¿Qué te parece si hoy dejamos a un lado la gramática y la pronunciación y nos tomamos un té inglés mientras te contamos algunas curiosidades culturales? ☕
Supongo que no hace falta decir que esta lista se basa en nuestras observaciones y experiencias personales. Si tienes otro punto de vista, estaremos encantados de conocer tu opinión en los comentarios. Y si por casualidad hay algún British divagando por aquí … we’re all ears!
Now, let’s begin! 🙂
1. Calentar el agua del té en el microondas.
Ayyy si se le rompe la ‘kettle’ a un inglés, ¡qué desgracia! Si has estado en la casa de algún británico, habrás notado que el pequeño electrodoméstico por excelencia es el hervidor eléctrico. No intentes convencerles, el té no sabe igual si calientas el agua en el microondas y punto.

2. Dejar la bolsita de té flotando y poner mucha leche.
¿Cómo fastidiar a ese compañero de trabajo que te hace la vida imposible? Ofrécele una taza de té bien lechoso y deja la bolsita dentro por descuido. Siempre puedes arreglarlo con un: Oh sorry, silly me!
3. Ofrecer leche de tetrabrik.
Si quieres caerle mal a un británico, después de calentar el agua en el microondas, saca el cartón de leche de la despensa y su cara de asombro te lo dirá todo. En UK, al contrario que en España, la leche siempre se toma fresca. Es posible encontrar leche de tetabrik, pero no es común su consumo.

4. Pedir dos de algo haciendo el gesto de victoria al revés.
¡Cuidado con esos deditos! Este símbolo equivale al nuestra forma de decir ‘que te den’ levantando el dedo corazón. Tenlo en cuenta a la hora de pedir un par de pintas en el pub para evitar que empiecen a volar botellas y sillas. Mr Winston Churchill era todo un experto en confundirlo y hacer el ‘V sign’ al revés.

5. Dar dos besos en lugar de la mano.
Si te acaban de presentar a alguien o no conoces bien a esa persona, cuanto menos contacto físico mejor. Evita los besos y los abrazos, con un apretón de manos siempre estarás a salvo.
Si se trata de un amigo cercano o familiar, lo normal dar un solo beso en la mejilla o un abrazo.

6. Incluir el símbolo de la divisa detrás de la cantidad.
Recuerda que el símbolo de la divisa siempre se escribe delante de las cantidades, por tanto:
100 libras = £100.
200 euros = €200.

También hay diferencias a la hora de escribir cantidades, ya que las cifras a partir de mil se separan con una coma (,) y los decimales con un punto (.), es decir, los anglosajones lo hacen al revés que nosotros.
Diez libras con cincuenta peniques 👉 £ 10.50
Mil libras con cincuenta peniques 👉 £ 1,000.50
Cinco mil libras 👉 £ 5,000
7. Hablar de kilómetros, kilos o centímetros.
Todavía me acuerdo de la cara de pánfila que se me quedó cuando una amiga me dijo emocionada que estaba a dieta y había perdido ‘1 stone’. En Reino Unido se mezcla el sistema métrico y el sistema imperial.
👉 Si hablas de la distancia de tu casa al centro de la ciudad, lo normal será hacerlo en ‘miles’.
👉 Si hablas de tu peso corporal, lo común es hacerlo en ‘stones’ y ‘ounces’.
👉 Sin embargo, si hablas del peso de un recién nacido, es común hacerlo en ‘pounds’.
👉Si quieres decir cuanto mides, lo normal es hablar de ‘inches’.
👉 Si compras tomates en el supermercado, sí hablarías de ‘kilograms’ y no de ‘stones’. 🍅
- 1 mile = 1.60934 kilometers.
- 1 stone = 6.35029 kilos.
- 1 pound = 0.453592 kilos.
- 1 ounce = 28.34 grams.
Oh my goodness! ¡Menudo cacao! Esto merece un post aparte. Tienes más información en Wikipedia.

8. Escribir la hora con el sistema horario de 24 horas.
El otro día un amigo nuestro le envió un mensaje a Phillip para confirmar que habían quedado a las 17:00 horas. Su cara era todo un cuadro. Recuerda usar el sistema horario de 12 horas para no liar al personal. 😉
- Las doce del mediodía: 12 p.m
- Las dos de la tarde: 2 p.m
- Las cinco de la tarde: 5 p.m
- Las once de la noche: 11 p.m
- Las doce de la noche: 12 a.m
- Las tres de la madrugada: 3 a.m
- Las nueve de la mañana: 9 a.m
En este enlace a Wikipedia puedes comprobar en qué países se utiliza este sistema.
9. Hablar demasiado alto.
Si no fuera por lo bien que se come en las cenas navideñas españolas, los ‘British’ saldrían despavoridos de este tipo de celebraciones. Les aturde bastante el hecho de que hablemos tan alto y muchas veces sin respetar el turno de palabra. Phillip siempre bromea con esto y es que siempre aprovecha la oportunidad para decir algo cuando cogemos aire.

10. Despedirte a la española.
Nunca entienden por qué cuando vamos a una cena o fiesta en casa de amigos tardamos media hora en decir adiós a todo el mundo y nos vamos parando un ratito en el pasillo, luego en el descansillo, después en la puerta del ascensor y bla bla bla bla. Si estás con un ‘British’ en algún evento social y tiene prisa, lo más fácil será hacer la típica bomba de humo y ya darás explicaciones al día siguiente.

Espero que te haya gustado esta entrada y que compartas con nosotros y los demás lectores de ‘La hora del té’ tu experiencia en los comentarios.
Ta ta for now! 👋
Amigos Ingleses