las diez mejores novelas históricas del 2022
- Los mejores libros de Historia del 2022
- Los diez mejores cómics históricos de 2022
- Últimos días para presentarse al premio de Novela Histórica Escritores con la Historia de Pozuelo de Alarcón
- Covadonga y el saqueo del Vaticano… dos buenas novelas históricas medievales muy épicas para esta semana
- Lucky Luke, Casacas Azules, Oriente, Alhambra, Leningrado… recomendaciones de cómic histórico para terminar la carta a los Reyes Magos
- Las novelas históricas más vendidas en noviembre de 2022
- José Luis Corral abandona la novela histórica: «Creo que esta fase ha terminado»
- ‘Timandra’: la cortesana, Alcibíades y una novela histórica moderna de Kallifatides
- Bailén, dragones de cuera y Jack el Destripador, tres cómics históricos para esta semana
- Alicia Vallina rescata la historia de la primera infante de Marina española: «Nadie en su sano juicio haría algo tan osado como Ana María de Soto»
- Jesús Maeso: «Los EE UU fueron diseñados por España»
- El Certamen de Cómic Íbero de Jaén sigue avanzando
- La novela que España debía a Francisca de Pedraza, la mujer que obtuvo el divorcio y una victoria histórica contra la violencia machista en el siglo XVII
- Von Braun, el cómic español que descubre al genio nazi tras la llegada del hombre a la Luna
noviembre 2022
- Un renovado y potente jurado y nuevos plazos: el premio de novela histórica Ciudad de Úbeda publica sus bases 2023
- Cuatro autoras debaten sobre novela histórica y género y un panorama editorial sobre estas ficciones en España
- ‘El clan de los bombarderos’ y los brutales ataques a Tokio en 1945: el infierno está empedrado de buenas intenciones
- Calamity Jane y Wild Bill Hickok, frente a frente en ‘Wild West’
- Nacho Ares construye sus ‘pilares de la tierra’ sobre la pirámide de Keops y trata de responder al gran enigma del antiguo Egipto
- Los libros de Historia más vendidos en octubre de 2022
- Las novelas históricas más vendidas en octubre de 2022
- ‘El caballero del unicornio’: aventuras y mitos en la Guerra de los Cien Años
- ‘Hermanos de sangre’ y la compañía Easy, la investigación histórica de Stephen Ambrose que se convirtió en un mito
- David Gómez, artífice de las Jornadas de Novela Histórica Ciudad de Linares: «Queremos contribuir, aunar esfuerzos en pro de la Cultura»
- Adiós a Carlos Pacheco: una vez vengador, siempre vengador
- ‘El Leviatán’, de Rosie Andrews: cuando lo fantástico, lo gótico, lo religioso y lo histórico se encuentran
- Tintín nunca pasa de moda: una exposición, un ensayo y el hecho histórico que más crudamente recreó Hergé en un cómic
- Noviembre, un mes lleno de novela histórica por toda España
- Así rescaté la ‘Historia de la Segunda Guerra Mundial’ de Sir Basil Liddell Hart
- La reflexión de José Soto Chica: «La Historia no es sólo contar algo, es hacerlo bien»
- Los libros de Historia que llegan en noviembre de 2022
- Jasón, Heracles, La Ilíada, Zeus… Las clases de mitología en formato cómic de un exministro francés
- Las novelas históricas que llegan en noviembre de 2022
octubre 2022
- Poe, cementerios y brujos romanos… Tres thrillers históricos con toques tenebrosos para leer en Halloween y Todos los Santos
- El alma de Simón de Montfort: novelar la cruzada de los cátaros como nunca antes
- ‘El espíritu de Lewis’, un cómic de fantasmas de alma victoriana ideal para pasar Todos los Santos
- Los libros de Historia más vendidos en septiembre de 2022
- ¿Resolvería un análisis de ADN el misterio de los príncipes de la Torre de Londres?
- Reina de las serpientes y madre de Alejandro Magno: Laura Mas novela la vida de Olimpia
- Un cómic sobre pilotos y las nuevas armas que los nazis intentaron desarrollar al final de la II Guerra Mundial
- Sebastián Roa presenta ‘Sin alma’ en Madrid
- El Planeta marca tendencia: cuatro de las últimas cinco obras premiadas tenían ambientación histórica
- ¡Vivan las fiestas patronales de la novela histórica! Una crónica del XI Certamen Internacional de Úbeda
- «Vine, vi y Dios venció», la novela de la gran victoria de Carlos V en Alemania
- Astérix, Ideafix, Casacas Azules y Alix… Lo que nos gustaría que llegara pronto del mercado franco belga de cómic histórico
- Las novelas históricas más vendidas en septiembre de 2022
- Los libros de Historia que llegan en octubre de 2022
- Didier Crisse: «Necesito soñar, la época actual no me inspira y me fascina la Antigüedad»
- Las novelas históricas que llegan en octubre de 2022
septiembre 2022
- Pablo Lozano, director del Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda: «Me rebelo ante el sistema de información cómodo y sesgado que impera en la cultura»
- ‘El exiliado’, un viaje al frío y duro mundo de los vikingos en formato cómic
- Obdulio López, presidente de Semana de Novela Histórica de Cartagena: «El género vive un momento excepcional»
- La XI edición del Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda calienta motores: cartel, programa, autores…
- Adiós a Hilary Mantel, la más destacada autora de novela histórica del siglo XXI
- Los años olvidados (y salvajes) de Juana de Castilla en Flandes
- ‘Shi’, una historia de venganza en cómic desde la Exposición Universal de Londres a la Guerra anglo estadounidense de 1812
- José Calvo Poyato: «La inestabilidad de la Primera República fue una consecuencia de su propia debilidad»
- Los libros de Historia más vendidos en agosto de 2022
- Cuando Lucky Luke no contó la historia del Séptimo de Caballería y Custer… aunque lo pareciera en España
- Cuando la Inteligencia Artificial llegue a la novela histórica…
- Las novelas históricas más vendidas en agosto de 2022
- El camino que lleva la batalla de Little Big Horn se recorre en un cómic
- Las novelas que revivieron la gran aventura de Elcano y Magallanes en el V Centenario de la primera vuelta al mundo
- Los libros de Historia que llegan en septiembre de 2022
- El nacimiento de la criminalística y el Cementerio Central de Viena, escenarios de novela
- Paloma Sánchez-Garnica gana el premio Ivanhoe de novela histórica
- D´Artagnan, Molière y Scaramouche se citan en ‘La corte de los milagros’
- Las novelas históricas que llegan en septiembre de 2022
agosto 2022
julio 2022
- Mercenarios, Lope de Vega, perros bajo las bombas y asesinos en la Antigua Roma… Cuatro novelas históricas para esta semana
- Napoleón en Egipto, Javier Sierra y lo esotérico: así es la adaptación al cómic de ‘La pirámide inmortal’
- Ya está convocado el VI premio Edhasa de Narrativas Históricas
- Así será la Semana de la Novela Histórica de Cartagena 2022: toda la programación completa
- Novela y ensayo histórico, una reflexión de Yeyo Balbás
- Novelas históricas sobre Santiago y su camino para un año Xacobeo extra y el día del Apóstol
- ‘Forjada en la tormenta’, el camino del samurái de David B. Gil
- Rubén Villamor: «La carga banzai de los japoneses en Alaska fue de las pocas que estuvo a punto de tener éxito»
- Los libros de Historia más vendidos en junio de 2022
- Las novelas históricas que llegarán en otoño de 2022
- ‘Endurance’, la trágica aventura de Shackleton en la Antártida en formato cómic
- Tom viaja en el tiempo: ¿quién dijo que no hay buenos libros de Historia para niños?
- Yeyo Balbás gana el XI premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda con una obra sobre la batalla de Covadonga
- Las novelas históricas más vendidas en junio de 2022
- Industria, mirada e Historia… Cuatro visiones de la novela histórica en español a ambos lados del Atlántico
- Cazadores de cabelleras antes que McCarthy: escribir una primera novela como Elmore Leonard
- Ricard Ibáñez novela la historia de María de Estrada, la mujer que luchó con Cortés: «Fue una superviviente»
- Nueve novedades de cómic (y manga) histórico para este verano
- Mil doscientos años de historia para comprender (o no) Rusia
junio 2022
- María Zaragoza: «La Nacional es la biblioteca que más se debe parecer al paraíso»
- Un ensayo en forma de cómic para adentrarse en la Rusia de Putin
- Los libros de Historia más vendidos en mayo de 2022
- ‘Nadie lo sabe’, una vuelta de tuerca en clave de thriller a la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
- Las novelas históricas más vendidas en mayo de 2022
- Autoras, publicaciones nacionales, clasificación por edades… Datos y reflexiones sobre el cómic en España
- Mario Escobar: «Beatriz de Bobadilla representa el alma de España, pero fue un personaje incómodo»
- La nariz rota más famosa del cómic europeo, campos de concentración y guerra de Secesión… La trilogía de la Juventud de Blueberry
- Xavi Barroso: «El pistolerismo de Barcelona tiene paralelismos con el gangsterismo de la Ley Seca, pero lo de aquí fue una guerra ideológica»
- Las novela históricas que triunfaron en la Feria del Libro de Madrid 2022
- Nat Turner, Prudence Grandall y un imprescindible cómic sobre la esclavitud y el racismo en EE UU
- Los libros de Historia que llegan en junio de 2022
- Las novelas históricas que llegan en junio de 2022
mayo 2022
- ‘Berezina’: el desastre de la retirada rusa de Napoleón, en espectaculares viñetas
- Diez libros de Historia para esta Feria del Libro 2022
- Diez novelas históricas para esta Feria del Libro 2022
- Cinco cómics históricos para esta Feria del Libro de Madrid 2022
- José Zoilo, tras un ‘triplete’ de premios histórico: «Los vikingos eran gente sin filtro»
- Alfredo Lara: «Juego de tronos, El Señor de los anillos y el anime se mueven en escenarios derivados de la capa y espada»
- Lo exagerado, lo erótico y la leyenda negra de los Borgia, según Manara y Jodorowsky
- Los libros de Historia más vendidos en abril de 2022
- Vikingos y terremotos: los premios de la Semana de Novela Histórica de Cartagena ya tienen sus ganadores
- ‘Tierra Vieja’: la España rural de la Edad Media, ayer y siempre de Antonio Pérez Henares
- Llega el décimo Festival de Cómic Europeo de Úbeda con una potente presencia del género histórico
- Las novelas históricas más vendidas en abril de 2022
- Rafaela Cano: «Todos los géneros están presentes en la novela histórica»
- Los libros de Historia que llegan en mayo de 2022
- Hitler y Elcano, el debut en el cómic histórico de HarperCollins Ibérica
- Las novelas históricas que llegan en mayo de 2022
- José Luis Corral: «Los años que van de 1312 a 1369 supusieron toda una carnicería en Castilla»
abril 2022
- ‘Las cuatro plumas’: una atípica novela de aventuras coloniales convertida en clásico inesperado
- Africanus, La pirámide inmortal, La bibliotecaria de Auschwitz… La moda de la adaptación al cómic que no cesa
- Los libros de Historia más vendidos en marzo de 2022
- Cinco estupendas novelas históricas para regalar este Día del Libro 2022
- Cinco libros de Historia para regalar este Día del Libro 2022
- Seis recomendaciones de cómic histórico para regalar este Día del Libro
- Las novelas históricas más vendidas en marzo de 2022
- Elena Bargues: «Soy una intérprete del trabajo del historiador y se lo entrego al lector en forma de aventura»
- Riego, las guerras indias, el Muro de Adriano y mucha novela histórica… El Certamen Internacional de Úbeda coge forma
- José Soto Chica: «La novela histórica tiene el poder avasallador de transformar nuestra mirada sobre el pasado»
- ‘Voces de Kiev’, una antología histórica y solidaria con Ucrania
- Agustín Alonso G. novela a Garcilaso: «Los años entre 1517 y 1530 supusieron una oportunidad perdida para España»
- ‘Roma soy yo’: Posteguillo presenta a su Julio César a ritmo de thriller judicial
- ‘Los leones de Bagdad’, un cómic que narra el horror de la guerra a través de los animales
- Las novelas históricas que llegan en abril de 2022
- Los libros de Historia que llegan en abril de 2022
- Mestizas, Julio César, la Hispania del siglo VIII y el terremoto de Lisboa… 4 novelas históricas para esta semana
marzo 2022
- Cazabombarderos Mosquito, pilotos indios y ‘conejillos de indias’… ‘Out of the Blue’, el nuevo cómic sobre la Segunda Guerra Mundial de Garth Ennis
- PODCAST | Ucrania, el 8-M, clásicos rescatados, Atila, bestias planetarias y la editora de Edhasa en el primer aniversario del programa
- Patricia Cerda novela el mestizaje en la América española del siglo XVII: «Es hora de mirar al pasado sin hipocresía»
- Trece libros de Historia para tratar de entender la guerra en Ucrania
- Ecologismo, urbanismo y galos… La divertida aventura de Astérix y La residencia de los dioses
- Los libros de Historia más vendidos en febrero de 2022
- Pedro Ángel Fernández Vega: «La persecución contra las Bacanales entrañó una recesión de los avances de emancipación femenina en Roma»
- ‘Mimbreños’, el cómic italiano también produce estupendos westerns
- Las novelas históricas más vendidas en febrero de 2022
- Andrea Frediani: «Julio César era un genio, pero su ambición desmedida le llevó a ser asesinado»
- Tolkien vive… en la novela histórica: así ha influido e influye el maestro de la fantasía en este género
- Cuando Sherlock Holmes visitó Barcelona, la ciudad de las bombas: la otra vida en cómic y con sabor español del detective
- Juliane Stadler: «Las Cruzadas no fue solamente un choque de culturas sino también un momento de intercambio»
- Celebramos el Día del Cómic con La historia oculta
- PODCAST | Preparados para el final de ‘The Last Kingdom’: analizamos las novelas de Bernard Cornwell en las que se basa la serie
- Los libros de Historia que llegan en marzo de 2022
- De Julio César a la Ucrania de la Segunda Guerra Mundial pasando por Elcano… Las novelas históricas que llegan en marzo de 2022
febrero 2022
- ‘Victus’, o cómo tratar de adaptar al cómic el éxito de una novela histórica
- Los libros de Historia más vendidos en enero de 2022
- Esta es otra opinión sobre ‘La bestia’ de los Carmen Mola de la que tampoco te podrás fiar del todo
- Las novelas históricas más vendidas en enero de 2022
- ‘Imperio’: una ucronía napoleónica en versión cómic
- PODCAST | ‘Últimos días en Berlín’, ‘Las batallas silenciadas’ y avance de novedades de Ediciones B y Pàmies
- La cuarta cruzada, el relato de la Historia, la batalla de Antietam y el lobby israelí… cuatro libros de Historia para esta semana
- Un viaje en viñetas a la batalla de Essling, la primera gran confrontación que Napoleón perdió
- El método Zueco: así prepara sus best-sellers el último gran autor de éxito de la novela histórica española
- ‘Hija del Mar’ y ‘Fuego sobre Igueriben’ comparten el Premio de Novela Histórica Escritores con la Historia de Pozuelo de Alarcón
- España, Capitana de la Mar Océana: regresa la Semana de Novela Histórica de Pozuelo de Alarcón
- Degas, Klimt y Lazare Bruandet… Los pintores ocupan su lugar en el cómic histórico
- Los libros de Historia que llegan en febrero de 2022
- Las novelas históricas que llegan en febrero de 2022
enero 2022
- Los libros de historia más vendidos en el año 2021
- PODCAST | Mestiza, mercenarios de la Antigüedad, noticias sobre Ático de los libros y novedades de novela histórica
- ‘Prisioneros de la historia’: Keith Lowe disecciona los monumentos y la memoria de la Segunda Guerra Mundial
- Espido Freire, Inma Chacón, 20.000 euros… Estas son las novedades del XI premio de novela histórica Ciudad de Úbeda
- Espartanos, las Termópilas y Frank Miller: ‘300’ o cómo mitificar aún más un mito
- Mario Escobar rescata la historia de tres ‘justos’ que rescataron a 600 niños de los nazis en Ámsterdam: «Nunca sabremos quién traicionó a Ana Frank»
- Las novelas históricas más vendidas en el año 2021
- El águila en la nieve, una crepuscular novela de romanos convertida en clásico
- Los libros de Historia más vendidos en diciembre de 2021
- ‘Vae Victis!’, uno de los cómics que mejor ha representado la Guerra de las Galias
- Rubén Almarza: «Corea es la gran desconocida para España»
- Las novelas históricas más vendidas en diciembre de 2021
- PODCAST | Vikingos, guerras en Corea y nueva temporada de novela histórica
- Secretos del pasado, la guerra de Secesión…: todo lo que descubre ‘La juventud de Blueberry’
- Los libros de Historia que llegan en enero de 2022
- Al rescate de los grandes clásicos de la novela de aventuras: Arturo Pérez-Reverte, Edhasa y Zenda se unen para crear una nueva colección
- Las novelas históricas que llegan en enero de 2022
