Entradas etiquetadas como ‘vic echegoyen’
24 de diciembre de 2020
A punto de terminar este extraño, trágico y pandémico 2020, es hora de recapitular cuáles han sido mis lecturas favoritas del género principal que trato en XX Siglos, la novela histórica. Como digo cada año, está selección es injusta e incompleta, porque es imposible leer todo lo que se publica en el año, y necesariamente subjetiva. Así que podéis completar, añadir y discutir lo que queráis en los comentarios y en redes sociales. Vamos con ello. Lee el resto de la entrada »
Tags: Camille Pascal, hilary mantel, Juan Pedro Cosano, Kiran Millwood Hargrave, las mejores novelas históricas del 2020, luis zueco, Niklas Natt Och Dag, novela historica, pedro santamaria, sebastian roa, Silvia Coma, vic echegoyen | Almacenado en: Sin categoría
29 de julio de 2020

Leyendo un libro (GTRES)
¡Saludos lectores! Agosto y el verano suelen ofrecer tiempo para leer y viajar… y como parece que este año de pandemia lo segundo va a ser más complicado, hoy os ofrezco una serie de lecturas para poder trasladarte al pasado. Once novelas publicadas este año, que no han salido en las listas de más vendidos, pero que nos llevarán desde la Atenas clásica al San Sebastián de los años 30, del Salvaje Oeste al Madrid del Siglo de Oro. En la siguientes novelas hay historias durísimas y otras ligeras, amores, intrigas, batallas y hasta terror… Hay teatro, poder, ópera, filosofía, aceite y nieve. ¿Os animáis a estos viajes? Vamos allá…
Lee el resto de la entrada »
Tags: 2020, daniel palencia, Elvira Menéndez, jesus maeso, laura mas, Luis Manuel López, novela historica, Robert Fabbri, santiago castellanos, Silvia Coma, verano, vic echegoyen, Walter Kempowski | Almacenado en: Sin categoría
22 de mayo de 2020

La escritora Vic Echegoyen (FOTO: P.A. / EDHASA)
Julia d´Aubigny, conocida como Mademoiselle de Maupin, fue una de esos personajes de la historia que parecen diseñados para protagonizar novelas. Mujer, educada como hombre, espadachina, con una vida sentimental y sexual apabullante; tanto como su vida artística como la primera contralto de la historia de la ópera… En su existencia, bajo los designios del Rey Sol, hay arte, música, libertad, dolor, acero y sangre. Generadora de leyendas, de ella se decía que era amante de reyes y príncipes, travesti, bisexual, duelista…
Y aún así poco había inspirado a los literatos hasta hoy -Théophile Gautier le dedicó una novela y alguna otra ficción gala hay, pero pocas-. Ha tenido que llegar Vic Echegoyen (Madrid, 1969), escritora, periodista, traductora, pintora, familiar de grandes escritores como Sándor Márai o Imre Madách, para saldar deuda (literaria) con tan inmenso personaje. Lo hace con La voz y la espada (Edhasa, 2020), donde novela y fabula su vida con pulso de capa y espada y detalle de gran ficción histórica. Lee el resto de la entrada »
Tags: capa y espada, entrevista, julia d´aubigny, la voz y la espada, mademosille de maupin, novela historica, rey sol, vic echegoyen | Almacenado en: siglo XVII, siglo XVIII
21 de abril de 2020
¡Saludos lectores! En la anterior entrada, os explicaba que este año, a pesar de todo, había decidido hacer mis habituales recomendaciones para el Día del Libro y las iniciaba con cinco de historia (no ficción). En éste, me voy a ocupar de la ficción, con cinco novelas históricas que me han gustado de entre las llegadas en lo que va de año. He decidido no incluir a los best sellers del momento, pues de Sidi, de Pérez-Reverte; de Y Julia retó a los dioses, de Posteguillo y El destino de los héroes, de Chufo Llórens, ya he hablado en XX Siglos, son muy conocidas y prefiero, en esta ocasión dar voz a otros autores menos publicitados. Allá vamos… Lee el resto de la entrada »
Tags: cómic histórico, día del libro 2020, José Vicente Pascual, Luis Manuel López, Niklas Natt Och Dag, novela historica, recomendaciones, vic echegoyen | Almacenado en: Sin categoría
15 de abril de 2020

