Entradas etiquetadas como ‘toronto raptors’

Qué fue de… Mickaël Piétrus: ‘Air France’ dejó un gran sabor de boca en Orlando

Mickael Pietrus (WIKIPEDIA).

Este sábado vamos a hablar de NBA a través de un jugador francés que triunfó en su país y pasó por la mejor liga del mundo: Mickaël Piétrus.

¿Quién era?: Un escolta (o alero) francés de los 2000 y mediados de la pasada década.

¿Por qué se le recuerda?: Pues por su paso por la NBA y por ser internacional por su país.

¿Qué fue de él?: Se retiró en 2016 en las filas del Nancy francés. En la actualidad forma parte de la directiva del SMUC marsellés.

¿Sabías qué…?: Es el hermano pequeño de Florient Piétrus, que también fue internacional con Francia y jugó en equipos de la ACB como Unicaja, Estudiantes, Valencia o Baskonia.

– Nació en la isla caribeña de Guadalupe.

– Era un excelente matador, lo que en NBA le valió el apelativo de ‘Air France’.

– Fue elegido por los Warriors en primera ronda del draft de la NBA de 2003, considerado el mejor de la historia (LeBron, Carmelo, Bosh, Wade…).

– Su mejor etapa fue la de Orlando Magic, a los que lideró hasta llegar a la final de 2009, donde fueron derrotados por los Lakers.

Piétrus, con los Warriors (WIKIPEDIA).

– También era conocido como ‘Euro Jordan’, por las similitudes de su estilo con el mítico Michael Jordan.

– Habla inglés, francés y criollo antillano.

– En su carrera promedió 8.8 puntos, 3.1 rebotes y 0.8 asistencias.

– Es DJ aficionado.

– Mide 1,98 metros.

Biografía, palmarés, estadísticas: Mickaël Marvin Soriano Piétrus nació el 7 de febrero de 1982 en Les Abymes, Guadalupe. Debutó como profesional en 1999 en el Pau-Orthez. En 2003 dio el salto a la NBA para jugar en los Golden State Warriors. En 2008 se incorporó a los Orlando Magic y dos años después recaló en Phoenix. En 2011 se fue a Boston y en 2012 a Toronto. En 2015 jugó en los Mets de Guaynabo en Puerto Rico y acabó su carrera en la temporada 2015 /2016 en el Nancy. En su palmarés tiene dos ligas y dos copas francesas. Con Francia ganó un bronce en un Eurobasket.

Hasta mañana.

Qué fue de… Charles Oakley: especialista en rebotes

Oakley, en la temporada 86/86 (WIKIPEDIA).

Este viernes vamos con una sesión de NBA para recordar a Charles Oakley.

¿Quién era?: Un ala-pívot estadounidense de mediados de los 80 a mediados de los 2000.

¿Por qué se le recuerda?: Pues por ser uno de los mejores reboteadores de su época y por su dilatada experiencia en la NBA.

¿Qué fue de él?: Se retiró en 2004 en los Houston Rockets. En la actualidad es el entrenador de los Killer 3’s de la BIG3, la liga de baloncesto 3 contra 3. Además, tiene otros negocios como un salón de peluquería, un lavadero de coches y un restaurante, entre otros.

¿Sabías qué…?: Fue elegido en primera ronda del draft de la NBA de 1985 por el equipo de su ciudad natal, los Cleveland Cavaliers, pero fue traspasado a los Chicago Bulls.

– Aquel draft fue liderado por Patrick Ewing, que luego sería compañero de Oakley en los Knicks.

– Otros jugadores destacados de aquella cosecha fueron Chris Mullin, Detlef Schrempf, Xavier McDaniel o Karl Malone. También fue el draft del malogrado Fernando Martín.

– En los comienzos de su carrera era conocido como Oak tree (roble), en un juego de palabras con su apellido y en referencia a su fortaleza y sobriedad en la cancha.

– Tras tres años con los Bulls, donde jugó con Michael Jordan, se fue a los Knicks en una operación que mandó a Bill Cartwright en dirección contraria.

– En 1994 fue seleccionado para el All-Star.

– En 2002 recaló en los Washington Wizards, donde volvió a coincidir con Jordan.

