Entradas etiquetadas como ‘hongos’

¿Está el útero materno libre de microbios?

Por Alejandro Fernández Llorente* y Mar Gulis

Aunque muchos microorganismos nos hacen enfermar, la gran mayoría no son perjudiciales para los seres humanos y algunos incluso son beneficiosos y necesarios para nuestra salud. Por eso hay bacterias, virus y hongos que nos acompañan a lo largo de toda la vida: forman lo que conocemos como el microbioma humano.

Con ellos mantenemos una estrecha relación mutuamente ventajosa: nuestro cuerpo les proporciona alojamiento, alimento y protección y, a cambio, estos microorganismos se encargan de realizar importantes funciones para nuestro bienestar. Pero, ¿cuándo se alían con nuestro organismo y comienzan a influir en nuestra salud? 

embrión

Imagen de archivo de un embrión. / NATURE – Archivo

Colonización del microbioma

Al nacer nos exponemos a un ambiente lleno de microorganismos. Una gran parte de ellos proceden de la madre si el parto fue natural. Se trata de los principales colonizadores de nuestro cuerpo y ocupan la mayoría de las superficies, tanto externas como internas.

Durante la infancia, tienen un papel esencial en nuestra salud. Por ejemplo, controlan el desarrollo del sistema inmunitario y el de otros órganos, impiden que se asienten otros microorganismos perjudiciales y producen vitaminas y otros compuestos necesarios.

Entonces, ¿comenzamos a interactuar con el mundo microbiológico cuando nacemos? Aunque desde hace tiempo no había duda de que así era, en los últimos años la respuesta a esta pregunta ha dejado de ser tan clara. Recientemente se ha cuestionado si el útero, que nos mantiene alrededor de nueve meses de media antes de nacer, está libre de bacterias o incluso de virus. 

¿Hallazgo revolucionario o contaminación de muestras?

El feto es muy vulnerable a las infecciones, así que el útero debe mantener un ambiente interno sin amenazas de microorganismos invasores. Aun así, para algunos investigadores esto no significa que el interior del útero deba ser estéril necesariamente, a diferencia de lo que se ha asumido hasta la actualidad.

Existen estudios que han detectado ADN de bacterias, hongos y virus en la placenta y el líquido amniótico, dos componentes del útero en estrecho contacto con el feto. Algunas investigaciones han llegado incluso a detectar microorganismos en su intestino. Esto podría sugerir que el feto convive, al menos en algunas de las fases de su desarrollo, con microorganismos que le ayudarían a conformar su sistema inmune antes de que se exponga al mundo exterior, un entorno agresivo al que se tendrá que enfrentar sin la protección inmunitaria de la madre.

Sin embargo, hay estudios que ponen en duda de la fiabilidad de los resultados anteriores, ya que no se puede descartar que lo detectado sencillamente una contaminación de las muestras. Con las técnicas actuales, al intentar detectar poblaciones muy pobres de microorganismos, como las que podría haber en el feto, es complicado demostrar que aquello que se está observando pertenece de verdad al interior del útero materno.

Cuestiones abiertas

No obstante, aunque aún no se pueda probar con claridad la existencia de un microbioma en el feto, algunos patógenos sí logran acceder a él durante ciertas infecciones. De modo que deben de existir mecanismos que eviten la barrera inmunitaria que constituye el útero. Y, si existen, ¿podrían ser utilizadas también por otros microorganismos que sean inofensivos?

Por otra parte, no es de extrañar que algunos microorganismos merodeen por el interior de nuestro cuerpo. En fluidos como la sangre y el líquido cefalorraquídeo, que antiguamente se consideraban estériles cuando no había una infección, se ha llegado a detectar una gran diversidad de virus. Por ello, si se han podido encontrar microorganismos en nuestro interior estando sanos, ¿por qué sería extraño pensar que también los hay durante la gestación?

 

* Alejandro Fernández Llorente es técnico del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO, CSIC-UAM).

¿Es posible un ‘apocalipsis zombi’? Aquí, una perspectiva científica

Por Omar Flores (CSIC)*

Uno de los recursos más habituales de la ficción posapocalíptica son los zombis. Buena parte del público se ha preguntado alguna vez cómo actuaría en tal escenario; lo que, a su vez, lleva inevitablemente a la cuestión de si es realmente posible que existan los zombis y, de ser así, cómo serían. La ciencia, como siempre, acude para resolver nuestras dudas, incluso sobre no-muertos.

