Entradas etiquetadas como ‘libros de historia’
18 de mayo de 2022
Tras repasar con vosotros la lista de novelas históricas más vendidas el pasado mes de abril, hoy es turno de hacer lo propio con los libros de historia más vendidos en esas semanas en España, según los datos que, como siempre, nos ofrece Gfk* -consultora que, por cierto, ha certificado que este periódico que alberga XX Siglos, 20minutos, es el más leído de España en Internet, cosa que os agradezco infinito a vosotros, que lo habéis hecho posible-. Mes con movimiento, gracias al Día del Libro, salvo en la cabeza que sigue dominada con fuerza por el Sapiens de Harari y la divulgación de Nieves Concostrina. ¿Me acompañáis en este repaso? Lee el resto de la entrada »
Tags: abril 2022, arturo perez-reverte, GfK, juan eslava galan, libros de historia, libros de historia más vendidos, Manuel Chaves Nogales, marcelo gullo, mary beard, nieves concostrina, Pablo Alcántara, yeyo balbas, yuval noah harari | Almacenado en: Sin categoría
06 de mayo de 2022

Foto de Umar ben en Unsplash
Saludos, lectores. Tras repasar este miércoles las novedades de novela histórica que llegan a las librerías españolas este mes, hoy es turno de hacer lo propio con los ensayos, con los libros de Historia, que saldrán publicados en las próximas semanas. Hay temas interesantes y muy variados (¡mucho sobre Asia!) y autores de mucho peso, ¿me acompañáis en este repaso? Lee el resto de la entrada »
Tags: David Van Reybrouck, ensayo, Gerardo Oroquieta, Helena Harriman, henry kamen, J.J. Herrero Giménez, Jack Weatherford, James Poskett, José Álvarez Junco, libros de historia, mayo de 2022, Michael Jones, novedades, Pedro Corral, William Dalrymple | Almacenado en: Sin categoría
27 de abril de 2022
¿Queréis saber cuáles fueron los diez libros de Historia más vendidos en España durante el pasado mes? Imagino que sí, porque si no fuera así, ya habrías huido. Así que este miércoles es día propicio para comentar la lista de los diez ensayos históricos más vendidos en marzo de 2022, como ya hice hace días con las novelas, con los datos que facilita la consultora Gfk*. Y aviso que hay movimientos en la lista.
Lee el resto de la entrada »
Tags: Antonio Muñoz Molina, arturo perez-reverte, carlos granés, cristina oñoro, GfK, Guillermo Nicieza, Laurence Rees, libros de historia, libros de historia más vendidos, Marcelo Gullo Omodeo, marzo 2022, nieves concostrina, yeyo balbas, yuval noah harari | Almacenado en: Sin categoría
21 de abril de 2022
Se acerca el Día del Libro -o Sant Jordi o San Jorge, según las regiones-, un día especial para regalar libros a los seres queridos. Esta semana ya os hemos recomendado cómics históricos -de la mano de nuestro especialista Pablo Lozano- y hoy es turno de hacer lo propio con los ensayos sobre Historia. Mañana os traeré una selección de novelas históricas.
¿Me acompañáis por la selección de libros de Historia que os recomiendo para este Día del Libro 2022? Lee el resto de la entrada »
Tags: Carrie Gibson, cat jarman, daniel gómez aragones, dia del libro, libros de historia, recomendaciones, sant jordi, victoria gallardo, yeyo balbas | Almacenado en: Sin categoría
03 de abril de 2022
Este lunes repasé con todos vosotros las novedades que llegaban de novela histórica a las librerías durante este mes y, hoy, es momento de hacer lo propio con los libros de no ficción. Arranca la temporada fuerte del primer semestre editorial -con el mes del Día del Libro- con interesantes novedades. ¿Me acompañáis en mi repaso mensual?
Lee el resto de la entrada »
Tags: abril 2022, Ana Fernández Pardo, Cédric Gras, Christopher Storrs, David Alegre Lorenz, ensayo, Enzo Traverso, Ignacio González-Varas Ibáñez., Jean-Clément Martin, John Henderson, libros de historia, mary beard, Miguel Ángel del Arco, Mogens H. Hansen, novedades, Patricia Southern, Pura Fernández, René Krauss | Almacenado en: Sin categoría
25 de marzo de 2022

Un edificio en llamas tras ser alcanzado por misiles rusos en Kiev.EFE / EPA / ATEF SAFADI
Este jueves se cumplió el primer mes de guerra en Ucrania, provocada por la invasión rusa. Un mes de muerte, destrucción y caos informativo en los que peores miedos del pasado reciente -a la guerra mundial, a la guerra nuclear- han vuelto a aparecer. Llevaba estas semanas pensando en que era pertinente hablar de libros para poder contextualizar lo que está pasando.