– En 2017 se vio implicado en un incidente en el Madison Square Garden: golpeó a un vigilante de seguridad y fue detenido.

– En su carrera promedió 9.7 puntos, 9.5 rebotes y 2.5 asistencias.

– Mide 2,06 metros.

Biografía, palmarés, estadísticas: Charles Oakley nació el 18 de diciembre de 1963 en Cleveland, Ohio. Debutó con los Bulls en 1985 y en 1988 se fue a los Knicks. Tras diez temporadas en Nueva York, firmó por Toronto Raptors, donde estuvo tres años. Luego regresó a Chicago y un año después se fue a los Washington Wizards, donde también estuvo una temporada. Su último equipo fueron los Houston Rockets, adonde llegó en 2004 y donde se retiró ese mismo año.

Hasta mañana.

Qué fue de… Andrea Bargnani: el primer europeo en ser número 1 del ‘draft’ de la NBA

Bargnani, con los Knicks (WIKIPEDIA).

Seguimos esta semana con un jugador europeo que fue el primero en ser elegido en el número 1 de draft de la NBA. Es Andrea Bargnani.

¿Quién era?: Un ala-pívot italiano de las dos pasadas décadas.

¿Por qué se le recuerda?: Pues como os decía, por ser el primer (y por ahora, único) europeo en ser elegido en el primer puesto del draft y por ser la estrella del baloncesto italiano en su época.

¿Qué fue de él?: Se retiró en 2017 tras jugar en el Baskonia. Ahora vive en su Roma natal. Hace no mucho, en su perfil de Instagram (que eliminó) hizo un ‘preguntas y respuestas’ con fans. Uno de ellos le preguntó qué hacía ahora y Bargnani dijo: «Lo menos posible».

¿Sabías qué…?: Uno de los motivos por el que fue elegido como número 1 del draft fue que era comparado por los analistas con el alemán Dirk Nowitzki.

– No solo es el primer europeo en ser primera ronda del draft. Fue el sexto no estadounidense y el segundo, tras Yao Ming, en ser número uno sin pasar por un instituto o universidad americana.

– Llegó a la NBA junto al español Jorge Garbajosa, con quien ya coincidió en la Benetton de Treviso.

– Pese a que no hizo malos números del todo, Bargnani está considerado como uno de los más decepcionantes números 1 del draft de la NBA.

– Una de las críticas más comunes que recibía era su frialdad en la cancha.

– En Italia era conocido como Il Mago.

– Su anotación récord en la NBA fueron los 41 puntos que anotó con Toronto ante los Knicks el 8 de diciembre de 2010.

– Sus últimos años estuvieron marcados por las lesiones, que lo llevaron a retirarse tras su etapa en España.

– En su carrera en la NBA promedió 14.3 puntos, 4.6 rebotes y 1.2 asistencias.

– Mide 2,13 metros.

Biografía, palmarés, estadísticas: Andrea Bargani nació el 26 de octubre de 1985 en Roma. Debutó como profesional en 2002 en el Stella Azzurra Roma. En 2003 firmó por la Benetton de Treviso, donde estuvo tres años. En 2006 dio el salto a la NBA. Pasó siete temporadas en Toronto Raptors, y luego dos en los New York Knicks. Tras un año en los Brooklyn Nets, volvió a Europa para jugar en Baskonia, donde se retiró en 2017. En su palmarés tiene una liga y dos copas de Italia.

Hasta mañana.

Qué fue de… Jason Kapono: uno de los mejores triplistas de la historia de la NBA

Kapono, con los Heat (WIKIPEDIA).

Empezamos semana hablando de un exjugador de la NBA que fue todo un especialista en una de las jugadas clave del baloncesto. Es Jason Kapono.

¿Quién era?: Un alero estadounidense de los 2000 y comienzos de la pasada época.

¿Por qué se le recuerda?: Por ser uno de los mejores triplistas de la historia de la NBA y tener un anillo de campeón.

¿Qué fue de él?: Se retiró en 2013 tras jugar un año en el Panathinaikos griego. Tras colgar las botas su mujer y él decidieron tener dos parejas de gemelos (dos niñas y dos niños), y ahora vive de las rentas, dedicado a la crianza de sus hijos, como explica en este vídeo reciente.