En primer lugar, vamos a desmentir una de las características más imposibles: los zombis como ‘máquinas de movimiento perpetuo’, que pase lo que pase nunca se detienen; cadáveres andantes que, encuentren o no comida, siguen caminando meses, años o toda la no-vida. Esto es totalmente imposible, pues, sin importar qué haya causado la zombificación, estas criaturas deben estar sujetas a los límites de la física. Ningún organismo, vivo o no-muerto, puede mantener su actividad sin recibir un aporte de energía que la sustente. Por tanto, los zombis desaparecerían por simple inanición.

Diferentes representaciones de zombies en las películas.  / AMC, Fox Searchlight y Screengems.

La siguiente cuestión es cómo se verían afectadas las capacidades físicas de los zombis al pasar a ese estado. En la ficción encontramos tres opciones básicas: zombis con fuerza o agilidad similares a las de los vivos (28 días después), con habilidades reducidas (The Walking Dead) o zombis con habilidades potenciadas, más fuertes y letales que en vida (Resident Evil). Desde el punto de vista científico, lo más probable es que los zombis tuvieran unas habilidades inferiores a las que tenían en vida, debido al deterioro físico de su organismo. Sería posible, aunque menos probable, que mantuvieran las mismas capacidades si, en vez de morir, solo perdieran su mente consciente, caso en el que podrían conservar su fuerza o agilidad siempre que consiguieran mantenerse bien alimentados. Lo que definitivamente no parece posible es que su fuerza se incrementase. Por tanto, parece evidente que podríamos enfrentarnos a los zombis y derrotarlos.

Otra idea tradicional del género es que los zombis se alimentan de cerebros. Sin embargo, no cabe esperar que los zombis sean selectivos con la comida. De hecho, las sagas más modernas ya presentan zombis que se alimentan de cualquier cosa para subsistir.

Tampoco parece muy razonable el comportamiento gregario por el cual los zombis tenderían a reconocerse y formar grupos. Sería más probable que se atacasen entre ellos, salvo que su carne no fuera útil para los propios zombis y que conservasen la capacidad de detectarse y descartarse mutuamente; algo complicado pero que podríamos aceptar. En cualquier caso, si así fuera, como mucho se ignorarían entre ellos.

Analizadas esas características secundarias (sobre las que podéis encontrar más detalles aquí), vamos por fin con la más importante de todas: ¿podrían existir realmente los zombis? Parece imposible que después de muertos algo nos vaya a hacer salir de las tumbas. En cambio, si aceptamos como zombis a aquellos cuerpos cuyo cerebro ha sido parcialmente destruido o anulado, dejando un organismo funcional pero reducido a un ente sin consciencia que solo busca satisfacer su impulso más básico de alimentarse, entonces sí podríamos llegar a enfrentarnos a una epidemia zombi. Para ello bastaría con que apareciese algún patógeno (virus, hongo o bacteria) que pudiese infectarnos, llegar a nuestro cerebro y dañarlo de esa manera. Otra posibilidad sería que un patógeno nos infectase en otra parte del cuerpo y que su actividad produjera una sustancia que llegase a nuestro cerebro y provocase esos síntomas, como si fuese una potente droga.

Pero si todo lo anterior es pura especulación, hay algo que es muy real, y es que, de hecho, ya existen zombis entre nosotros. Aunque solo en el caso de animales infectados por patógenos que los convierten en cierta clase de zombis.

El caso más simple sería el de la rabia, causada por un virus y cuyos síntomas se asemejan mucho a los de la ficción zombi (pérdida del control, agresividad, mordeduras y contagio a través de ellas), aunque los organismos infectados no son ‘muertos vivientes’.

Para encontrar animales cuyo comportamiento se aproxima más al de ‘muertos vivientes’ podríamos considerar el de los insectos que son hospedadores de parásitos como los gusanos nematomorfos (Nematomorpha o Gordiacea). Estos gusanos en su fase adulta viven en el agua (podemos encontrarlos incluso en charcos de lluvia), donde ponen sus huevos, que son ingeridos por los insectos. Los gusanos nacen en el cuerpo de su hospedador y se alimentan de él hasta que crecen lo suficiente para poder vivir libres. Cuando llega el momento de salir, el gusano toma cierto control del cuerpo del insecto y le provoca la necesidad autodestructiva de buscar agua y lanzarse dentro (Video de arriba).

A partir de ese momento, aunque el insecto se siga moviendo, ya es prácticamente un muerto viviente, pues no es dueño de sus acciones, y literalmente se suicida para que su parásito viva y continúe el ciclo.

