Entradas etiquetadas como ‘jesus maeso de la torre’
19 de julio de 2022
Llegados a este punto del verano es tradición de XX Siglos que os avance las novelas históricas que llegarán en otoño a las librerías. Y el ritmo endiablado de las novedades, no decae, con grandes apuestas que llegarán y que competirán juntas y revueltas, la batalla por ser el más vendido será feroz. Lee el resto de la entrada »
Tags: Adrian Goldsworthy, álber váquez, alfonso mateo-sagasta, antonio cabanas, arturo perez-reverte, Bernard Cornwell, blanca bravo, carmen posadas, emilio lara, i. biggi, isabel san sebastian, jesus maeso de la torre, John Donoghue, jose angel mañas, José Calvo Poyato, jose luis corral, José Soto Chica, laura mas, Leon Tolstoi, margaret mitchell, María Reig, mario villén, nikolai gogol, novedades, olalla garcia, Oliver Pötzsch, otoño 2022, paloma orozco, sebastian roa, simon scarrow, walter scott, yeyo balbas | Almacenado en: Sin categoría
10 de noviembre de 2021
Es una pena, para el tema bizantino no funciona en España» me decía hace unos años un editor de novela histórica en España. Lo cierto es que siguiendo las listas de más vendidos de género y los grandes best-sellers de las últimas décadas parece tener razón. Además, tampoco es una de las temáticas más tratadas en las ficciones. Sin embargo, durante este 2021 hemos tenido una pequeña anomalía. En pocos meses han aparecido al menos tres novelas históricas que abordan esa ambientación. Las tres de autores nacionales y las tres centradas en grandes emperatrices. Lee el resto de la entrada »
Tags: alvaro lozano, Baptiste Touverey, Bizancio, gilian bradshaw, Ignasi Serrahima, imperio bizantino, irene de atenas, Javier Torras de Ugarte, jesus maeso de la torre, José Soto Chica, mika waltari, novela historica, robert graves, teodora | Almacenado en: Sin categoría
02 de julio de 2021

Emilio Lara y Antonio Pérez Henares, directores del curso, en la edición de 2020. (FOTO: FACEBOOK DE ESCRITORES CON LA HISTORIA)
Nuevo curso de novela histórica entre la amplia oferta que hay en verano de este tipo de formaciones. Si hace unos os hablaba del organizado por Emilio Lara entorno a la figura de Juan Eslava Galán, hoy os traigo una nueva edición del curso que impulsan en El Escorial el grupo Escritores con la Historia dentro de la oferta de Cursos de Verano de la Complutense: 12+1 Autores en busca de su personaje y que dirigen Lara, que hace doblete, y Antonio Pérez Henares.
En cinco jornadas -entre , se darán cita en San Lorenzo del Escorial, un buen puñado de los más exitosos y conocidos autores de género histórico que realizarán un repaso a la historia de España a través de diversos momentos y personajes de la historia. Os dejo aquí su programa completo: Lee el resto de la entrada »
Tags: antonio perez henares, carmen posadas, cursos de verano, emilio lara, Escritores con la Historia, gonzalo giner, isabel san sebastian, jesus maeso de la torre, Jesus sanchez-adalid, jorge molist, juan eslava galan, Juan Luis Arsuaga, luis zueco, luz gabas, Mari Pau Domínguez, María Teresa Fernández de la Vega, novela historica | Almacenado en: Sin categoría
26 de junio de 2021

Juan Eslava Galán, en una imagen de archivo.
Juan Eslava Galán (Arjona, 1948) es uno de los grandes clásicos nacionales del género histórico, tanto en ficción como en no ficción, desde que ganara el Planeta en 1987 con su primera novela, En busca del unicornio. Novela capital del género histórico español contemporáneo y cuya influencia es innegable en autores posteriores no sorprende que este verano un curso de verano se dedique a estudiar y homenajear la obra del escritor arjonero.
Se celebrará entre el 23 y el 26 de agosto de este año en la sede de Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía y lo dirige otro novelista jienense de género, Emilio Lara.
El curso repasará varias vertientes de la obra de este escritor, tanto en novela como en la divulgación, género en el que se ha centrado en los últimos años. «La vertiente mediática de Eslava Galán se explica por su enorme didactismo tanto en su obra como en sus entrevistas y conferencias, lo que le ha permitido llegar al gran público. El curso estudiará esa vertiente, una característica que ha contribuido poderosamente a universalizar la obra del autor andaluz», se puede leer en la información del curso. Lee el resto de la entrada »
Tags: Almudena de Arteaga, antonio perez henares, baeza, cursos de verano, divulgacion historica, emilio lara, Eva Díaz Pérez, Fernando del Valle Lorenci, Inocencio Arias, javier sierra, jesus maeso de la torre, José Ángel Marín Gámez, juan eslava galan, Mari Pau Domínguez, mundo editorial, novela historica, universidad internacional de Andalucía | Almacenado en: Sin categoría
29 de junio de 2020

Juan Eslava Galán, Antonio Pérez Henares, Augusto Ferrer-Dalmau y Emilio Lara.
Los cursos de verano son una gran ocasión que tienen los lectores para escuchar, conversar y conocer personalmente a sus escritores predilectos, pues el ambiente de cordialidad generado propicia las relaciones afables. Y también, cómo no, estos cursos, planteados como una modalidad de turismo cultural, permiten conocer ciudades y personas interesantes.
Este verano habrá un curso dirigido especialmente a los amantes de la novela y del cine de historia. La Universidad Internacional de Andalucía, en su sede Antonio Machado de Baeza, organiza el curso La novela y el cine históricos: del libro a la pantalla que, dirigido por el novelista Emilio Lara, tendrá lugar del 24 al 27 de agosto en la ciudad jiennense patrimonio de la Humanidad. Lee el resto de la entrada »
Tags: antonio perez henares, augusto ferrer-dalmau, bieto rubido, cine, cursos de verano, emilio lara, jesus maeso de la torre, jose angel marin, juan eslava galan, luz gabas, mundo editorial, novela historica, oriol ferrer, reyes monforte, sergio vila-sanjuan | Almacenado en: Sin categoría
05 de junio de 2020