¿Sabías qué…?: Es de origen hawaiano y portugués.

– De niño era fan de los Lakers, equipo con el que llegó a jugar.

– Destacó en UCLA, donde batió el récord de triples en un partido y donde acabó como tercer máximo anotador de la historia.

– Fue el jugador con mejor porcentaje de tiros de tres de la NBA en dos temporadas consecutivas.

– También ganó dos años seguidos el concurso de triples de la NBA.

– Justo antes de retirarse, en octubre de 2014, firmó un contrato con los Golden State Warriors. Jugó algunos partidos de pretemporada, pero no llegó a debutar y se retiró justo después.

– Kapono ganó un anillo de la NBA en 2006 con Miami, aunque sólo jugó un partido en los playoffs.

– Ganó un Mundial sub-21 con Estados Unidos.

– En su carrera NBA promedió 6.7 puntos y 1.7 rebotes

– Mide 2,03 metros.

Biografía, palmarés, estadísticas: Jason Alan Kapono nació el 4 de febrero de 1981 en Long Beach, California. Debutó en 2003 con los Cavaliers y al año siguiente fue traspasado a Charlotte. Una temporada después desembarcó en Miami, donde estuvo dos años. Luego pasó dos temporadas en Toronto y otras dos en Philadelphia. En 2011 recaló en los Lakers y al año siguiente se fue al Panathinaikos griego, donde se retiró en 2013. En su palmarés tiene un anillo, los citados concursos de triples y una copa griega.

Hasta mañana.

Qué fue de… Jérôme Moïso: un talento desaprovechado en la NBA y la ACB

Moiso; con la camiseta del Joventut (WIKIPEDIA).

Arrancamos la semana este jueves con un jugador de una de las grandes potencias europeas del baloncesto, que además pasó por la NBA y por la ACB. Es Jérôme Moïso.

¿Quién era?: Un ala-pívot francés de los 2000 y la pasada década.

¿Por qué se le recuerda?: Por jugar en cinco equipos de la NBA y equipos españoles como Real Madrid, Joventut y Bilbao.

¿Qué fue de él?: Se retiró en 2013 en las filas de los Piratas de Quebradillas de Puerto Rico. En la actualidad reside en Parkland, Florida, donde como recoge el gran Javier Ortiz, vive de las rentas.

¿Sabías qué…?: Su apellido se pronuncia ‘moisó’, gracias a la diéresis de la ‘i’. De no llevarla, se pronunciaría ‘muasó’.

– Es de origen guadalupano.

– Fue elegido en el undécimo puesto de la primera ronda del draft de 2000, considerado uno de los peores de la historia.

– Pese a jugar más de cinco años en la NBA, sus números fueron pobres: promedió 2.7 puntos, 2.7 rebotes.

– Sus números en la ACB fueron mejores: 7 puntos y 4.4 rebotes.

– Pese a que nació en París, pasó parte de su infancia en Guadalupe, donde se aficionó a la NBA.

– Algunos de sus técnicos en la NBA resaltaron que pese a sus condiciones innatas, era un jugador poco sacrificado.

– Su récord anotador en un partido de la NBA son 13 puntos.

– Representó a Francia en el Eurobasket de 2003.

– Mide 2,08 metros.

Biografía, palmarés, estadísticas: Jérôme Moïso nació el 15 de junio de 1978 en París. Tras pasar por la Universidad de California-Los Angeles (UCLA), debutó en 2000 en la NBA en las filas de los Boston Celtics. En 2001 se fue a Charlotte Hornets y vivió la transición a Nueva Orleans al año siguiente. En 2003 recaló en los Toronto Raptors y en 2004 en los New Jersey Nets. Al año siguiente, tuvo una breve experiencia en Cleveland, tras los que cruzó el charco para jugar (nunca más de una temporada) en Roma, Fortitudo Bologna, Real Madrid, Joventut, Khimki, Joventut de nuevo, Bilbao, Jiangsu Dragons (China), Dnipro (Ucrania) y Piratas de Quebradillas, donde se retiró en 2013. En su palmarés tiene una ACB con el Madrid y una Copa del Rey y una ULEB con la Penya.

