Su primera película en 3D

Este martes por la tarde hemos estado en el cine junto a otros papás y mamás con blog invitados por Disney para ver Aviones (Planes) dos semanas antes de su estreno. He ido con Julia, mi pequeña cinéfila, y con un amiguito de cinco años que es uno de los mayores fans de Rayo que pisan la tierra. Para ambos era su primera película con gafas. No he llevado a Jaime por el miedo al 3D y porque, como ya os conté el otro día, si las películas no rebosan canciones no le gustan.

Antes de la película hemos estado haciendo avioncitos de papel, pintando a los protagonistas de la película y merendando. Y luego hemos pasado al fin a ver si nos gustaba Aviones y cómo vivíamos la primera experiencia de un cine en 3D.

Primero la peli: el forofo del universo Cars salió entusiasmado, como era de esperar. Estuvo toda la película sentado, no se quitó sus gafas en ningún momento, la siguió a momentos volcado sobre el asiento delantero animando al avión protagonista «Dusty, resiste, resiste», susurraba. A Julia en cambio no le gustó nada. Esperó una media hora antes de dejarlo claro por vez primera. Luego lo repitió varias veces. Una de ellas con soltura y desparpajo a los trabajadores de Disney al acabar la película: «no me ha gustado nada». Bendita sinceridad infantil. Demasiadas carreras para ella. A mí me pareció que está bien, la verdad. Me pareció muy amena, mucho mejor que Cars 2. Tal vez también mejor que la primera Cars, aunque aquella tenía la ventaja de mostrar por primera vez ese mundo de vehículos humanizados.

Mi impresión es que es imprescindible para esa legión de niños que ya muestren cierta inclinación por Cars, pero que para aquellos, como mi hija, a las que esas películas no les llamen la atención, no merece la pena pagar la entrada.

En cuanto a las gafas, Julia no las aguantó. Se las quitó tras el primer «no me gusta» y se dedicó a juguetear con ellas. Antes de eso estuvo estirando su manita, sorprendida al ver profundidad en los dibujos animados. Pero creo que no me equivoco al decir que si la película hubiera sido santo de su devoción, las habría llevado sin problemas todo el rato. Por suerte estas gafas se adaptaban bien a sus caritas, eran cómodas y no pesaban pese a su tamaño. No se puede decir lo mismo de todas las gafas 3D que hay por ahí.

¿Habéis llevado ya a vuestros hijos a ver alguna película en tres dimensiones? ¿A qué edad? ¿Aguantaron bien las gafas?

6 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Nacrophagous

    Hola.

    Yo no he llevado a mis hijos al cine 3d más que nada porque para menores de creo que 9 años es contraproducente (puede provocar problemas de visión).

    31 julio 2013 | 08:40

  2. Dice ser mamas365.com

    Muy bueno el artículo, lo agregamos a nuestro favoritos.

    31 julio 2013 | 09:25

  3. Jejeje.. Lo de las gafas es complicado para los más peques, es cierto y cuanto más pesadas peor..
    Supongo que cuanto más mayorcitos son, más toleran las gafas e incluso les gusta.
    Encantada de haber podido saludarte por fin, aunque apenas pudiéramos hablar.
    Un abrazo.

    31 julio 2013 | 09:49

  4. Dice ser xim

    Hay que tener cuidado con llevar a niños y/o niñas pequeñas al cine en salas 3d, puede ser perjudicial para el correcto desarrollo de su vista hasta los 6 años y muy peligroso si ya existe algún tipo de patología en la vista.

    Podeis leer este artículo que es muy interesante: http://www.bebesymas.com/salud-infantil/la-tecnologia-3d-podria-perjudicar-la-salud-visual-de-los-ninos

    Hasta Nintendo reomienda no someter a menores de 6 años a sesiones largas de 3d en la documentación de su consola 3DS.

    Siempre que se tenga en cuenta esto, las películas de animación CG (generadas por ordenador) son las que permiten una implementación de profundidad 3d más realista y expectacular y si la película está muy bien (Gru2, la última de Toy Story son ejemplos) pueden disfrutar mucho con la sorpresa que para ellos supone.

    En cuanto a esta película, quizá esté mas orientada a los fans del universo Cars.

    31 julio 2013 | 10:39

  5. Dice ser NadaNuevo

    el tema 3D me encanta, pero ojo, no solo es perjudicial para niños. El tema de la estereoscopía cansa mucho la vista, y en exceso no es bueno!

    31 julio 2013 | 11:17

  6. Dice ser Lectora

    No creo que sea bueno llevar a los niños a ver 3D antes de los 10 años. Lo que si debemos hacer es educarlos en la lectura desde muy pequeños http://xurl.es/enpdw

    31 julio 2013 | 13:07

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.