Archivo de marzo, 2016

Zika, ébola: ¿de dónde surgen las nuevas amenazas virales?

Enrique J. de la RosaEster LázaroPor Ester Lázaro y Enrique J. de la Rosa (CSIC)*

Hoy el zika, ayer el ébola… ¿Cuál tocará mañana? La sorpresa y cierta alarma que nos causan las infecciones virales emergentes tienen su explicación en la biología de los virus, sin necesidad de acudir a ningún tipo de conspiración.

Los virus son entidades biológicas de una gran simplicidad. Están compuestos por una o varias moléculas de ADN o ARN, que contienen la información genética, y una o dos estructuras que lo envuelven y protegen: la cápsida de proteínas y la envuelta de lípidos y proteínas. Fuera de una célula los virus son entidades inertes y relativamente resistentes a las condiciones ambientales. Cuando infectan una célula dentro de un organismo comienza a ejecutarse un programa cuyo objetivo es que el metabolismo celular se ponga al servicio del virus, se produzca una progenie viral y se extienda la infección a las células vecinas. Este proceso entre virus y células infectadas es el que da lugar, por diferentes vías, a la enfermedad y sus complicaciones que, en casos extremos, producen la muerte del organismo infectado. Algunas de dichas enfermedades, como la gripe, se conocen desde muy antiguo. De otras, sin embargo, no hemos tenido noticia hasta tiempos más recientes. Entre estas últimas tenemos el sida causado por el VIH, las fiebres hemorrágicas provocadas por el virus ébola, o los síndromes causados por el SARS (siglas en inglés de Síndrome Respiratorio Agudo y Grave)  y el MERS (siglas en inglés de Síndrome Respiratorio de Oriente Próximo).

Célula del ébola

Imagen del virus del ébola ampliado 108.000 veces / Desi_siempreL / Wikimedia Commons.

La selección natural favorece a aquellos virus que no matan a su hospedador. En los casos mencionados de infecciones virales emergentes nos encontramos ante virus que estaban adaptados a hospedadores animales, los llamados reservorios virales. En sus reservorios los virus causan una enfermedad muy leve o asintomática. Pero cuando consiguen propagarse en una nueva especie, como la humana, la enfermedad casi siempre presenta síntomas mucho más graves, incluso mortales. Dicho sea de paso, esto también habría sido posible en el caso de la gripe aviar (gripe A), aunque afortunadamente no ocurrió.

Este comportamiento natural de los virus se ha agravado y extendido porque algunos de ellos, antes localizados en regiones muy concretas de nuestro planeta, se han expandido a otras áreas que estaban libres de ellos. Los cambios ambientales y sociales, el calentamiento global y los movimientos masivos de personas han facilitado el contacto entre las distintas especies implicadas en los ciclos de mantenimiento virales. El ejemplo más reciente es el virus zika, que se identificó por primera vez en Uganda en 1947. Aunque ha ocasionado otros brotes, no ha sido hasta ahora cuando ha comenzado a extenderse ampliamente por América, causando una gran alarma por las posibles consecuencias de la enfermedad y por la falta, como en una alta proporción de las enfermedades virales, de tratamientos.

/Eneas de Troya. Wikimedia Commons

/ Eneas de Troya. Wikimedia Commons.

¿Por qué, siendo los virus entidades mucho más simples que otras causantes de enfermedades, es tan difícil encontrar tratamientos efectivos? De nuevo la respuesta, aunque no es simple, está en su biología. Entre los factores responsables de que un virus consiga establecer una cadena de transmisión estable en una nueva población, uno de los más importantes es la gran rapidez con la que puede generar mutantes con nuevas capacidades, entre ellas la interacción con los receptores de nuevas células o la mejora de los mecanismos de transmisión entre individuos. Esto les provee de un fuerte potencial de evolución que permite a los virus adaptarse en tiempo récord a casi cualquier cambio ambiental, incluyendo la infección de nuevos hospedadores, o las estrategias diseñadas para luchar contra ellos.

 

*Ester Lázaro es investigadora del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), donde dirige el grupo de evolución experimental con virus y microorganismos. Este texto se ha inspirado en una charla impartida por la científica en ‘Ciencia con chocolate’, actividad de divulgación coordinada por Enrique J. de la Rosa, coautor de este artículo e investigador del CSIC en el Centro de Investigaciones Biológicas.