El caso más extremo lo encontramos sin duda en el hongo Cordyceps unilateralis, que infecta a hormigas como las de la especie Camponotus leonardi. Las esporas de este hongo que alcanzan a las hormigas crecen dentro de ellas, comiéndoselas por dentro. En poco tiempo consiguen alterar el comportamiento de la hormiga, provocando que haga cosas extrañas como separarse del resto de hormigas, morder hojas y quedarse colgando de ellas, o lanzarse desde la vegetación al suelo. En este caso sí que podemos hablar de verdaderos ‘muertos vivientes’, ya que el hongo infecta completamente su cuerpo y su mente. Incluso llega a mover la mandíbula de la hormiga después de que esta haya muerto, lo que la convierte en una auténtica hormiga zombi. Al final el hongo desarrolla una seta que sale de la cabeza de la hormiga, para dispersar sus esporas e infectar a más hormigas. Esto sucede también con otros Cordyceps que infectan a otros insectos (como se puede ver también en este vídeo).

Hongo Cordyceps unilateralis en hormiga y representación humana (The Last of US). / Penn State y  Naughty Dog.

¿Podría pasar algo como eso en seres humanos? Ese es justo el argumento del videojuego The Last of Us, en el que una mutación de Cordyceps infecta a personas. Sin embargo, esta no parece una amenaza real, pues estos hongos han coevolucionado con los insectos, y no están adaptados para infectarnos (no bastaría una simple mutación para lograr que nos controlen como a las hormigas). En todo caso, podríamos especular sobre que en algún futuro llegase a aparecer (por evolución natural o de forma intencionada por nuestra intervención) una forma de patógeno que logre provocarnos una zombificación. Así que podemos concluir que, aun siendo poco probable, científicamente cabe la posibilidad de que lleguemos a convertirnos en zombis.

 

* Omar Flores es biólogo del CSIC en el Museo Nacional de Ciencias Naturales.

¿Qué tienen que ver Papá Noel, la seta matamoscas y el pis de reno?

Por José Antonio López Sáez (CSIC)*

En algunas zonas de Laponia y Siberia, los chamanes tienen por costumbre beberse la orina de los renos; no porque sean psicotrópicos, sino porque estos grandes cérvidos de la tundra y la taiga gustan de alimentarse de la seta matamoscas (Amanita muscaria), rica en alucinógenos. Esto ha llevado a algunos autores a relacionar estos hechos con toda la simbología de Santa Claus, que vive en el Polo Norte como los renos (lugar donde se sitúa el eje del mundo o axis mundi de la cosmovisión chamánica), viste de rojo y blanco (colores de la matamoscas), y es capaz de volar en su trineo tirado por renos alucinados.

Un reno olisquea el suelo en busca de comida en Inarijärvi (Finlandia). / Via Manfred Werner

El género Amanita, de los basidiomicetes, cuenta con unas 600 especies de hongos. Algunos son reputadísimos comestibles, como la amanita de los césares (Amanita caesarea). Otros son irremediablemente mortales y se cuentan entre los tóxicos más potentes, como la oronja verde (Amanita phalloides), que contiene amatoxinas y la letal amanitina. Otros pocos son alucinógenos y, aunque no son tóxicos para el hígado, su consumo puede provocar reacciones diferentes dependiendo de cada individuo y de la dosis. Algunas sobredosis de amanitas alucinógenas pueden ser mortales.

Se han identificado sustancias psicoactivas en doce especies del género Amanita. De todas ellas, sin lugar a dudas, la más famosa es la matamoscas, también conocida como falsa oronja, agárico pintado u oronja pintada (Amanita muscaria). Se trata de un hongo muy popular no sólo por su potencial enteógeno, es decir, con capacidad de provocar estados de inspiración profética o poética, sino también por haber formado parte del mundo mágico de los gnomos y otros seres encantados, así como del chamanismo siberiano antes mencionado.

Los constituyentes psicoactivos claves de estos hongos son tres alucinógenos isoxazolínicos: ácido iboténico, muscimol y muscazona. El consumo de amanitas alucinógenas produce efectos semejantes a una intoxicación etílica, aunque estos hongos son capaces también de inducir fuertes alucinaciones e ilusiones, habla incoherente arrastrando las palabras, convulsiones, náuseas y vómitos severos, sueño profundo o coma, así como un dolor de cabeza que puede persistir durante semanas. El gran problema radica en que las especies de Amanita son difíciles de diferenciar unas de otras, por lo que no son pocos los casos de intoxicación mortal.