Hasta mañana.

Santuarios del deporte. Scotiabank Arena: el templo deportivo en Toronto

Interior de la cancha en un partido de los Raptors (WIKIPEDIA).

Es la casa del vigente campeón de la NBA y la de uno de los equipos clásicos de la NHL. Creo que no merece más explicación su presencia en esta sección. Es el Scotiabank Arena de Toronto.

Nombre oficial: Scotiabank Arena.

Ubicación: 40 Bay Street, Toronto, Ontario (Canadá).

Capacidad: 19.800 espectadores (baloncesto), 18.800 (hockey).

Año de inauguración: 1999.

Propietario: Maple Leaf Sport and Entertainment.

Más cosas: Estamos hablando, en efecto, de la gran casa del deporte en Toronto, la ciudad más poblada de Canadá. Se erige donde estaba la sede central de la Canadian Post en Toronto. De hecho, se conservan dos de las fachadas del edificio original.

A mediados de los 90, cuando se supo que la NBA iba a abrir una franquicia en la ciudad, se decidió que la sede ideal era el edificio de correos. Las obras empezaron en 1997 y acabaron en 1999. Durante aquellos años, los Toronto Maple Leafs de la NHL de hockey también querían tener su propia cancha renovada, pero finalmente lo que ocurrió es que ambas franquicias se unieron y los planes iniciales de la obra se modificaron para que la nueva instalación pudiera acoger también partidos de hockey. En total, costó 265 millones de dólares.

El 20 de febrero de 1999 se estrenó la pista de hockey con un derbi entre los Maple Leafs y los Montreal Canadiens, y al día siguiente se estrenó la de basket con otro derbi canadiense entre los Raptors y los Vancouver Grizzlies (hoy, como sabéis, en Memphis). El primer nombre de la cancha (que mantuvo hasta 2018) fue el de Air Canada Centre.

Desde 2001, además, es escenario de los partidos de casa de los Toronto Rock de la liga de lacrosse, y además de los partidos de sus tres equipos, el Scotiabank Arena es famoso por haber acogido conciertos de artistas de la talla de U2, Oasis, Elton John, Jennifer Lopez, Justin Bieber, David Bowie, Madonna, Coldplay, The Rolling Stones, Depeche Mode, Britney Spears, Paul McCartney o Metallica.

Espero que os haya gustado el artículo.

Escudos y logos. Toronto Raptors

Actual logo de los Raptors (WIKIPEDIA).

Con un poco de retraso, me dispongo a rendir homenaje a los flamantes campeones de la NBA y para ello vamos a analizar un poco más de cerca su logotipo. Viajamos a Canadá para conocer el logo de los Toronto Raptors.

Los Raptors nacieron en 1993, merced a un proyecto de expansión de la NBA a Canadá (y que incluyó la creación de los Vancouver Grizzlies, que luego se marcharon a Memphis). En un principio, la idea era llamar al equipo Huskies, como un antiguo equipo de la ciudad, pero los responsables del club pensaron que el logo se parecería demasiado al de los Minnesota Timberwolves. Por ello, pusieron en marcha una gran encuesta a nivel nacional para elegir el nombre.

Hubo 2.000 propuestas, que acabaron resumiéndose en 11: Beavers, Bobcats, Dragons, Grizzlies, Hogs, Raptors, Scorpions, T-Rex, Tarantulas, Terriers y Towers. Ya sabéis la opción que ganó. Como curiosidad, deciros que la opción que quedó en segunda posición fue la de Towers.

Primer logo de los Raptors (WIKIPEDIA).

Sobre la elección de Raptors, comentar que Canadá es un país con gran cantidad de fósiles de dinosaurios y, sobre todo, tener en cuenta que la película Parque Jurásico estaba muy de moda. En ese filme, los principales ‘villanos’ eran los velociraptores, y el nombre es una abreviatura de esta última especie de depredador.

El primer logo, pensado para atraer a aficionados jóvenes, era un dinosaurio ataviado con equipación de juego y una pelota de baloncesto. Este logo fue un éxito, porque el equipo, sin ser de los mejores, logró meterse entre los diez que más merchandising vendía en toda la liga.