¿Qué son los fondos ‘buitre’?

S. MiretE. Outer.J. Mag.Por Juan Margalef Roig, Enrique Outerelo Domínguez y Salvador Miret Artés*

Los hedge funds, popularmente conocidos como fondos ‘buitre’, han acaparado titulares y espacio en los medios de comunicación españoles en los últimos tiempos. Probablemente, los casos más mencionados han sido el de la deuda argentina y el desembarco de estos fondos en el mercado inmobiliario de la Comunidad de Madrid.

Pero, ¿qué son exactamente los hedge funds? Lo primero que cabe decir es que son fondos de inversión que tienen una gestión muy dinámica y agresiva, asumiendo riesgos muy altos. Gestionan grandes cantidades de dinero que proceden de grandes fortunas, fondos de pensiones, de otros fondos de inversión y de pequeños ahorradores. Una de sus líneas de inversión son proyectos desarrollados por pequeñas empresas, con las que adquieren un compromiso de permanencia en el capital durante un cierto tiempo. Sin embargo, son más conocidos por comprar, en el mercado secundario, la deuda de países o corporaciones en crisis con grandes descuentos (hasta el 70%), para después litigar en los tribunales con el objetivo de cobrar la totalidad nominal de los activos que han comprado.

Corralito

La crisis argentina de 2001 no sólo llevó al ‘default’; también fue causante de un ‘coralito’ financiero que provocó el enfado de los pequeños ahorristas. / Barcex, CC-BY-SA, via Wikimedia Commons.

Este es el caso de la deuda argentina. En 2001, el país entró en suspensión de pagos (default) y comenzó a negociar con los tenedores de la deuda –que por aquel entonces era 102.000 millones de dólares– quitas y plazos más relajados para el pago. El 92,4% de estos tenedores aceptaron canjes del 70% (es decir, recibieron voluntariamente la devolución del dinero invertido con un descuento del 70 % del valor nominal de la deuda adquirida) y fechas de vencimiento de cinco años. Sin embargo, algunos bonistas y hedge funds liderados por NML Capital no aceptaron las nuevas condiciones y optaron por litigar. Estos hedge funds habían aprovechado el default para comprar, a un precio mucho más bajo de su valor nominal, deuda soberana argentina a tenedores con necesidad de recuperar rápidamente al menos una pequeña parte de su inversión. Aquí no entraremos a valorar la gestión de un país por los gobernantes de turno.

Catorce años después, en julio de 2015, el juez estadounidense Thomas P. Griesa decidió que todos los bienes del Gobierno argentino en los Estados Unidos podían ser considerados comerciales, con excepción de los militares y diplomáticos, dando vía libre así a que el patrimonio argentino pudiera ser embargado y subastado. De este modo, la sentencia permitió a NML Capital cobrar 832 millones de dólares por deuda argentina que en 2001 le había costado 48,7 millones de dólares. Recientemente, el nuevo gobierno argentino ha llegado a un principio de acuerdo con estos fondos ofreciéndoles un 75% de sus reclamaciones, con una quita mejor que la pactada con otros fondos menos poderosos.

Como ilustra el ejemplo, este tipo de operaciones son de alto riesgo y su resolución puede prolongarse durante varias décadas. Pero también implican ganarse el sobrenombre de ‘buitre’: si este carroñero se come la carne de animales muertos y ataca a presas debilitadas, los hedge funds sacan ventaja de la situación de tenedores de deuda, corporaciones y países en crisis.

Así, en 2013 estos fondos vieron una oportunidad en la crisis española. Ese año, varios de ellos entraron en el mercado inmobiliario de la Comunidad de Madrid a través de diferentes operaciones:

  • Compra de 1860 pisos de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid por 12,5 millones de euros.
  • Compra de 3000 pisos a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid (IVIMA), por 200 millones de euros.
  • Compra de viviendas con inquilino. En este caso, al extinguirse el contrato con el antiguo propietario, las renovaciones tenían condiciones más duras que algunos inquilinos no pudieron afrontar.
  • Compra de créditos hipotecarios. Es decir, ante el temor de que los compradores de pisos no pudieran hacerse cargo del pago de sus hipotecas, los bancos decidieron traspasar éstas a los fondos buitre por un valor inferior al de la deuda nominal.