Ejemplar de Amanita muscaria en suelo boscoso. / Via Flemming Christiansen

La dosis hace el veneno

De los alucinógenos presentes en la seta matamoscas, el muscimol, muy abundante debajo de su piel, es el compuesto realmente enteogénico. Las reacciones al muscimol comienzan a partir de los 6mg, mientras que para el ácido iboténico son necesarios al menos 30-60mg. Unos 100g de matamoscas deshidratados contienen hasta 180mg de ambos alucinógenos, de los cuales sólo 25 mg son de iboténico. Es decir, comiendo poca cantidad de este hongo se pueden conseguir efectos psicoactivos relativamente potentes. Dichos efectos comienzan treinta minutos después de la ingestión, con picos de máxima actividad a las dos o tres horas.

Al secarse, el ácido iboténico se transforma en muscimol, el cual, a pesar de su gran potencia alucinógena, no es metabolizado sino que directamente se elimina con la orina. Esto explica por qué entre los chamanes siberianos existe la costumbre de beber la orina de animales que consumieron matamoscas.

Las prácticas chamánicas en torno a este hongo se extienden por todo el Círculo Ártico e incluso entre algunas tribus nativas norteamericanas. Jugó un papel etnomicológico fundamental como droga alucinógena entre las etnias siberianas, las cuales posteriormente lo llevaron a través del Estrecho de Bering a Canadá, y desde aquí se difundió por toda América. Hoy se sabe también que Amanita muscaria fue con toda probabilidad el ingrediente principal de una bebida enteogénica utilizada en las ceremonias religiosas de los arios en la India, el Soma, hace más de tres milenios.

 

José Antonio López Sáez es investigador del Instituto de Historia del CSIC en Madrid y autor del libro Los alucinógenos, disponibles en la Editorial CSIC Los Libros de la Catarata.

 

Cuando el arsénico se usaba para decorar los hogares

Por M. Teresa Telleria (CSIC)*

En el siglo XIX se puso de moda el color verde intenso que proporcionaban algunos pigmentos elaborados a base de arsénico y cobre. Primero fue el verde Scheele (arsenito cúprico), sintetizado por el químico sueco Karl W. Scheele en 1775, y después, en 1814, el verde Scheweinfurt (acetoarsenito de cobre), también conocido como verde París, verde Veronese, verde Viena y, sobre todo, como verde esmeralda. Su fabricación, sencilla y barata, lo hizo asequible a todos los bolsillos y su uso trascendió al del mundo del arte. Pasó así de los paisajes de Joseph Turner y la obra de Edouard Manet a la manufactura de papeles pintados, envoltorios, tapicerías, cortinas, vestidos, juguetes e incluso a los alimentos. Todo se vistió de verde esmeralda, un verde que en su fórmula llevaba más de un 40% de arsénico. Tal fue la magnitud de su uso, que llegó a estimarse en varios millones de km2 la superficie de pared en los hogares británicos que, allá por 1860, estaba recubierta por papeles pintados con verde Scheweinfurt.

Detalle de papel pintado, según diseño de William Morris, hacia 1880. Denisbin/Flickr.

El arsénico nunca ha gozado, y con razón, de buena fama y, poco a poco, diferentes casos de indisposición, enfermedad y alguna que otra muerte comenzaron a ser atribuidos a las paredes empapeladas con trazos de este temible elemento; el peligro se había filtrado en los hogares europeos de la mano de su decoración. No tardó el químico alemán Leopold Gmelin en percatarse de que las habitaciones así decoradas, máxime si eran húmedas y mal ventiladas, despedían un olor desagradable que definió como “olor a ratón”. Gmelin atribuyó este tufo a un componente volátil del arsénico, que llamó “alkorsin”. En noviembre de 1839, el científico remitió una carta al Karlsruher Zeitung dando cuenta del hecho. No fue casual el medio utilizado para hacer circular la noticia, ya que lejos de elegir una publicación científica optó por un periódico y, además, en su edición dominical.

Los hongos hacen su entrada en esta historia de la mano de Bartolomeo Gosio, médico y microbiólogo italiano que entre 1899 y 1944, fue director de los laboratorios científicos de la Direzione di Sanità en Roma. Conocía Gosio algunas teorías previas sobre el posible origen de los gases volátiles del arsénico; teorías que postulaban la capacidad de determinados microorganismos para volatilizar los compuestos de arsénico. Sobre esta base, Gosio propuso la siguiente hipótesis: la humedad y temperatura de las estancias favorecían el crecimiento de hongos y bacterias en las paredes forradas con papeles pintados; en su crecimiento, estos organismos producían hidrógeno que, al reaccionar con el arsénico del pigmento, lo transformaban en trihidruro de arsénico (AsH3), también conocido como arsano o arsina, un gas incoloro, inflamable, reductor y altamente tóxico que despide un ligero olor a ajo.

