
Imagen de congerdesign en Pixabay
Por José Manuel Aparicio | Escritor, autor de Banderizos, premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda 2015 y fundador de Mundopalabras | @Escritor_JMA | Artículo del taller de novela histórica de XX Siglos que José Manuel está haciendo en este blog con carácter mensual y que hoy se centra en la actitud que se debe tener a la hora de afrontar una ficción histórica.
Resto de entregas: la idea | los personajes | el método | la estructura | errores | recomendaciones | publicar
Ya tenemos una idea válida y completa como línea argumental en la que vamos a trabajar. Ya podemos comenzar nuestra novela. No, no es un relato de unas pocas páginas, que podemos terminar en un buen día de inspiración. La novela va a tener decenas de páginas, incluso varios centenares, lo cual nos va a exigir muchos días de inspiración e incluso muchos de poca inspiración, de investigación, de estructura, de pensar y escribir. Hemos de ser conscientes de lo que esto representa, y de la tarea que tenemos por delante. Afrontar una novela histórica es una labor titánica, tanto como apasionante. Lee el resto de la entrada »