- Carlos Pacheco, sobre el cruce entre fantasía y Primera Guerra Mundial en ‘Arrowsmith’: «Queríamos que las trincheras fueran reales»
diciembre 2021
- Las entradas más visitadas en 2021 en XX Siglos
- Cinco interesantes libros de Historia de este 2021
- Las nuevas voces que irrumpieron en la novela histórica española en 2021
- Los diez mejores cómics históricos del 2021
- Los libros de historia más vendidos en noviembre de 2021
- Los post más visitados sobre cómic histórico de 2021
- PODCAST | Las mejores novelas históricas del 2021, despedidas a grandes escritores y una cena de Navidad en torno al género
- Nottingham: otra vuelta de tuerca al mito de Robin Hood… esta vez en cómic
- Las diez mejores novelas históricas de 2021
- Las novelas históricas más vendidas en noviembre de 2021
- El premio de novela histórica ‘Ciudad de Úbeda’ se convierte en el galardón de este género mejor dotado en toda Europa
- José Ángel Mañas: «Pelayo es el Michael Corleone de nuestra historia»
- Seis novedades de cómic histórico de 2021 para regalar estas navidades
- El rey Pelayo, entre la realidad y la leyenda, en el Instituto Cervantes de Madrid
- Diez novelas históricas de este 2021 para regalar en Navidad y Reyes
- Quince libros de historia de este 2021 para regalar en Navidad y Reyes
- PODCAST | Últimas novedades de novela histórica del año, Luis Zueco, Lope de Vega y preparación navideña
- El Pelayo ‘kronen’ y sin Don de José Ángel Mañas
- Una novela gráfica para reivindicar la expedición Balmis, una gran gesta española olvidada
- Pilar Sánchez Vicente: «En Asturias durante la Guerra de Independencia se vivieron episodios de verdadero salvajismo»
- Vikingos en Hispania, espías en Hendaya, encargos de Goya y un rey justiciero,… Cuatro novelas históricas para esta semana
- Una nueva polémica con Tintín, el celo de los guardianes de su legado, un libro y los deseos de Hergé
noviembre 2021
- La resurrección del fusilero Sharpe
- El mejor resumen de lo que pasó en el X Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda
- ‘Azucre’, la tragedia de los gallegos que fueron a Cuba a ser esclavizados en el siglo XIX
- Tarzán, dragones de cuera, Alix, Blake y Mortimer… los cómics históricos europeos que esperamos que lleguen a España en 2022
- Álvaro Lozano: «Irene de Atenas no quedó en la memoria porque su pecado fue imperdonable, y lo fue por ser mujer»
- Adiós, Noah Gordon: nos dejas a los Cole y un gran legado en la novela histórica más popular
- Los libros de Historia más vendidos en octubre de 2021
- Pilotos negros, Guadalete, el Madrid de la Guerra Civil y el arte renacentista… Cuatro cómics históricos para esta semana
- Las novelas históricas más vendidas en octubre de 2021
- Mestizaje, diversidad y tensión: el Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda radiografía el género en español en su décima edición
- La novena legión y su águila… El misterioso destino de la Legio IX Hispana
- ‘Se busca Lucky Luke’: jugando con los clichés básicos del célebre vaquero
- El imperio bizantino y sus reinas reclaman su poder… en la novela histórica
- J.R. Barat: «Es difícil ser romántico cuando hablamos de la Guerra de Independencia que costó casi un millón de muertos»
- Los libros de Historia que llegan en noviembre de 2021
- El esperado retorno de Blacksad con ‘Todo cae’: «Nueva York es un museo abierto en el que se puede ver la historia a través de sus edificios»
- Las novelas históricas que llegan en noviembre de 2021
- ‘Resurrecta’: cómo novelar el terremoto de Lisboa de 1755, crónica de una catástrofe anunciada y futura
octubre 2021
- Un Halloween de novela histórica | Podcast especial en Spotify e Ivoox
- Vic Echegoyen: «El terremoto de 1755 en Lisboa tiene el rango de mito, como el incendio de Roma o la destrucción de Babilonia»
- Toda la programación literaria del Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda
- José Zoilo se alza con el premio de novela histórica Cerros de Úbeda con ‘El nombre de Dios’
- ‘Astérix tras las huellas del grifo’: un atrevido salto adelante de los galos tras la muerte de Uderzo
- Las mujeres de Fernando VII, la batalla de los Campos Cataláunicos, los Médici y el París ocupado… Cuatro novelas históricas para esta semana
- Mary Shelley, una cazadora de monstruos decimonónica de cómic
- Gisbert Haefs, premio Ivanhoe 2021 del Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda
- Tras ‘El juego del calamar’ y ‘Parásitos’ la moda de la ficción coreana llega a la novela histórica
- Los libros de Historia más vendidos en septiembre de 2021
- Premios Planeta 2021: seudónimos, márketing, guerra por los autores y éxito de lo histórico
- Lepanto, Napoleón y Pearl Harbour se citan en ‘Hortaleza con H de Historia’
- El último duelo, volcanes y terremotos, fotos coloreadas y cine histórico: cuatro libros históricos para esta semana
- ‘Stonehenge’: tardoantigüedad, mitos celtas, druidas y cristianos en un espectacular cómic
- Cita Renacentista en Cogolludo: recreación, moda, esgrima, novela y patrimonio para descubrir una localidad única
- Las novelas históricas más vendidas en septiembre de 2021
- PODCAST Novela histórica | Comuneros, Pedro el Cruel y los primeros autores confirmados para el Certamen Internacional de Úbeda
- Juan Carlos Losada: «Lepanto fue el mayor choque naval en el Mediterráneo y el más sangriento desde la antigüedad, pero no fue decisivo»
- Repúblicas bananeras, la Guerra del Gran Chaco y Basil Zaharoff: las claves históricas de ‘La oreja rota’ de Tintín
- Los libros de historia que llegan en octubre de 2021
- Historia, novela y recreación en la Jornada Renacentista de Cogolludo
- Las novelas históricas que llegan en octubre de 2021
septiembre 2021
- Sandra Aza, premio Odilo de la Semana de Novela Histórica de Cartagena: «Como abogada de pleitos, siempre me ha atraído el tribunal del Santo Oficio»
- Último homenaje a Raoul Cauvin, el «dinosaurio del cómic» que creó ‘Los casacas azules’
- Los libros de historia más vendidos en agosto de 2021
- PODCAST | Vuelta a la normalidad, novedades y quinielas sobre el premio de novela histórica ‘Los Cerros de Úbeda’
- Fernando Calvo González-Regueral, autor de ‘Homo Bellicus’: «La guerra futura ya está aquí»
- Desiree Bressend viaja al saqueo de Roma de 1527 en formato cómic: «Soy muy obsesiva con el guion»
- Las novelas históricas más vendidas en agosto de 2021
- PODCAST de novela histórica | Últimas postales de verano, presencia hispana en EE UU y ‘La avenida de las ilusiones’
- Western, Salamina, Primera Guerra Mundial, mitos… propuestas de cómic histórico para esta Feria del Libro de Madrid
- ‘Nazarí’, ‘El nombre de Dios’ y ‘La avenida de las ilusiones’, novelas históricas finalistas del premio Cerros de Úbeda
- ‘Madrid tiene historia’, un ciclo con conocidos escritores y novelistas para dar a conocer la historia de la capital
- Los libros de Historia que llegan en septiembre de 2021
- Daniel Aquillué: «Los Sitios de Zaragoza fue una guerra total: se rompieron las reglas de la guerra hasta entonces»
- Lucky Luke en París
- ‘El encargo del maestro Goya’, de Elena Bargues, gana el X premio de novela histórica Ciudad de Úbeda
- Las novelas históricas que llegan en septiembre de 2021
- PODCAST | Patroclo, mitología y novela histórica, juntos y muy revueltos
agosto 2021
- Indiana Jones: si no puedes esperar hasta la nueva película, lánzate a leer los cómics del arqueólogo más famoso
- Los libros de historia más vendidos en julio de 2021
- PODCAST de novela histórica | Juana la Loca, lecturas de verano, estereotipos femeninos y thriller
- Las novelas históricas más vendidas en julio de 2021
- Los títulos internacionales de cómic histórico que esperamos tras el verano
- El Certamen de Novela Histórica de Úbeda se convertirá en un puente permanente entre las ficciones históricas de ambos lados del Atlántico
- Santi Laganà: «Quien se acerca a una novela histórica debe olvidarse de su propia época»
- ¿Se han pasado de moda las grandes y largas sagas de novela histórica?
- María Hesse: «Ahora nosotras hacemos lo que no se hacía, hacer cómics dirigidos especialmente a mujeres»
- Un Depredador en las trincheras de la Primera Guerra Mundial
- Once libros de Historia para viajar por el tiempo y el espacio este verano
- Chris Lloyd: «No podemos evitar sentir una fascinación morbosa por los peores actos de la naturaleza humana»
julio 2021
- Abierto el plazo para enviar obras al premio de Narrativas Históricas Edhasa
- PODCAST de novela histórica | Premios, britanos, romanos y Peste Negra
- Los libros de historia más vendidos en junio de 2021
- Caravaggio, soldados napoleónicos y fútbol alemán… novedades de cómic histórico para esta semana
- Otoño caliente de lecturas: las novelas históricas que llegarán a partir de septiembre
- Cien años del Desastre de Annual: el olvidado «Vietnam español» que impactó al mundo de los años 20
- Javier Santamarta, contra las ‘fake news’ del imperio español: «El desprecio hacia el siglo XVIII me parece frustrante»
- ‘Romeros, caminantes y peregrinos en el camino’, La Rioja celebra unas jornadas sobre literatura del Camino de Santiago
- Rodrigo Costoya: «La hipótesis del origen gallego de Colón no está demostrada, pero su superioridad de argumentos es apabullante»
- ‘El cocinero y la ostra’, de Lucía Núñez García, gana el premio Espartaco 2021 de novela histórica de la Semana Negra
- Las novelas históricas más vendidas en junio de 2021
- Estas son las tres finalistas del X Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda
- Casi 50.000 lectores de novela histórica juntos y no revueltos: así es el gran grupo del género en Facebook
- Laura Sancho: «Los antiguos atenienses son un ejemplo de aplicación de la concordia en el marco de las leyes democráticas»
- Tras los pasos de Toro Sentado: ‘West Legends’ una realista serie de cómic western
- Javier Torras de Ugarte: «La personalidad de Irene de Atenas debía responder a la de un genio»
- PODCAST | Recomendaciones veraniegas de novela histórica, visigodos belicosos, romanos intrigantes y un manifiesto
- El poder y la destrucción de la cultura a lo largo de la Historia
- Bocero de la Rosa: «España progresó durante el reinado de Fernando VI de una manera extraordinaria»
- Stefan Rinke: «La conquista de América no fue un genocidio, pero sus efectos fueron bastante genocidas»
- ‘Crónicas de Roncesvalles’: épicas aventuras medievales en tiempos de Carlomagno
- ¿Una ficción negra escandinava en la Roma Republicana nacida de Cicerón? Así es la nueva novela de Harry Sidebottom
- El Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda publica un valiente manifiesto y se abre a Hispanoamérica
- ’12+1 Autores en busca de su personaje’: la novela histórica se abre hueco entre los cursos de verano de El Escorial
- Mujeres infantes de marina, asesinos, herejes y western… Cuatro novelas históricas para esta semana
junio 2021
- Siete novelas recientes contra el viejo e injusto lamento de «otra novela igual sobre la Guerra Civil»
- El hombre que mató a Lucky Luke
- Luis Melgar: «Personajes claramente ‘queer’ como Akenatón, Alejandro Magno o Julio César han tenido que dejar atrás su faceta LGTBI para pasar a la historia»
- En busca de la mejor novela histórica publicada en 2020: convocado el premio Cerros de Úbeda
- ‘El unicornio encontrado’, un curso de verano se adentra en la narrativa de Juan Eslava Galán
- ‘Castellano’, el viaje comunero hacia la identidad de Lorenzo Silva
- Sophie Benedict: «Grace Kelly adquirió la frialdad a modo de caparazón para sobreponerse a un mundo machista»
- Esterilización, eutanasia y exterminio: el ensayo general del régimen nazi para la Solución Final
- PODCAST | Los gladiadores de Juan Tranche, godos contra Atila, western con #Metoo de fondo y novedades de novela histórica
- Los libros de historia más vendidos durante el mes de mayo de 2021
- «Con la batalla de los Campos Cataláunicos dan comienzo una serie de mitos fundacionales europeos»
- Primera Guerra Mundial, el conflicto irlandés, Roncesvalles… Novedades del cómic histórico nacional e internacional
- Del ‘vestir a la española’ a Inditex pasando por el Motín de Esquilache: una historia de la moda en España
- Las novelas históricas más vendidas en mayo de 2021
- Luis Zueco gana el XXII premio Ciudad de Cartagena de novela histórica con ‘El mercader de libros’
- Tras los pasos de Nicole Mangin, la única mujer médico que atendió heridos en las trincheras de la Primera Guerra Mundial y que fue movilizada por error
- Fernando J. Múñez: «El pensamiento crítico y la empatía son dos de los instrumentos más necesarios para la supervivencia de nuestra especie»
- La gran masacre de perros y gatos: cuando el Gobierno provocó que los británicos sacrificaran en masa a sus mascotas por temor a los nazis
- Espías y asesinos en serie en la retaguardia de Marco Aurelio: ‘El puño del emperador’
- La trágica aventura de los españoles de Napoleón en Rusia: así es la adaptación al cómic de ‘La sombra del águila’, de Arturo Pérez-Reverte
- Día D: ocho vibrantes cómics bélicos para recordar el Desembarco de Normandía
- PODCAST de novela histórica | El verano que se acerca, heroínas de la antigua Grecia y la última travesía de Elcano
- Francotiradores amerindios en la Primera Guerra Mundial: el terror de las trincheras alemanas
- Este es el palmarés de los XI premios Hislibris: ‘Vikingos’, ‘El cielo sobre Alejandro’, Almudena Grandes, Santiago Mazarro…
- Los libros de historia que llegan en junio de 2021
- Las novelas históricas que llegan en junio de 2021
mayo 2021
- Mario Escobar: «Isabel Barreto fue una mujer increíble en un mundo en el que las hazañas de las mujeres apena contaban»
- Las brujas de la noche soviéticas, según Garth Ennis, el guionista de ‘The Boys’ y ‘Predicador’
- José Zoilo y la conquista musulmana del 711: «No debemos tener miedo a tratar nuestra historia»
- ‘Cato Zulu’: zulúes, boéres y la muerte de Luis Napoleón, según Hugo Pratt
- Esteban Mira Caballos: «Hernán Cortés encabezó una fuerza multinacional para conquistar Tenochtitlan»
- Las claves de ‘Castellano’, la nueva novela de Lorenzo Silva: una mezcla diferente de historia y literatura
- Ana B. Nieto concluye su trilogía irlandesa: «El fenómeno de la esclavitud me obsesiona»
- Paco Álvarez: «Descendemos no de razas o pueblos, sino de derecho, romano por supuesto»
- ‘Hamnet’: la familia y la tragedia tras un genio llamado William Shakespeare
- PODCAST de novela histórica | Entrevista con Penélope Acero, editora de Edhasa, el hijo de Shakespeare y un western atípico
- Bombas atómicas, western y División Azul… Un puñado de interesantes novedades de cómic histórico
- Judá Barber: «La Orden de Calatrava tuvo una lista de hazañas que no tiene nada que envidiar a la de los templarios»
- Los libros de Historia más vendidos en abril de 2021
- Convocado el primer Certamen Nacional de Cómic del Museo Íbero
- María Montesinos, ganadora del premio Escritores por la Historia: «El siglo XIX nos definió como la sociedad que somos»
- Jaime Calderón, el indispensable artista catalán que ilustra la Edad Media europea en cómic
- La Edad Media, el Renacimiento y el siglo XX, ‘ambientaciones reinas’ entre las 65 novelas presentadas al X Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda
- Las novelas históricas más vendidas en abril de 2021
- PODCAST | La guerra de Marruecos, herejes en Hispania y el debate sobre si hay mucha (o poca) ficción sobre la Guerra Civil
- María Montesinos gana el II Premio de Novela Histórica Escritores con la Historia con ‘Un destino propio’
- Isabel San Sebastián, Calvo Poyato, Chani Henares, José Zoilo y Almudena de Arteaga, en la III Semana de Novela Histórica de Pozuelo
- Santiago Castellanos: «Quiero mostrar al gran público que las herejías no empezaron en la Edad Media, sino en el mundo romano tardío»
- Lucky Luke contra el Ku Klux Klan: el último cómic trae al primer protagonista negro en casi 80 álbumes
- Los libros de Historia que llegan en mayo de 2021
- Las novelas históricas que llegan en mayo de 2021
- David Gómez: «Si Igueriben hubiera resistido no se habría producido el Desastre de Annual y quizá la Historia de España habría sido diferente»
abril 2021
- ¿Aceptamos que la trilogía del cártel de Don Winslow tiene un valor histórico?