Finalmente, en 2014 se rediseñó el logotipo, que es el actual: es una pelota con un arañazo provocado por las garras de un velociraptor.

Espero que os haya gustado el artículo. Hasta mañana.

PD: Casualidades de la vida. Curiosamente, hoy mismo los Raptors han anunciado que reeditan una camiseta con el diseño clásico:

Qué fue de… Chris Bosh: el corazón frenó en seco a la sonrisa de la NBA

Bosh, con Toronto en un partido en 2009 (Archivo 20minutos).

Vamos a hablar de una estrella reciente de la NBA, al que seguro que recordáis los que seguís el mejor baloncesto del mundo. Es Chris Bosh.

¿Quién era?: Un ala-pívot estadounidense de los 2000 y esta misma década.

¿Por qué se le recuerda?: Por ser dos veces campeón de la NBA con Miami y campeón olímpico con Estados Unidos.

¿Qué fue de él?: Se retiró en 2017 en Miami. En la actualidad, tiene una fundación con su nombre, dedicada a ayudar a jóvenes en riesgo de exclusión. Además, ha hecho ya sus pinitos como productor de música, en concreto de hip hop. Podéis conocer más detalles sobre en su web.

¿Sabías qué…?: Fue elegido en el cuarto puesto del draft de 2003, considerado como uno de los mejores de la historia, y en que estaban LeBron James, Carmelo Anthony o Dwayne Wade.

– Precisamente, Bosh formó un equipo de ensueño en Miami junto a LeBron y Wade. Consiguieron dos anillos de la NBA.

– Desde joven fue fan de Kevin Garnett.

– Los problemas de salud precipitaron su retirada: sufrió trombos en los pulmones y en una pierna

– El pasado mes de marzo, Miami retiró su camiseta con el dorsal 1.

– Era respetado y querido por su buen humor y su permanente sonrisa.

– Fue 11 veces ‘all star’.

– En su carrera promedió 19.2 puntos, 8.5 rebotes y 2 asistencias.

– Ostenta numerosos récords de la franquicia de los Raptors: más rebotes, más tapones, más tiros libres…

– Mide 2,11 metros.

Biografía, palmarés, estadísticas: Christopher Wesson Bosh nació el 24 de marzo de 1984 en Dallas, Texas. Debutó como profesional en 2003 en Toronto Raptors. En 2010 recaló en Miami Heat, donde estuvo hasta su retirada en 2017. En su palmarés tiene dos anillos de la NBA y una medalla de oro olímpica con Estados Unidos.

Os dejo un vídeo con las mejores jugadas de Bosh:

Hasta mañana.

Qué fue de… Alvin Robertson: injustamente acusado de secuestrar a una niña para prostituirla

Cromo de Robertson de su etapa en Milwaukee (NBA HOOPS).

Como sabéis, estoy repasando las carreras de algunos jugadores de la NBA que tuvieron problemas con la justicia. El protagonista de hoy los tuvo, pero fue injustamente acusado. Es Alvin Robertson.

¿Quién era?: Un escolta estadounidense de mediados de los 80 y los 90.

¿Por qué se le recuerda?: Por ser cuatro veces All Star en sus etapas en San Antonio Spurs y Milwaukee Bucks y por ser campeón olímpico en Los Ángeles 84.

¿Qué fue de él?: Se retiró en 1997 en las filas de los Florida Beach Dogs de la Continental Basketball Association. En la actualidad reside en San Antonio, donde es vendedor de seguros.

¿Sabías qué…?: Los problemas con la justicia de Robertson se remontan a los inicios de su carrera. Estuvo dos veces encarcelado por violencia doméstica.

– En febrero de 2010, fue detenido acusado de abusos sexuales a una menor, de secuestro a una menor y de obligarla a prostituirse. Tras un largo proceso judicial, en 2015 los tribunales determinaron que la historia fue un invento de la supuesta víctima y Robertson quedó exonerado.

– Antes de quedar absuelto, fue detenido por intentar quitarse la pulsera de detección que llevaba durante un permiso carcelario.

