Entradas etiquetadas como ‘sexualidad’
Alfred López 09 de mayo de 2020
Se conoce como clítoris al pequeño y carnoso órgano que sobresale sobre la vulva femenina y que está considerado como uno de los puntos que mayor placer sexual puede proporcionar a muchas mujeres (no todas se consideran ‘clitorianas’).

Se sabe que el término clítoris proviene del griego y más concretamente del vocablo ‘kleitorís’ (κλειτορίς) pero en lo que no se ponen de acuerdo los expertos y lingüistas es sobre el origen etimológico del mencionado término kleitorís.
De un lado nos encontramos con quienes defienden que proviene de la palabra ‘kleis’, que significa ‘llave’; debido a que en la Antigua Grecia se tenía el convencimiento que esa pequeña parte de la anatomía femenina era la llave que abría las puertas del placer.
Por otra parte están los que señalan que deriva de ‘kleitýs’, vocablo con el que se designaba a las colinas, pues dicha protuberancia recordaba a la elevación redondeada del terreno semejante a un montículo.
Te puede interesar leer también:

¿Te ha gustado esta curiosidad relacionada con el sexo? Pues esta es una de las 240 que podrás encontrar en mi nuevo libro «Ya está el listo que todo lo sabe de SEXO». De venta en librerías y Amazon: https://amzn.to/2q6wNXa
Fuente de la imagen: Alfred López
Tags: Antigua Grecia, clitoriana, clitorianas, clítoris, colina, colinas, Divulgación, divulgación sexual, educación sexual, etimología, etimología del término ‘clítoris’, glande del clítoris, kleis, kleitorís, kleitýs, La discutida etimología del término ‘clítoris’, llave, llave que abre las puertas del placer, llave que abría las puertas del placer, mitos sobre el clítoris, montículo, orgasmo, origen etimológico, placer, puertas del placer, sexualidad, κλειτορίς | Almacenado en: Curiosidades Científicas, Curiosidades sobre sexo, El origen de...
Alfred López 18 de abril de 2020
Se conoce como ‘multiorgasmo’ al hecho de obtener varios orgasmos seguidos durante una relación sexual en un intervalo muy corto de tiempo, siendo en mayor medida las mujeres a quienes más les ocurre.

Pero, fuera de lo que son las relaciones sexuales, también existe un extraño trastorno el cual provoca a quienes lo padecen orgasmos espontáneos de forma repetida a lo largo de, prácticamente, todo el día.
Este desorden es llamado ‘Trastorno de excitación genital persistente’ (PGAD es su acrónimo en inglés) y se tiene conocimiento de su existencia desde mediados de la década de 1980.
Quienes padecen de PGAD pueden llegar a tener en un mismo día hasta un centenar de orgasmos. Pero éstos no son placenteros y ni tampoco suelen ir acompañados de eyaculación (en el caso de los hombres), sino que se trata de una especie de sacudida o calambre que sienten en la zona genital muy semejante al orgasmo pero que les causa dolor y fatiga en lugar de placer.
Los pacientes de PGAD no pueden llevar una vida normal y corriente, debido a que, los días que sufren uno de esos episodios multiorgásmicos, el momento de sentir el latigazo les puede pillar en cualquier lugar, algo que suele incomodar (no solo a ellos sino también a quienes les rodean).
Los expertos descartan cualquier vinculación de este trastorno como enfermedad sexual y lo relacionan a un desorden neurológico. A día de hoy no existe tratamiento médico, por lo que se recomienda a los pacientes que padecen el trastorno de excitación genital persistente que se abstengan de viajar en transportes como un tren (evitando así cualquier traqueteo), no llevar el móvil en el bolsillo del pantalón en modo vibración e incluso evitar practicar de determinados deportes.
Te puede interesar leer también:

¿Te ha gustado esta curiosidad relacionada con el sexo? Pues esta es una de las 240 que podrás encontrar en mi nuevo libro «Ya está el listo que todo lo sabe de SEXO». De venta en librerías y Amazon: https://amzn.to/2q6wNXa
Fuente de la imagen: pxhere
Tags: calambre, curiosex, curiosexo, desorden, desorden neurológico, desorden neuronal, divulgación sexual, El trastorno neurológico que provoca convertirse en multiorgásmico, eyaculación, multiorgásmica, multiorgásmico, multiorgasmo, múltiples orgasmos, neurológico, neuronal, orgasmo, orgasmos múltiples, osgasmos, sacudida, sexualidad, trastorno, Trastorno de excitación genital persistente, trastorno neurológico, trastorno sexual | Almacenado en: Curiosidades Científicas, Curiosidades sobre sexo
Alfred López 07 de marzo de 2020
Se conoce como ‘Glory Hole’ (Agujero de la gloria) a un tipo relación sexual que comporta ciertos riesgos a quienes la practican

