El baúl de los disfraces

Una de las consecuencias de haber hecho zafarrancho, como os contaba en mi anterior post, es que he logrado vaciar un baúl que teníamos lleno de juguetes y he decidido convertirlo en ‘el baúl de los disfraces’. Julia (no, no es la de la foto), que no ha salido a su madre y disfruta como una enana con los disfraces, está encantada con la idea. Está ya lleno, tiene dentro un disfraz de Spiderman, otro de pirata, dos de calabaza, uno de hada, otro de Blancanieves e incluso un vestido de sevillana. Y algunas cosas menores con las que ya se logra un disfraz: una cola de gato, pinturas para la cara… improvisar a la hora de disfrazarse también es divertido.

Mi idea es que puedan jugar siempre que lo deseen a disfrazarse, solos o cuando tengan la compañía de primos y amigos, que dentro de poco apretará el frío y aumentará el tiempo bajo techo.

Además, los disfraces son un entretenimiento infantil  magnífico. Todo lo que suponga imaginar, inventarse historias, soñar… es beneficioso para los niños. Por eso muchos colegios lo incentivan o incluso tienen un rincón de disfraces. Jaime aún está lejos de ser capaz de desarrollar un juego así de imaginativo, pero insistiremos para que sea capaz de hacerlo.

Os dejo parte de un artículo de crecerfeliz.es al respecto. Aquí lo tenéis completo.

Jugar a disfrazarse es algo muy necesario en la vida del pequeño, ya que contribuye a su desarrollo. Cuando el niño se viste de un personaje y se imagina una historia con ese disfraz, está dando rienda suelta a su fantasía, a su espontaneidad y a su creatividad. “En esta etapa, hasta los seis años, en el mundo del niño reina la imaginación: se inventa compañeros de juego invisibles y disfruta creando personajes y situaciones.

Se trata de una edad mágica, en la que el mundo real y el mundo imaginario todavía no están claramente diferenciados”, nos explica Elena Gállegos, psicóloga infantil.

La fantasía es natural y saludable para el equilibrio emocional del pequeño. Eso sí, “siempre que no se pase todo el tiempo en ese universo fantasioso y que no lo viva de manera tan intensa que pierda por completo el sentido de la realidad”, advierte la especialista.

Además de divertido, disfrazarse es un método estupendo para que los niños expresen sus sentimientos. Por eso es uno de los recursos que más utilizan los terapeutas infantiles para ayudar a los pequeños a vencer los problemas de relación (como la timidez) y los miedos (a los perros, a los fantasmas…).

También es la manera más fácil de enseñar a los niños a ponerse en el lugar de los demás, lo que les ayuda a tener más empatía y a integrarse mucho mejor en el mundo que les rodea.

Y hay algo más, muy interesante: el disfraz puede ayudarnos a descubrir cómo percibe el niño a los adultos que conviven con él. Observad a vuestro pequeño cuando se disfrace de papá o de mamá y actúe como tal. Probablemente os sorprenda la imagen que tiene de vosotros y os lleve a reflexionar sobre si la relación que mantenéis con él es buena o hay algunas cosas que debéis cambiar. También es bueno que os fijéis en cómo actúa si se disfraza de profesor o de profesora. Así podréis descubrir si se siente bien en su colegio o no.

7 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Beemamá

    A mis hijos les encanta disfrazarse. Empecé comprando una caja de Ikea de las de debajo de la cama para que metieran todos los disfraces que tenían, y ahora ya vamos por dos cajas y están llenas de los complementos que ellos mismos se hacen (caretas, muñequeras, bigotes, barbas…). Cuando me descuido ya está cada uno disfrazado de una cosa. Lo mejor, es que hacen unas mezclas de disfraces que te mueres de la risa.

    04 octubre 2012 | 16:57

  2. Dice ser mari mar

    a madre reciente:.ja…ja………ja, imagino que te refieres a traje o vestido de flamenca……..así es como le llamamos por aquí, .ja…….ja…también traje de gitana…….me ha hecho gracia. Pues seguro que tu niña está preciosa.

    04 octubre 2012 | 17:43

  3. Dice ser Carla

    Los mejores disfraces son un un buen montón de ropa vieja de los padres, tios, abuelos… Les encanta imaginarse mallores.

    Carla
    http://www.lasbolaschinas.com

    04 octubre 2012 | 22:05

  4. Dice ser ANTONIO LARROSA

    Buuscando en los baules del desban algunas veces descubrimos que cualquier tiempo pasado nos parece mejor, pues nos encontramos con ropa, recuerdos , juguetes , fotografias y cosas que nos llevan a recordar tiempos de nuestra juventud , nuestra niñez y de personas que ya no están en este mundo a las que amabamos mucho.

    Clica sobre mi nombre

    04 octubre 2012 | 23:51

  5. Dice ser claudia palacios

    creo que tienes razon ami de niña me encantaba disfrazarme de veterinaria y jugaba a ayudar a lo animales ….

    06 octubre 2012 | 03:41

  6. A mis hijos les encanta disfrazarse.

    26 febrero 2016 | 13:25

  7. Dice ser Credit Repair

    es como una historia.

    31 marzo 2016 | 18:29

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.