Hongo Scopulariopsis brevicaulis. J. Scott/EOL.

Gosio se encargó de demostrar que, en estos menesteres, era particularmente activo un hongo que identificó, en principio, como Penicillium brevicaule y que hoy conocemos como Scopulariopsis brevicaulis. Para llegar a esta conclusión diseñó el siguiente experimento: en un sótano colocó distintos medios de cultivo expuestos al aire que contenían patata y diferentes compuestos de arsénico, incluidos los pigmentos; hizo crecer en ellos las especies de hongos y bacterias que pretendía testar y quedó a la espera de que estas prosperaran y produjeran el buscado material volátil. Él lo detectaría gracias a su característico olor a ajo. El ensayo resultó un éxito; el cultivo de Scopulariopsis brevicaulis emanaba este particular olor, lo que claramente demostraba, en opinión de Gosio, la presencia del arsénico volatilizado.

En 1901, Gosio y su colega, el químico Pietro Biginelli, lo identificaron como dietilarsina. Treinta años después, Frederick Challenger y colaboradores lo identificaron definitivamente como trimetilarsina. Así quedó ya desvelada definitivamente la naturaleza química de este arsénico volatilizado que se conoce como “gas Gosio”, en honor a su descubridor. Bartolomeo Gosio siempre estuvo convencido de la toxicidad del gas que lleva su nombre y, aunque las pruebas realizadas para demostrarlo nunca fueron del todo concluyentes, la balanza acabó decantándose de su lado.

Las paredes de las estancias decoradas con llamativos tintes esmeralda y, por tanto, cargadas de acetoarsenito de cobre, un ambiente húmedo que favorecía el crecimiento de S. brevicaulis y el proceso de biometilación que este hongo era capaz de generar eran los elementos y circunstancias necesarios para que el gas hiciera acto de presencia. Los culpables de los envenenamientos ya estaban identificados: el verde Scheweinfurt y S. brevicaulis.

XYZ Buildings en la 6th Avenida de
Nueva York. Wally Gobetz/Flickr.

Pero en el relato de la funesta conjunción del verde esmeralda y S. brevicaulis quedaban aún algunos cabos sueltos. En un trabajo publicado en 1914 se plasmaban los resultados de un detallado estudio sobre varios microorganismos que volatilizaban el arsénico utilizando para ello diferentes sustratos. Su autor R. Huss, del Pharmaceutical Institute de Estocolmo, realizó además una serie de pruebas clínicas sobre el posible efecto que estos gases producían en ratones, conejos y cobayas. Tras el estudio, demostró la falta de efecto nocivo que tenían los gases sobre los animales e incluso sobre él mismo, que durante medio año había estado expuesto diariamente en el laboratorio a los nocivos vapores. Gracias a las conclusiones de este y otros estudios contemporáneos, la hipótesis del gas tóxico comenzó a desinflarse por la evidencia de los hechos. Que muchos de los compuestos de arsénico sean altamente tóxicos no quiere decir, necesariamente, que lo sean todas sus formas gaseosas. Hoy se sabe que la trimetilarsina es un genotóxico, pero también se sabe que su tasa de letalidad por inhalación es relativamente baja.

Casi un siglo después, una publicación de William R. Cullen y Ronald Bentley (2005) desmontó lo que ellos consideraron una leyenda urbana, la toxicidad del gas Gosio y la relación entre el verde esmeralda (acetatoarsenito de cobre), los hongos y las muertes por envenenamiento. En su opinión, estas bien pudieron estar más relacionadas con los desórdenes que origina lo que hoy se conoce como “síndrome del edificio enfermo”, un conjunto de afecciones de etiología desconocida como ronquera, erupciones cutáneas, náuseas o vértigos, que afecta a ocupantes de edificios no industriales, siendo los síntomas difícilmente objetivables mediante pruebas diagnósticas. De nuevo la mezcla de un mal sistema de ventilación, humedad y  la consecuente proliferación de hongos y bacterias podría ser un cóctel nocivo para la salud. En este caso también se quiso establecer, no sin controversia, una relación directa entre Stachybotrys chartarum y el mencionado síndrome. Un hongo volvía a ser el culpable, ahora sin el arsénico, y como en otro tiempo, también sin pruebas concluyentes.