Consiste en una sala dividida por un fino tabique en el que se hay un agujero en la pared y por donde el hombre participante introduce su pene. Al otro lado se encuentra otra persona a la que no conoce de nada y que hará con ese miembro lo que más le apetezca: introducírselo, hacer una felación, masturbarlo, acariciarlo, golpearlo, pellizcarlo, morderlo…
Cualquier cosa que esté al alcance del deseo y capricho sexual de esa persona es lo que se realizará.
El problema radica en que, a pesar de tratarse de una práctica que suele proporcionar mucha excitación y placer a quienes la realizan, el desconocimiento total entre esas dos personas puede hacer que se contraiga algún tipo de enfermedad de transmisión sexual.
Por tal motivo muchos son los lugares en los que se realiza (clubs de swingers –intercambio de pareja-, sexshops…) en los que es obligatorio el uso del preservativo, aunque para un gran número de usuarios el morbo del Glory Hole radica en hacerlo a pelo (sin protección).
Lee en este blog otras curiosidades relacionadas con el sexo

¿Te ha gustado esta curiosidad relacionada con el sexo? Pues esta es una de las 240 que podrás encontrar en mi nuevo libro «Ya está el listo que todo lo sabe de SEXO». De venta en librerías y Amazon: https://amzn.to/2q6wNXa
Fuente de la imagen: pikrepo
Tags: agujero de la gloria, agujero glorioso, arriesgada práctica del Glory Hole, clubs de swingers, clubs swingers, divulgación sexual, enfermedad de transmisión sexual, enfermedad venérea, enfermedades venéreas, ETS, felación, fetiche, fetiche sexual, Glory Hole, intercambio de pareja, La arriesgada práctica del 'Glory Hole', Masturbación, morbo, parafilia, parafilia sexual, practica arriesgada, práctica sexual, relación sexual, riesgo, sexo, sexshops, sexualidad, venérea | Almacenado en: Curiosidades sobre sexo
Alfred López 23 de noviembre de 2019
Entre los muchos juegos y fantasías sexuales que una pareja heterosexual puede llevar a cabo se encuentra el ‘pegging’, el cual consiste en el cambio de roles durante la relación y en el que el hombre adopta un papel pasivo y es la mujer quien lleva a cabo la acción, penetrando analmente a su pareja mediante un dildo (consolador) que lleva colocado en un arnés.

Según los expertos y sexólogos, a través del pegging muchas parejas encuentran una nueva fuente de satisfacción; ella a raíz del papel dominante y él por el placer que siente a través de la estimulación anal.
El término pegging fue acuñado en 2001 a través de la exitosa columna web ‘Savage Love’ del periodista y escritor estadounidense Dan Savage, quien propuso a los lectores encontrar un término adecuado a esta práctica, ya que hasta aquel momento recibía el nombre de ‘BOBing’, extraído de la serie de películas sobre educación sexual de 1998 ‘Bend Over Boyfriend’ –Novio que se dobla- creados por la sexóloga Carol Queen y su colega Robert Morgan Lawrence.
Lee en este blog otras curiosidades relacionadas con el sexo

¿Te ha gustado esta curiosidad relacionada con el sexo? Pues esta es una de las 240 que podrás encontrar en mi nuevo libro «Ya está el listo que todo lo sabe de SEXO». De venta en librerías y Amazon: https://amzn.to/2q6wNXa
Fuente de la imagen: pixabay
Tags: ‘Pegging’, ‘Pegging’ el cambio de roles durante la relación sexual, Bend Over Boyfriend, BOBing, cambio de roles, cambio de roles durante la relación sexual, cambio de roles en la pareja, Carol Queen, consolador, curiosex, curiosexo, Dan Savage, dildo, divulgación sexual, el cambio de roles durante la relación sexual, fantasía sexual, heterosexual, heterosexuales, heterosexualidad, juegos sexuales, pareja, penetración anal, relación sexual, Robert Morgan Lawrence, Savage Love, sexualidad | Almacenado en: Curiosidades Científicas, Curiosidades sobre sexo
Alfred López 26 de octubre de 2019
Durante largo tiempo uno de los modos en el que eran nombrados los homosexuales era con el término ‘sodomita’, un vocablo que se utilizó sobre todo durante la Edad Media y que específicamente era para referirse a aquellos hombres que practicaban el coito anal entre ellos.