- Todo lo que trae un Festival de Cómic Europeo de Úbeda que quiere batir todos sus récords
- Bernardo Galvez, el virrey español y héroe de la independencia de EE UU que sufrió su propia Leyenda Negra
- La historia a través del espejo: la mirada LGTB en la novela histórica
- José Calvo Poyato: «A un personaje como Elcano, tan maltratado y desdeñado, tenemos que reivindicarlo»
- Olalla García: «Los comuneros comprendieron que estaban en un momento histórico excepcional, que sus decisiones tendrían impacto en el futuro»
- Batallas navales, nativos americanos, tanques nazis, Tarzán y campos de concentración de EE UU… 9 novedades de cómic histórico para el Día del Libro
- Los libros de Historia más vendidos en marzo de 2021
- 15 recomendaciones históricas para regalar este Día del Libro: novela, ensayo y cómic
- ‘Overlord’, uno de los libros que pulverizó la cinematográfica y nacionalista visión aliada del Desembarco de Normandía
- Luis García Jambrina: «El Camino de Santiago era una penitencia por haber pecado para muchos, pero, para otros, una buena ocasión para pecar»
- I. Biggi resucita las historias de comandos de la Segunda Guerra Mundial para lectores del siglo XXI
- PODCAST | Entrevista con Rodrigo Costoya, doctoras en la Primera Guerra Mundial, brujos en la antigua Roma y el problema de las series históricas en España
- Las nuevas aventuras de ‘El Gavilán’: una de las mejores series de cómic histórico del momento
- Las novelas históricas más vendidas en marzo de 2021
- Jesús Sánchez Adalid: «‘Las armas de la luz’ es un homenaje a la gente que dialoga frente a las hordas destructivas»
- Pedro Ángel Fernández Vega: «Aníbal provocó un cataclismo geopolítico que posibilitó la globalización antigua del Mediterráneo»
- Gladiadores, juglaresas, locas en el París decimonónico y cruzados carroñeros… Cuatro novelas históricas para la semana
- María Sierra: «El racismo antigitano naturalizado en Europa condicionó la falta de reconocimiento de las víctimas romaníes del nazismo»
- Juan Francisco Ferrándiz: «En el siglo XII supimos hacia dónde caminar para lograr una sociedad justa»
- Los libros de Historia que llegan en abril de 2021
- Las novelas históricas que llegan en abril de 2021
- Harriet Ediciones, una aventura de cómic europeo e histórico en castellano y euskera: «El mercado franco-belga es enorme comparado con el español»
- ¿Es la Segunda Guerra Mundial un nuevo relato religioso para nuestros tiempos?
marzo 2021
- Antonio Espino: «En la Conquista de México por Cortés hubo numerosos ejemplos de terror calculado y violencia extrema»
- Misterios del cristianismo, evangelios, reliquias, templarios… Una selección de cómics ideal para estas vacaciones
- Javier Ramos: «Las reliquias siguen cubriendo muchos de los vacíos de la existencia humana que con la simple fe no se logran superar»
- Ellen Alpsten: «Catalina I de Rusia supuso un hito en la emancipación y el empoderamiento de la mujer»
- Visigodos, locas teorías raciales y el CSIC: el rastro de los científicos nazis de la Ahnenerbe en España
- PODCAST | Entrevista con José Soto Chica tras ganar el premio Edhasa, novedades, western, justicia medieval y géneros bestseller
- ‘Noticias del gran mundo’, el western mestizo con alma de clásico en el que se basa la película de Netlix con Tom Hanks
- Las claves de ‘El dios que habita la espada’, la novela con la que José Soto Chica ha ganado el premio Narrativas Históricas de Edhasa
- Uderzo que estás en la Galia: la despedida que le debía al padre de Astérix y Obélix (un año después)
- Jorge Molist recupera la olvidada épica medieval del Mediterráneo: «Somos gente de ese mar»
- Los libros de Historia más vendidos en febrero de 2021
- Últimos diez días para presentar obras para el II premio de Novela Histórica de Escritores por la Historia de Pozuelo de Alarcón
- PODCAST | De portadas de espaldas, reinas solas, clásicos ‘polvorones’ y editoriales de novela histórica
- Estas son las cuatro novelas históricas finalistas del premio Espartaco de la Semana Negra de Gijón 2021
- Corto Maltés, Alix, Sauvage y dragones de cuera… Novedades de cómic histórico en España y el mercado franco-belga
- San Patricio y las serpientes de Irlanda: historias fabulosas y novela, cuando la leyenda se va de las manos
- Las novelas históricas más vendidas en febrero de 2021
- Javier Pellicer: «La mitología es parte de nuestro pasado, nos ayuda a entender cómo fuimos e incluso cómo somos»
- ‘Aníbal’, de Gisbert Haefs: reencuentro con un influyente clásico noventero de la novela histórica
- Cuando Astérix se hizo gladiador: retiarios, críticos de western y carreras de cuadrigas
- Albert Bertran: «Siempre tiene que haber hueco para las aventuras; si no, sería como matar al niño que llevamos dentro»
- El thriller gana peso en la novela histórica española
- Juan Tranche: «Nos gusta alardear de nuestro pasado romano y no así de otras culturas que también nos dejaron su impronta»
- La testosterona sigue reinando en la novela histórica
- Edward Rutherfurd, el escritor que contaba (casi) toda la historia de la humanidad en cada novela
- Llega el primer podcast dedicado en exclusiva a la novela histórica en España: el del Certamen Internacional de Úbeda
- ‘Lao Wai’, aventuras coloniales en la China de la Guerra del Opio
- Los libros de Historia que llegan en marzo de 2021
- Las novelas históricas que llegan en marzo de 2021
febrero 2021
- La última resistencia templaria: la caída de Acre, según Roger Crowley
- El nacimiento de Lucky Luke: western y más historia de la que parece
- La X edición del Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda echa a andar: Espido Freire en el jurado y recreación western, primeras novedades
- Sebastián Roa: «Si algo necesita la novela histórica es ablandar esa costra historicista, librarse de ataduras»
- Los libros de Historia más vendidos en enero de 2021
- La sobrina de Hitler, María Magdalena, brujos de la antigua Roma y el Egipto de Ptolomeo… Cuatro novelas históricas para esta semana
- Las novelas históricas más vendidas en enero de 2021
- ‘El Flautista de Arnhem’: viaje a la operación Market Garden en viñetas, con autor español y el sello de la US Navy
- Sergio Martínez relata una Pamplona medieval enfrentada: «La guerra de la Navarrería despertó un odio inusitado»
- ‘La hija del tiempo’: la Historia como enigma y pasatiempo
- Recomendaciones y reseñas de XX Siglos
- Manuel Lisa, el español que hizo posible el descubrimiento de Yellowstone
- ‘Canoe Bay’, la Guerra Franco-India en acuarelas
- ¿Leemos novela histórica porque el sistema educativo nos ha fallado?
- Un ‘crowdfunding’ para resucitar a Carrión, un marino español que recorrió oriente y peleó contra piratas japoneses
- Brujos, sectas y política: un detective de lo oculto en la antigua Roma
- Galdós, Alix, el SAS y Teseo… Un viaje por cuatro de las últimas novedades de cómic histórico
- Los libros de Historia que llegan en febrero de 2021
- Las novelas históricas que llegan en febrero de 2021
enero 2021
- ‘Por un puñado de dracmas’, hoplitas que resisten en cómic a la pandemia de Covid-19
- Arminio y Varo: repaso a algunas ficciones sobre Teutoburgo tras ver ‘Bárbaros’ de Netflix
- ‘Ab Urbe Condita’, una obra colaborativa para novelar la historia de la Antigua Roma con fines solidarios
- Los libros de Historia más vendidos del año 2020
- Teniente Blueberry: una manera alternativa de adentrarse en las aventuras del mítico héroe de cómic
- Las novelas históricas más vendidas en el año 2020
- ‘El último duelo’ | Disección de un Juicio de Dios: poder, violación y combate
- Los libros de Historia más vendidos en diciembre de 2020
- Las novelas históricas más vendidas en diciembre de 2020
- Francis Porcel, un viaje a través del cómic por las trincheras de la Primera Guerra Mundial y la Edad media
- Cómic histórico
- Los libros de Historia que llegan en enero de 2021
- El año nuevo trae novedades a XX Siglos
- Las novelas históricas que llegan en enero de 2021
- José Soto Chica: «El rey visigodo Leovigildo no tendría nada que envidiar al mítico Arturo»
diciembre 2020
- Nuevas voces de novela histórica que irrumpieron en 2020
- Mis libros de Historia favoritos del 2020
- Mis novelas históricas favoritas del 2020
- Diez cómics históricos para disfrutar estas vacaciones de Navidad
- Los libros de Historia más vendidos este otoño (agosto, septiembre, octubre y noviembre)
- Las novelas históricas más vendidas este otoño (agosto, septiembre, octubre y noviembre)
septiembre 2020
agosto 2020
- ‘Misarela’, de Rodrigo Costoya, se alza con IX Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda
- Juan Torres Zalba: «La Roma republicana no era una democracia real por mucho que el pueblo votase»
- Mario Escobar: «No somos conscientes de que estamos al final de una civilización»
- Daniel Gómez Aragonés: «El ‘morbo gótico’ es una especie de precursor de la Leyenda Negra»
- El escándalo millonario de los falsos diarios de Hitler
- Simon Scarrow se echó a la mar (romana)
- Los libros de historia más vendidos en julio de 2020
- Las novelas históricas más vendidas en julio de 2020
- Mario Villén: «Ibn al-Ahmar, primer constructor de la Alhambra, ha sido ignorado hasta ahora»
- Las novelas históricas que llegarán en un otoño muy intenso para el género: Ken Follet, Pérez-Reverte, Marcos Chicot, Isabel San Sebastián, Manfredi…
- Xavi Barroso: «Raquel Meller fue la Rosalía de los años 20: fue portada de Time, rechazó trabajar con Chaplin…»
- Siete novelas históricas recientes con premio para disfrutar estas vacaciones
julio 2020
- Daniel Palencia, árbitro de fútbol y novelista: «No sé si es más duro el mundo de la crítica literaria o el de las crónicas de los lunes»
- Diez novelas históricas de este 2020 para disfrutar en vacaciones
- César Cervera: «Los Borbones deberían aprender que la monarquía se mueve por arenas movedizas desde hace dos siglos»
- Ocho best sellers históricos de 2020 para estas vacaciones de verano
- Los libros de historia más vendidos en junio de 2020
- Estas son las tres finalistas del IX premio de novela histórica Ciudad de Úbeda
- Las novelas históricas más vendidas en junio de 2020
- Jerry Toner: «La antigua Roma es tan fascinante porque lo que amamos es también lo que odiamos de ella»
- Tras los pasos de Diotima de Mantinea, la maestra de Sócrates en materia de amor
- Antonio Pérez Henares, Cabeza de Vaca y la Leyenda Negra: «En estos tiempos raquíticos y alfeñiques la verdad es delito y la mentira, virtud»
- El cómic del milagro de Empel: los Tercios batallan y triunfan sobre las aguas heladas
- Tres libros sobre pandemias de la historia para reflexionar sobre cómo saldremos de la pandemia de la Covid-19
- Carmen Korn: «Los populistas seducen con respuestas aparentemente fáciles; debemos luchar contra ese atontamiento»
- Miguel Ruiz Montañez: «Los mil enigmas que siempre han sobrevolado la figura de Colón han forjado un personaje histórico fascinante»
- Los libros de Historia que llegan en julio de 2020
- Las novelas históricas que llegan este mes de julio de 2020
junio 2020
- Reyes Monforte: «El odio que dio lugar a Auschwitz sigue presente en nuestro tejido social como un virus»
- ‘La novela y el cine históricos: del libro a la pantalla’, un nuevo curso de verano dirigido por el escritor Emilio Lara
- Estatuicidio hispanófobo
- Realidad aumentada, naturaleza e Historia para conocer los campos de batalla de la Guerra de Independencia
- Novelas históricas para leer sobre la esclavitud en EE UU en tiempos del Black Lives Matter
- Javier Lorenzo: «Las redes sociales son hoy la mayor amenaza para la libertad y la creatividad»
- Este es el palmarés de los premios de novela histórica Hislibris 2020… y XX Siglos está en él
- Álber Vázquez: «Juan de Oñate no era racista, se casó con una mestiza descendiente de Moctezuma y Cortés y adoraba a sus hijos»
- Colón: ficción, realidad y estatuas derribadas
- Karen Peralta: «No podía creer que la participación de las mujeres en la Segunda Guerra Mundial se redujera a víctima, espía o amante»
- ‘Las tinieblas y el alba’, la precuela vikinga de ‘Los pilares de la tierra’ de Ken Follet ya tiene fecha
- ‘Al más fuerte’: la novela sobre la brutal guerra entre los sucesores de Alejandro Magno
- José Manuel Aparicio: «No importa cuántas novelas de romanos haya, lo importante es la forma en que tú narras la antigua Roma»
- Los libros de historia más vendidos en mayo de 2020
- Las novelas históricas más vendidas en mayo de 2020
- Jesús Maeso: «El olivo es el árbol sagrado de nuestra civilización»
- Herminia Luque: «A Isabel II se la injurió hasta lo indecible»
- Los libros de historia que llegan este mes de junio de 2020
- Las novelas históricas que llegan este mes de junio de 2020
mayo 2020
- Una novela histórica española relata el origen de Australia: entre el genocidio y la épica de los presos que fundaron un país
- Recuperar a Hipatia de Alejandría a través del thriller histórico
- Elvira Menéndez: «Ni entonces ni ahora hemos sabido responder a la propaganda de la Leyenda Negra»
- Convocada una nueva edición del premio Cerros de Úbeda que tratará de encontrar la mejor novela histórica publicada en 2019
- Los brutales matones callejeros y gánsteres que inspiraron Peaky Blinders
- Ópera, duelos, libertad y sexo… Mademoiselle de Maupin ya tiene la novela que merece
- Misteriosos asesinatos en la Barcelona de los godos
- ‘El alma en la piedra’: la gran y letal aventura de vivir en la cueva de Altamira
- Miguel Martorell: «España hizo la vista gorda frente a las fortunas y obras de arte que los nazis trajeron en su huida»
- ‘The Last Kingdom’: vikingos, Alfredo el Grande, Aethelflaed… ¿está bien representada la Historia en la serie?
- Siete novelas históricas para este Día Internacional de la Enfermería
- Los libros de historia más vendidos en abril de 2020
- Las novelas históricas más vendidas en abril de 2020
- Cifras récord en el premio del premio de novela histórica Ciudad de Úbeda: más obras y más autoras presentadas
- Trivial | Máquinas Enigma, espías y códigos… ¿Cuánto sabes de la historia de la criptografía?
- Nueve autores que son presente y futuro de la novela histórica épica en español
- Juan Jesús Pleguezuelos, ‘El profesor inquieto’: «Ser profesor es algo muy serio para jugárselo en una tómbola como las oposiciones»
abril 2020
- Mascarillas, guantes, geles, triaje, UCI… la historia de los inventos que con la Covid-19 han entrado en nuestras vidas
- Simón Bolívar, héroe también de cómic
- Los libros de historia más vendidos en marzo de 2020
- Trivial | Grandes pandemias de la historia de la humanidad
- Cinco novelas históricas para este peculiar Día del Libro de 2020
- Cinco libros de historia para este próximo Día del Libro
- ¿Será el confinamiento por el coronavirus una segunda oportunidad para el ebook?
- Las novelas históricas más vendidas en marzo de 2020
- Luis Zueco: «La libertad de expresión siempre estará amenazada, pero es una batalla perdida para sus enemigos»
- La novela histórica en cuarentena: ¿cómo afecta a los escritores el confinamiento por el coronavirus?
- Sobre los libros y los bienes de primera necesidad durante el confinamiento por coronavirus
- Las respuestas comentadas del trivial sobre pandemias de la historia
marzo 2020
- TRIVIAL | ¿Cuánto sabes sobre la vida en la España de los años 50?
- Autómatas, cementerios masónicos y Buñol… Los secretos de ‘Otra luna enterrada’
- Guillermo Galván: «Escribir ‘totalitarismo noir’ en España se me antoja más complicado que en Alemania; aquí el fascismo murió en la cama»
- Adiós Uderzo: mis álbumes favoritos de Astérix y Obélix
- ¿Elementos sobrenaturales en la novela histórica?
- Los libros de historia más vendidos en febrero de 2020
- Las novelas históricas más vendidas en febrero de 2020
- Chufo Lloréns: «Con proyectos, uno envejece más tarde»
- Novelas con coronavirus: esta no es la primera vez que un virus pone en jaque la supervivencia del mundo
- Largas series de novela histórica para pasar el confinamiento por el coronavirus
- Herminia Luque y José Manuel Aparicio, premios Edhasa de Narrativas Históricas 2020
- Tom Holland: «El éxito del cristianismo reside en que ha hecho parecer que sus valores son universales»
- ¿Qué diría Don Juan Manuel si supiera que hay una novela histórica sobre él?
- El misterio del mensaje indescifrable de la Segunda Guerra Mundial encontrado en una paloma
- Estas son las nominadas al premio Espartaco de novela histórica de la Semana Negra de Gijón 2020
- Reinar más allá de la muerte y del Planeta | ‘Y Julia retó a los Dioses’, de Santiago Posteguillo
- Trivial | Mujeres protagonistas de la Historia para conmemorar el 8M
- Los libros de Historia que llegan en marzo de 2020: cristianismo, crimen en la antigua Roma, mujeres duelistas, Katyn…
- Las novelas históricas que llegan en marzo: Posteguillo, Reyes Monforte, Christian Gálvez, Luis Zueco…
febrero 2020
- Un nuevo jugador en el tablero de la novela histórica española: HarperCollins Ibérica
- Pioneras del Salvaje Oeste
- Daniel Fernández de Lis: «Muchas veces se ha despreciado al-Ándalus como si nos fuera ajena, pero Abderramán III es tan historia de España como Alfonso III»
- El Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda camina hacia su décimo aniversario y da cada vez más peso al público
- 1917, Dominique Manotti y la importancia de la ficción histórica en la memoria del pasado: ¿un «cáncer» o una oportunidad?
- Los libros de historia más vendidos en enero de 2020
- Las novelas históricas más vendidas en enero de 2020
- Scorsese, John Wayne y ‘El pistolero’, de Glendon Swarthout
- Dorothy Levitt, primera piloto de carreras inglesa y pionera del feminismo
- Los libros de historia más vendidos en 2019
- ‘1793’: Un ‘true detective’ escandinavo en el siglo XVIII
- Los libros de Historia que llegan en febrero de 2020
- Las novelas históricas que llegan en febrero de 2020: Almudena Grandes, Chufo Lloréns…
enero 2020
- Las novelas históricas más vendidas del 2019
- Llega la II Semana de Novela Histórica de Pozuelo de Alarcón
- Trivial | ¿Cuánto sabes sobre la Pompeya romana y su destrucción?