María Teresa Telleria es investigadora del CSIC en el Real Jardín Botánico y autora del libro Donde habitan los dragones y de Los hongos, disponibles en la Editorial CSIC Los Libros de la Catarata.

Las brujas de Salem: ¿y si fue un hongo el culpable de todo?

Por Mar Gulis (CSIC)

afaddsf

Ilustración de uno de los juicios que se celebraron en Salem / Wikipedia

Salem, Massachusetts, 1692. De forma repentina se multiplican los juicios contra habitantes de esta localidad, en su mayoría mujeres a las que se acusa de brujería. ¿Cuál es el detonante? Varios casos de niñas con extraños síntomas, como espasmos y alucinaciones, desatan la alarma en la ciudad. En una espiral de histeria colectiva, en la que aparece como trasfondo la pugna entre varias familias por el control político y una fuerte presencia de la religión y el puritanismo, comienza a señalarse a algunas personas como causantes de estos trastornos. El número de acusados supera el centenar, los juicios se multiplican y alrededor de 20 procesos acaban en ejecuciones, a pesar de que las acusaciones se basan más en rumores que en pruebas.

Diferentes han sido las teorías para explicar este episodio. Lo que se consideró un caso de brujería, con el paso del tiempo ha dado lugar a otras interpretaciones. Una de las que cobran más fuerza, y que sostienen algunos investigadores, explica lo sucedido en Salem como una consecuencia del ergotismo. Esta enfermedad, que asoló a poblaciones rurales europeas en la Edad Media, la causa el cornezuelo del centeno, un hongo relacionado históricamente con brujería y toda clase de misterios y leyendas.

Claviceps purpurea –su nombre científico– crece en las espigas del centeno y ha estado presente en el imaginario de muchas comunidades. Durante siglos los campesinos se esforzaron en evitar que aquel espolón negruzco se mezclase con el grano en las cosechas del cereal. Si no lo conseguían, el hongo acababa mezclado con la harina, se incorporaba al pan y era ingerido, provocando la intoxicación. Alucinaciones, delirios, convulsiones e incluso en ciertos casos gangrena eran algunos de los síntomas asociados. Ello se debe a que este organismo contiene alcaloides, unos compuestos químicos orgánicos que, al ser consumidos, tienen efectos sobre el cerebro y el sistema circulatorio que producen esa llamativa sintomatología.

afsasdfs

El cornezuelo, de color negruzco, crece entre las espigas del cereal / Dominique Jacquin / Wikipedia

El cornezuelo ejemplifica esa “leyenda negra” que, según la investigadora del CSIC María Teresa Tellería, ha rodeado a los hongos a lo largo de la historia. En el caso de los juicios de Salem, la hipótesis es que la ingesta del hongo habría provocado en una parte de la población delirios y convulsiones que, de forma consciente o no, se utilizaron para acusar de brujería a los afectados o a quienes supuestamente les ‘embrujaron’.

Tellería considera que estas y otras anécdotas remiten a esa relación de amor-odio que mantenemos los humanos con los hongos, “unos organismos muy mal conocidos e interpretados”, señala. “Cuando se habla de ellos, todo el mundo piensa en su lado gastronómico. Eso es confundir una pequeña parte con el todo”, añade.

Junto a su vertiente culinaria, el otro aspecto que más atención despierta es la toxicidad de algunas especies. Pero en este punto también reina la confusión. Aunque existen pocas que sean venenosas mortales, en general “tenemos una idea muy maniquea de los hongos”, afirma. “Parece que solo los hay buenos y malos, los demás no existen, cuando los comestibles y venenosos son un porcentaje muy pequeño de las 100.000 especies hoy conocidas”, explica.

El propio cornezuelo refleja los peligros de una excesiva simplificación. Aunque puede provocar ergotismo, sus alcaloides también han tenido y tienen usos farmacológicos y terapéuticos. Por ejemplo, por su potente efecto vasoconstrictor se ha utilizado contra las migrañas y para tratar las hemorragias post-parto.

Para rematar los malos entendidos en torno a estos organismos, Tellería, que trabaja como micóloga en el Real Jardín Botánico del CSIC, recuerda otro error habitual: identificar los hongos con plantas. Tanto es así que incluso el diccionario de la RAE patina. “Los describe como plantas talofitas sin clorofila, cuando constituyen un reino independiente más emparentado con los animales. Es lo mismo que afirmar que las ballenas son peces o que los murciélagos son pájaros”, concluye la investigadora.

