‘María, la alegría en la diferencia’, un cuento para el Día Europeo de la Discapacidad

maria«Todos los niños son distintos.
Algunos lo son aún más
y necesitan una ayuda especial
porque no logran hacer
lo mismo que los demás.
A esto se llama discapacidad»,
explicaba la madre de María.

Hoy, 3 de diciembre, es el Día Europeo de la Discapacidad. Hoy se presenta en España el cuento portugués María, la alegría en la diferencia, editado por Confluencias Ámbolo. Una historia escrita por la portuguesa Teresa Coutinho, madre de la protagonista y jefa de prensa del Parlamento Europeo en Portugal, e ilustrado por el artista gráfico Pedro Sousa Pereira.

El cuento, recomendado por el Ministerio de Educación luso por su valor de sensibilización hacia la discapacidad, destinará los beneficios que obtenga a la Asociación de Padres de Personas con discapacidad APADIS de San Sebastián de los Reyes.

María, la alegría en la diferencia está pensado para ayudar a padres y educadores explicar a los pequeños por qué hay personas distintas y está basado en la historia real de María, prematura y con parálisis cerebral desde el nacimiento. El libro surgió de la necesidad por parte de la autora de encontrar respuestas a las preguntas de su hijo de cuatro años sobre por qué su hermana pequeña era diferente de los demás.

«¿Por qué no camina María?», preguntaban sus amigos.

«¿Por qué no camina María?»,
preguntaban sus amigos.

Es un cuento breve, bellamente ilustrado. Efectivamente luminoso. Mucho. Tanto que el mensaje es extremadamente sencillo, radiante y positivo para niños que van creciendo y viendo los grises y las complejidades del mundo. Y bien está que las vayan percibiendo.

La alegría no es lo único que hay en la diferencia. No obstante, resulta inteligente buscarla.

Dicen que es una historia destinada a niños a partir de los 4 años. Yo creo que puede ser perfectamente apta para niños más pequeños. Y que no lo es para niños mucho más mayores. A partir de los cinco o seis años pueden surgir muchas preguntas que ahí no tienen respuesta.

Pero para los más pequeños es una buena opción.

maria2

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.