Los fondos apostaron a que el mercado inmobiliario frenaría su tendencia bajista y volvería a crecer; mientras que los vendedores pensaron que existía un alto riesgo de un impago masivo de hipotecas inmobiliarias que llevaría al mercado aún más a la baja. Al menos hasta el momento, podríamos decir que quienes acertaron fueron los primeros, puesto que, de 2013 a 2015, los precios de la vivienda subieron un 20%. De hecho, algunos piensan que los bancos habrían perdido menos dinero suavizando las condiciones de los hipotecados en lugar de vendiendo las hipotecas a los fondos buitre.

 

* Juan Margalef Roig y Salvador Miret Artés son investigadores del CSIC en el Instituto de Física Fundamental. Enrique Outerelo Domínguez es profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Los tres son autores de los cuatro volúmenes de la obra Probabilidad y Economía (Sanz y Torres).

La primera misión tripulada a Marte se prepara en Río Tinto

cristina delgado blogPor Cristina Delgado González (CAB)*

Quizá sea The Martian, la película de Ridley Scott, la que ha puesto más en boga, si cabía, el planeta rojo. Pero nadie negará que Marte se escucha en todas partes. Sea como fuere, una futura misión tripulada al planeta vecino está dejando de ser un proyecto ficticio, y Río Tinto, en Huelva, vuelve a ser un análogo marciano donde hacer ensayos para preparar dicha misión.

El proyecto europeo MOONWALK tiene como principal objetivo desarrollar y mejorar las técnicas para que un humano y un robot realicen actividades extravehiculares (EVA) en cooperación. Para ello, se desarrollarán dos campañas: una en Río Tinto y otra bajo el mar en la costa de Marsella, que simula las condiciones de baja gravedad de la superficie lunar. La primera de estas campañas se llevará a cabo durante las dos últimas semanas de abril, en lo que el responsable del Centro de Astrobiología (CAB-CSIC) en MOONWALK, Víctor Parro, considera “la gran maqueta de Marte”.

Paisaje análogo a Marte en Río Tinto, Huelva./Luis Cuesta

Paisaje análogo a Marte en Río Tinto, Huelva / Luis Cuesta

La zona de Río Tinto cuenta con túneles abandonados de la minería similares a los tubos de lava que hay en Marte, lugares donde la hipotética vida marciana estaría protegida de los daños que supone la superficie, como la radiación. Pero explorar este tipo de terrenos puede resultar difícil para un astronauta, que a diferencia de lo que se muestra en la película protagonizada por Matt Damon, lleva un traje muy pesado. Esto implica una serie de limitaciones a la hora de, por ejemplo, subir una cuesta. Sin embargo, un robot pequeño como el que se ha diseñando para MOONWALK sí podría realizar este movimiento. Según el equipo del CAB que trabaja en este proyecto internacional, ésta es una buena oportunidad para consolidar Río Tinto como un lugar de referencia para simulaciones con astronautas y/o robots en el continente europeo.

No solo el paisaje de este enclave onubense es muy marciano: su suelo es también rico en sulfatos y minerales de hierro y azufre. Por ello se aprovechará la campaña para probar otra instrumentación, como el RLS (Raman Laser Spectrometer) que irá en el rover (el vehículo motorizado que se desplaza por la superficie del planeta) de la misión ExoMars 2018 de la ESA, o el instrumento para la detección e identificación de microorganismos y compuestos bioquímicos SOLID (Signs Of LIfe Detector).

Estas campañas ponen a prueba los avances en instrumentación y ciencia. En el caso concreto de MOONWALK, ayudan a identificar los factores que afectan a la comunicación entre astronauta y robot y a optimizar su relación. De esta forma, una misión tripulada a Marte podría traspasar las salas de cine, y Río Tinto es parada obligatoria en ese camino.

*Cristina Delgado González pertenece a la Unidad de Cultura Científica del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA).