- Yeyo Balbás: «La conquista islámica posee una gran trascendencia en la historia española y rara vez ha sido tratada en novela»
- ‘El Alano’, de José Zoilo Hernández, gana el I Premio de Novela Histórica Escritores con la Historia de Pozuelo de Alarcón
- 1898: Cuba: un gran cómic bélico para el Desastre del 98
- Los libros de historia más vendidos en diciembre de 2019
- Larrie D. Ferreiro: «Los EE UU nunca hubieran podido ganar la Guerra de Independencia sin Francia y España»
- Las novelas históricas más vendidas en diciembre de 2019
- El Memorial de Auschwitz, nuevo azote de los novelistas que tratan el Holocausto
- Las novelas históricas que llegarán este 2020
- Los libros de Historia que llegan este enero de 2020
- Las novelas históricas que llegarán en enero de 2020
- Ad Absurdum: «El mayor mal al conocimiento histórico hoy lo hacen los políticos y las tertulias televisivas»
- Ignacio del Valle: «Es vergonzoso que se trate de ocultar las epopeyas de la historia de España»
- Mercedes Santos: «Si alguna vez hubo una aldea gala que se resistiese a un César, esa fue Cádiz»
diciembre 2019
- Las mejores novelas históricas del 2019
- Los mejores libros de Historia del 2019
- Nuevas voces que irrumpieron en la novela histórica en 2019
- Nieves Muñoz: «Han pasado más de cien años de la Primera Guerra Mundial y la enfermería sigue reivindicando su sitio»
- Francisco Narla: «Estaba harto de oír sandeces y exageraciones sobre la Reconquista»
- Las novelas históricas que marcaron el 2019
- Julia Boyd: «Por más sólidas que nos parezcan nuestras democracias, nadie está a salvo del extremismo»
- Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid, el no «tan buen vasallo» que quiso ser rey
- Carlos Bardem: «La historia del esclavismo español se oculta porque en él está el origen de muchas fortunas e instituciones del país»
- Harry Sidebottom: «Los novelistas somos los guardianes de la historia; nos lee más gente que a los historiadores»
- Los libros de historia más vendidos en noviembre de 2019
- Barry Cunliffe: «Bucear en los pecios por lucro tendría que ser ilegal»
- Rafael Rodrigo, de la librería Tercios Viejos: «La divulgación sigue siendo el talón de Aquiles de los historiadores españoles»
- Las novelas históricas más vendidas en noviembre de 2019
- Libros de historia gráfica para regalar en Navidad: el pasado, con imágenes, se comprende mejor
- Javier Rubio Donzé, de Academia Play: «Hablar de Historia de España es mucho más difícil sin salir escaldado»
- ‘El reino imposible’, de Yeyo Balbás | La novela que la conquista musulmana del 711 merecía
- LISTA | ¿Cuál es la mejor novela histórica de Arturo Pérez-Reverte?
- Carolina Molina: «Galdós conoció media España pero como escritor es universal y debemos reconocérselo»
- Burgos, al calor del VIII centenario de su catedral, busca convertirse en un referente de la novela histórica
- Mario Escobar: «Los niños españoles también fueron menas durante la Guerra Civil»
- Juan Luis Gomar Hoyos: «La batalla de Esfacteria fue el evento «Woodstock 68″ de la Guerra del Peloponeso»
- La Historia como herramienta de la Fantasía: así se encontraron sumerios y vikingos en Neimhaim
- El Tercer Reich y «la dualidad entre la fascinación y el horror» | Entrevista con Jesús Hernández
- Alan Pitronello: «Los primeros conquistadores no eran ni unos borrachos ni unos malhechores, aunque los hubiera»
- ‘Astérix: La hija de Vercingétorix’ | Revolución adolescente en la aldea gala
noviembre 2019
- ¿Cómo publicar tu novela histórica?
- Luis García Jambrina: «Hay suficiente perspectiva para abordar la Conquista de América, lo que sobran son prejuicios ideológicos»
- José Soto Chica: «El motor de la expansión del primer imperio islámico fue la etnia, no la religión»
- I. Biggi, autor de ‘Valkirias’: «La mitología escandinava tiene dioses muy modernos: parecen superhéroes»
- Javier Peláez: «El Ártico y su exploración han pasado más de puntillas por la Historia»
- Encuesta | ¿Cuál es la mejor novela de Bernie Gunther escrita por Philip Kerr?
- Ignasi Serrahima: «Juan Sebastián Elcano es fascinante en su misterio»
- Los libros de historia más vendidos en octubre de 2019
- «Larga vida a la ficción histórica» | Crónica del VIII Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda
- Claudia Casanova: «La historia nos corrige constantemente, y eso me encanta»
- Las novelas históricas más vendidas en octubre de 2019
- ‘El Ateniense’ | El épico puzle literario de Pedro Santamaría sobre Alicibíades
- Oleg Sokolov, el historiador napoleónico asesino, y el fugaz paso de su obra por España
- Lo que debes saber sobre el Certamen Internacional de novela histórica de Úbeda 2019: palmarés, recreación, programación…
- Revistas de historia: ¿Qué temas llegan a los kioskos este noviembre de 2019?
- 30 aniversario de la caída del Muro de Berlín | Libros para descubrir y reflexionar sobre esta efeméride
- Paco Álvarez: «Nuestro futuro está bajo nuestros pies si recuperamos nuestro patrimonio»
- San Lorenzo de El Escorial retrocede a la antigua Roma | Día de la Romanidad
- La esgrima de los conquistadores: sobre duelos y roperas en Indias en el siglo XVI
- Los libros de historia que llegan este mes de noviembre de 2019: Jared Diamond, Ad Absurdum, guerra de Independencia de EE UU…
- Novelas históricas que llegan en noviembre de 2019: Narla, el premio Ciudad de Úbeda, Lancelot, Scarrow, Balenciaga…
- Cómo escribir novela histórica (VII): recomendaciones
octubre 2019
- ‘Océano’, de Barry Cunliffe | Cómo la imaginación y el gen viajero ampliaron los horizontes de la humanidad
- José Calvo Poyato: «Si el viaje de Magallanes y Elcano hubiera sido un desastre, en España lo habríamos recordado más»
- Astérix, ¿son los cómics de los irreductibles galos una buena herramienta para atraer a los jóvenes a la Historia?
- El Ayuntamiento de Pozuelo y la asociación Escritores con la historia crean un premio para escritores noveles de novela histórica
- Eduardo Valero: «Madrid debe saldar la deuda que tiene con Benito Pérez Galdós»
- Trivial | ¿Cuánto sabes sobre la Alemania nazi y el Tercer Reich?
- Esteban Mira Caballos: «El imperio de los Austrias logró crear la mayor armada de guerra de la historia»
- Cómic histórico: ‘1525: Pavia’, la captura de un rey
- Convocado el III premio de Historia Órdenes Españolas
- ‘Valkirias’, ‘La tierra maldita’ y ‘Como grano de mostaza’, finalistas del premio de novela histórica Los Cerros de Úbeda
- En busca de la estrategia: el prólogo español de ‘Estrategia’ de Basil Liddel Hurt
- «Ya no se sostiene eso del supuesto carácter fratricida de los españoles» | Entrevista con Javier Rodrigo y David Alegre, autores de ‘Comunidades rotas’
- ‘Stasiland’: memoria histórica, muro de Berlín y los héroes olvidados
- ‘El reino imposible’, o los riesgos de escribir una novela sobre el 711
- Los libros de historia más vendidos en septiembre de 2019
- Las novelas históricas más vendidas en septiembre de 2019
- «Madrid, historia y leyenda»: llegan las IV Jornadas Madrileñas de Novela Histórica
- ‘Sidi’: el Cid entra en la galería de héroes de Arturo Pérez-Reverte
- Pedro Gargantilla: «Uno de los principales errores de nuestra educación es separar a los estudiantes en cajones estancos: ciencias y letras»
- Revistas de historia: ¿Qué temas llegan a los kioskos este octubre de 2019?
- Los libros de historia que llegan este mes de octubre de 2019: Paul Preston, María Elvira Roca Barea, Simon Sebag Montefiore…
- Novelas históricas que llegan este mes de octubre de 2019
- ‘Metrópolis’, el primer y el último Bernie Gunther
septiembre 2019
- Paladines contra la Leyenda Negra en el Monasterio de El Escorial
- Doce errores a evitar cuando escribes novela histórica
- Greta Thunberg, ¿la Juana de Arco del siglo XXI?
- Carlos Núñez del Pino, director de ‘Historia Hoy’: «El lector de revistas de Historia siempre quiere más»
- Trivial | ¿Cuánto sabes sobre las armadas del imperio español?
- Falanges contra legiones: el sueño húmedo de la novela histórica bélica
- La ruta infinita: el épico viaje iniciado por Magallanes y concluido por Elcano
- Álber Vázquez: «La primera vuelta al mundo de Elcano solo es comparable a la llegada a la Luna»
- Un viaje literario a La Rioja del siglo XIX: ‘La fuente de los siete valles’, de Felix G. Modroño
- Cortés, Elcano, Roca Barea, Twitter y cine para hablar de la Leyenda Negra en San Lorenzo de El Escorial
- Los libros de historia más vendidos en agosto de 2019
- Sables láser y viñetas para enseñar historia del arte
- Las novelas históricas más vendidas en agosto de 2019
- Patrañas que contó mi libro de historia en el colegio
- Julián Olivares, editor de Cascaborra: «Estamos a años luz de EE UU o Francia por no apostar por el cómic hecho aquí»
- ‘El sueño de Toledo’ de Puy du Fou: bienvenidos al gran espectáculo de la historia
- Revistas de historia: ¿Qué temas llegan a los kioskos este septiembre de 2019?
- Los libros de historia que llegan este mes de septiembre de 2019
- ¿Por qué debemos celebrar el Día de la Romanidad?
- Novelas históricas que llegan este mes de septiembre de 2019
agosto 2019
julio 2019
- ‘La segunda expedición’, de Alan Pitronello, gana el Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda
- Novela histórica: lo que nos llegará en otoño de 2019
- J.C. Sánchez: «Somos el único país del entorno europeo que no ha restañado sus heridas de manera correcta»
- Maribel Carvajal: «Acercarme a la historia de Mérida me ha hecho amarla más»
- Julio Alejandre: «La aventura nos acompaña siempre, en el siglo XVI fueron los océanos y hoy son los planetas»
- Craig Russell: «Jamás imaginé que tendríamos que volver a aprender las lecciones de los años 30»
- Ángela Vallvey relata la historia de las españolas: «Las fuentes históricas tienen un sesgo de género que nos ha privado de una enorme riqueza»
- Una historia de terror en la Antigua Roma
- Xosé M. Núñez Seixas: «Hay mucho de casticismo miope en la mirada pública e histórica hacia la División Azul»
- Los libros de historia más vendidos en junio de 2019
- Josiah Osgood: «La UE podría fijarse en la historia de la antigua Roma y aprender»
- Seis libros para celebrar los 50 años de la llegada del hombre a la Luna
- David B. Gil: «Narrar una batalla en una novela es como el sexo, todos sabemos cómo se hace pero hay que dar algo más»
- Las novelas históricas más vendidas en junio de 2019
- Antonio Cabanas: «Los antiguos egipcios eran maestros de la política y las máscaras»
- Álber Vázquez: «El tonto nos está ganando la batalla del relato histórico»
- Llega una nueva revista de historia, ¿quieres ayudar en su nacimiento?
- Fernando Martínez Laínez: «La amnesia histórica corroe España como una lepra»
- El rescate de Agripina la menor de Emma Southon
- Trivial | ¿Cuánto sabes de la misión Apolo 11 y la llegada del hombre a la Luna?
- Carlos Hernández: «El franquismo borró la memoria de los campos de concentración y la democracia no la ha recuperado»
- Sobre los peligros de jugar con la historia
- Novelas históricas que llegan este mes de julio de 2019
- Llega la segunda edición del Día de la Romanidad
junio 2019
- Trivial: Segunda Guerra Mundial en el norte de África, ¿cuánto sabes sobre este tema?
- Arturo Pérez-Reverte se va a la Edad Media con el Cid en su nueva novela: ‘Sidi’
- Carolina de las Heras: «Las mujeres de la Segunda República estarían orgullosas de que hoy todavía luchemos por nuestros derechos»
- Pedro Santamaría: «El ser humano busca modelos y Alcibíades es lo contrario»
- Trivial: costumbres y elementos de la antigua Roma que han llegado hasta hoy
- Ian Kershaw: «Pensar que mejorarás haciéndote pequeño es un error en este mundo peligroso»
- La novela histórica y la gente corriente
- Los libros de historia más vendidos en mayo de 2019
- Trivial | ¿Cuánto sabes sobre la vida de J.R.R. Tolkien?
- Agustín Rodríguez González: «La vuelta al mundo de Magallanes y Elcano convenció a la humanidad de que el mundo era algo comprensible y abarcable»
- Las novelas históricas más vendidas en mayo de 2019
- Sergio Vega: «Comprender el Japón tradicional es un reto que nos obliga a desarrollar la sensibilidad y la intuición»
- Tolkien y la Primera Guerra Mundial: la bacteria que salvó la Tierra Media
- La novela que bucea en los orígenes del monasterio de Poblet: «Un Far West medieval catalán»
- Libros de historia que llegan a las librerías este junio de 2019
- Novelas históricas que llegan a las librerías este junio de 2019
- Trivial Día D: ¿cuánto sabes sobre el desembarco de Normandía?
mayo 2019
- Mickaël Correia: «El fútbol negocio se ha apoderado siempre del deporte del pueblo»
- Carlos Mayoral: «Me aterraba narrar el amor entre Galdós y Pardo Bazán, imaginarlos en la cama»
- Cómo escribir novela histórica (V): la estructura
- Patxi Irurzun: «La presencia negra en la España de los siglos XV y XVI es una realidad silenciada»
- Ildefonso Falcones se adentrará en la Barcelona modernista en su próxima novela: ‘El pintor de almas’
- La novela histórica, razones de un éxito literario: el nuevo curso de verano dirigido por Emilio Lara
- Leonardo Da Vinci y Miguel Ángel: dos genios enfrentados
- La conquista de América en una sola novela
- Ricardo Martín de la Guardia: «Los europeos deberíamos mirar la caída del Muro de Berlín como una llamada a la conciencia»
- ‘Fake news’ en latín: los bulos y la propaganda romana que han llegado hasta hoy
- Juliana González-Rivera: «El turista busca ver reducido el mundo a un parque temático»
- Los libros de historia más vendidos en abril de 2019
- Nuevo curso de verano de novela histórica en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
- 49 novelas históricas buscarán ganar el VIII premio Ciudad de Úbeda
- ’14 de Julio’: la Bastilla literaria de Éric Vuillard
- Las novelas históricas más vendidas en abril de 2019
- Annette Hess: «Es nuestra obligación contar una y otra vez el Holocausto para que no se olvide»
- Trivial | ¿Cuánto sabes de la historia de la medicina?
- Respuestas comentadas del trivial sobre historia de la medicina
- En busca de un héroe para la Hispania del siglo V
- Cómo escribir novela histórica (IV): el método
- Los libros de historia que llegan este mes de mayo de 2019
- Novelas históricas que llegan a las librerías en mayo de 2019
abril 2019
- Japón comienza la era Reiwa: un país solitario y vulnerable ante los retos del siglo XXI
- Ángel Viñas: «España no es un país democrático serio en lo que a su historia se refiere»
- ‘El Médico. El musical’ muestra el camino de las adaptaciones teatrales de novelas históricas
- ‘Los hijos del Sol’: una novela tras las huellas de Hernán Cortés y los conquistadores de México
- El incendio de Notre-Dame de París y nuestra Edad Media
- Los libros de historia más vendidos en marzo de 2019
- Novelas históricas para regalar en este Día del Libro / Sant Jordi
- Las novelas históricas más vendidas en marzo de 2019
- Roxanne Dunbar-Ortiz: “No creo que se use la leyenda negra de la conquista española para hacer mejor la anglosajona”
- Novela histórica, patrimonio y turismo; una sinergia aún por explotar
- Lasse Holm, el fenómeno vikingo danés que triunfa en España con los hijos de Ragnar Lothbrok
- Eduardo Manzano Moreno: «En España nunca se ha sabido qué hacer con nuestro pasado islámico»
- Emilio Lara: «La Cruzada de los niños fue la acción de un ‘influencer’ populista de la Edad Media»
- Libros de historia que llegan este mes de abril de 2019
- Novelas históricas que llegan a las librerías este abril de 2019
marzo 2019
- Llega Torrent Històrica, el primer festival de novela histórica de la Comunidad Valenciana
- Cómo escribir una novela histórica (III): la actitud
- Entre la historia y la literatura fantástica
- ‘Ocho millones de dioses’: portada y sinopsis de la nueva novela histórica ambientada en Japón de David B. Gil
- Carlos García Gual: «El mundo clásico tiene un gran poder para retener a los jóvenes; el problema es atraerlos»
- Ficción histórica, cine, literatura e historia: una tensión útil para recrear y divulgar el pasado
- Alberto Sanfrutos, un lector de premio de novela histórica en Los Lobos de ‘Boom’
- Héroe, civilizador, mercenario o asesino ¿Cómo debemos recordar a Hernán Cortés en el siglo XXI?
- Astérix cumple 60 años: felicidades y gracias, viejo amigo
- Un viaje literario a la desaparecida Ciudad Real del siglo XV: judíos, inquisidores y calatravos
- Los libros de historia más vendidos en febrero de 2019
- Coaching para escribir una novela histórica híbrida de éxito
- Las novelas históricas más vendidas en febrero de 2019
- Baptiste Touverey, autor de ‘Constantinopla’: «Las series de televisión son el gran relato de estos tiempos»
- Los finalistas al premio Espartaco 2019 de novela histórica de la Semana Negra de Gijón son…
- Trivial: ¿Cuánto sabes sobre historia del circo?