El escritor Jesús Maeso
El olivo y su aceite, que une a los pueblos mediterráneos desde la Antigüedad y marcan su paisaje merecía una novela histórica. Ya tenían algunas el otro gran cultivo de esta tierra y su producto estrella (la vid y el vino) y alguna ficción había coqueteado con los olivos y el aceite (pienso por ejemplo, en Muerte y cenizas, de Teo Palacios), pero ha tenido que venir un escritor nacido de tierra olivarera para pagar plenamente la deuda. Jesús Maeso de la Torre, puntual a su cita casi anual pero con nueva editorial, publica Oleum (HarperCollins Ibérica, 2020) una novela que arranca en Judea y recorre Roma e Hispania y que tiene al aceite como eje.
Como lleva mostrando de manera habitual en su obra, el escritor ubetense traza una novela que mezcla la ficción histórica clásica con novelas de aventuras y toques de intriga. Y en esta ocasión, ya sea por el tema o el protagonista («un judío esclavizado que vuelve a su patria es un tema socorrido y fascinador», dice el autor) o por su intención de homenaje «al jardín de mi pasado», la novela respira un aire a los grandes clásicos de novela de romanos sobre judíos, cristianos, etc. Lee el resto de la entrada »
Tags: aceite de oliva, entrevista, jesus maeso de la torre, novela historica, novelas de romanos, seneca | Almacenado en: siglo I
13 de enero de 2020

PIXABAY
¡Saludos lectores! Tras repasar las novedades de novela histórica que llegan este mismo mes de enero, me parecía interesante contaros qué es lo que podemos esperar del género en este 2020 que arranca. Tras el intenso 2019, con sus grandes best-sellers y sus interesantes debuts, los próximos doce meses se antojan excitantes. Sí me parece que, si el año pasado los grandes súper ventas se concentraron en la segunda parte, en este caso, parece que el primer semestre viene cargado.
Lo que sí parece es que, temáticamente, no parece que vaya a ser tan variado como el 2019 -donde nos sorprendieron temas menos habituales como la Conquista de América o la vuelta al mundo de Elcano-: según lo que podemos ver, de momento, en 2020 tendremos mucho romano, mucha Edad Media y Siglo de Oro y mucha Segunda Guerra Mundial. Vamos los temas frecuentes y más comerciales, veremos sí se añaden más sorpresas o tendencias diferentes. Lee el resto de la entrada »
Tags: 2020, Almudena grandes, blas malo, christian galvez, chufo llorens, Edward Rutherfurd, Elisa Sebbel, Elvira Menéndez, hilary mantel, jesus maeso de la torre, Jesus sanchez-adalid, Justin Hill, ken follet, Luis Manuel López, luis zueco, Matteo Strukul, Meg Waite Clayton, novela historica, pedro santamaria, reyes monforte, Robert Fabbri, santiago castellanos, santiago posteguillo, Tracy Chevalier, vic echegoyen | Almacenado en: Sin categoría
03 de septiembre de 2018

GTRES
¡Saludos lectores! Termina el verano y vuelve el curso normal… Y en las editoriales se han puesto al día rápidamente. Menudo bombardeo de novedades que viene. Grandes autores y algunos noveles, una gran variedad de temas y estilos… El que no encuentre nada que le interese este mes es porque no le gusta mucho el género. Y tanta novedad, ¿estamos ante un nuevo boom del género? ¿O burbuja? Eso será una reflexión para más adelante. Ahora… ¿Repasamos las novedades que he destacado de este septiembre?
Lee el resto de la entrada »
Tags: Ana Iturgaiz, Bernard Cornwell, daniel wolf, Edward Rosset, eugenio chouciño, ficcion historica, Isabel Abenia, isabel san sebastian, jesus maeso de la torre, mario escobar, novedades, novela historica, Robert Harris, sebastian roa, septiembre 2018 | Almacenado en: Sin categoría
10 de julio de 2018
¡Saludos lectores! Comienza el verano, disminuyen las novedades editoriales, tenemos tiempo para ponernos al día (o intentarlo al menos) de lecturas… ¿Cómo? No, no, amigos. En XX Siglos no descansamos, ni vosotros ni yo, y ya comenzamos a pensar en qué novelas históricas llegarán tras el parón estival. Coged aire porque, aunque no traigo todo lo que llegará, llegarán unos meses con movimiento y novelas muy atractivas. Porque vienen novedades de autores como Arturo Pérez-Reverte, Bernard Cornwell, Sebastián Roa, Calvo Poyato, Robert Harris, Steven Saylor o Gisbert Haefs. Lee el resto de la entrada »
Tags: Adrian Goldsworthy, Ana Iturgaiz, arturo perez-reverte, Bernard Cornwell, blas malo, coia valls, daniel wolf, Fernando Aleu, gisbert haefs, Isabel Abenia, jan guillou, jesus maeso de la torre, Jesus sanchez-adalid, José Calvo Poyato, mario escobar, novedades otoño 2018, novela historica, olalla garcia, peridis, Robert Harris, sebastian roa, simon turney, Teo Palacios, yulian semionov | Almacenado en: Sin categoría