Viaje a Batallones, un tesoro paleontológico a 50 km de Madrid

xiomara

Por Xiomara Cantera (CSIC)*

Rinocerontes, tortugas gigantes, osos, jirafas, hienas, caballos, tigres dientes de sable, rapaces… A menos de 50 km de Madrid hay un completo registro fósil de la fauna de esta zona durante el Mioceno que cientos de investigadores llevan estudiando 25 años. Es el yacimiento de El Cerro de los Batallones, un tesoro de la paleontología mundial que tuve la oportunidad de visitar recientemente.

zxvzxc

Jorge Morales, paleontólogo del MNCN-CSIC / MNCN

La primera impresión que tuve al llegar a Batallones, una joya paleontológica que comprende 10 yacimientos, fue que allí no había nada que ver. Afortunadamente me guiaban el investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)  y director de la excavación, Jorge Morales, y Manuel Hernández, investigador de la Universidad Complutense de Madrid que trabaja en las excavaciones desde 1991, que tuvieron la paciencia necesaria para describir cada fósil. De pronto aquel hueco de tierra seca se transformó y fueron apareciendo los restos de un antílope, la cabeza de un antecesor del  caballo, el tórax de una jirafa…

El área que circunda los diferentes yacimientos está formada por sepiolita, un mineral con gran capacidad para absorber la humedad. Aunque es conocida su aplicación como arena para gatos, también se utiliza como absorbente industrial y aislante térmico. De hecho fue una empresa dedicada a la extracción de este mineral, la que fortuitamente encontró los primeros fósiles en una de sus prospecciones en 1991. Desde entonces un equipo multidisciplinar de paleontólogos, geólogos y antropólogos desentierra restos, estudia sus características, los clasifica y establece correlaciones entre las diferentes especies. Después, los principales hallazgos son depositados en el Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC para su restauración.

C XCV

Varias investigadoras trabajan en uno de los yacimientos que integran Batallones / MNCN

En otro de los yacimientos parecía que los paleontólogos estaban llegando al final de la excavación: habían extraído fósiles de tortugas gigantes, tigres dientes de sable, osos y muchas más especies. Escuchar a Jorge y Manuel era como ir encendiendo luces en una galería que permanecía a oscuras. Con sus explicaciones resultaba fácil imaginar una sima donde los animales fueron quedando atrapados. Después, una combinación de procesos ecológicos y geológicos de sedimentación y fosilización permitió que miles de restos pertenecientes a centenares de animales se mantuvieran hasta hoy casi intactos.

Gracias al relato de los dos investigadores, Torrejón de Velasco, el municipio del sur de Madrid donde se ubican los yacimientos, se transformó para mí en un libro abierto que habla de una región que hace casi 10 millones de años tenía un aspecto muy distinto. Entonces el cerro de los Batallones era un lugar poblado por grandes mamíferos y una densa cobertura vegetal. Y es que el trabajo de cientos de personas está aportando información excepcional sobre especies que apenas se conocían en el registro fósil mundial.

 

* Xiomara Cantera trabaja en el área de comunicación del mismo centro y dirige la revista NaturalMente.

Comemos menos de la mitad de legumbres que hace 25 años

Por Alfonso Clemente (CSIC)*

Ahora que en 2016 se celebra el Año Internacional de las Legumbres, es un buen momento para recordar que España es uno de los países europeos donde más se consumen. No obstante, en las últimas décadas, ha habido un descenso superior al 60%, en la ingesta de estas leguminosas, según los datos de consumo de los hogares españoles recogidos en el Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

poster fao

A comienzos de los 90, se comían una media de 7,4 kilos de legumbres por persona al año, y eran utilizadas en la cocina tradicional casi a diario. En 2014, se consumieron 140.888 toneladas, 3,1 kilos por persona al año, es decir, menos de la mitad que en los 90. Estos datos son independientes del status socioeconómico de los individuos y del tamaño de la localidad en la que residen.

Las legumbres como el garbanzo, la lenteja, el guisante y las habas son reconocidas como fuentes de proteínas, almidón, fibra, vitaminas y minerales. Además, algunos de sus componentes bioactivos ejercen propiedades preventivas en enfermedades tales como la diabetes tipo-2, la hipercolesterolemia, la hipertensión, la obesidad, las enfermedades inflamatorias y el cáncer.