Este término estaba sacado de la Biblia, donde en el Génesis se relata la historia de Sodoma y Gomorra, dos poblaciones situadas en el Valle de Sidim (junto al Mar Muerto) y que, según las Sagradas Escrituras, fueron destruidas por una lluvia de azufre y fuego enviada por Dios, quien quiso castigar a sus habitantes de su vida libertina y lujuriosa y en donde era costumbre practicar el sexo anal, considerado como una de las peores perversiones carnales.
Fue a partir del Medievo cuando comenzó a utilizarse el vocablo ‘sodomita’ para señalar a los hombres que realizaban el coito anal y el término ‘sodomía’ a la práctica en sí.
Cabe destacar que, así como el nombre de la población de Sodoma ha quedado como sinónimo de homosexualidad o la práctica sexual anal, el de Gomorra es frecuentemente utilizado para referirse a actos de violencia (célebre es la serie de televisión, basada en la novela homónima de Roberto Saviano, sobre el mundo del tráfico de droga y la camorra napolitana).
Te puede interesar leer también:

¿Te ha gustado esta curiosidad relacionada con el sexo? Pues esta es una de las 240 que podrás encontrar en mi nuevo libro «Ya está el listo que todo lo sabe de SEXO». De venta en librerías y Amazon: https://amzn.to/2q6wNXa
Fuente de la imagen: timevanson (Flickr)
Tags: ¿De dónde surge llamar ‘sodomita’ a quienes practican el sexo anal?, Biblia, coito anal, divulgación sexual, el origen de llamar ‘sodomita’ a quienes practican el sexo anal, Génesis, gomorra, Gomorra Roberto Saviano, homosexualidad, Roberto Saviano, sagradas escrituras, sexo anal, sexualidad, Sodoma, sodoma y gomorra, sodomía, Sodomita, Sodomizar, Valle de Sidim | Almacenado en: Curiosidades Históricas, Curiosidades Religiosas, Curiosidades sobre sexo, El origen de..., Preguntas con respuesta
Alfred López 27 de septiembre de 2019

También conocido como ‘Pompoir’, el beso de Singapur se trata de una milenaria práctica sexual asiática que consiste en la introducción del pene en la vagina y los músculos circunvaginales contraerse y relajarse con intención de masajear el miembro introducido.
También es practicado en las relaciones con penetración anal, siendo los músculos pubocoxígeos los que realizan el mencionado masajeo.
El conseguir dominar esta técnica requiere varios años de entrenamiento e incluso puede facilitar su destreza el entrenar introduciéndose unas bolas chinas, las cuales se deben ir moviendo con los mencionados músculos.
Según los expertos en sexo tántrico, el beso de Singapur es una disciplina que ayuda a aumentar la intensidad del coito, así como alargar su duración.
Lee en este blog otras curiosidades relacionadas con el sexo

¿Te ha gustado esta curiosidad relacionada con el sexo? Pues esta es una de las 240 que podrás encontrar en mi nuevo libro «Ya está el listo que todo lo sabe de SEXO». De venta en librerías y Amazon: https://amzn.to/2q6wNXa
Fuente de la imagen: pixabay
Tags: ‘Sexo tántrico’, besar, Beso, beso de Singapur, curiosex, divulgación sexual, El placentero ‘beso de Singapur’, El placentero ‘beso de Singapur’ (en el que no se utiliza la boca), masaje, masajear, masajeo, músculos circunvaginales, músculos pubocoxígeos, pene, penetración anal, penetración vaginal, Pompoir, sexo, sexo anal, sexualidad, vagina | Almacenado en: Curiosidades Científicas, Curiosidades sobre sexo
Alfred López 21 de septiembre de 2019
Así como para el sexo oral realizado a un hombre existen diversos términos con el que se conoce (felación, francés o mamada si usamos un lenguaje más soez…) en el caso del que se practica a una mujer está mucho más limitado existiendo un término con el que generalmente nos referimos a ello: ‘cunnilingus’.