Humanos y setas: una relación de amor-odio

Por Mar Gulis

 Ejemplares de Amanita muscaria / Flickr

Ejemplares de Amanita muscaria / eLKayPics

En la actualidad está muy extendida la consideración de los hongos como un manjar. Cuanto menos, los espacios naturales donde suelen crecer ‘tiemblan’ en esta época de lluvias otoñales, en la que personas expertas o aficionadas con más o menos conocimientos se echan al monte para ‘coger setas’. No es extraño que cada vez haya más recomendaciones (en libros, guías, webs, blogs, aplicaciones, etc.) sobre cómo distinguir los tipos comestibles de los venenosos, así como sobre los modos de recogida menos perjudiciales para la biodiversidad y más indicados para asegurar la regeneración de dichos organismos. Es decir, para que ‘coger’ no implique ‘arrasar’.

Pero esta querencia humana por los hongos no siempre fue así. Nicandro de Colofón, en el siglo II a.C, los suponía “nacidos cerca del antro de la víbora y rozados por el aliento nocivo de su boca”. Otros los relacionaban directamente con el demonio, como el botánico francés S. Veillard, quien a finales del siglo XVIII los definía como una “invención del diablo, ideada por él para perturbar el resto de la naturaleza creada por Dios”. Y es que la toxicidad de algunos hongos ha provocado un halo de misterio sobre el conjunto de estos organismos. Carolus Clusius fue el primero, en 1601, en dividirlos en comestibles y venenosos. Intoxicaciones, muertes y envenenamientos han contribuido para que sea precisamente este último grupo, el de los tóxicos, el que haya recibido una mayor atención a lo largo de la historia.

Ha sido tan fuerte este amor-odio del ser humano con los hongos, que una posible clasificación de los pueblos sería en función de su relación con ellos. Así lo establecieron Valentina P. Wasson y R. Gordon, etnomicólogos que en los años 50 del pasado siglo dividían a las poblaciones en micófilas o micófobas, según su relación con estos organismos fúngicos. Es curioso cómo, al aplicar esta clasificación en España, la micofilia quedaba restringida a vascos, catalanes y mallorquines, mientras que el resto de habitantes de nuestro país formaban parte del nutrido grupo de micófobos, es decir, el de quienes sienten aversión por los hongos.

Frente a las creencias negativas, Lynn Margulis y Dorion Sagan, ya a finales del siglo XX, sostenían que “la vida se renueva y los hongos, en su calidad de recicladores, contribuyen a mantener rebosante de vida la superficie entera del planeta”.

Setas silvestres / Flickr

Setas silvestres / Aureusbay

Pero, sin duda, ha sido la gastronomía la que ha popularizado la afición por los hongos, o mejor dicho, por algunos de ellos (de todo el reino Fungi que se conoce, las setas representan en torno al 10%), jugando un papel esencial en el claro aumento de la micofilia en nuestras sociedades. Como expone la investigadora del CSIC Teresa Tellería en su libro Los hongos (CSIC-Catarata) de la colección ¿Qué sabemos de?, la micofilia es una clara consecuencia de la micofagia (acto de comer setas). Así, hoy día es muy común que los aficionados se acerquen a la micología a través de agrupaciones culturales, grupos de excursionistas, gastronómicos, etc., y que los más entusiastas acaben interesándose por su conocimiento y estudio más exhaustivo.

Y tú, ¿te consideras una persona micófoba o micófila? Si formas parte del último grupo y te vas a aventurar en la recogida de setas este otoño, es menester estar bien informado. Como decíamos, existen multitud de guías que se pueden consultar. Una de ellas es FungiNote, una aplicación móvil desarrollada por el Real Jardín Botánico de Madrid (CSIC), disponible para Iphone.

Entre las recomendaciones más comunes a la hora de coger setas se encuentran el respeto a la naturaleza (tanto a la flora como a la fauna); no dañar el micelio (la parte de la seta que está bajo tierra); usar un cesto de mimbre para recogerlas en lugar de una bolsa de plástico, para que sus esporas puedan esparcirse por otros lugares del bosque y seguir reproduciéndose… Y por supuesto, por nuestra seguridad, no se deben comer las especies que no se conocen o de las que tengamos dudas. Son las menos, pero las setas venenosas existen. Y como afirma el dicho, ‘todas las setas se pueden comer, pero algunas una sola vez’.

