Este martes, 12 de abril, sale a la venta en todas las plataformas de libro electrónico la antología solidaria Voces de Kiev (Edhasa, 2022). El reconocido sello ha reunido a 15 autores españoles relacionados con el género histórico para que unan sus fuerzas con un fin solidario: todos los beneficios que logre este libro (cuesta 6,99€) se donarán para ayuda a los refugiados de la guerra Ucrania a través de una ONG. Lee el resto de la entrada »
Entradas etiquetadas como ‘ana B. nieto’
‘Voces de Kiev’, una antología histórica y solidaria con Ucrania
Tolkien vive… en la novela histórica: así ha influido e influye el maestro de la fantasía en este género

Fotograma de El señor de los anillos. Los anillos del poder, la serie de Amazon Prime Video.
Faltan pocos meses para que, previsiblemente -porque en los tiempos en los que vivimos nada puede darse por seguro-, estalle una nueva tolkienmania gracias al estreno el 9 de septiembre de la serie El señor de los anillos: Los Anillos de poder, en Amazon Prime Vídeo. De nuevo, uno de los autores más populares escritores del siglo XX volverá a irrumpir en nuestras vidas, para alegría de unos y hastío de otros. Lee el resto de la entrada »
Ana B. Nieto concluye su trilogía irlandesa: «El fenómeno de la esclavitud me obsesiona»
Hace quince años la escritora Ana B. Nieto (Madrid, 1978) arrancó una ambiciosa trilogía ambientada en la Irlanda del siglo V. En 2013 apareció la primera novela La huella blanca y en este 2021 concluye esta gran aventura con Las espaldas de la tierra. Y en esas tres novelas, Nieto nos ha hecho recorrer una Irlanda lejana, entre los mitos de aquel mundo celta, con sus versiones de la Antigüedad de Gokus y Christian Grey, y la aparición del universo cristiano. Hemos acompañado a san Patricio, reyes y reinas, sacerdotes, invasores, guerreros y gentes normales. Ha, en definitiva, construido un ambicioso fresco que cabalga en las nieblas que separan la leyenda y la historia.
¿Qué se siente cuando se concluye una trilogía como esta que ha costado años en planear, escribir y publicar?
Han sido 15 años en total y lo que hay es mucha satisfacción de haberla completado como quería, con fidelidad a la historia y sin necesidad de cortar nada o sin las prisas de una entrega. Creo que el resultado es íntegro y coherente, cocinado a fuego lento. He tenido tiempo de madurarla mucho.
San Patricio y las serpientes de Irlanda: historias fabulosas y novela, cuando la leyenda se va de las manos

Photo by Aldo De La Paz on Unsplash
Ana B. Nieto es autora de varias novelas, incluidas La huella blanca (Ediciones B), la adaptación literaria de la exitosa serie de televisión Acacias 38 con Manuela o El club de las 50 palabras (Roca Editorial). Ahora regresa con Las espaldas de la tierra, la conclusión de la trilogía celta que arrancó con La huella blanca y continuó con Los hijos del caballo y que se ambienta en la mítica Irlanda del siglo V, época y tierra donde se mezclan el mundo cristiano de San Patricio y el mítico de los celtas. Un tiempo de historia y leyenda. Y, precisamente, sobre esa relación reflexiona la autora en el siguiente artículo.
Milagros que envidiaría cualquier personaje Marvel, personas que vivieron casi mil años, hombres con más de seiscientos hijos, batallas ganadas después de muerto… ¿Y qué hacemos con esto? ¡Si es novela histórica!
El problema es de fidelidad: ¿respetamos la Historia (y el sentido común)? ¿O bien respetamos esa historia concreta, tal y como nos ha llegado (aunque parezca un disparate)? Lee el resto de la entrada »
Seis novelas para conectar con el Madrid histórico