Cunnilingus proviene del latín y está formado por dos partes, el vocablo ‘cunnus’ (que significa ‘vulva’) y el verbo ‘lingĕre’ (cuyo significado es ‘lamer’) y por tanto la traducción literal sería ‘que lame la vulva’.
Cabe destacar que, erróneamente, hay quien le da un significado distinto al término cunnilingus señalando que proviene de ‘conejo’ (en latín ‘cunicŭlus’) y ‘lengua’, que en latín se escribía ‘lingua’, pero nada tiene que ver.
Quizá te puede interesar comprobar cuáles son tus conocimientos sobre sexualidad en el curioso trivial: ¿Cuánto sabes de SEXO?

¿Te ha gustado esta curiosidad relacionada con el sexo? Pues esta es una de las 240 que podrás encontrar en mi nuevo libro «Ya está el listo que todo lo sabe de SEXO». De venta en librerías y Amazon: https://amzn.to/2q6wNXa
Fuente de la imagen: Wikimedia commons
Tags: ¿De dónde proviene llamar ‘cunnilingus’ al sexo oral realizado en los genitales de una mujer?, clítoris, conejo, cunicŭlus, cunnilingus, cunnus, curiosex, curiosexo, divulgación sexual, lamer, lamer la vulva, lengua, lingĕre, lingua, que lame la vulva, sexo oral, sexualidad, vulva | Almacenado en: Curiosidades Científicas, Curiosidades sobre sexo, El origen de..., Preguntas con respuesta
Alfred López 14 de septiembre de 2019
Varios han sido los ejemplos que te he explicado en este blog sobre la afición que siente el pueblo japonés hacia todo lo relacionado con el sexo, siendo uno de los más populares el dedicado al pene que se realiza prácticamente en todos los rincones del país a lo largo de diferentes días del año.

Muchos y muy diversos son los festivales que se llevan a cabo en el que se rinde culto fálico a través de procesiones en las que varios hombres pasean por las calles un pene de madera de grandes dimensiones (los más comunes miden dos metros y medio de largo por unos sesenta centímetros de diámetro, con un peso que oscila entre 250 y 300 kilos).
Una de esas muchas festividades es la que tiene lugar a punto de llegar la primavera y cuya intención es proporcionar prosperidad y fertilidad (tanto a las personas como a la naturaleza). La sesentena de penitentes que cargan el gran pene, conocidos como ‘Yaku-Otoko’ (厄男), tienen todos ellos, curiosamente, 42 años de edad.
Y es que, en la cultura japonesa, es precisamente esa edad en la que se determina que comienza la decadencia de los hombres y por tanto es declarado como el año del infortunio.
Los Yaku-Otoko, que literalmente significa ‘hombre en el año del infortunio’, realizan una serie de actos para purificarse y, a partir de ese nefasto año 42 de vida, poder tener una próspera y vigorosa vida futura.
Tres son las edades del infortunio para los hombres nipones: los 25, 42 y 61 siendo conocidos esos tres momentos críticos de la edad de un varón como Yaku-doshi (o Yakudoshi 厄年) y de las tres los 42 años están considerados como la peor etapa del hombre, que además representa la central.
De todas las celebraciones que se realizan por este motivo, la que tiene lugar en Komaki (población al norte de Nagoya) conocida como ‘Hōnen Matsuri’, es la más popular y concurrida, celebrándose cada 15 de marzo desde hace, aproximadamente, 1.500 años.
Te puede interesar leer también:

¿Te ha gustado esta curiosidad relacionada con el sexo? Pues esta es una de las 240 que podrás encontrar en mi nuevo libro «Ya está el listo que todo lo sabe de SEXO». De venta en librerías y Amazon: https://amzn.to/2q6wNXa
Fuente de la imagen: Wikimedia commons
Fuente de consulta: flapyinjapan / David Esteban / komaki / farstrider / japan-experience
Tags: culto al pene, culto al pene en Japón, culto fálico, Divulgación, divulgación sexual, falo, hombre en el año del infortunio, Hōnen Matsuri, Japón, Komaki, La curiosa y tradicional festividad que pasea penes gigantes por las calles de Japón, Nagoya, pene, pene de madera, pene gigante, sexualidad, Yaku-doshi, Yaku-Otoko, Yakudoshi, YakuOtoko | Almacenado en: Curiosidades del Mundo, Curiosidades sobre sexo, Miscelanea de Curiosidades
Alfred López 19 de agosto de 2019
Científicamente está por demostrar el poder afrodisíaco de numerosos alimentos, especias y compuestos que se presentan como potenciadores de la libido y en los que, alrededor de éstos, hay más leyenda y mitos que demostraciones empíricas, soliendo influir a menudo en ello el efecto placebo o el efecto ‘a mí me funciona’ .

