Películas en cartelera para ir en familia al cine en Semana Santa

Semana Santa, diez días en los que los niños no tienen colegio (desde el viernes 7 de abril hasta el lunes 17 en Madrid). Diez días en los que las familias tenemos que organizarnos para atender a nuestros hijos, si es que aún no están en edad de quedarse solos en casa viendo Netflix, jugando a la consola, saliendo con sus colegas e incluso leyendo y estudiando.

Campamentos, abuelos o tíos entregados, cambios de turnos y días de vacaciones invertidos. Días invertidos en irnos todos de vacaciones al pueblo, a la playa, a la montaña o a quedarnos en nuestras ciudades. Días en los que aumenta la oferta de títulos infantiles en las carteleras de los cines.

¿Qué tenemos disponible en pantalla grande para dedicar alguna mañana o alguna tarde a ver una película en familia?

El estreno infantil de la semana es El bebé jefazo. Aterriza en los cines el miércoles 12 de abril. El pasado viernes os hablé largo y tendido sobre esta película, una desconcertante exaltación de la imaginación infantil. Una película en la que al final descubrimos que todo no era lo que parecía, que los recuerdos de un niño con una imaginación desbordante puede reconstruir a un hermanito que le arrebató la atención de sus padres en un bebé parlante y mandón y en una conspiración absurda con cachorros parlantes y una empresa formada por bebés sin cosquillas que toman una leche mágica que les impide crecer. Con aciertos y lastres. Y poco recomendable a mí parecer para niños que estén sufriendo del síndrome del príncipe destronado, aunque su mensaje final sea precisamente que tener un hermanito con el que jugar es lo mejor que te puede pasar y que hay amor para todos los hijos.

Your name llegó a los cines el viernes 7 de abril después de arrasar en Japón. Una joya de la animación nipona que mi compañero Daniel González ya puso por las nubes en su crítica semanal, y con razón. Es maravillosa, ambos estamos de acuerdo. Una mezcla perfecta de comedia, romance y elementos fantásticos con sus dosis de acción y una sensibilidad exquisita. Una obra de arte que volvería a ver de nuevo sin dudarlo. Hermosa y redonda, con un guión cuidado, buenos giros y llena de detalles. Es apta para todos los públicos, porque es completamente blanca, pero los niños más pequeños no van a entenderla. ¿A partir de qué edad es recomendable? Pues para niños a partir unos doce años será una experiencia inolvidable.

Los pitufos, la aldea escondida. Se estrenó el 31 de marzo y es un buen título para pasar un buen rato en familia sin más trascendencia. No es una película que vayamos a ver nominada a un Oscar dentro de un año, pero su factura es correcta (aunque plana) y sí que resulta entretenida. La cinta, dirigida por Kelly Asbury, obvia la línea que traían de combinar animación y acción real y vuelve a ser por completo de animación. La historia se centra en Pitufina, protagonista indiscutible, que acompañada de Sabio, Torpe y Fortachón se adentra en el Bosque Prohibido, un nuevo mundo que parece sacado de Avatar, porque sospechan que allí también hay otro pueblo de pitufos y se sienten en la obligación de advertirles de que Gargamel va en su busca.

La bella y la bestia. El ultimo taquillazo de Disney entró en los cines el 17 de marzo y ahí sigue. Un perfecto homenaje al clásico de animación de 1991, probablemente sea la mejor hasta la fecha de las muchas versiones que Disney está haciendo con actores de carne y hueso basadas en sus viejos clásicos. Una lección de Bill Condon sustentada en Emma Watson sobre que el amor solo llega acompañado de la libertad, de que ser distinto no es nada malo y de la importancia del amor por los libros. Y sí, por supuesto. La belleza está en el interior. Pese a que que el exterior acabe siendo el de un apuesto príncipe azul con zapatos de tacón y lazos.

Esos son los estrenos más recientes que resulta fácil encontrar en cartelera, pero hay otras películas infantiles cuyas fechas de estreno en España quedan más atrás en el tiempo que se han recuperado en estos días en muchas salas de cine y que tampoco es complicado repescar. En muchos casos en sesiones matinales o de primera hora de la tarde, también es verdad.

Batman, la lego película. Se estrenó el 10 de febrero pero en estas fechas Cinesa (por poner un ejemplo representativo) la tiene en 28 cines de toda España. Una locura irregular absoluta tan llena de guiños como ignorante de las leyes de la física en la que Batman tendrá que asumir los cuidados de un huérfano y superar (al menos un poco) sus traumas. Gustará a los fans de Lego y de los superhéroes de DC. Tal vez…

Ballerina. Llegó a los cines el 27 de enero en España e, igual que Batman, Cinesa la tiene estos días en 31 cines. Que nadie crea que es una película “solo para niñas”. La cinta de Eric Summer y Eric Warin es un buen entretenimiento familiar. Hora y media que transcurre en un suspiro, entre piruetas, persecuciones, música e inventos de la mano de dos huérfanos con los sueños intactos y la ilusión propia de la juventud por llevarlos a cabo. Todo ello con la verde Bretaña y la monumental París como telón de fondo.

Canta! Otra que tal baila. Se estrenó del 22 de diciembre y sigue en 16 cines de Cinesa. Una historia ambientada en una ciudad con animales parlantes, es mejor que Mascotas y no tan buena como Zootrópolis. Tiene sentido del humor, se hace amena, es apta para todos los públicos, tiene varios mensajes positivos que no estorban a la historia y el punto de locura que esperamos ya de todos los trabajos de Illumination.

Kubo y las dos cuerdas mágicas. Una maravilla nominada a los Oscar que se estrenó el 26 de agosto. Está en 13 cines de Cinesa (sigo poniendo el mismo ejemplo). Es una película de animación redonda llena de poesía. Ambientada en el antiguo Japón, seguimos a Kubo, un niño al que le falta un ojo y le sobra magia, un narrador dedicado a cuidar a su madre en el que las leyendas confluyen. El único inconveniente que le puedo encontrar es que probablemente le quede algo grande a los niños más pequeños. A partir de siete u ocho años, sin problema.

2 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser peliculas 2016

    A mis hijos les ha encantado las películas de «Kubo y las dos cuerdas mágicas» y «Ballerina». Las recomiendo para ver en familia, ya que disfrutan ellos y nosotros.

    12 junio 2017 | 16:56

  2. Dice ser Pepe

    Me quedo con la de bebe jefazo….Sin duda super graciosa tanto para los niños como para los padres. Me parece una gran peli para ir en familia al cine. No olvideis tener una buena palomitera https://palomitero.club/ para que podais disfrutar de unas buenas palomitas en caso de que la veais desde casa 😉

    27 junio 2017 | 14:24

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.