En el ranking de las legumbres más consumidas en los hogares españoles están, en la actualidad, los garbanzos (1,25 kg/cápita), las alubias (0,93 kg/cápita) y las lentejas (0,93 kg/cápita). Este descenso significativo en el consumo de legumbres puede deberse a numerosos factores, incluidos los cambios en los modelos socioeconómicos, los modelos de producción y los estilos de vida de la ciudadanía. Esto debe ser corregido con políticas de promoción de una dieta saludable, así como por medidas de adaptación al nuevo mercado con productos orientados a las preferencias actuales del consumidor.

Gráfica

El consumo de legumbres ha descendido mucho en las últimas décadas. / Fuente: series estadísticas del MAGRAMA.

Y ahora que conocemos los beneficios de estas leguminosas, ¿qué cantidad de legumbres deberíamos comer? Atendiendo a las recomendaciones de la Fundación Española de la Nutrición, se aconseja un consumo semanal de 3-4 raciones de legumbres (considerando ‘ración’ 60-80 gramos de legumbres en crudo o 150-200 gramos, cocidas), mientras que el consumo actual de la población adulta española es de 1,4 raciones por semana. Otras agencias internacionales han publicado recomendaciones relativas al consumo de legumbres como elementos clave de una dieta saludable. Así, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Comité de Nutrición de Legumbres y Cereales de Australia recomiendan consumir al menos 2-3 raciones de legumbres a la semana con objeto de reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.  Por otro lado, la Asociación Americana del Corazón recomienda consumir al menos 4 raciones a la semana de legumbres, frutos secos y semillas para una dieta standard de 2000 Kcal.

En la actualidad, la comunidad científica y la industria alimentaria trabajan en colaboración para diseñar nuevos productos basados en leguminosas con el objetivo de restaurar unos niveles de consumo apropiados.  Precisamente, su composición química convierte a las legumbres en una fuente adecuada para la mejora de la calidad nutricional de nuevos alimentos, confiriéndoles menor índice glicémico [índice que mide la cantidad y la rapidez con la que un alimento es capaz de aumentar la glucosa (el azúcar) en la sangre], buen perfil antioxidante así como capacidad de retención de agua y de absorción de grasas. Además, están libres de gluten, lo que potencia aún más sus aplicaciones para la elaboración de productos destinados a colectivos especiales. Por ejemplo, las harinas de garbanzo están siendo empleadas en la elaboración de pan libre de gluten, mejorando sus características nutricionales. Además, las harinas de legumbres están siendo utilizadas en el diseño de nuevos snacks saludables, por sí solas o en combinación con harinas de cereales.

 

* Alfonso Clemente es investigador del CSIC en la Estación Experimental del Zaidín, en Granada, y presidente de la Asociación Española de Leguminosas.

¿Conoces Arbolapp? La app del CSIC para identificar árboles estrena web y añade 25 especies

Arbolapp

La app está diseñada para su uso en el medio natural, incluso en zonas donde no hay conexión a internet. / Eliezer Sánchez (CSIC).

Por Mar Gulis (CSIC)

Aquí van algunas preguntas para gente curiosa: ¿Sabías que las bolas de la Lotería Nacional están hechas con madera de boj? ¿Y que el palmito es la única palmera autóctona de la península? ¿O que hay un árbol que se llama espantalobos porque sus frutos suenan como un sonajero? Estas son algunas pinceladas de la nueva versión de Arbolapp, una aplicación dirigida a todas las personas que, al observar un árbol, se han preguntado de qué especie se trataba.

Si eres una de ellas, esta herramienta creada por el Real Jardín Botánico y el Área de Cultura Científica del CSIC, con apoyo de la FECYT, te resultará de utilidad. Diseñada para ayudar a los usuarios a identificar árboles silvestres de la Península Ibérica y las Islas Baleares, Arbolapp nació en noviembre de 2014 como una app gratuita para teléfonos móviles. Hoy, tras superar las 200.000 descargas, presenta una página web (www.arbolapp.es) que también permite reconocer árboles. De este modo, ya no hace falta tener un teléfono o una tablet para acceder a sus contenidos.

