Alfred López 19 de mayo de 2015
Cuarta entrega de esta serie de post dedicados a traeros un buen puñado (de docena en docena) de cosas que quizás no sabíais cómo se llamaban en realidad o que conocías con otro nombre muy distinto.
Espero que la selección de palabras que he hecho en esta ocasión sea de vuestro agrado, al igual que ocurrió con las veces anteriores.

Asonada: Se trata de una reunión (tipo manifestación) en el que un numeroso grupo de personas intentan conseguir algún objetivo, normalmente de modo violento

Fosfeno: Sensación visual que se percibe al tener los ojos cerrados fuertemente o tras frotarte los párpados

Duela: Seguro que habéis visto en más de una ocasión algún barril, pues la duela es cada una de las tablas curvas que lo forman

Carúncula: Modo en que se llama la cresta de algunos animales (gallo, pavo…)

Morueco: Carnero utilizado para procrear (semental)

Tusígeno: Aquello que nos produce tos (humo, un atragantamiento…)

Orinque: La cuerda que va desde el ancla fondeada hasta la boya

Canana: El cinturón en el que se colocan los cartuchos/balas (cartucheras) como el que llevaban los vaqueros en el Viejo Oeste o los revolucionarios mexicanos

Estepicursor: Y hablando del Viejo Oeste, no podemos olvidarnos de la especie de bola hecha de matojos secos que aparece rodando en las películas, eso es un estepicursor

Desbullador: El tenedor para las ostras

Cáncana: Banqueta o banquillo en la que el maestro solía obligar sentarse al estudiante al que castigaba

Giste: Espuma de la cerveza
- Lee otros post relacionados:
Fuentes de las imágenes: Wikimedia commons / pdpics / pixabay / Wikimedia commons / pixabay / Wikimedia commons / Wikimedia commons / Wikimedia commons / Wikimedia commons / nickulivieriphotography / arkham-insanity (deviantart) / pixabay
Tags: alumno, ancla, Asonada, ataque de tos, balas, banqueta, banquillo, barco, barril, bola de matojos, boya, cabo, Canana, Cáncana, carnero, Carnero padre, cartuchera, cartuchos, Carúncula, castigo, cerveza, cinto, cinturón, cresta, cresta del gallo, cresta del pavo, Cuba, cuerda, Desbullador, Desbullar, Duela, escuela, espuma, espuma de la cerveza, Estepicursor, Far West, Fosfeno, gallo, Giste, Maestro, manifestación, matojos, Morueco, Oeste, ojos, Orinque, ostra, pavo, profesor, Revolucionarios Mexicanos, semental, Sensación visual, tablas del barril, tenedor, tenedor para ostras, tos, tumulto, Tusígeno, Una docena de cosas que quizás no sabías cómo se llamaban, Una docena de cosas que quizás no sabías cómo se llamaban [4], Viejo Oeste, violencia | Almacenado en: Miscelanea de Curiosidades
Alfred López 21 de marzo de 2015

Como cada 21 de marzo, desde 1966, se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, una jornada en la que numerosas organizaciones (con el respaldo de la Asamblea General de las Naciones Unidas) realizan infinidad de actos con el fin de concienciar a la población y acabar con la alta discriminación racial que todavía hoy existe en todos los rincones del planeta.
Se escogió esta fecha en conmemoración a los hechos acontecidos tal día como hoy de 1960 en el municipio sudafricano de Sharpeville, donde tuvo lugar una multitudinaria manifestación antiapartheid y en la que la policía se empleó con una violencia extrema con el fin de disolverla. El trágico resultado final de los incidentes fue de 69 manifestantes fallecidos y 178 heridos.
En la actualidad, el 30,5% de la población del planeta sufre algún tipo de abuso, maltrato, trato vejatorio o discriminatorio a causa del racismo y la xenofobia.
«El Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial es una oportunidad para renovar nuestro compromiso de construir un mundo de justicia e igualdad en el que no existan la xenofobia ni la intolerancia. Debemos aprender las lecciones de la historia y reconocer el grave daño causado por la discriminación racial.»
(Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas)
Tags: abuso racial, antiapartheid, apartheid, Asamblea General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, discriminación, Discriminación Racial, Eliminación de la Discriminación Racial, Hoy se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, maltrato racista, manifestación, manifestación antiapartheid, matanza de Sharpeville, Naciones Unidas, ONU, racial, racismo, racismo en el Mundo, racista, Secretario General de las Naciones Unidas, Sharpeville, trato discriminatorio, trato vejatorio, xenofobia | Almacenado en: Curiosas Efemérides, Curiosidades del Mundo, Miscelanea de Curiosidades