– De él dijo Michael Jordan que era uno de los defensores más duros con los que se había enfrentado.

– Entró en el mítico draft de 1984. Fue elegido en el séptimo puesto. En ese draft entraron jugadores como Michael Jordan, Charles Barkley, Hakeem Olajuwon o John Stockton.

– Ostenta el récord de más robos por partido en la NBA: 2.71.

– En su carrera NBA promedió además 14 puntos y 5.2 rebotes.

– Es uno de los cuatro jugadores que consiguió durante su carrera un cuádruple doble.

– Su hijo Elgin Cook (lleva el apellido de su madre) es jugador profesional y ahora está en el Riesen Ludwisburg alemán.

– Mide 1,91 metros.

Biografía, palmarés, estadísticas: Alvin Cyrrale Robertson nació el 22 de julio de 1962 en Barberton, Ohio. Debutó como profesional en 1984 en San Antonio Spurs. En 1989 se fue a Milwaukee Bucks. En 1993 se fue a los Pistons. Entre 1995 y 1996 jugó en los Toronto Raptors. Entre 1996 y 1997 jugó en los Florida Beach Dogs de la CBA. En su palmarés tiene un oro olímpico con Estados Unidos.

Os dejo con un vídeo dedicado a Robertson:

Hasta mañana.

Qué fue de… Robert Archibald: una torre escocesa en ACB y NBA

Archibald, en acción con Unicaja en un partido de la Euroliga de 2010 (Archivo 20minutos).

Vamos a hablar hoy de un jugador que pasó por las dos mejores ligas de baloncesto del mundo, lo cual no es moco de pavo, entre otras cosas porque procede de un país de escasa tradición baloncestística. Es Robert Archibald.

¿Quién era?: Un pívot escocés de la pasada década y principios de la actual.

¿Por qué se le recuerda?: Por su paso por equipos españoles como Valencia, Joventut, Unicaja o Zaragoza, además de por jugar un par de temporadas en la NBA.

¿Qué fue de él?: Se retiró en el CAI Zaragoza en 2012. En la actualidad reside en Illinois, Estados Unidos, donde es agente de seguros, en concreto de la firma State Farm. Lo podéis seguir en Twitter.

¿Sabías qué…?: Es el único escocés que ha jugado en la NBA.

– En categoría juvenil jugó en la selección escocesa y en categoría sénior, con la británica.

Archibald pelea una pelota con San Emeterio en el Gran Bretaña-España de agosto de 2012, en la ronda preliminar de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 (Archivo 20minutos).

– Con la selección de Reino Unido jugó dos Eurobaskets y unos Juegos Olímpicos, los de Londres 2012, tras los que se retiró.

– Fue elegido en segunda ronda del draft de 2002 por Memphis Grizzlies. En aquella ocasión, el número 1 fue para Yao Ming.

– En la NBA jugó bastante poco y promedió 1.2 puntos y 1.6 rebotes.

– Su mejor época como jugador profesional la vivió en Unicaja.

– Sin embargo, su primer título europeo lo logró con el Joventut: fue la Eurocup de 2006

– En la ACB promedió 6.9 puntos, 3.8 rebotes y una valoración media de 7.7.

– Es un apasionado del golf.

– Mide 2,11 metros.

Biografía, palmarés, estadísticas: Robert Michael Archibald nació el 29 de marzo de 1980 en Paisley, Escocia. Formado en la Universidad de Illinois, entró en el draft de 2002, donde fue elegido por Memphis. Tras un año en los Grizzlies se fue a Phoenix Suns. En diciembre de 2003 fue traspasado a Orland Magic y solo una semana después, fue enviado a Toronto Raptors. En 2004 se vino al Valencia, para luego jugar en el Scavolini Pesaro italiano. En 2005 fichó por el Joventut, y dos años después se fue al Azovmash Mariupol ucraniano. En 2008 se fue a Unicaja Málaga y en 2011 al CAI Zaragoza, donde se retiró en 2012. En su palmarés tiene una FIBA Eurocup con Joventut y una Liga ucraniana con Azovmash.

Os dejo con un reportaje sobre Archibald:

Hasta mañana.