- ‘Mi misión en España’: el embajador de EEUU frente a Alejandro Lerroux
- Diez libros de historia que llegan este marzo de 2019
- Huérfanas de una historia que ha borrado los logros de nuestras antepasadas
- Historia y mujer: siete libros para celebrar este 8-M
- Isabella Lorusso y las mujeres en armas en la Guerra Civil: «Muchos hombres eran antifascistas, pero cuando regresaban a casa eran antifeministas»
- Novelas históricas que llegan a las librerías en marzo de 2019
- Kate Mosse: «La historia muestra que no aprendemos del paso del tiempo»
febrero 2019
- Lección de historia a través de los cuadros del Senado
- Cómo escribir una novela histórica (II): los personajes
- ¡Que vienen los zulúes!: el Certamen de Novela Histórica de Úbeda avanza novedades para su edición de 2019
- El ejército olvidado de la Guerra de Independencia: el rescate de los españoles que lucharon por José Napoleón
- ¿Tiempo de conquistadores en la novela histórica española?
- Los libros de historia más vendidos en enero de 2019
- ‘La ciudad del Rey’, adelanto de un capítulo en exclusiva de la novela histórica ganadora del premio Ciudad de Úbeda
- ‘Tiempos de esperanza’: esta es la portada de la novela histórica con la que Emilio Lara ha ganado el premio Edhasa
- La fantasía y los años 50: un antídoto contra la desolación
- Taller de novela histórica en la Biblioteca Regional de la Comunidad de Madrid
- Héctor J. Castro: «El Siglo de Oro español es una fuente inagotable de ideas para novelas»
- Las novelas históricas más vendidas en enero de 2019
- María Reig, autora de ‘Papel y Tinta’: «Hay cuestiones en las que no hemos cambiado tanto en el último siglo»
- Emilio Lara gana el II premio Narrativas Históricas Edhasa con la novela ‘Tiempos de esperanza’
- Recuperar las voces del ayer: así es la colección ‘La Guerra Civil española contada por sus protagonistas’
- ‘Historia de una flor’, el amor literario de la primera botánica española
- Blas de Lezo, John Ford y las narrativas históricas españolas
- El VIII Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda ya está convocado y adelanta sus fechas
- Daniel Fernández de Lis: «Se ha abusado de la etiqueta ‘el auténtico Juego de Tronos’ para hablar de la guerra de las Rosas»
- El Libro de los muertos y la inmortalidad en el antiguo Egipto
- La importancia de las cubiertas en las narrativas históricas
- Ricardo Sánchez: «Diseñar una portada histórica requiere requerimos documentación, ingenio y diferenciación»
- Manuel Calderón: «El autor de histórica pide rigor y el editor no siempre coincide»
- ‘Múnich’, de Robert Harris: un thriller político sobre los funcionarios que moldearon la historia
- Siete libros de historia que llegan a las librerías en febrero de 2019
- Diez novelas históricas que llegan a las librerías durante este mes de febrero de 2019
- Trivial: ¿Cuánto sabes sobre la batalla de Stalingrado?
enero 2019
- Cómo escribir una novela histórica (I): la idea
- Ocho grandes novelas para adentrarse en la literatura de espías
- ‘Golden Kamuy’, el manga también puede llevarte de viaje por la historia (al Hokkaido posterior a la guerra ruso-japonesa)
- Federico Romero: «El gran reto de los divulgadores españoles es superar los falsos clichés que nos han impuesto sobre nuestra historia»
- ‘Letras y espías’, unas interesantes jornadas sobre literatura y espionaje en la Universidad Rey Juan Carlos
- Los libros de historia más vendidos en 2018
- Las novelas históricas más vendidas en 2018
- Alerta por el puente romano de Alcántara: «Se está deteriorando a marchas forzadas»
- El ridículo ‘postureo’ del «yo sí he leído ese libro»
- Los libros de historia más vendidos en diciembre de 2018
- ‘Historia de una flor’: adelanto editorial en exclusiva de la nueva novela de Claudia Casanova
- Las novelas históricas más vendidas en diciembre de 2018
- Toti Martínez de Lezea: «Entre el inquisidor y la supuesta bruja, elijo a esta última»
- Las novelas históricas que vendrán en 2019
- Coia Valls: «Louis Braille murió sin reconocimiento, pero nos dejó un legado inmenso»
- Ken Follet se pasará al filón vikingo con su próxima novela sobre Kingsbridge
- Nueve libros de historia que llegan este mes de enero de 2019
- Nueve novelas históricas que llegan este mes de enero
- Compositor Artesano: «La música puede ayudar muchísimo a la magia que ya de por sí tiene un libro»
- Agustín Tejada: «El público demanda historia»
- Teo Palacios: «No quiero decir al lector qué ha pasado, sino que pueda elegir su versión»
- Álvaro Bermejo: «Si hubiera contado la Praga de Rodolfo II tal como era, parecería increíble»
diciembre 2018
- Los visigodos, una historia poco conocida
- Los mejores libros de historia de 2018
- David Álvarez: «La similitud entre el circo romano y el fútbol actual es brutal»
- Las mejores novelas históricas del 2018, según los lectores
- Ana Iturgaiz: «Las sensaciones de los lugares no se encuentran fácilmente en Google Maps»
- Christian Hartmann: «Las guerras han vuelto a ser posibles incluso en Europa; debemos estar preparados para muchos escenarios»
- José Calvo Poyato: «La España visigoda ha quedado en una especie de tierra de nadie»
- Alfredo Alvar: «Los errores de Felipe IV se debieron a malos cálculos, no a frivolidades»
- David López Cabia: «La novela bélica ambientada en la Segunda Guerra Mundial tiene un potencial enorme para atraer lectores jóvenes»
- Las mejores novelas históricas de 2018 que he leído
- Test | Reinas de la carretera, ¿cuánto sabes de las mujeres pioneras que lucharon por la igualdad en coche, moto o bici?
- Adrian Goldsworthy: «Escribir novela histórica es un muy buen ejercicio mental para cualquier historiador»
- Grandes novelas históricas recuperadas este 2018 para regalar en Navidad
- Fernando Martínez Laínez: «En la época de los Tercios falló la clase dirigente en España, el pueblo respondió»
- Blas Malo: «Napoleón no fue un enano; fueron calumnias de los ingleses»
- Tartessos, un mundo aún por descubrir
- Elizabeth Drayson: «Boabdil, último sultán de Granada, podría ser un héroe para nuestros tiempos»
- Los libros de historia más vendidos en noviembre
- Las novelas históricas más vendidas en noviembre
- Álber Vázquez: «A la gente le interesa la Historia si se la cuentas bien»
- Las grandes batallas navales de la historia saltan al cómic
- Carolina Molina: «Los ciudadanos deberíamos ser los primeros en presionar para que se cuide el patrimonio histórico»
- La mujer en la historia y en la literatura
- Nacho Ares: «Tenemos tantísimo patrimonio arqueológico en España que no lo valoramos»
- ‘Los baños del Pozo Azul’: regreso a lo grande de Sánchez Adalid a la Córdoba de Almanzor
- ¿Por qué leéis vosotros novela histórica?
- Christian Gálvez y Leonardo da Vinci: divulgación, elitismo y la oportunidad de la sinergia
- Cubierta y portada de novela histórica: dos siglos de evolución
- Top lectores: ¿Cuál ha sido la mejor novela histórica del 2018?
noviembre 2018
- Christian Gálvez publicará la tercera novela de sus ‘Crónicas del Renacimiento’ a finales de 2019 o comienzos de 2020
- Olalla García: «Hay un paralelismo claro entre lo que pasa con Internet hoy y la imprenta en tiempos de Felipe II»
- ¿La ficción que escribe Julia Navarro es novela histórica?
- Javier Santamarta: «Los españoles hemos hecho una mala digestión de nuestra historia»
- León Arsenal, autor de ‘Enemigos del imperio’: «Hay que enfrentarse a la hispanofobia y a la leyenda rosa con hechos»
- El Gran Hermano era Venecia
- La novela y la defensa del patrimonio histórico
- El Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda continúa su senda como referente del género
- Las novelas históricas más vendidas en octubre
- Los libros de historia más vendidos en octubre
- Trivial: carreras de carros, ¿cuánto sabes sobre el circo romano?
- ‘La última hoguera’, la novela sobre el último ejecutado por herejía en España
- Mario Escobar: «Los muertos son los únicos que conocen la historia y ellos no van a volver»
- Homosexualidad y guerra: espartanos, Platón, el Batallón Sagrado y los marines
- La estatua de Colón «el genocida» en Los Ángeles, la ciudad que se niega a sí misma
- Jesús Maeso recibe el primer premio Ivanhoe concedido por el Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda
- Día del Armisticio: una oportunidad para leer a Lord Moran y su clásico estudio sobre los efectos psicológicos de la guerra
- Empar Fernández: «1918 fue un año determinante e infernal»
- Proyecto Belvedere: un innovador evento que juntará a escritores, profesionales y lectores de narrativas históricas en Madrid
- Vuelven las Jornadas madrileñas de Novela Histórica bajo el lema: «Madrid, vidas y letras»
- El intercambio real de prisioneros en la Barcelona de la Segunda Guerra Mundial ya tiene su novela
- José Calvo Poyato gana el premio de novela histórica Cerros de Úbeda con ‘El espía del Rey’
- Isabel Abenia: «La mujer ha tenido un papel mucho más relevante en la historia de lo que parece»
- Todo lo que tienes que saber del Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda 2018: autores, horarios y recreación histórica
- Pablo Lozano, director del Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda: «Hoy más que nunca es necesario recordar a las sufragistas»
- La batalla por las ideas en la época de Felipe II: Inquisición, libros e imprentas
- Un paseo por el Bilbao del sitio carlista de 1874
- Seis libros de historia que llegan en noviembre
- ‘In Civitate Regia’, de Marcelino Santiago Yustres, gana el VII Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda
- Ocho novelas históricas que llegan este noviembre
octubre 2018
- Adrian Shubert: «Nadie reclama la tradición de los muchos españoles que lucharon por la libertad en el siglo XIX»
- ‘Sykes’, de Dubois y Arnand: un gran western crepuscular en formato cómic
- ‘Los señores del tiempo’: una novela histórica dentro del best seller policíaco del momento
- Victoria Woodhull, la mujer que quiso ser presidenta de los EE UU… en el siglo XIX
- Jesús Sánchez Adalid: «La convivencia de las tres culturas en la Córdoba califal tiene mucho de mito, pero es uno bueno»
- ‘Operación Barbarroja’, de Christian Hartmann: la guerra incomparable
- El paso del paganismo al cristianismo
- ‘La boca del Diablo’: diablos, brujas e inquisidores en el Siglo de Oro
- Calvo Poyato, David B. Gil y Pedro Santamaría, finalistas del premio Cerros de Úbeda a la mejor novela histórica del 2017
- Convocada la segunda edición del Premio Órdenes Españolas
- Novelas históricas para continuar con el placer de las series de televisión
- Massimiliano Colombo: «Al escribir batallas me pregunto cuánta fuerza psicológica se necesita para luchar con un arma blanca»
- ‘Yo, Julia’: así es la novela histórica con la que Santiago Posteguillo ha ganado el Premio Planeta 2018 (lo que se sabe hasta ahora)
- El premio Planeta encumbra a Santiago Posteguillo como emperador de la novela histórica española
- Diez autores en busca de su personaje histórico, un encuentro en la Universidad de Alcalá
- Llega una nueva revista digital de divulgación histórica: ‘Al-Andalus y la Historia’
- Presentación de la novela ‘Los baños del pozo azul’, de Jesús Sánchez Adalid, en la Casa Árabe de Madrid
- Sebastián Roa: «A lo mejor los demócratas de hace dos mil quinientos años podrían darnos alguna lección»
- Santiago Posteguillo, ¿próximo premio Planeta?
- Los libros de historia más vendidos en septiembre
- Jesús Maeso: «Es hora de divulgar la imprescindible huella hispana en EE UU»
- Las novelas históricas más vendidas en septiembre
- ‘Necios y mortales’: el mundo de Shakespeare, según Bernard Cornwell
- El VII premio de novela histórica Ciudad de Úbeda ya tiene finalistas
- Levantar muros: un fracaso histórico que la humanidad se empeña en repetir
- Carlos Aurensanz: «El rigor histórico es necesario, pero llevado al extremo puede matar la novela»
- Trivial: enemigos del imperio español, ¿cuánto sabes de ellos?
- El cóctel de Jessica Fellowes: el mundo de ‘Downton Abbey’, misterio y las hermanas Mitford
- ‘Airborne 44 1. Habrá un mañana sin nosotros’: Un excelente cómic bélico | Cómic Histórico
- Once libros de historia que llegan en octubre
- Once novelas históricas que llegan en octubre
septiembre 2018
- ‘Comanche’: cuando los dragones del rey dominaban el salvaje oeste
- Fernando Royuela: «El humor es un instrumento de resistencia siempre que hay desigualdad de fuerzas»
- Africanus vs Trajano: ¿cuál es la mejor novela histórica de Santiago Posteguillo?
- Junípero Serra: el santo español de California, la polémica eterna y una oportunidad perdida
- Roger Crowley: «El oro y Dios iban juntos en las mentes de los conquistadores»
- ¿Por qué leo novela histórica?
- El desastre de la operación Market Garden, según Antony Beevor
- Aquel Madrid homófobo de los años 50
- Trivial: Héroes y aportaciones españolas a la historia del humanitarismo
- Las novelas históricas más vendidas en agosto
- ‘Los esclavos olvidados de Tromelin’: arqueología y novela gráfica se dan la mano | Cómic Histórico
- La bofetada de Richard J. Evans a la historia contrafactual
- Trece libros de historia que llegan a las librerías este septiembre
- Esparta es el enemigo
- Seis grandes novelas históricas para celebrar el Día de la Romanidad: Graves, Vidal, Posteguillo, Williams, Arsenal y Sutcliff
- Trece novelas históricas que llegan este mes de septiembre
agosto 2018
- Úbeda convoca la III edición del premio Cerros de Úbeda a la mejor novela histórica publicada
- Este 4 de septiembre se celebra el primer Día de la Romanidad
- Las novelas históricas más vendidas en julio
- Carlos Bassas, autor de la serie de Aki Monogatari: «Lo más complejo de la novela histórica es tratar de entender cómo pensaban en la época»
- El Teruel de los amantes, por Magdalena Lasala
- ‘Un precio justo’ (IV): una decisión que puede levantar en armas a Roma
- Víctor Fernández Correas: «España sigue siendo un país de trincheras»
- Fernando Lillo Redonet: «La reconstrucción de la Antigüedad siempre será ‘falsa’ y mediatizada»
- Carta desde el Hotel Ritz de Madrid en plena Guerra Civil, por Nerea Riesco
- ‘Un precio justo’ (III): los peligros de hacer negocio en una Roma conquistada
- Robin Hood: ¿cuál es el origen histórico de la leyenda?
- Sekigahara, Japón, en 1600, por David B. Gil
- ‘Un precio justo’ (II): tras los pasos de los normandos que van a saquear Roma
- Luis Roso: «La novela negra te permite todo, incluido contar la historia de un país»
- Javier Pellicer: «Los días de novelas históricas detallistas que se preocupan más por el mundo que por el argumento o los personajes han pasado»
- La Habana en 1874, por Alfonso Mateo-Sagasta
- Gran Guerra versus Segunda Guerra Mundial
- ‘Un precio justo’, un relato histórico sobre el saqueo normando de Roma
- Pilar Tejera: «Resulta curioso que la reina Victoria, la mujer más poderosa del siglo XIX, hiciera tan poco por mejorar la vida de sus coetáneas»
julio 2018
- José María Espinar, autor de ‘El secreto de Wadi-as’: «La literatura vence al cine a los puntos, no por K.O.»
- Un paseo por el Valle de los Reyes, en Egipto, por Nacho Ares
- Lo que el otoño de 2018 nos traerá en libros de historia
- Nerea Riesco: «La Segunda República es un tiempo silenciado»
- Novela histórica y ciencia
- Alfonso Mateo-Sagasta: «El siglo XIX es el periodo más apasionante de la historia de España»
- La Zaragoza que conquistó Alfonso I el Batallador
- Pedro Santamaría: «No hay descripción que supere la de Flavio Josefo sobre el apocalíptico asedio de Jerusalén»
- Toledo, cuando la cultura forjó la alianza de civilizaciones
- La milagrosa y polémica evacuación de las obras del Museo del Prado durante la Guerra Civil
- Trivial: soldados, héroes y ‘superhéroes’ del imperio español
- El valle de los Neandertales, por Antonio Pérez Henares
- Un bardo moderno: en memoria de John Julius Norwich
- Las novelas históricas más vendidas en el mes de junio
- Steven Saylor: «Nunca hay una buena razón para falsear deliberadamente la historia»
- Lo que la novela histórica nos traerá este otoño de 2018
- El Nueva York español de los años 30, por María Dueñas
- 51 obras competirán por el VII Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda
- Al rescate de vándalos, alanos y suevos en Hispania
- Jorge Molist: «Las princesas de la Edad Media no eran como las de Walt Disney»
- Once libros de historia recomendados para estas vacaciones
- Tres novelas históricas y tres libros de historia que llegan en julio
- Un paseo por la Roma del emperador Domiciano, por Lindsey Davis
junio 2018
- Daniel Ortega: «Las guerras, tanto las presentes como las pasadas, enseñan lecciones»
- La Salamanca de 1577, por Luis García Jambrina
- Once novelas históricas para disfrutar de un verano lleno de viajes al pasado
- La Transición y las mujeres
- Borja Cardelús: «Sin la intervención de España, EE UU no se habría podido independizar cuando lo hizo y California quizá sería rusa»
- Trivial: ¿cuánto sabes sobre el Madrid musulmán?
- ¿Conoces a Calígula?
