¡Qué gusto cuando la inclusión funciona!

Qué gozada es ver el vídeo de Antonio, de sus compañeros, de sus profesores y el director del centro defendiendo a capa y espada su permanencia. La inclusión es posible y, cuando se da, es algo hermoso que beneficia a todos.

Pero la inclusión necesita de medios, de ganas y de falta de prejuicios. Tres factores que es complicado que coincidan. Por eso las historias como la de Antonio existen, pero no son la norma. Y la culpa nunca es de los niños, ni de los que tienen la discapacidad (por supuesto) ni de los niños con los que comparten espacio y actividades. La culpa de que la inclusión no funcione es de los adultos. Es nuestra.

Además, según mi experiencia, la inclusión es especialmente compleja cuando la discapacidad es intelectual. Si el niño académicamente se queda atrás, da igual que físicamente no tenga ningún problema, acabará en un centro especial. Y estará mejor allí. Mi hijo ha ganado marchándose a un centro específico para niños con autismo. Pero hay que seguir aspirando a la inclusión, a una inclusión bien hecha como la de Antonio.

Disfrutad y emocionaos con el vídeo, como yo:

Súper Antonio from estamosgrabando on Vimeo.

Ya hemos dicho alguna vez que estamos muy enamorados de nuestro trabajo y que es por eso que lo hacemos con tanta ilusión. It´s very simple. Si queréis comprender mejor el por qué nos gusta tanto contar historias, echad un ojillo a el vídeo de Antonio. Y es que a veces la vida te regala días únicos y te brinda la oportunidad de conocer a gente muy especial.

Os presento al Príncipe de Camposoto.

6 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Marga

    Video precioso para empezar el día.

    13 enero 2013 | 10:14

  2. Dice ser gemma.a

    Vaya, no me he hartado de llorar ni nada ¿sabes? Cuando se trabaja en educación y se cree que la inclusión es posible, cuando se han vivido situaciones en las que ves claramente que la limitación la tenemos los adultos, te das cuenta que la inclusión se produce cuando todos estamos dispuestos a ellos. Desgraciadamente no todos los elementos que convergen en la educación de nuestros niños, coinciden y miran hacia el mismo lado.
    Me ha gustado mucho el vídeo.

    13 enero 2013 | 10:56

  3. Dice ser Carla

    … Y debería ser siempre así.

    Carla
    http://www.lasbolaschinas.com

    13 enero 2013 | 16:02

  4. Dice ser Click aquí

    Como siempre de crak http://goo.gl/nhMqK

    13 enero 2013 | 17:54

  5. Dice ser Susana

    Gracias por compartirlo.

    14 enero 2013 | 11:50

  6. Dice ser mónica

    Bonito de verdad. Qué fácil parece y qué difícil tiene que ser al mismo tiempo conseguir algo así.
    Me alegro de corazón por ese niño, por sus compañeros. por sus padres y por sus profesores.

    14 enero 2013 | 22:30

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.