Entradas etiquetadas como ‘patrick o´brian’
06 de marzo de 2023
Hace unas semanas un lector de este blog se puso en contacto conmigo. Me preguntaba si tenía noticias de una tetralogía de un conocido autor de novela histórica francés que en España se había quedado en las dos primeras entregas. No las tenía, así que pregunté al a editorial que tenía los derechos en nuestro país. La respuesta no sorprendió a nadie: las novelas no habían tenido la respuesta del público esperada y habían, de momento, congelado los planes de publicación; seguían apostando por otras obras del catálogo del autor, pero por esas no.
Es algo que afecta a las series audiovisuales, o las series de, sobre todo, literatura de géneros populares como la negra y policíaca, la fantasía, la ciencia-ficción y la histórica. ¡Cuánto fastidia, como lector, descubrir que no podrás acabar esa historia a la que has dedicado tanto tiempo y dinero! «Compré dos libros, y sin los finales, ¿de qué me sirven?», me explicaba contrariado, con razón, ese lector. «Se entienden los motivos económicos, pero deberían pensarlos antes», concluía. Es sin duda, la parte más visible del problema: la decepción del lector, el dinero y el tiempo más o menos perdidos.
Es comprensible, pero también está en frente el delicado equilibrio económico de las editoriales. Esa parte es más críptica y menos visible. ¿Cómo puede acabar pasando esto? Lee el resto de la entrada »
Tags: Adrian Goldsworthy, Alex Rutherfurd, Angus Donald, christian jacq, editores, Harry Sidebottom, lindsey davis, novela historica, patrick o´brian, Robert Fabbri, sagas, series, simon scarrow | Almacenado en: Sin categoría
08 de febrero de 2023

Fotograma de Master & Commander (Fox)
Todo comenzó con la interpretación del Cuarteto en do mayor de Locatelli en la casa del gobernador inglés en Puerto Mahón, Menorca, en abril 1800. Un exceso de pasión, un codazo a destiempo… Y el resto es historia de la Literatura. Corría el año 1970 y llegaba a las librerías Capitán de mar y guerra, y aunque el éxito tardaría en llegar a su autor, el británico Patrick O´Brian, un par de décadas comenzaban las eternas aventuras de sus dos magistrales protagonistas el capitán Jack Aubrey, el afortunado, y el doctor, espía, naturalista y muchas cosas más, el irlandés de origen catalán Stephen Maturin. Veinte novelas y otra inacabada. Muchas horas de disfrute y lectura. Lee el resto de la entrada »
Tags: capitan de mar y guerra, jack aubrey, master & Commander, novela historica, patrick o´brian, podcast, sagas, series, stephen maturin | Almacenado en: Sin categoría
25 de mayo de 2022

Feria del Libro de Madrid, 2018 (VICTOR LERENA – EFE)
Quedan días para que levanten la persiana las casetas del parque de El Retiro y de comienzo la Feria del Libro 2022. Una cita que vuelve a sus fechas tradicionales, tras la extraña, polémica y pospandémica edición de 2021, y con nueva directora, Eva Orúe. Una cita que, como siempre, los lectores de Madrid y alrededores esperamos con ansias de poder pasear por el Paseo de Coches del Retiro y curiosear entre las casetas en busca de títulos interesantes. Habrá tiempo de ver qué tal sale este año la Feria, pero en XX Siglos os estamos ofreciendo unas pequeñas listas de recomendaciones, de ideas para buscar. Pablo Lozano ya os ha lanzado su selección de cómic histórico y hoy, os propongo la de novela histórica. Hay de todo, novedades, títulos algo menos recientes y algún clásico. Hay distintas épocas y localizaciones y autores nacionales e internacionales. ¿Me acompañáis? Lee el resto de la entrada »
Tags: Andrea D. Morales, Conn Iggulden, david B. Gil, feria del libro de madrid, irene vallejo, leila slimani, novela historica, pat barker, patrick o´brian, pedro angel fernandez vega, recomendación, Santiago Mazarro, tony gratacos | Almacenado en: Sin categoría
12 de agosto de 2021
La saga de Jack Aubrey y Stephen Maturin, 20 novelas; la de Marco Didio Falco, otras veinte; la de Simon Scarrow de Macro y Cato, se espera que llegue a las 25; la saga del fusilero Sharpe casi veinte títulos, Los reyes malditos, con siete… Hubo un tiempo en el que el aficionado de la novela histórica estaban muy enganchado a las grandes sagas históricas. Una tendencia que hoy parece algo desfallecida. Por aquí siguen dando guerra los ya clásicos Lindsey Davis -ahora con Flavia Albia-, Simon Scarrow o Bernard Cornwell -con Uthred el Pagano o resucitando a Sharpe próximamente-, pero parece que las largas sagas ya no están de moda. Lee el resto de la entrada »
Tags: arturo perez-reverte, Bernard Cornwell, juan luis garcía jambrina, lindsey davis, novela historica, patrick o´brian, series novela histórica, simon scarrow | Almacenado en: Sin categoría
11 de julio de 2021