- La Barcelona de 1493, por María López Villarquide
- Luis Zueco: «La historia siempre ha sido y será un arma política»
- Valois, el espejismo italiano: intrigas y aventuras renacentistas | cómic histórico
- Madrid islámico: recuperar la memoria
- Un proyecto de ‘crowfunding’ para publicar las memorias de Gerónimo
- La ciudad de Cádiz (Gades) que conoció Julio César, por Jesús Maeso de la Torre
- Las novelas históricas más vendidas en el mes de mayo
- El San Telmo y los españoles que descubrieron la Antártida
- Los Plantagenet, una decisiva (y algo desconocida) dinastía real de Inglaterra
- Once novelas que prueban que la mezcla entre deporte y ficción histórica no es tan extraña
- Francisco Narla: «Las reclamaciones de los yihadistas hoy sobre Al-Ándalus son iguales a las de los cruzados sobre Jerusalén»
- Vitoria-Gasteiz, en 1483, por Toti Martínez de Lezea
- María Elvira Roca Barea: «España ha perdido la batalla contra su Leyenda Negra por incomparecencia»
- La guerra de África: luces y sombras de la «guerra romántica» contra Marruecos
- Siete libros de historia que llegan a las librerías en junio
- Doce novelas históricas que llegan en junio a las librerías
- Trivial bárbaro: ¿cuánto sabes de godos, suevos, vándalos y alanos?
- El Londres de Charles Dickens, por Emilio Lara
- Vacaciones en la Historia
mayo 2018
- Magdalena Albero: «La ciencia es la gran olvidada de la ficción histórica»
- Siete novelas históricas para salir con un buen botín de esta Feria del Libro
- Mujeres de historia y novela, en la Feria del Libro de Madrid
- La fascinación por el antiguo Egipto: arqueología, literatura y el papel de la mujer
- Una antología dirigida por Pérez-Reverte reivindica el papel de España en la Guerra de Independencia de los EE UU a través de doce relatos
- El amor que triunfó en el infierno de los campos de concentración nazis
- La guerra contra los berberiscos: la olvidada guerra global por la fe y la seguridad del Mediterráneo
- ‘Los Dalton’, la historia de los hermanos forajidos salta al cómic | Cómic histórico
- La tercera defenestración de Praga: un hecho tragicómico que hace 400 años provocó la Guerra de los Treinta años
- ‘La catedral del Mar’ un best-seller histórico que salta a la televisión: ¿abrirá camino para otras ficciones?
- Nazis, literatura y cultura: terminar en las hogueras del odio
- Catherine Nixey: «Los cristianos arrasaron el mundo pagano»
- Javier Arias Artacho: «El valor de los primeros expedicionarios y misioneros que fueron a Ushuaia fue extraordinario»
- Manuel Pinomontano: «Las mujeres piratas jugaron con la idea de género sin saber que lo hacían»
- Una campaña de micromecenazgo para llevar al cómic la gesta de Blas de Lezo en Cartagena
- Trivial: la guerra contra los piratas berberiscos: jenízaros, tercios y corsarios
- Las novelas históricas más vendidas en el mes de abril
- Tras las huellas de Luisa Medrano, la primera catedrática de la Universidad de Salamanca
- Antonio Pérez Henares: «Somos nuestros antepasados del Paleolítico, pero con más tecnología y protocolo»
- El Monasterio: Santa María de Veruela y sus misterios
- La historia real tras las bacanales romanas: menos sexo salvaje, más caza de brujas política
- Trivial: ¿Cuánto sabes de novela histórica?
- Trivial, test y juegos sobre novela histórica
- Diez libros de Historia que llegan a las librerías en mayo
- El Titanic de la época bella
- Nueve novelas históricas que llegan a las librerías este mes de mayo
abril 2018
- ¿Cómo escribir novela bélica en los tiempos de ‘Call of Duty’?
- César Cervera rescata a los ‘superhéroes del imperio español’: » Las derrotas españolas están hipernarradas y las victorias se han contado con timidez»
- Alfonso el Batallador, según los Corral: rey guerrero, misógino, homosexual y uno «de los personajes más manipulados en la historia de España»
- Alfredo Lara, director de la colección Frontera de Valdemar: «El western necesitaba de gente que lo pusiera en valor»
- La novela al rescate de la Historia: un curso de novela histórica en la Menéndez Pelayo que demuestra que el género se mueve
- Viaje a la desconocida Barcelona del siglo IX
- ¿Nadie se anima a convertirse en el John Grisham del género histórico?
- Néstor F. Marqués: «Si entendemos cómo miraban los romanos el tiempo, entenderemos su cultura»
- Las novelas históricas más vendidas en el mes de marzo
- Colau, el almirante Cervera, usted y yo: todos fachas
- Cuatro novelas históricas para regalar este Día del Libro / Sant Jordi
- ‘El orden del día’, de Éric Vuillard: el nazismo y el triunfo de la desfachatez
- ‘Días sin final’, de Sebastian Barry: épica gay y una visión demoledora del siglo XIX estadounidense
- ‘Laín, el bastardo’: retorno a las grandes novelas de aventuras medievales
- Juan Francisco Ferrándiz: «Vivimos una época en que necesitamos ponernos en contacto con nuestra parte heroica»
- ‘Pura raza’: nazis, nacionalismo vasco y Segunda Guerra Mundial
- Peter H. Wilson: «La historia rara vez es clara y directa, mientras que la gente quiere explicaciones simples»
- ‘The Last Kingdom’: ¿mejor la serie o las novelas de Bernard Cornwell?
- Al-Andalus y Narciso: sobre los negacionistas de la conquista musulmana de la Península Ibérica
- Trivial: ¿Cuánto sabes sobre la Segunda Guerra Mundial?
- ‘Cuando fuimos árabes’, de Emilio González Ferrín: «La conquista del 711 es un cuento que oculta la lentísima arabización del Mediterráneo»
- James Holland: «Una alianza europea contra la Alemania nazi podría haber evitado la Segunda Guerra Mundial»
- Ocho libros de historia que llegan este mes de abril
- Doce novelas históricas que llegan a las librerías en abril
marzo 2018
- La fascinante Hispania tardorromana
- Novela histórica del corazón
- Jairo Junciel: «La novela histórica es un género que los autores no se atreven a tratar»
- Adiós, Philip Kerr: la novela negra histórica no será lo mismo sin ti y sin Bernie Gunther
- Las historias gráficas de las guerras mundiales de Wayne Vansant
- Memoria de cenizas: si todas las ficciones sobre los cátaros fueran así | Cómic histórico
- Álvaro Arbina: «La historia es un regalo que nos hemos hecho para aprender del pasado, y a veces no le hacemos ni puñetero caso»
- Las novelas históricas más vendidas en el mes de febrero
- Luigi Zoja: «Los padres de hoy necesitan conocer la historia de su figura, porque corren el riesgo de convertirse en compañeros de juegos de sus hijos»
- Ediciones Pàmies publicará el premio de novela histórica ‘Ciudad de Úbeda’
- ‘La sinfonía del tiempo’: un novelón de siglo XIX para lectores del XXI
- Óscar Eimil: «Uno de los grandes problemas que tenemos como país es que se ha abandonado el estudio de nuestra Historia»
- Trivial: ¿cuánto sabes de la vida cotidiana en la antigua Roma?
- Guerra Civil y represión en las islas Canarias
- Pilar Eyre: «Los Borbones tienen un fondo melancólico que les hace tener un carácter bienintencionado, pero frívolo»
- ‘Rulfo, cien años después’, un murmullo nacido de Pedro Páramo
- El comercio ilegal de reliquias de los templarios
- Trivial: ¿Cuánto sabes sobre la criptografía y su historia?
- INDEH: las guerras apaches, según Ethan Hawke | Cómic histórico
- Siete libros de historia que llegan a las librerías este marzo
- Cinco novelas históricas que merecerían ser adaptadas al cine
- Diez novelas históricas que llegan a las librerías este marzo
febrero 2018
- Conchita Montenegro, el premio Primavera, el ego y la polémica literaria
- Emilio Lara, Claudia Casanova y Miguel Ángel Molfino competirán por el premio Espartaco a la mejor novela histórica de la Semana Negra de Gijón
- Ricardo Artola, editor de Arzalia: «Cada generación necesita su propia Historia de España escrita desde su presente»
- Contra los nacionalismos español y catalán, Historia y humor
- José Carlos Somoza: «La Historia que nos venden siempre es sospechosa»
- Bernard Cornwell salta al Londres de Shakespeare con su nueva novela, que llegará a España este año
- Jesús Hernández: «La Segunda Guerra Mundial está más presente en nuestras vidas de lo que creemos»
- Las diez novelas históricas más vendidas en enero
- Francisco Narla gana el primer premio Edhasa Narrativas Históricas con ‘Laín, el bastardo’
- Mira Caballos: «Pizarro fue el arquetipo de conquistador, pero perdió la batalla de la propaganda frente a Hernán Cortés»
- Luis García Jambrina: «A los políticos no hace falta ridiculizarlos, lo hacen ellos solos; hoy, el bufón es el rey»
- ‘Silencio’: un clásico que demuestra que la novela histórica sí puede trascender
- Juego: ¿A qué novela histórica corresponde este comienzo?
- Ocho libros de historia que llegan este febrero
- Once novelas históricas que llegan este mes de febrero
enero 2018
- Trivial: ¿Cuánto sabes sobre Francisco Pizarro y la conquista del Perú?
- Nazis y novelas: cuando la realidad supera la ficción
- Los últimos (de la mili) en el Sáhara español
- Erotismo en la novela histórica
- ‘1212’ de Jesús Cano de la Iglesia, la historia de la batalla de las Navas de Tolosa en cómic
- Las novelas históricas más vendidas en 2017
- Club de lectura de novela histórica en la Biblioteca Regional de Madrid
- ‘El alienista’ y otras novelas de asesinos en serie con ambientación histórica
- Recordad Baler
- Las diez novelas históricas más vendidas en diciembre
- Nueve libros de historia que llegan en enero
- Literatura, historia y aprendizaje a través de la novela histórica
- Siete novedades de novela histórica que llegan este mes de enero
- Penélope Acero, editora de Edhasa: «El lector de novela histórica actual necesita más trama y menos contexto»
- ¿Dónde vas Alfonso X?
- ¿Qué nos traerá el 2018 en novela histórica?
- Francisco Gracia Alonso, autor de ‘Cabezas cortadas’: «Cuando la masa empieza a pedir sangre, no hay quien la pare»
- ¡Verdad literaria, eso quiero en la novela histórica!
diciembre 2017
- Cuatro escritores que llegaron a la novela histórica en 2017 y a los que habrá que seguir en el futuro
- Los mejores libros de historia del 2017
- Las mejores novelas históricas del 2017
- ‘El guerrero a la sombra del cerezo’, de David B. Gil, mejor novela histórica del 2017 para los lectores de XX Siglos
- Las diez mejores batallas que nos ofreció la novela histórica del 2017
- Las cinco mejores historias de amor que nos dejó la novela histórica en 2017
- Raúl Borrás, autor de ‘Esclavos del honor’: «Quise retratar el heroísmo del sitio de Baler, pero sin que pareciera el Nodo»
- Las cinco mejores intrigas que nos trajo la novela histórica en 2017
- ‘La cajita de rapé’, de Javier Alonso García-Pozuelo, una buena novela policíaca en el Madrid de 1861
- León Arsenal: «Los prejuicios contra la novela histórica siguen vigentes»
- Trivial: No eran ni Cortés ni Pizarro, ¿cuánto sabes de los otros conquistadores de América?
- Respuestas comentadas por Javier Traité al trivial de Conquistadores secundarios de América
- Javier Negrete: «Quizá la gente deje de leer novela histórica cuando existan experiencias inmersivas como Westworld»
- Fermín Salvochea, el alcalde anarquista de Cádiz, merecía una novela
- ‘Guerras Mescalero en Río Grande’: el séptimo de caballería español y el Salvaje Norte
- Las diez novelas históricas más vendidas en noviembre
- ‘El Ejército de los Sonámbulos’, de Wu Ming: revolucionarios con suerte
- Encuesta: ¿cuál ha sido la mejor novela histórica del año 2017? Vosotros decidís, lectores
- Jesús Maeso de la Torre: «Quería escribir sobre Julio César para hablar de los políticos que no tenemos»
- Las trobairitz medievales: las mujeres y su papel en la historia
- Emilio Lara, autor de ‘El relojero de la Puerta del Sol’: «El siglo XIX es una época virginal literariamente, está por escribir»
- Tres novelas españolas que mezclan el terror y lo fantástico con la ambientación histórica
- Valerio Massimo Manfredi: «La literatura crea emociones, una vida sin ellas no merece la pena»
- Gilbert Grellet: «El búnker franquista está muy vivo en España y resiste toda idea de hablar sobre las fosas comunes y los crímenes»
- Trivial: ¿cuánto sabes sobre la famosa Guardia Pretoriana de la antigua Roma?
- ¿Y si las guerras hubieran contribuido a hacer un mundo más seguro?
- ¿Qué importa la historia?
noviembre 2017
- Javier Traité, autor de ‘Conquistadores secundarios’: «El problema con la historia en España es de nacionalismo, no de conocimiento»
- Conferencias en Granada sobre la novela histórica y sus posibilidades didácticas
- Historia y novela: la arqueología ficción
- En busca de las nuevas Ana Frank
- Elisabeth Kostova: «En todas partes hay un pasado con el que todavía estamos luchando»
- ‘Los hijos del Grial’ se quedan huérfanos: Peter Berling ha muerto
- Carlos de Austria, un emperador de novela
- El Certamen internacional de Novela histórica de Úbeda de las sufragistas
- Cómic histórico | ‘The Nam’ de Marvel: la guerra de Vietnam era esto
- La cultura mozárabe en la raíz de las identidades Ibéricas
- Las diez novelas históricas más vendidas en octubre
- ‘Mundo antiguo’, de Jerry Toner: la antigüedad sin (algunos) lugares comunes
- ‘Las cadenas del destino’, de Sebastián Roa, premio ‘Los Cerros de Úbeda’ 2017 de novela histórica
- Viviana Rivero: «Las guerras son épocas tentadoras para los escritores porque se vive como si cada día fuera el último»
- José Rodríguez Losada: el relojero de la Puerta del Sol
- Juego: ¿A qué novelas históricas corresponden estos inicios?
- Así será y estos son los autores que participarán en el Certamen Internacional de novela histórica de Úbeda
- Siete novedades de libros de historia que llegan en noviembre a las librerías
- Nueve novedades de novela histórica que llegan a las librerías en noviembre
- ‘La cofradía de la Armada Invencible’, ‘Donde aúllan las colinas’ y ‘Las cadenas del destino’ son las finalistas al premio de novela histórica ‘Los Cerros de Úbeda’
octubre 2017
- ‘Eva’, de Arturo Pérez-Reverte: el espía revertiano sigue en su línea
- Sandra Parente: «Calígula carga con una de las leyendas negras más importantes de la historia»
- Unas pequeñas recomendaciones para el aluvión de novedades de historia sobre la Revolución Rusa
- Vídeos de decapitaciones y medios de comunicación: entre el terror y la fascinación de la sociedad
- Trivial: ¿cuánto sabes de la historia más anecdótica de la antigua Roma?
- James L. Nelson: «Los vikingos eran violentos y brutales, pero debemos juzgarlos en su contexto, que era así»
- Pérez-Reverte, un merecido premio Barcino de novela histórica
- ‘Toda una vida’, el siglo XX y la vida, desde un valle de los Alpes
- Las diez novelas históricas más vendidas en España durante septiembre
- ¿Cuál es el mejor ‘Episodio de una guerra interminable’ de Almudena Grandes?
- 35 valientes recrearán el camino del ejército cristiano hacia las Navas de Tolosa en ‘La marcha de los tres reyes’
- Los novelistas pasan del primer centenario de la Revolución Rusa
- ¿Por qué nos fascinan los espartanos (y las espartanas)?
- ‘Cómic histórico’: ‘El arte de Charlie Chan Hock Chye’, historia de Singapur y reivindicación del noveno arte
- Fernando Martínez Laínez, autor de ‘Las lanzas’: «La Leyenda Negra ha impedido que tengamos un relato coherente sobre nuestro propio pasado»
- Javier Ramos: «Lo que los europeos somos, para bien o para mal, es el resultado de las bases que los romanos establecieron»
- ‘Imperiofobia y leyenda negra’: su autora María Elvira Roca Barea responde a la crítica de Esteban Mira Caballos
- Nueve libros de historia que llegan a nuestras librerías este mes de octubre
- Catorce novelas históricas que llegan este mes de octubre a las librerías
septiembre 2017
- David Barbaree: «Nadie sabe si lo que se dice de Nerón es exageración, propaganda o verdad»
- ‘El estornudo de la mariposa’, otra novela histórica española que saltará al cine
- Muere Manuel Sánchez Sevilla, escritor de novela histórica
- Cómic histórico | ‘Tiempo al tiempo’, el salto a viñetas de ‘El Ministerio del Tiempo’
- Cruce de caminos: dos viajeros, dos miradas, un mismo destino
- ‘Una columna de fuego’: Ken Follet sigue siendo el rey del ‘best seller’ histórico
- La batalla de Adrianópolis, una derrota imperial del siglo IV con ecos en el presente
- ‘El médico’, de Noah Gordon, salta al musical en España
- Las diez novelas históricas más vendidas en agosto
- ‘Imperiofobia y leyenda negra’, medias mentiras y medias verdades
- ¿Cuáles son las mejores novelas con ambientación histórica de Ken Follet?