Al principio, pensé en novelas históricas. Y salían, obviamente. Pensé en Taras Bulba, de Nikolái Gógol, en Rusia, de Edward Rutherfurd, en aquel dantesco descenso a los infiernos en la Ucrania del Holocausto que nos ofreció Jonathan Littell en Las benévolas, o incluso a la recién salida en España El último valle verde, de Mark Sullivan… Pero no me convencía del todo la idea. Creo que para contextualizar lo que estamos viendo y viviendo era necesaria la no ficción. Así que esta es una selección de ensayos para tratar de adentrarse en los procesos históricos que han llevado a esta guerra del siglo XXI. Lee el resto de la entrada »
Tags: Anne Applebaum, cat jarman, christian hartmann, ensayo, Evan Mawdsley, guerra, Kristina Spohr, libros de historia, Natascha Wodin, Orlando figes, peter englund, rusia, samir puri, Serhii Plokhi, Svetlana Aleksiévich, timothy snyder, ucrania | Almacenado en: Sin categoría
22 de marzo de 2022
Volvemos a repasar, tras hacer lo propio hace unos días con las novelas históricas, los libros de Historia más vendidos en España durante el mes de febrero, según los datos que nos ofrece la consultora Gfk*. Al igual que que ocurría con la ficción, este mes tras un núcleo duro de títulos de éxito compuestos por Noah Yuval Harari, Nieves Concostrina, Marcelo Gullo y Juan Eslava Galán ha llegado la revolución de las novedades de este año.
Lee el resto de la entrada »
Tags: Antonio Espino, febrero 2022, GfK, jean-claude golvin, José Enrique Ruiz-Domènech, juan eslava galan, libros de historia, libros de historia más vendidos, Lidia García, Marcelo Gullo Omodeo, nieves concostrina, Norman Bethune, Rosemary Sullivan, yuval noah harari | Almacenado en: Sin categoría
03 de marzo de 2022
Hoy es día, tras repasar el martes las novelas históricas que llegan este mes a las librerías, de ver qué libros de Historia saldrán publicados este mes. Así que os invito a repasar una selección de los ensayos más interesantes que vienen. Y como suele ser habitual, llegan muchos y de temas muy variados. ¿Me acompañáis? Lee el resto de la entrada »
Tags: ben wilson, cat jarman, cesar cervera, Eleanor Janega, ensayo, Felipe Fernández-Armesto, fernanda pirie, François Kersaudy, Guillermo Nicieza, historia, ismael L. Domínguez, Javier Alonso López., José Ferre Clauzel, libros de historia, mackenzi lee, Manuel Lucena, marzo 2022, Pablo Alcántara, Santiago Muñoz Machado, yeyo balbas | Almacenado en: Sin categoría
21 de febrero de 2022
Tras repasar hace unos días las novelas históricas más vendidas durante el mes de enero, hoy es momento de hacer lo propio con los libros de Historia más vendidos en España durante el primer mes del año, según los datos que nos ofrece la consultora Gfk*. De manera similar que en aquella lista, en esta de no ficción, la lista se mantiene con libros de 2021 casi entera; solo entra un libro publicado de este año.
Lee el resto de la entrada »
Tags: arturo perez-reverte, ensayo, Fernando García de Cortázar, GfK, isaias lafuente, juan eslava galan, libros de historia, libros de historia más vendidos, Marcelo Gullo Omodeo, mary beard, miker herran, nieves concostrina, Paul Preston, yuval noah harari | Almacenado en: Sin categoría
11 de febrero de 2022
Hoy es viernes de recomendaciones en XX Siglos y os propongo un viaje a través de cuatro libros de ensayo y divulgación a través de la historia del Estado de Israel, la cuarta cruzada, la Guerra de Secesión de los Estados Unidos y los propios mecanismos de la Historia. ¿Me acompañáis?
Hoy os escribo sobre La Historia no es la que es, de Mikel Herrán; La cuarta cruzada, de Jonahtan Phillips, La historia oculta de la creación del Estado de Israel, de Alison Weir y Antietam, de James M. Mcpherson. Lee el resto de la entrada »
Tags: Alison Weir, divulgacion, ensayo, James M. McPherson, Jonathan Phillips, libros de historia, Mikel Herrán, recomendaciones, reseña | Almacenado en: siglo XIII, siglo XIX, siglo XX