Un hombre leyendo en su balcón de Sevilla (Agencias)
El sector del libro está viviendo unos difíciles momentos, críticos, por el coronavirus. Apenas se pueden comprar ejemplares, salvo en ebook o por comercio electrónico; las novedades han sido pospuestas sin fecha. Las escasas promociones que se pueden hacer de obras se trasladan a las redes. Las editoriales hacen encaje de bolillos reprogramando sus calendarios sin tener aún muy claro cuándo volverán. Y parece que las ayudas institucionales no llegarán o si lo hacen, tardarán y serán escasas. No todo ha parado, claro, hace unos días, el Certamen Internacional de Úbeda afirmaba que mantenía sus fechas para su premio y que la comisión lectora avanzaba a toda máquina en la valoración de manuscritos presentados.
¿Y los autores? Hoy en XXSiglos he querido hablar con 14 autores de novela histórica para saber cómo están pasando estos momentos, cómo les está afectando el confinamiento y cómo ven la situación del sector del libro. Desde Malta y Hungría hasta todos los puntos de la Península Ibérica, me contestan…
La pandemia y los confinamientos derivados les ha golpeado a todos, pero especialmente a los que esperaban lanzar su última novela en estas fechas. Es el caso, por ejemplo, de Luis Zueco que acababa de lanzar El mercader de libros (Ediciones B) pocos días antes de iniciarse el estado de alarma. “Ha sido un momento complicado”, dice el escritor que intenta promocionar su novela en sus redes sociales. “Nada va a ser igual después de esta pandemia, pero tengo la esperanza de que esta situación nos ayude a construir una sociedad mejor y más solidaria”. Lee el resto de la entrada »
Tags: Alber Vázquez, blas malo, coronavirus, cuarentena, david B. Gil, emilio lara, escritores, Francisco Narla, Herminia Luque, jesus maeso, leon arsenal, luis zueco, novela historica, olalla garcia, pedro santamaria, sebastian roa, toti martinez de lezea, vic echegoyen | Almacenado en: Sin categoría
03 de febrero de 2020
¡Saludos lectores! Tras un interesante, pero más calmado enero, el año 2020 empieza a arrancar con fuerza en materia de novedades literarias. Febrero llega no sólo cargado de variadas novedades temáticas, sino también con novelas que ya buscan ser los primeros ‘bombazos’ del año. Almudena Grandes y Chufo Lloréns vienen dispuestos a comerse la listas de los más vendidos, pero también llegan novelas muy interesantes que nos trasladaran desde la época helenística a la Segunda Guerra Mundial, pasando por el western. ¿Las repasamos? Lee el resto de la entrada »
Tags: Almudena grandes, blas malo, César Aira, chufo llorens, Dennis Lehane, Elisa Sebbel, Elvira Menéndez, febrero 2020, Guillermo Estiballes, Guillermo Galván, Hernán Díaz, Kate Quinn, Matteo Strukul, novedades, novela historica, Olivia Manning, Robert Fabbri, T. H. White, vic echegoyen | Almacenado en: Sin categoría
13 de enero de 2020

PIXABAY
¡Saludos lectores! Tras repasar las novedades de novela histórica que llegan este mismo mes de enero, me parecía interesante contaros qué es lo que podemos esperar del género en este 2020 que arranca. Tras el intenso 2019, con sus grandes best-sellers y sus interesantes debuts, los próximos doce meses se antojan excitantes. Sí me parece que, si el año pasado los grandes súper ventas se concentraron en la segunda parte, en este caso, parece que el primer semestre viene cargado.
Lo que sí parece es que, temáticamente, no parece que vaya a ser tan variado como el 2019 -donde nos sorprendieron temas menos habituales como la Conquista de América o la vuelta al mundo de Elcano-: según lo que podemos ver, de momento, en 2020 tendremos mucho romano, mucha Edad Media y Siglo de Oro y mucha Segunda Guerra Mundial. Vamos los temas frecuentes y más comerciales, veremos sí se añaden más sorpresas o tendencias diferentes. Lee el resto de la entrada »
Tags: 2020, Almudena grandes, blas malo, christian galvez, chufo llorens, Edward Rutherfurd, Elisa Sebbel, Elvira Menéndez, hilary mantel, jesus maeso de la torre, Jesus sanchez-adalid, Justin Hill, ken follet, Luis Manuel López, luis zueco, Matteo Strukul, Meg Waite Clayton, novela historica, pedro santamaria, reyes monforte, Robert Fabbri, santiago castellanos, santiago posteguillo, Tracy Chevalier, vic echegoyen | Almacenado en: Sin categoría
29 de diciembre de 2016

PIXABAY
Tras hablaros de las mejores novelas históricas del año para mi gabinete de expertos, hoy sigo con mis resúmenes del año y os destaco autores y autoras que debutaron en la novela histórica en el año 2016 y a los que habrá que seguir en el futuro, visto el resultado de su ópera prima. Si lo lógico es mejorar el resultado de una primera novela (aunque no siempre ocurre), tendremos que tener un ojo puesto en… Lee el resto de la entrada »
Tags: 2016, Almudena Villegas, alvaro arbina, debutantes, emilio lara, escritores, escritores a seguir, ficcion historica, jose manuel aparicio, maribel carvajal, novela historica, Stephanie Storey, vic echegoyen | Almacenado en: Sin categoría
01 de septiembre de 2016

BIBLIOTECA TRINITY COLLEGE DUBLIN (PIXABAY)
¿Ya estamos todos de vuelta? La mayoría, me temo, hemos agotado nuestras vacaciones. Así que sin más morriñas playeras arrancamos un nuevo curso lleno de novela histórica e Historia en este XX Siglos que espero que sintáis ya como vuestro. Y la vuelta al ‘trabajo’ sólo puede arrancar afilando nuestros dientes lectores con las novedades que nos llegan este mes de septiembre. Algunos de los avances que os contaba el pasado junio comienzan a hacerse realidad. ¿Que no habéis terminado vuestras lecturas de verano? Bien… Pues seguro que alguna de las novedades se une a vuestra lista de deseos… Lee el resto de la entrada »
Tags: andrea maggi, andres pascual, David Lagercrantz, hans fallada, ildefonoso falcones, jose de cora, jose manuel aparicio, lanzamientos, leo perutz, libros, novedades del mes, novela historica, novelas, Patxi Irurzun, philip kerr, Phillip Kerr, Stephanie Storey, vic echegoyen | Almacenado en: Sin categoría