- ‘Hijos de la Stasi’ y el ‘noir totalitario’ del otro lado del Telón de Acero
- Trece libros de historia que llegan en septiembre a las librerías: revolución rusa, mundo antiguo, la URSS…
- Se convoca la segunda edición del premio ‘Los cerros de Úbeda’ para elegir la mejor novela histórica publicada en 2016
- Doce novelas históricas que llegan en septiembre: Ken Follet, Guerra Civil, esclavitud, Nerón…
agosto 2017
- Begoña Valero: «Internet es para el siglo XXI lo que fue la imprenta para el siglo XVI, toda una revolución»
- ‘La Marcha de los Tres Reyes’ hacia las Navas de Tolosa: una nueva experiencia española de arqueología experimental
- Las diez novelas históricas más vendidas en julio
- Isabel, una princesa castellana acusada de tener «moral relajada» en la Inglaterra medieval
- Déborah Albardonedo, agente literaria: «Editoriales y público parecen decantarse más por la mezcla de géneros que por la novela histórica pura»
- Cayo Mario, el hombre nuevo
- Pablo Núñez: «Lo celta sigue vivo y en muchos lugares no sólo es historia, es sentimiento y orgullo»
- La olvidada guerra de Ifni
- El libro de historia sobre la Guerra Civil que me falta como lector
- Ostende, el asedio más caro de la historia
- Coco Chanel, espía nazi
- Que alguien escriba ya una novela histórica sobre un legionario romano negro
- ¿Por qué no hay un premio de thriller histórico y novela policíaca con ambientación histórica en España?
- Cómic histórico | ‘El gran duque’, duelo en viñetas entre una piloto soviética y un as alemán en la Segunda Guerra Mundial
- Así era un juicio en el siglo XVIII
- Los diez mejores autores vivos de novelas de romanos
julio 2017
- Doce consejos para afrontar la fase de documentación en una novela histórica
- ‘El camino a Ítaca’, de Ben Pastor: un gran detective de la Segunda Guerra Mundial en la Creta ocupada
- Pedro Santamaría, autor de ‘Godos’: «Estamos condenados a repetir la historia, la conozcamos o no»
- Las novedades de novela histórica que llegarán este otoño: Ken Follet, Almudena Grandes, Pérez-Reverte…
- Trivial: Ricardo Corazón de León, Leonor de Aquitania… ¿Cuánto sabes sobre los Plantagenet?
- Álber Vázquez: «En España se sigue viviendo con un gran de sentimiento de culpa todo su pasado imperial. Y es un error»
- Ildefonso Arenas retrata el siglo XX a través de un piloto de combate a sueldo: «Es una profesión como cualquier otra, todos somos mercenarios»
- Los próximos retos de la arqueología
- Juan Carlos González (Carpetania): «En Madrid hemos despertado tarde en la novela histórica»
- Nuevo premio de novela histórica: llega el I premio Edhasa Narrativas Históricas con una buena dotación y un jurado de lujo
- Jesús Sánchez Adalid ficha por Harper Collins Ibérica: anuncian nueva novela para 2018 y reedición de ‘El mozárabe’
- Sir Arthur Conan Doyle, novelista histórico
- Una acción original de marketing editorial: encuentra tu novela de Gonzalo Giner en la catedral gótica de tu ciudad
- Trivial: La historia y vida de los caballeros de la Edad Media, ¿cuánto sabes sobre ellos?
- Un Sherlock Holmes para la Hispania romana
- Dos novelas históricas y cuatro libros de historia que llegan a las librerías este mes de julio
junio 2017
- Seis novelas históricas de aventuras para disfrutar del verano: vikingos, samuráis, ladronas medievales, masáis, piratas y celtas
- El mundo medieval en ‘Juego de Tronos’: sexo, dragones, guerra y religión
- David B. Gil: «En una novela histórica lo difícil no es conocer las grandes batallas, sino saber qué servían en una posada»
- Espías del siglo XVIII
- Nacho Ares regresa al antiguo Egipto con ‘La hija del sol’: «Akhenatón fue una suerte de Lutero del siglo XIV a.C.»
- ‘Godos’, de Pedro Santamaría: la novela de la crisis migratoria del siglo IV que desembocó en Adrianópolis
- Las diez novelas históricas más vendidas del mes de mayo
- ¿La novela histórica está mostrando un «falso empoderamiento» de la mujer en la historia?
- El western cabalga de nuevo (también en la literatura)
- El mito del samurái en la literatura
- Barcelona romana: Barcino, 13 a. C.
- Ad Absurdum: «Lo más absurdo de la historia de España es lo poco que hemos cambiado»
- Siete libros de historia que llegan este junio a las librerías españolas: navegantes, Edad Media, los niños de Rusia, Lutero…
- Claudia Casanova: «Los comportamientos del siglo XII están vigentes: somos el mismo animal»
- Émilie du Châtelet, Nancy Wake, Alice Guy, Lotte Reiniger y Jane Franklin: mujeres de la historia que merecen una novela
- Elia Barceló: «Los españoles estamos gestionando muy mal nuestro pasado»
- Ocho novelas históricas que llegan este mes de junio: Esparta, África colonial, los Médici, la Segunda Guerra Mundial…
mayo 2017
- La Edad Media y ‘Juego de Tronos’: conexiones y viajes de ida y vuelta en una mesa redonda en la librería Gigamesh de Barcelona
- Mario Escobar: «Nos fascina la Segunda Guerra Mundial porque nos gusta asomarnos al abismo»
- Tom Holland, historiador: «El pasado es el pasado y no nos va a decir cómo será el futuro»
- Estas son las finalistas del premio Espartaco de novela histórica de la Semana Negra de Gijón
- Diálogos del pasado: cómo hacer creíble un diálogo de ficción histórica
- Cómic histórico: ‘Las águilas de Roma’ de Marini, mucho más que Teutoburgo en viñetas
- Sarah Lark, reina del ‘landscape’: «Mis protagonistas son fuertes porque soy feminista y sería aburrido leer sobre una mujer que vive en la cocina y la iglesia»
- Las diez novelas históricas más vendidas en abril
- Massimo Manfredi: «Si los romanos hubieran vencido en Teutoburgo, quizá no hubiera habido un Felipe II, un Napoleón, un Hitler o un Schäuble»
- ¿Es necesario que la novela histórica tenga más humor?
- Novela bélica… ¿escrita en España?
- Programa completo de las jornadas Bellum Histórica y War and Peace Concentration que se celebran en el Museo de las Navas de Tolosa
- Posteguillo vuelve a abrir la puerta a una cuarta novela de la serie ‘Africanus’ sobre los Escipiones, ¿te gustaría?
- De Eneas al Cid: ficción histórica como medio de propaganda
- Corral, Calvo Poyato, Maeso, Haefs, Torres, Posteguillo, Sierra… Lo más granado de la novela histórica se cita en Numancia
- Siete libros de historia que llegan a las librerías en mayo: hijos de nazis, la URSS, las amazonas, Juego de Tronos…
- Once novelas históricas que llegan este mes de mayo: antiguo Egipto, Roma, celtas, Guerra Civil,…
abril 2017
- Trivial: ¿Cuánto sabes sobre los vikingos?
- ‘El hijo’, la novela en la que se basa la nueva serie de AMC ‘The Son’
- Carlos Alonso, editor de Pàmies: «Los pequeños tenemos que hacer algo diferente; si no, los lectores se van a las grandes editoriales»
- El premio de novela histórica Ciudad de Úbeda presenta las bases de su nueva edición
- Le Pen, el régimen de Vichy y el papel de Francia en la persecución de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial
- Trece novelas históricas para regalar este Día del libro y Sant Jordi
- Carolina Molina: «Ningún tiempo pasado fue mejor, salvo para las novelas»
- La novela bélica contará (por fin) con un espacio propio en España: War and Peace Concentration
- Blas de Lezo, Ignacio González y la justicia histórica, según Álber Vázquez
- Operación Lezo: ‘Mediohombre’ contra Ignacio González y la corrupción
- Las diez novelas históricas más vendidas del mes de marzo
- Las segundas jornadas madrileñas de novela histórica ya están aquí: horarios y autores
- La investigación criminal en el siglo XIX
- Daniel Ortega, autor de novela bélica de la Segunda Guerra Mundial: «Hay que atreverse a meterse en los conflictos de la historia sin miedo»
- Gonzalo Giner rescata a los maestros del vidrio del siglo XIV: «Sin las vidrieras, las catedrales perderían un 40% de su efecto»
- Calvo Poyato: «Si Jorge Juan y el Marqués de la Ensenada hubieran sido ingleses, tendrían series y películas»
- Ocho novelas sobre los primeros tiempos del cristianismo para compensar la ‘sesión de tarde’ de Semana Santa
- Cómo escribir una novela de detectives en la antigua Roma
- Elefantes y hormigas: Penguin Random House compra Ediciones B
- Seis novelas para conectar con el Madrid histórico
- Siete interesantes libros de historia que llegan en abril a España
- La batalla de Nájera, Pedro ‘El cruel’… Historias apasionantes poco tratadas por la novela histórica
- Trece novelas históricas que llegan a las librerías este abril: Teutoburgo, samuráis, Holocausto, la última zarina, Vietnam…
marzo 2017
- El abogado que creó al Perry Mason del siglo XVIII
- ¿Autoedición o edición tradicional? Todos los caminos conducen a Roma
- ‘Bandera negra’, corsarios carlistas y liberales en la costa levantina con aroma muy clásico
- San Patricio, el adolescente pijo al que le cambió la vida
- ‘Enterrad a los muertos’: dejad en paz a los muertos de la Historia (al menos en Quebec)
- Las diez novelas históricas más vendidas en el mes de febrero
- Un museo sobre la Guerra Civil en Madrid en el Arco de la Victoria, ¿por qué no?
- La bipolaridad de la Guerra de Independencia en forma de thriller
- La estatua de sal de Rajoy, el ministro de Trump y la novela sobre la esclavitud de William Styron
- La novela histórica es algo muy serio: la batalla contra la historia novelada
- Trivial: ¿Cuánto sabes sobre historia de las mujeres?
- Doña María de Zayas, las mujeres en la historia y la novela histórica
- Daniel Wolf: «Cuando los escritores quieren educar a los lectores, no suelen salir buenas novelas»
- ¿Qué traen las revistas de historia este mes de marzo?
- Once libros de historia que llegan a las librerías este mes de marzo
- Diez novelas históricas que llegan a las librerías este mes de marzo: catedrales, vikingos, Hispalis y mucho misterio
febrero 2017
- Conspiraciones, espías y asesinos en serie en el Albarracín del siglo XIII
- Un puñado de lecturas para amueblarte (o liarte) la cabeza antes de ponerte a escribir novela histórica
- Cinco novelas históricas que merecerían otra (y en la mayoría de casos, mejor) adaptación al cine
- Las diez novelas históricas más vendidas en el mes de enero
- ¿Hemos olvidado a Carlos III?
- ¿Cuál es el mejor autor de novelas de romanos vivo? Vota en nuestra lista
- 5 ficciones históricas para adentrarse en el mundo de los samuráis japoneses
- Apenas 90 páginas para poner patas arriba la historia: ‘La oposición’
- Miguel A. Delgado: «Los científicos nunca serán ‘rock stars’, y las mujeres de la ciencia, menos»
- ¿Cuánto sabes sobre la historia del África Subsahariana?
- Lucía Luengo, editora de Ediciones B: «Cuando hay crisis de identidad, la novela histórica puede ayudarnos a comprender quiénes somos»
- La ‘Pesadilla’ de Hans Fallada tras la Segunda Guerra Mundial
- Cómo escribir una novela histórica y no morir en el intento
- ¿Qué traen las revistas de historia este mes de febrero?
- Cinco libros de historia que llegan en febrero a nuestras librerías
- Diez novelas históricas que llegan este febrero
enero 2017
- Las diez novelas históricas más vendidas en España en 2016
- ‘Cualquier otro día’, la imprescindible precuela del ‘Vivir de noche’ de Dennis Lehane que acaba de adaptar Ben Affleck
- Trump, Reagan, 1984 y el mundo sorpresivo
- Suma de Letras publicará ‘El guerrero a la sombra del cerezo’, de David B. Gil en abril
- El trágico destino de los amantes de Teruel
- Un viaje hacia las huellas del pasado: el museo de la batalla de las Navas de Tolosa
- Las diez novelas históricas más vendidas en diciembre
- Los jóvenes lectores y la novela histórica
- ‘El rebelde Josey Wales’, el seductor otro lado de la ley
- ¿Qué traen las revistas de historia este mes de enero?
- Ocho libros de historia que llegan a las librerías este enero
- Nueve novelas históricas que llegan en enero
- El siglo XX, Historia y ficción
- ‘Silencio’ y el cristianismo en Japón: de las armas de fuego a la clandestinidad
- Dudas de un escritor: la batalla de Vitoria en ‘La mujer del reloj’, de Álvaro Arbina
diciembre 2016
- Las diez mejores novelas históricas del 2016
- La mejor novela histórica del 2016 y la más decepcionante, según los lectores de XX Siglos
- Siete escritores que llegaron a la novela histórica en 2016 y a los que habrá que seguir en el futuro
- La mejor novela histórica del 2016: nos dicen cuáles son las suyas periodistas, blogueros y directores de jornadas del género
- ‘La cofradía de la Armada Invencible’: nazarenos a la conquista de Irlanda
- Sebastián Roa: «Los andalusíes fueron los ‘peshmergas’ del siglo XII»
- Trivial: ¿Cuánto sabes de historia del siglo XX?
- Novela histórica y thriller, ¿un matrimonio posible?
- Desperta Ferro: así se crea y dirige una editorial de Historia militar de éxito en plena crisis
- Escribir novela histórica: Historia, novela y personajes de ficción
- La mejor novela histórica del 2016 y la más decepcionante: así van las encuestas tras una semana de votos
- ‘Leonardo y Miguel Ángel’: dos genios del arte enfrentados
- Las novelas históricas más vendidas en el mes de noviembre
- Cómo narrar una batalla medieval en una novela histórica
- La operación Antropoide y HHhH
- La leyenda de Peter Stuart Ney: el hombre que cuando se emborrachaba aseguraba ser el fusilado mariscal Ney
- ¿Cuál ha sido la mejor novela histórica publicada en el año 2016? Y ¿Cuál la más decepcionante?
- Quién viviera en un palacio imperial de la antigua Roma
- Luis García Jambrina: «Las decisiones políticas más importantes las tomaba Isabel la Católica, y luego Fernando se llevaba la fama»
- Las novelas históricas son peligrosas
- Por qué no me gusta llamar thriller histórico a ‘El código Da Vinci’ de Dan Brown y similares
noviembre 2016
- Santiago Posteguillo: «A la novela histórica española le falta creerse que puede ser tan buena como la anglosajona»
- Un clásico de novela histórica al mes: ‘El hijo de César’, de John Williams, la humanidad del emperador
- Homenaje a las mujeres nacidas en los 50 y 60: Aquellas niñas que fuimos y las mujeres en las que nos convertimos
- Seis novelas de espías ambientadas en los años 30 y 40 y de autor español para celebrar el estreno de ‘Aliados’
- Tres días en el Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda: viajar en el tiempo es fácil
- Tres novelas muy diferentes para recordar a Durruti este 20-N
- Roma y la gastronomía: los orígenes
- Trivial: ¿Cuánto sabes de la historia de Galicia?
- Jesús Sánchez Adalid: «No me gustan las historias de buenos y malos; si a la Iglesia hay que darle caña, se le da; igual con el Islam»
- La asombrosa historia de las calculadoras de Harvard
- Javier Olivares gana el I Premio ‘Los Cerros de Úbeda’ de novela histórica con ‘Felipe, heredarás el mundo’
- Las diez novelas históricas más vendidas del mes de octubre
- Presentación de ‘La ciudad’, de Luis Zueco, hoy en la Casa del Libro de Gran Vía en Madrid
- Doce autores de novela histórica para adentrarse en la historia de Inglaterra
- La novela histórica, ¿no es género para escritoras?
- Presidente Trump, le recomiendo una novela: ‘Los del San Patricio’
- Los imprescindibles de la novela histórica japonesa
- ‘Falcó’, un James Bond revertiano para la Guerra Civil española
- Noviembre, un mes lleno de jornadas de novela histórica en España
- Ruta Sepetys: «Cuando escucho hablar de vallas y muros, pienso en que hace 75 años mi padre era ese chico tras la valla»
- Trivial: ¿cuánto sabes sobre la dinastía de los Austrias?
- Nueve libros de Historia que llegan a las librerías en noviembre
- Las catorce novelas históricas que nos llegan este mes de noviembre
octubre 2016
- Rescatar a Godoy
- ‘La sangre helada’: asesino psicópata en el ballenero
- Trivial: espadas, guerras, clanes… ¿cuánto sabes sobre la historia de los samuráis?
- Nueve libros para unas lecturas escalofriantes y con un toque histórico para este Halloween
- Sean Duffy: el detective ‘kamikaze’ de los años del plomo de Irlanda del Norte
- Trivial: ¿cuánto sabes sobre historia de la gastronomía en España?
- Mary Beard: unas buenas gafas para mirar hacia la Antigua Roma
- XX Siglos cumple hoy su primer año: estas han sido las entradas más vistas
- ‘Taj’, así desearíamos que hubiera sido la construcción del Taj Mahal
- Las diez novelas históricas más vendidas en septiembre
- Programa de las II jornadas de novela histórica en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo del Campo de Gibraltar
- Antonio Barceló, mucho más que un olvidado corsario del siglo XVIII
- Un thriller histórico ambientado en la Grecia clásica, finalista del premio Planeta
- El ataque contra Fernando el Católico: un atentado que pudo cambiar el rumbo de España y Europa
- La espía que surgió del Miño: los Garbo, los espías españoles que engañaron a Hitler
- Polémica por el día de la Hispanidad y el 12 de octubre: ¿genocidio o leyenda negra?
