Entradas etiquetadas como ‘violencia de género’

Reseña del libro: ‘El fiel reflejo de la nada’ de Patricia C. Beltrán [#UnoAlMes]

‘El fiel reflejo de la nada’ de Patricia C. Beltrán [#UnoAlMes]A principios de mayo recibí un mensaje, a través del apartado de contacto de este blog, en el que Patricia C. Beltrán se presentaba como autora de la novela ‘El fiel reflejo de la nada’, la cual estaba inspirada en una historia real. Me solicitaba una dirección para hacerme llegar un ejemplar del libro para que lo leyese y, si me apetecía, publicase una reseña sobre el mismo.

Debo reconocer que no soy partidario de las reseñas por encargo, pero he querido hacer una excepción, en vista de que se trataba de una autora novel que intentaba sacar la cabeza y poder ser conocida en el complicado mundo editorial, y decidí aceptar la invitación. Aquí tenéis mi reseña sobre su novela dentro de la sección mensual de recomendaciones literarias #UnoAlMes.

Patricia C. Beltrán (@PatriciaCalvo80) es una coruñesa licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid que, además de escritora, ha hecho sus pinitos en el campo de la dirección audiovisual.

En su obra ‘El fiel reflejo de la nada’, nos narra las aventuras y desventuras de Valentina, una salvadoreña que después de asistir a un concierto de Alejandro Sanz tiene un breve affaire con su guitarrista y decide unirse al grupo en su gira por Guatemala y México. La historia de amor tiene una corta duración, pero Dani, el guitarrista, consigue sembrar en Valentina el interés por Europa y como ella misma describe ‘una pasión por el viejo continente de la que nunca jamás podría recuperarme’.

Es así como comienza su periplo por Europa, concretamente por España, a través de una beca universitaria que la lleva primero a  Madrid y luego a Barcelona. Sin embargo,  Valentina no vivirá el sueño idílico que había esperado, una relación amorosa tortuosa la abocará a manos de un cruel maltrato psicológico y físico, del que no podrá escapar.

Esta novela se inspira en la muerte de la actriz francesa Marie Trintignant, que en 2003 falleció a causa de la violencia de genero de su por entonces pareja sentimental, el vocalista del grupo Noir Desir, Bertrant Cantat.

 

 

Lee mis otras recomendaciones literarias de la sección #UnoAlMes

 

 

El fiel reflejo de la nada de Patricia C. Beltrán
Ediciones Cardeñoso
ISBN: 978-8481908428
https://www.facebook.com/El-fiel-reflejo-de-la-nada-468801459977375/

Una docena de cosas que quizás no sabías cómo se llamaban [5]

Quinta entrega de esta serie de post dedicados a traeros un buen puñado (de docena en docena) de cosas que quizás no sabíais cómo se llamaban en realidad o que conocías con otro nombre muy distinto.

Espero que la selección de palabras que he hecho en esta ocasión sea de vuestro agrado, al igual que ocurrió con las veces anteriores.

Aladar - Una docena de cosas que quizás no sabías cómo se llamaban [5]

 

 

Aladar: Es el mechón de pelo que cae sobre la sien

 

Huélliga - Una docena de cosas que quizás no sabías cómo se llamaban [5]

 

 

Huélliga: Es la huella o rastro que deja el pie sobre la arena, tierra, nieve, cemento fresco…

 

 

Acúfeno - Una docena de cosas que quizás no sabías cómo se llamaban [5]

 

Acúfeno: Sonido, ruido o pitido que escuchamos dentro de nuestro oído y que no corresponde a ningún sonido real exterior. Muchas veces aparece después de haber escuchado la música muy alta (en un concierto, con los auriculares…). Este fenómeno auditivo también es conocido como ‘tinnitus’ y puede llegar a ser bastante molesto

 

 

Cardumen - Una docena de cosas que quizás no sabías cómo se llamaban [5]

 

Cardumen: Banco de peces (concentración de peces que se desplazan juntos)

 

 

Prónuba - Una docena de cosas que quizás no sabías cómo se llamaban [5]

 

 

Prónuba: La madrina de boda

 

Espiráculo - Una docena de cosas que quizás no sabías cómo se llamaban [5]

 

Espiráculo: El orificio por el que respiran algunos animales, entre ellos los cetáceos (delfines, ballena…)

 

Pareidolia - Una docena de cosas que quizás no sabías cómo se llamaban [5]

 

Pareidolia: Es el curioso fenómeno por el cual se distinguen rostros en objetos

 

Cayado - Una docena de cosas que quizás no sabías cómo se llamaban [5]

 

 

Cayado: Bastón usado por los pastores para conducir los rebaños. También se llama así al bastón usado por los obispos (pastores espirituales de los feligreses)

 

Hebdómada - Una docena de cosas que quizás no sabías cómo se llamaban [5]

 

Hebdómada: Semana. Espacio de siete años.

 

 

Antimacasar - Una docena de cosas que quizás no sabías cómo se llamaban [5]

 

 

Antimacasar: Tela o tapete que se coloca sobre el respaldo de la butaca donde se apoya la cabeza

 

Amusgar - Una docena de cosas que quizás no sabías cómo se llamaban [5]

 

 

Amusgar: Acto de entrecerrar los ojos con la intención de ver mejor

 

 

Uxoricidio: Hoy en día este término lo conocemos como ‘violencia de género o machista’. Un uxoricidio es la muerte causada a la mujer por su marido
 

 

Lee otros post relacionados:

 

 

Fuentes de las imágenes: freestockphoto / public-domain-image / gurucrusher (Flickr) / Wikimedia commons / jamidwyer (Flickr)iuvalladolidWikimedia commons / heyjude (morguefile) / grendelkhan (Flickr) / meneya (morguefile) / pixabay / Wikimedia commons