Este viernes se estrena ‘Canta’: mejor que ‘Mascotas’, no tan buena como ‘Zootrópolis’

En mi penúltimo post os contaba las películas de animación que más me han gustado recientemente. Mis favoritas del último año son, sin duda, Kubo y las dos cuerdas mágicas y Zootrópolis (Zootopía). Pues si tuviera que elegir una, sin duda sería esa segunda, que ya he podido comprobar que resiste varios visionados sin perder frescura. Kubo solo la he visto una vez en pantalla grande y, aunque me pareció una absoluta maravilla, sé que no es para todos los niños ni para todas las sensibilidades.

Era inevitable que recordase los animales humanizados de Zootrópolis cuando veía con mis hijos en casa los tráilers de Canta la nueva producción de Illumination Entertainment, responsable de Los Minions y el éxito del verano Mascotas, que llega a los cines este fin de semana. De nuevo estábamos ante animales antropomorfos, habitantes de un mundo paralelo y muy similar al nuestro. Si la cinta de Disney reconvertía las películas de una pareja de policías muy distintos condenados a entenderse, Canta hace lo propio con los talent shows. No me hubiera extrañado encontrar a la conejita Judy entre el público del teatro del koala protagonista.

El pasado sábado tuve la oportunidad de verla con Julia y lo cierto es que la disfrutamos. Es una película muy entretenida, que ya en sus avances prometía estar repleta de personajes carismáticos y canciones (todas en inglés, eso sí, con abundancia de pop de reciente factura) y es algo que cumple.

Y respecto a los personajes, resulta complicado elegir un favorito. El cerdo admirador de Lady Gaga Gunter, la cerdita ama de casa que esconde una estrella, la puercoespín adolescente que va de dura, el gorila que no quiere ser malo, el Koala que alberga sueños que multiplican su tamaño, la lagarta de provecta edad, la elefanta tímida de voz prodigiosa… Todos son muy distintos y todos tienen su encanto.


El casting perfecto. Es lo que tiene poder dibujarlo según tus deseos y tras muchos años sabiendo lo que funciona en estos concursos televisivos.

Tiene sentido del humor, se hace amena, es apta para todos los públicos, tiene varios mensajes positivos que no estorban a la historia y el punto de locura que esperamos ya de todos los trabajos de Illumination.

Pero Zootrópolis vuela más alto, es mas redonda. En su factura, en su presentación del mundo habitado por animales y en su guión.

También os digo que Canta supera con creces a Mascotas y es una buena elección para ir al cine en familia estas fiestas.

En la versión original cuenta con voces de estrellas como Reese Witherspoon, Scarlett Johansson, Seth MacFarlane, Taron Egerton o Matthew McConaughey. En España destaca que ha sido el debut de Concha Velasco debuta como actriz de doblaje en una película de animación. Ella es Nana, una diva retirada.

«Cuando veía a Nana recordando lo que había sido en el teatro me identificaba con ella», explicaba la actriz a la agencia EFE en la presentación de la película, «yo trabajo en esta profesión desde niña y adoro el teatro por encima de todo. Mi gran sueño hubiera sido tener un teatro”.

También podemos escuchar a Santi Millán en el papel de Mike, un ratón que emula a Frank Sinatra (y no sólo cantando), y a Paco León como la señorita Crawly. La vetusta lagarta con un ojo de cristal.

«Se han dado cuenta de donde estaba nuestro talento. Paco estaba pidiendo a gritos ser una lagarta bizca. Es el papel de su vida», bromeaba Millán en la presentación. Paco León destacaba como un gran acierto que la película plantee el teatro del protagonista como una metáfora, como «el templo de la cultura que hay que salvar, que se hereda. Es una reivindicación bonita ahora que los teatros se convierten en tiendas de ropa”.

Estoy de acuerdo. Es una de tantas lecturas que se pueden extraer de la cinta, como la necesidad de perseguir los sueños, de combatir nuestros miedos, de no rendirse a la rutina, de apartar a las personas tóxicas, de levantarse tras los tropiezos, de no querer marcar el camino de nuestros hijos, de que triunfar ante uno mismo es más valioso que los premios o la fama o de lo que significa realmente apoyar a los amigos.

Todo eso entre gánsters, 25 niños a los que cuidar, deudas, abuelos con carácter y un peculiar sistema de lavado de coches.

Y ya que estamos casi en Navidad, termino con un vídeo del elenco de la película felicitándonos las fiestas a su manera.

2 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Sociólogo Astral

    Me ha dado vergüenza ajena ver a un caracol cantando «Ride Like The Wind» de Cristopher Cross. que manera de enmierdar los grandes cásicos de la música.

    23 diciembre 2016 | 14:16

  2. Dice ser Para el 1

    Caracolófobo.

    PS. Un poco pasado de rosca lo de gran clásico de la música. Está bien -muy bien-, no obstante podemos dejarlo en un referente de los 80 y quedarnos contentos…

    23 diciembre 2016 | 14:55

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.