Alfred López 19 de marzo de 2022

Se conoce como ‘jareta’ al dobladillo que llevan ciertas piezas de ropa y dentro del cual se coloca un cordón, una goma o la cinta que sirve para ajustar dicha prenda, asomando por los extremos las puntas con las que se puede ajustar o anudar (por ejemplo la cintura de un pantalón o la capucha de una sudadera).
El término proviene del árabe ‘šarīṭah’ y cuyo significado es ‘cinta’.
Lee y descubre el curioso origen, historia y etimología de infinidad de palabras y palabros
Fuente de la imagen: pixabay
Tags: ¿qué es la ‘jareta’?, ¿Sabes qué es la ‘jareta’?, cinta, cordón, cordón de la sudadera, dobladillo, dobladillo ropa, Jareta, šarīṭah, sudadera | Almacenado en: El origen de..., Preguntas con respuesta
Alfred López 15 de enero de 2015
Días atrás publicaba el post ‘Una docena de cosas que quizás no sabías cómo se llamaban’ el cual alcanzó un gran éxito de lectura y muchos fueron quienes lo compartieron en sus redes sociales.
Haciendo caso a varias peticiones que he recibido a través de los diferentes medios de contacto, en el post de hoy os traigo una segunda entrega con otra docena de cosas que quizás no sabíais cómo se llamaban, el cual espero sea de vuestro agrado, al igual que ocurrió la vez anterior:

Chicote:
A muchos os vendrá a la cabeza el popular chef y presentador de televisión Alberto Chicote, pero, en este caso, un chicote es el nombre que se le da a la colilla de un cigarro puro

Zorongo:
Nombre que recibe el característico pañuelo doblado (en forma de venda) que llevan en la cabeza los baturros (, el Diccionario de la RAE los define como «aragoneses rústicos»)

Guedeja:
Es la melena del león. También se le llama así a las melenas muy largas en general

Baceta:
Son aquellas cartas (naipes) que se quedan en un montón y sin repartir (también llamada baza)

Dilúculo:
La última parte en la que se divide la noche. Es justo el momento anterior al que va a asomar el primer rayo de Sol.

Boquerel:
Es la pieza que se encuentra en la manguera de un surtidor de gasolina la cual agarramos y apretamos el gatillo para que salga el combustible

Sicote:
La mugre que se acumula en el cuerpo (sobre todo en los pies) por la falta de higiene y limpieza

Bazucar:
Lo que hacemos con un vaso o cualquier otro recipiente que contiene un líquido y movemos dando giros con la muñeca con el fin de removerlo (por ejemplo el azúcar de un café cuando no tenemos cucharilla)

Bomborombillos:
Es el acto de llevar a alguien montado sobre los hombros (muy típico hacérselo a toreros, deportistas o a los niños pequeños)

Chisguete:
Se llama así al chorrito de un líquido que sale disparado con fuerza (por ejemplo el de una pistola de agua) Pero un chisguete también es pedir que te sirvan un culín de vino (un trago corto)

Zupia:
Y hablando de vino, la zupia es el poso o residuo que queda al fondo de la botella o copa

Jareta:
Es el dobladillo que llevan muchas piezas de ropa por el que se coloca y/o asoma un cordón, goma o cinta que sirve para ajustar la prenda (pantalones, sudaderas…)
Lee otros post relacionados:
Fuentes de las imágenes: KS Peartree (Flickr) / medicablogs / badeendjuh (morguefile) / clipartbest / João Carlos Beneton (panoramio) / pixabay / kurtito (Flickr) / public-domain-image / vladimirteran (Flickr) / pixabay / descorchevinos / Wikimedia commons
Tags: agua, Alberto Chicote, aragoneses rústicos, Baceta, Baturro, baza, baza de cartas, baza de naipes, Bazucar, Bomborombillos, Boquerel, botella de vino, cartas, cartas sin repartir, Chicote, Chisguete, chorrito de un líquido, chorro de agua, cigarro, cigarro puro, colilla, colilla de cigarro puro, colilla de puro, combustible, cordón de la sudadera, crepúsculo, culín de vino, Diccionario de la RAE, Dilúculo, dobladillo ropa, falta de higiene, fondo de la botella, gasolina, Guedeja, Jareta, león, llevar a hombros, manilla del surtidor, mano, mazo de cartas, mazo de naipes, melena, melena del león, melena larga, montón de cartas, montón de naipes, mugre, naipes, noche, pantalón, pañuelo de los baturros, pañuelo de los maños, pañuelo de los navarros, pies, pies sucios, pistola de agua, poso, poso del vino, primer rayo de Sol, puro, remover el café, remover un líquido, residuo del vino, roña, sacar a hombros, Sicote, subir a hombros, suciedad, sudadera, surtidor de gasolina, trago de vino, Una docena de cosas que quizás no sabías cómo se llamaban, vino, Zorongo, Zupia | Almacenado en: Miscelanea de Curiosidades