- Los misteriosos crímenes en la antigua Grecia de Andrea Maggi
- José Manuel Aparicio, autor de ‘Banderizos’: «Los banderizos no eran más que criminales con escudo»
- La novela histórica sigue siendo el género favorito de los españoles, según el CIS
- Catorce novelas históricas que llegan este mes de octubre
septiembre 2016
- La historia de los sanguinarios nipones que jamás creyeron que Japón había perdido la Segunda Guerra Mundial
- ‘El caballero del Jabalí Blanco’, otra novela histórica española que se convertirá en serie de televisión como ‘La Reconquista’
- Jonathan López-Vera, autor de ‘Historia de los samuráis’: «El mito samurái es tan atractivo que resulta muy complicado no dejarse llevar»
- El Siglo de Oro es la época mejor retratada por la novela histórica española, según los lectores de XXSiglos
- Los libros de piratas que, por sorpresa, nos han abordado estos meses
- Siete magníficos pistoleros que nos ha regalado el western
- ‘Sit Tibi Terra Levis’, nuevas jornadas de divulgación histórica en Úbeda con gladiadores, exposiciones…
- Los legionarios Cato y Macro de Simon Scarrow llegarán a Hispania en su 15ª novela
- ‘Los dueños del viento’, otra manera de contar una historia de piratas
- Las diez novelas históricas más vendidas en agosto
- Cinco novelas históricas para adentrarse en la Guerra Civil americana
- Andrés Pascual, autor de ‘Taj’: «El Taj Mahal es la muestra viva de que a partir de la convivencia surge la perfección»
- ¿Cuál ha sido la época mejor retratada por la novela histórica española?
- Las novedades de Historia que llegarán este otoño
- Cuatro series de televisión basadas en novelas históricas que llegarán próximamente
- Novela histórica: no es género para escritores multimillonarios (según Forbes)
- El premio «Los Cerros de Úbeda» elegirá la mejor novela histórica del 2015
- Los premios de novela histórica que nos trajo el verano
- Ben-Hur: ¿Por qué no das una oportunidad a la novela original? (un clásico al mes)
- Doce novelas históricas que llegan en septiembre cargadas de Edad Media, piratas, espías…
junio 2016
- Calendario de lanzamientos: ¿Qué novelas históricas llegarán en lo que queda de 2016?
- ‘Taj’, de Andrés Pascual, gana el premio de novela histórica Alfonso X el Sabio 2016
- Cinco libros y novelas para pasar un verano muy vikingo
- Finalistas del premio de novela histórica Ciudad de Úbeda: entre la época posnapoelónica, el califato de Córdoba y el asedio a Numancia
- Cuando el rey de la Pequeña Armenia fue señor de Madrid
- Cristián VII, el rey danés, loco y visionario, de Darío Fo
- ¿Molesta el pasado musulmán de Madrid?
- Lo que la Semana Negra de Gijón nos trae de novela histórica
- Lindsey Davis: «Soy escritora porque en mi primer trabajo vi que las mujeres no ascendían como los hombres»
- Ignacio del Valle: «Las dictaduras sobreviven por la inacción y los silencios de los gobernados»
- Los James Bond de la antigua Roma: las series de novelas de Nick Brown y M.C. Scott
- Carlos Aurensanz: «Los médicos medievales son el paradigma de la pasión humana por avanzar en el conocimiento»
- El naufragio del Príncipe de Asturias: el barco de los sueños
- Iñaki Martínez, autor de ‘La ciudad de la mentira’: «En los vascos hay predisposición a la aventura»
- Las diez novelas históricas más vendidas en mayo
- Simón de Rojas Clemente y Rubio, un botánico ‘casi’ espía junto a Alí Bey
- Trivial: La Guerra Civil española, ¿cuánto sabes sobre su historia militar?
- Blas Malo: «La vida de Lope fue escandalosa y llena de contradicciones en busca de una fama que anhelaba»
- El Certamen Internacional de novela histórica de Úbeda trae historia y recreacionismo a la Feria del Libro de Madrid
- José Luis Corral: «La clase dirigente española, desde el siglo XVI, ha sido pacata, egoísta y muy pagada de sí misma»
- Trivial: La flota de Indias, galeones, piratas… ¿Cuánto sabes sobre el Oro de América?
- Respuestas del trivial: La flota de América, galeones, piratas… ¿Cuánto sabes sobre el Oro de América?
- La increíble historia de la guardería en Auschwitz – Birkenau
- La construcción del Coliseo de Roma
- Este sábado hay una yincana histórica en la Feria del Libro de Madrid
- Trivial: ¿cómo han cambiado la Historia las enfermedades?
- Respuestas del trivial: ¿cómo han cambiado la historia las enfermedades?
- Lo que junio trae en novela histórica: detectives de la antigua Roma, piratas, reyes y vikingos
mayo 2016
- A. L. Martin, autora de ‘El crucigrama de Jacob’: «Dar la nacionalidad española a los sefarditas era de justicia»
- La historia del lobo vengativo que inspiró ‘Donde aúllan las colinas’, de Francisco Narla
- Si ‘Las Muy Ricas Horas’ de Juana La Loca, el libro más caro de la Feria del Libro, hablara…
- Historias reales de la Segunda Guerra Mundial que se leen como novelas bélicas
- Jorge Díaz: «El primer tercio del siglo XX es bastante desconocido, es como si el Desastre del 98 hubiera quitado a los españoles los deseos de conocer su historia»
- Un clásico al mes: ‘Juliano, el Apóstata’, de Gore Vidal
- Javier Olivares, creador del Ministerio del Tiempo: Felipe II, ¿de quién es un imperio?
- Dan Brown reescribe ‘El código Da Vinci’ para lectores jóvenes: Dan, ¿era necesario?
- Antonio Pérez Henares: ‘El Rey Pequeño’ en su Caballada
- Trivial: ¿Cuánto sabes sobre el Coliseo de Roma?
- ¿Novelas históricas sobre científicos? Con cuentagotas pero llegan
- ¿La novela histórica no es para el ebook?
- Las diez novelas históricas más vendidas en abril
- Francisco Narla: «Tengo bastante claro que la Guerra Civil o la posguerra no me permiten llegar al máximo de lectores»
- Álvaro Arbeloa, el futbolista que leía novelas de romanos
- ‘El samurái de Sevilla’: un guerrero japonés en la España de Felipe III
- Lobos, guillotinas, mentalistas nazis, maquis… ¿Qué novedades nos trae la novela histórica en mayo?
- «De Madrid a Mayrit», primeras jornadas madrileñas de novela histórica
- ¿Por qué hacer unas jornadas de novela histórica en Madrid?
- ‘El Ministerio del Tiempo’ se une al justo rescate de Las Sinsombrero
- Ediciones Pàmies arrasa en los premios Hislibris de novela histórica
abril 2016
- Escribir sobre califatos en tiempos de Estado Islámico
- Una madre alemana contra Mengele: una canción de cuna en Auschwitz para no olvidar el genocidio gitano
- ‘Un hombre llamado Cervantes’: un alemán huyendo del nazismo y su Quijote
- ¿Es la novela histórica una herramienta útil para el aprendizaje y la educación?
- Cervantes tiene quien le escriba… por un fin solidario
- Ediciones B publicará la obra premiada en el V premio Internacional de novela histórica Ciudad de Úbeda
- ¿Qué sabemos hasta ahora de ‘A Column of Fire’, la secuela de ‘Los pilares de la Tierra’ que Ken Follet publicará en 2017?
- El Duque de Lerma: el Siglo de Oro de ‘El Quijote’ y la corrupción
- Nueve libros de historia para regalar este Día del Libro / Sant Jordi
- ‘La sombra de otro’: la vida de Cervantes, según su némesis
- Novelar a Lope: porque no todo va a ser Cervantes
- Tendremos que seguir esperando unos años por Alatriste, ¿buena o mala noticia?
- ‘Ladrones de Tinta’: un detective del Siglo de Oro tras el Quijote de Avellaneda
- Las diez novelas históricas más vendidas en marzo
- El Zen: una forma de vida que influyó en los samuráis, el bushido y en la historia y cultura japonesa
- Trivial: ¿Cuánto sabes de la vida de Miguel de Cervantes?
- ¿Cuál es la mejor novela histórica sobre Cervantes para el catedrático José Manuel Lucía Megías?
- ‘El hidalgo que nunca regresó’: Cervantes y la inspiración catalana de ‘El Quijote’
- Camino del campo gitano de Auschwitz
- ¿Es la novela histórica de derechas y la negra de izquierdas?
- Mes cervantino en XX Siglos: ¿cómo ha tratado la novela histórica a nuestro literato más insigne?
- ¿Sueñan los caballeros jedis con emperadores romanos? Star Wars e Historia
- Un paseo por la Barcelona de 1888
- Novedades de abril: otro niño de Boyne, Alatriste, Auschwitz, samurái en Sevilla, un fuera de la ley y la construcción del Coliseo
marzo 2016
- Cinco novelas sobre viajeros en el tiempo hacia el pasado
- Las novelas históricas nominadas al premio Espartaco de la Semana Negra y la polémica que traen
- ‘El juego de tronos’ histórico y original: Conn Iggulden arranca su tetralogía sobre la Guerra de las Rosas
- Ucronías e historia alternativa: ¿en qué momentos se fue nuestra historia al carajo?
- Seis novelas, trilogías y sagas históricas ambientadas en Irlanda para celebrar el día de san Patricio
- Las diez novelas históricas más vendidas en febrero
- Un clásico al mes: ‘Los idus de marzo’, de Thorton Wilder
- Maestros europeos del cómic que repasan la historia en formato viñeta
- Ben Kane, autor de ‘Águilas en Guerra’: «Si hubiera estado en Teutoburgo, probablemente habría luchado con los germanos; los romanos eran invasores»
- ‘El invierno más largo’: un gélido thriller con toque sobrenatural en la Laponia del siglo XVIII
- Literatura fantástica e Historia: Aranzazu Serrano y Concepción Perea nos cuentan cómo hadas y dioses nos pueden hablar de la Guerra Civil o los Reyes Católicos
- ‘En tiempo de halcones’: los indignados que tomaron Santiago de Compostela… en el siglo XV
- La guerra de las Dos Rosas, la Mérida romana, la historia de Madrid… Lo que la novela histórica trae en marzo
- En marzo practicaremos un camino bastardo hacia lo histórico: lo fantástico
febrero 2016
- Santiago Posteguillo y los emperadores de novela: Adriano, Claudio y Juliano
- En la ‘cocina’ de ‘La legión perdida’, de Santiago Posteguillo
- Siete novelas históricas con Oscar bajo el brazo
- Divulgación histórica contra cultura para ‘dummies’
- «Es difícil encontrar una pareja real que se entendiera tan bien políticamente como los Reyes Católicos»
- Galeras, turcos, corsarios, Cervantes… ¿Cuánto sabes sobre la batalla de Lepanto? Pruébate en este trivial
- Adiós a Umberto Eco, creador de Guillermo de Baskerville y Adso de Melk
- Jesús Hernández: «En España padecemos un desprecio absoluto por la Historia»
- De los nibelungos y Beowulf a Michael Chrichton: una guía literaria para saquear costas lejanas con los vikingos
- Las diez novelas históricas más vendidas en enero
- ¿Resucitará ‘El Ministerio del Tiempo’ al Cid y le hará volver a ganar batallas (literarias) después de muerto?
- Este San Valentín, apostamos por la novela romántica histórica: «La esencia de lo romántico por antonomasia está en otras épocas»
- Anna Casanovas: «La literatura romántica es el lugar de donde salen la gran mayoría de éxitos cinematográficos o televisivos actuales»
- Elena Garquin: «Me duele cada vez que veo que alguien sabe perfectamente qué es un ‘highlander’ pero desconoce qué es una ‘xana'»
- Tres novelas históricas con ambientaciones originales y diferentes: Laponia, Japón y Tombuctú
- Anécdotas y divulgación histórica: la batalla contra la «Historia aburrida»
- De los 10 libros más vendidos en 2015, cinco tienen algo de histórico
- Archienemigos de Roma: Zeníquetes, la comadreja del ‘Mare Internum’
- ‘El renacido’ y el mundo de los tramperos: osos, gorros de piel de castor e indios
- ¿Qué sintió Gadafi durante su última noche?
- ‘La mujer del reloj’: la Guerra de Independencia, en clave de thriller de aventuras
- Lo que febrero nos traerá de novela histórica: legiones perdidas, reyes locos, médicos musulmanes, reporteras de guerra y crímenes en el franquismo
- Roca Editorial reeditará en septiembre ‘Zawi’, la novela histórica del fallecido José Luis Serrano
enero 2016
- Recreación histórica para escolares: los legionarios romanos y los paracaidistas británicos llegan al cole
- El día en que a Carlos I de Inglaterra le cortaron la cabeza
- Los castillos, símbolos de la Historia de España
- Un clásico al mes: ‘Momentos estelares de la humanidad’, de Stefan Zweig
- #Premios20Blogs ¿Y si este año el mejor blog es sobre Historia o libros y es el tuyo?
- Buffalo Bill: el triste circo del Far West, la banalización de la Historia y su paso por Barcelona
- Una historia de suspense y otra juvenil para ilustrar el duro regreso de los soldados japoneses de la Guerra Mundial
- ‘Los jugadores’: la novela sobre aquella oportunidad perdida llamada la Conferencia de Paz de París
- ¿Te preocuparía que tus hijos estudiaran el ‘Mein Kampf’ de Hitler en el colegio?
- Cuatro grandes historias western para dar la bienvenida a los ocho odiosos de Quentin Tarantino
- ‘Victus’, la novela histórica sobre el 1714, vuelve a ser la más prestada en las bibliotecas de Barcelona
- Las diez novelas históricas más vendidas en diciembre
- Oráculo editorial: ¿qué épocas tratará la novela histórica en este 2016?
- Wolf Hall: la miniserie sobre Enrique VIII ganadora de los Globos de Oro y basada en un novelón histórico
- Lo que enero nos trae en novela histórica: las legiones de Varo, Cervantes, revueltas medievales y aventuras en la Guerra de Independencia
- El proyecto imposible de Felipe II: la invasión de China
diciembre 2015
- 2015, un año de novela histórica
- Las nueve mejores novelas históricas del año 2015
- Los caballeros de la reina: el doble rasero de la Historia con las reinas adúlteras
- La aventura de los anónimos constructores del castillo de Loarre
- Siete novelas históricas juveniles para regalar esta Navidad
- Del ‘digitus impudicus’ a la peineta
- Pirámides, faraones, momias… ¿Crees que sabes mucho sobre el antiguo Egipto? Demuéstralo con este trivial
- Recreación histórica: vivir el pasado
- Luces y sombras de uno de los mayores corruptos de la Historia de España: el Duque de Lerma
- Las diez novelas históricas más vendidas en noviembre
- Roma no era eterna
- La caída y decadencia del imperio romano nos mola
- Un paseo por la Historia… a través de los videojuegos
- Una novela sobre Versalles para los decepcionados con la serie ‘Versailles’
- La dieta de los dictadores: ¿dime qué comes y te diré cómo oprimes a tu pueblo?
- Un viaje literario al Universo Atapuerca
- Tres novelas sobre espías en la Guerra Fría para celebrar el estreno de ‘El puente de los espías’
- ‘Balbo’, el rescate de la mano izquierda (y gaditana) de Julio César
- Napoleón, emperador y ‘Petit Cabrón’ para los soldados de ‘La sombra del águila’
noviembre 2015
- La expedición Balmis, la vacuna de la viruela y el por qué debería haber más ciencia en la novela histórica
- Los Goku y Christian Grey de la Antigüedad: las sagas celtas
- Viaje iniciático por las siete maravillas: el Mediterráneo, arquitectos, mujeres y talibanes del pensamiento
- Un réquiem de novela por la Granada nazarí y por Boabdil
- Raisuni, el rastro de un león en el Protectorado español en Marruecos
- ¿Crees que sabes mucho de la Segunda Guerra Mundial? Pruébate con este trivial
- Javier Olivares: «En Felipe II está el origen de esa actitud política española de mirar a otro sitio y dejar que los problemas se pudran solos»
- Y Úbeda se convirtió en Normandía: dos días en el Certamen Internacional de novela histórica
- ‘Banderizos’, una novela sobre luchas feudales del siglo XIV gana el premio Ciudad de Úbeda de novela histórica
- Frontera sangrienta: narcotráfico, México, EE UU y literatura
- Fernando del Paso, ¿un premio Cervantes con sabor a género histórico?
- Una novela para el Día del Recuerdo de la Primera Guerra Mundial: ‘Nos vemos allá arriba’
- Una novela de romanos te invita a rebelarte: «Esa es la chispa de la vida»
- 2.000 A. C. Ritual en Stonehenge
- Historia y novela se dan cita en el Certamen Internacional de novela histórica de Úbeda
- Simon Scarrow, flamante premio Barcino de novela histórica, planea llegar a 25 novelas de Macro y Cato
- Un clásico al mes: la novela histórica leonesa por excelencia, ‘El señor de Bembibre’, de Enrique Gil y Carrasco
- Western, mucho más que las viejas películas de sobremesa del abuelo
- Granada se convierte este fin de semana en capital de la novela histórica
octubre 2015
- Sertorio, un imprescindible y olvidado rebelde de nuestra historia
- Lo que noviembre trae: Boudica, Felipe II, el Duque de Lerma, western y ballenas
- La moda teresiana que deja el 2015: cinco novelas sobre Teresa de Jesús
- Una verdad incómoda: los campos de concentración aliados en la Segunda Guerra Mundial
- Los trivial históricos de XX Siglos
- Cómo escribir novela histórica
- 23 de octubre: un día de Carlos, Austrias, Karlangas y novelas con polémica
- ‘Turn’ y ‘Sons of Liberty’ ¿Triunfará la Revolución Americana en España gracias a las series de televisión?
- Zenobia y Didio Falco… Dos novelas de urgencia para ir a Palmira antes de que la locura la destruya
- ¿Crees que no es posible viajar en el tiempo? ¿Nunca has leído una novela histórica?