Plaza Mayor de Madrid (EMILIO NARANJO / EFE)
En unos días, concretamente los días 21 y 22 de abril, se celebran en Madrid las II Jornadas Madrileñas de Novela Histórica, un ilusionante proyecto que busca descubrir la ciudad de Madrid a través de la historia y de la ficción que se ha escrito sobre ella. Y como el experimento salió bien el año pasado, este año repetimos con un cartel de lujo: nos acompañarán grandes autores como Javier Olivares (autor de Felipe y creador de El Ministerio del Tiempo), Juan Eslava Galán y Mª Pilar Queralt del Hierro, entre otros autores. Os dejo aquí toda la información y los perfiles de las jornadas en Twitter y Facebook.
En la creación de este evento-locura participamos seis mentes inquietas a las que propuse hace poco un juego para compartir con todos vosotros en este blog: elegir una novela con el que se pudiera conectar con el Madrid histórico. Y estas son sus respuestas… Lee el resto de la entrada »
San Patricio, el adolescente pijo al que le cambió la vida

PIXABAY
¡Feliz día de san Patricio! Irlanda (y medio mundo) celebran este viernes la fiesta del patrón de la verde isla que nos conecta con el lado más alegre de la tradición de ese país. Y entre música folk, celta y muchas Guinness, me he preguntado ¿cuánto sabemos sobre el personaje en cuestión? Así que he pedido a la escritora Ana B. Nieto (a la que ya conocéis en este blog de cuando nos escribió sobre las sagas celtas) que nos acerque su historia. Ella se ha adentrado literariamente a su figura en la entretenida trilogía que está escribiendo sobre la Irlanda del siglo V, la caída del mundo celta y el nacimiento del cristianismo en la isla, que arrancó con La huella blanca (Ediciones B, 2013), continuó con Los hijos del caballo (Ediciones B, 2015) y que concluirá con Las espaldas de la tierra, que saldrá, previsiblemente, a finales de este año o comienzos del que viene, según me cuenta su autora.
Su acercamiento os resultara interesante y cercano, os lo aseguro. Os dejo con Ana y san Patricio… Lee el resto de la entrada »
Seis novelas, trilogías y sagas históricas ambientadas en Irlanda para celebrar el día de san Patricio

Desfile de san Patricio de 2015en Nueva York (EFE)
¡Coged vuestras pintas de Guinness! ¡Corregid vuestro acento gaélico! Y preparaos para marchar hacia esa verde y lluviosa isla, aunque sea en la ficción. Porque hoy, lecto-viajeros temporales míos, es san Patricio, santo patrón de Irlanda (y de divertidísimas fiestas llenas de cachondeo y cerveza). No os voy a negar que como muchos españoles, mi maltrecho inglés (ese que me sirve para intentar traeros a autores como Ben Kane o Cecilia Ekbäck) se pulió en Irlanda y allí desarrollé una simpatía natural por ese país y su gente. Y por su historia, que de allí me traje un libro pequeñito sobre su historia.
Así que no hay mejor día para repasar algunas novelas que han tenido Irlanda y su historia como marco… Lee el resto de la entrada »
Los Goku y Christian Grey de la Antigüedad: las sagas celtas
Los caminos de la Historia y la ficción histórica son extraños y sorprendentes. Así que explicar qué comparación posible tienen Goku o Christian Grey con las sagas celtas irlandesas se lo dejo a nuestra firma invitada de hoy, la escritora Ana B. Nieto (Madrid, 1978), que está inmersa en una trilogía ambientada en la Irlanda del siglo V. Ya están publicadas La huella blanca y Los hijos del caballo (ambas publicadas en Ediciones B) y la autora espera publicar la tercera a finales de 2016.
Charlando con Ana sobre su obra, sacó a colación las sagas celtas que estaban muy entroncadas con sus novelas. El tema y la forma tan especial de explicarlas (tan llena de referencias pop actuales) me resultaron tan interesantes que la invité a participar en las firmas invitadas de este blog y aceptó. Así que hoy, nos marchamos a la Irlanda del siglo V, a un territorio entre lo histórico y lo mítico, marcado por el combate entre el mundo celta y el cristiano… Lee el resto de la entrada »