‘Geomyces destructans’: el hongo que ha matado millones de murciélagos

Por Mar Gulis

Murciélago afectado por el síndrome de la nariz blanca. / Wikipedia

Murciélago afectado por el síndrome de la nariz blanca. / Wikipedia

Fue en 2006 cuando saltaron las alarmas. De forma repentina miles de murciélagos aparecieron muertos en diferentes puntos del estado de Nueva York. A simple vista, todos los ejemplares mostraban un mismo síntoma: unas manchas blancas en el hocico, las orejas y las membranas de sus alas. La comunidad científica se puso manos a la obra y concluyó que el causante de la epidemia era el hongo Geomyces destructans.

Este organismo ataca a los murciélagos cuando se encuentran en fase de hibernación. Una vez infectados, la muerte les sobreviene por un cambio de comportamiento, cuando durante el invierno abandonan sus invernáculos en pleno día, tan desorientados y bajos de reservas que caen muertos en medio del frío paisaje. El denominado síndrome de la nariz blanca (white-nose syndrome) ya ha causado la muerte a millones de estos mamíferos voladores en Massachussetts, Vermont, Virginia y Pensylvania. Su exterminio ha acarreado cuantiosas pérdidas económicas, pues los murciélagos, al comerse los insectos de los cultivos y contribuir a la polinización de las plantas, cumplen un papel esencial para la agricultura y el medio ambiente.

Muestra microscópica de tejido de murciélago con hifas del hongo Geomyces destructans. / Wikipedia

Muestra microscópica de tejido de murciélago con hifas del hongo Geomyces destructans. / Wikipedia

Aunque la distribución del hongo estaba en principio restringida al este de EEUU, en 2009 un grupo de investigadores detectó su presencia en Francia y un año después se confirmaba la existencia de Geomyces destructans en Alemania, Suiza y Hungría. Sin embargo, hasta el momento los murciélagos europeos no se han visto afectados. La comunidad científica baraja diferentes hipótesis para explicar un fenómeno que la investigadora del CSIC M. Teresa Tellería narra en su libro Los hongos  (CSIC-Catarata). Una posible explicación es que las cepas europeas del hongo patógeno sean genéticamente distintas a las americanas.

Más allá de este episodio, los lectores curiosos deben saber que Geomyces destructans es solo una más de las 100.000 especies de hongos conocidas. Entre ellos hay parásitos, especies beneficiosas para los ecosistemas, hongos alucinógenos, setas mortales y auténticas delicias gastronómicas. De todos ellos habla Tellería en su libro.

Armillaria, un hongo más grande que 800 campos de fútbol

Por Mar Gulis

Ni las secuoyas, esos árboles enormes y milenarios que habitan los bosques californianos, ni las inmensas ballenas azules. El ser vivo conocido más grande y más longevo del mundo se llama Armillaria ostoyae. O al menos así lo cree una parte de la comunidad científica. ¿Qué es este organismo y cómo se descubrió? Hablamos de un hongo parásito que fructifica en la base de los árboles. Su micelio –la parte subterránea que le permite absorber los nutrientes a través de una especie de hilos llamados rizomorfos– penetra por la raíz del árbol, tapona sus vasos y lo mata, así que donde crece crea unas grandes superficies de árboles muertos.

Armillaria ostoyae es una de las 100.000 especies de hongos conocidas.

Armillaria ostoyae es una de las 100.000 especies de hongos conocidas. Wikipedia.

Esto es lo que sucedió a finales de los años 90 en los bosques de Oregón. Científicos estadounidenses detectaron la presencia de Armillaria ostoyae, comenzaron a investigar el fenómeno y pronto concluyeron que este hongo era el causante de la devastación. Pero ¿cuántos ejemplares estaban provocando el desastre?

Los investigadores recogieron innumerables muestras de trocitos de micelio. Después de realizar un análisis molecular -¡oh, sorpresa! – comprobaron que no se trataba de diferentes ejemplares de una misma especie, tal y como creyeron en un primer momento. Los trozos de micelio eran clónicos, genéticamente idénticos. ¿La conclusión? Esas muestras formaban parte de una única Armillaria ostoyae de tamaño descomunal cuyo micelio se habría extendido a lo largo de 890 hectáreas.

La sorpresa no se quedó ahí. Como los científicos sabían aproximadamente cuánto crece un micelio al año, al medir su extensión pudieron calcular también la edad de este ejemplar: ¡2.400 años! Por eso se cree que Armillaria ostoyae es el ser vivo más grande y quizá también el más longevo del mundo. El secreto de su supervivencia estaría en sus rizomorfos, tan resistentes que son capaces incluso de soportar el fuego.

 

Si quieres más ciencia para llevar sobre Armillaria y otras especies del reino Fungi consulta el libro Los hongos de la micóloga del CSIC María Teresa Tellería.