Llega el último programa de la primera temporada regular del Podcast del Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda. En esta ocasión, el centurión Pablo Lozano convoca a Pedro Pablo Uceda, de la comisión lectora, a Javier Velasco, director de TodoLiteratura y a este bloguero para hablar de nuestro género favorito.
Arrancamos el programa comentando la nueva convocatoria del premio Cerros de Úbeda que ya está en marcha y que buscará elegir la mejor novela histórica publicada en 2020. habrá que esperar a ver qué presentan las editoriales y qué deciden la comisión lectora y el jurado. Lee el resto de la entrada »
Tags: Alfonso Basallo, alfonso mateo-sagasta, certamen internacional de novela histórica ciudad de ubeda, Harry Sidebottom, hilary mantel, jorge molist, José Soto Chica, juan francisco ferrandiz, Julio Castedo, mario villén, novela historica, patrick o´brian, podcast, Santiago Mazarro, vic echegoyen | Almacenado en: Sin categoría
16 de marzo de 2020
En plena alerta sanitaria por la pandemia de coronavirus que estamos viviendo, vamos a pasar mucho tiempo confinados en nuestras casas, siguiendo las recomendaciones de las autoridades. Es obviamente engorroso y se puede hacer duro, pero es obligatorio: de nosotros, como ciudadanos, y de nuestra responsabilidad siguiendo las indicaciones sanitarias depende que se logre contener el virus.
Y quizá por todo ello, muchos tengamos algo más de tiempo libre casero. Y aunque se hable mucho de tecnología, de Netflix, de Filmin, de tabletas y consolas, ¿por qué no dedicamos más tiempo a leer? Como esta es una bitácora dedicada al género histórico y aún no sabemos cuánto va a durar este confinamiento, os he recopilado unas cuantas series largas para sobrellevarlo con viajes al pasado… Por si a alguno le convence al plan y le anima tener series de muchos libros del mismo tema, época y personajes para pasar la cuarentena he preparado una pequeña selección de series con muchos libros (o de pocos, pero largos), ¿os convence la propuesta? Vamos con ella…
Lee el resto de la entrada »
Tags: Bernard Cornwell, Colleen McCullough, confinamiento, coronavirus, cuarentena, Edward Rutherfurd, lindsey davis, Maurice Druon, novela historica, novelas largas, patrick o´brian, series, simon scarrow, Steven Saylor | Almacenado en: Sin categoría
10 de marzo de 2017
Emilio Lara fue una de las más agradables sorpresas que nos trajo la novela histórica española en el año 2016. Este profesor de Historia debutó con La cofradía de la Armada Invencible (Edhasa, 2016) que, para mí fue una de las obras más destacadas del año en el género. Por eso no podía tardar demasiado en escribir en XX Siglos.
Lara nos adentra en su visión del género en este artículo que no os deberíais perder. Lee el resto de la entrada »
Tags: arturo perez-reverte, Colleen McCullough, emilio lara, ficcion historica, firma invitada, Francisco Narla, hilary mantel, historia novelada, Jesus sanchez-adalid, juan eslava galan, marguerite yourcenar, novela historica, patrick o´brian, robert graves, santiago posteguillo, umberto eco | Almacenado en: Sin categoría
20 de diciembre de 2016

Fotograma de la serie ‘Yo, Claudio’.
Hoy tenemos una invitada de lujo en XX Siglos, lectores míos, para hablar de cómo se escribe novela histórica y cómo funcionan los personajes en nuestro género favorito. María Antonia de Miquel, durante muchos años editora de novela histórica de autores tan insignes como Graves, Yourcenar o Vidal, es autora de los libros Cómo escribir una novela histórica (2014) y Leer mejor para escribir mejor (2016) y está considerada como una auténtica especialista en ficción histórica. Desde 2012 imparte el curso “La novela histórica y sus claves” en la Escuela de escritura del Ateneo barcelonés, cuya próxima edición se iniciará en enero 2017.
Hace unas semanas hablé con ella y le planteé la posibilidad de escribir algo sobre la tramoya, sobre lo que hay detrás de la novela histórica, algo que creo que os interesará tanto a los lectores como a los que queréis hacer vuestro pinitos en la escritura. Amablemente ella aceptó y ha elegido centrarse en cómo funcionan los personajes en la ficción histórica y su función imprescindible en este tipo de novelas. Que lo disfrutéis. Lee el resto de la entrada »
Tags: como escribir novela historica, construccion de personajes, editora, ficcion historica, John Banville, marguerite yourcenar, maria antonia de miquel, Mary Renault, novela historica, patrick o´brian, personajes, robert graves, Sinuhé el egipcio, taller de novela histórica, umberto eco | Almacenado en: Sin categoría
28 de febrero de 2016
¡Madrugada de Oscar! Nos guste o no, los premios de la Academia de Hollywood acaparan toda la atención de los seguidores del cine. Incluido yo, que si puedo, me trago cada año las galas de los Goya, los Bafta y los Oscar. Y eso, que la mayoría de veces son un auténtico pelmazo. Y pienso, que los mejores son los Bafta, que hacen una versión reducidita y amable de su gala. ¡Grandes!
Bueno, a lo nuestro. Hoy me apetecía recordar una serie de novelas históricas cuyas adaptaciones cinematográficas han recibido algunos de los dorados galardones. Como toda lista, es muy discutible y muy personal. Así que si consideráis que falta o sobra alguna, tenéis los comentarios o la redes sociales para discutirlo. Lee el resto de la entrada »
Tags: adaptaciones cinematograficas, barry lyndon, ben hur, boris pasternak, cine, espartaco, howard fast, lewis wallace, libros, margaret mitchell, novela historica, oscar 2016, patrick o´brian, pierre boulle, premios oscar, William M. Thackeray, zhivago | Almacenado en: Sin categoría