Una de las plantas a la que se le otorga un gran poder afrodisíaco es la albahaca y esa creencia nos viene de siglos atrás, cuando en la cultura musulmana se tenía el convencimiento de que era una planta que atraía el amor (o deseo sexual) gracias a su potente olor.
Por tal motivo muchas eran las casas en las que en su jardín se plantaban, o colocaban macetas en el alfeizar de la ventana, con el fin de atraer y retener a los amantes.
Pero otra de las razones eran las medicinales, debido a que con la albahaca se realizaban infinidad de medicinas y ungüentos, pues se tenía el convencimiento de que su olor penetraba en el cerebro y curaba la dolencia.
De hecho, el término albahaca proviene del árabe hispánico ‘al-ḥabáqa’ (ḥabáqa era el nombre genérico que le daban a todas las plantas medicinales).
La creencia de que eran plantas afrodisíacas fue tal que, incluso, durante muchísimos siglos estuvo prohibida su utilización en la cocina de los conventos religiosos e incluso plantar en sus jardines.
Te puede interesar leer también:

¿Te ha gustado esta curiosidad relacionada con el sexo? Pues esta es una de las 240 que podrás encontrar en mi nuevo libro «Ya está el listo que todo lo sabe de SEXO». De venta en librerías y Amazon: https://amzn.to/2q6wNXa
Fuente de la imagen: pixabay
Tags: a mí me funciona, afrodisiacas, afrodisiacos, al-ḥabáqa, Albahaca, alimentos afrodisiacos, atraer el amor, Cuando en los jardines se plantaba albahaca para despertar el deseo sexual de la persona amada, Cuando se plantaba albahaca en los jardines para despertar el deseo sexual, deseo, deseo sexual, desertar el deseo sexual, efecto placebo, ḥabáqa, libido, medicinas, plantar albahaca, plantas, plantas afrodisiacas, plantas medicinales, poder afrodisíaco, poder afrodisíaco de los alimentos, sexualidad, ungüentos | Almacenado en: Curiosidades Científicas, Curiosidades de la alimentación, Curiosidades sobre sexo
Alfred López 08 de agosto de 2019
El País del Sol Naciente es sin ninguna duda donde más material pornográfico se consume (y genera) de todo el planeta y el lugar en el que más fetichistas sexuales se pueden encontrar por metro cuadrado.

De prácticamente todo se hace alguna variante pornográfica en Japón, existiendo un mercado que genera miles de millones de yenes anualmente.
Pero así como la llegada de internet benefició el negocio sexual japonés, cabe destacar que la afición de los nipones por el sexo viene de muy lejos e innumerables son las ilustraciones y relieves que hoy en día perduran que provienen de hace más de quince siglos en los que se muestran ancestrales costumbres sexuales.
Dibujos, conocidos como ‘Shunga’, mostrando todo tipo de prácticas y representaciones sexuales entre señores feudales y alguna ‘Oiran’ (como se conoce a las prostitutas de cierto rango en Japón) fueron muy populares en el país durante el Periodo Edo (entre los siglos XVII y XIX).
Cabe destacar que, comúnmente, en occidente suele utilizarse el término ‘Geisha’ de forma errónea para referirse a cierto tipo de prostituta japonesa, pero en realidad se trata de mujeres jóvenes que se dedican únicamente al entretenimiento (cantando, bailando, recitando…) y que nada tienen que ver con el comercio sexual.
Te puede interesar leer también:

¿Te ha gustado esta curiosidad relacionada con el sexo? Pues esta es una de las 240 que podrás encontrar en mi nuevo libro «Ya está el listo que todo lo sabe de SEXO». De venta en librerías y Amazon: https://amzn.to/2q6wNXa
Fuente de la imagen: Wikimedia commons
Tags: comercio sexual, fetichismo, fetichismo sexual, fetichista, fetichistas sexuales, Geisha, Japón, japonesas, japoneses, La ancestral afición de Japón hacia la pornografía, La curiosa y ancestral afición de Japón hacia la pornografía, material pornográfico, nipones, Oiran, País del Sol Naciente, Periodo Edo, prostituta japonesa, representaciones sexuales, sexo en Japón, sexualidad, sexualidad en Japón, Shunga | Almacenado en: Curiosidades del Mundo, Curiosidades sobre sexo