Además, tras la avalancha de usuarios pidiendo la inclusión de más especies, la aplicación se renueva con la incorporación de 25 árboles, entre los que se encuentran el boj, el brezo, el granado, la morera o la coscoja. Así, la app y la web cuentan a partir de ahora con un catálogo de 143 especies que pueblan bosques y demás hábitats naturales de nuestro territorio.

Espina de Cristo

La espina de Cristo (Pailirus spina-christi) es una de las nuevas especies incluidas en Arbolapp. / Felipe Castilla (RJB-CSIC).

Si aún no conoces Arbolapp, ten en cuenta un dato importante: cualquiera puede utilizar esta herramienta; no es necesario tener conocimientos de botánica para salir airoso y llegar hasta el árbol que se quiera reconocer. Para ello pueden usarse dos tipos de búsqueda: una guiada, en la que hay que escoger en sucesivas pantallas la alternativa que mejor describe el ejemplar que se quiere identificar; y otra abierta, que permite encontrar árboles por provincia, tipo de hoja, fruto, flor u otros criterios.

Para facilitar el recorrido, más de 300 ilustraciones acompañan los enunciados de las búsquedas y más de 500 fotografías muestran con detalle las hojas, flores, frutos y cortezas de las distintas especies.

Otro apunte: la app está diseñada para su uso en el medio natural, incluso en zonas donde no hay conexión a internet. Eso significa que una vez instalada sus contenidos y funciones son accesibles offline. Para descargar Arboalapp por primera vez en tu teléfono o tablet, accede a Play Store o Apple Store. Si ya la tenías instalada, no hace falta que hagas nada: la aplicación se actualizará automáticamente cuando el dispositivo se conecte a una red WIFI. En el caso de que esto no ocurra, puedes poner al día la app a través de los stores.

Del futuro próximo de Arbolapp solo podemos desvelar, de momento, que la aventura continúa con una nueva versión dedicada a los árboles canarios en la que ya estamos trabajando. ¡A finales de 2016 o comienzos de 2017 presentaremos Arbolapp Canarias!

 

¿Por qué la quinoa es el alimento de moda?

Por Mar Gulis (CSIC)

La quinoa cada vez se utiliza más como ingrediente para ensaladas /

La quinoa se utiliza cada vez más como ingrediente para ensaladas. / Mike Linksvayer.

En la última convocatoria de Madrid Fusión, cita obligada para los paladares más sibaritas, los visitantes pudieron degustar platos como una mousse de pato con quinoa o una soja de quinoa. Paradójicamente, el protagonista de estas sofisticadas recetas es un alimento milenario. Originaria de Bolivia y Perú, la quinoa fue un grano sagrado para los incas. Esta civilización basó buena parte de su alimentación en la preciada semilla, que ocupó un lugar preferente entre sus cultivos y fue utilizada también para curar catarros, eliminar parásitos intestinales o combatir picaduras de insectos. Sin embargo, la llegada de la quinoa a EEUU y Europa, donde su consumo está creciendo exponencialmente, es algo reciente.

¿A qué se debe el furor por la quinoa? ¿Es solo otra moda pasajera más? Varias razones apuntan a que probablemente este pseudocereal (su composición química es similar a la de los cereales, pero no se la considera como tal) ha llegado a nuestro continente para quedarse. “Según la FAO, el principal reto de la agricultura mundial en las próximas décadas es la producción de un 70% más de alimentos. El objetivo es alimentar a los 9.000 millones de habitantes que seremos en 2050, a la vez que se combate la pobreza, se usan más eficientemente los recursos naturales y se buscan estrategias para adaptarnos al cambio climático. El aumento de la temperatura global y la escasez de agua inutilizarán muchos suelos cultivables y por ende sus cosechas, lo que pondrá en peligro la seguridad alimentaria [la disponibilidad de alimentos] de muchas poblaciones”, explica Claudia Mónika Haros, del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA) del CSIC.

Ante estas predicciones, Europa está explorando “fuentes alternativas de proteínas de alta calidad nutricional”, añade. La cría de insectos para consumo humano sería un ejemplo de ello. Sin embargo, a su juicio es preferible otra vía: “Apostar por cultivos como la quinoa, que no necesita mucha agua y crece en suelos áridos sin grandes requerimientos agronómicos”, es decir, su cultivo a gran escala es más sencillo y sostenible medioambientalmente que la producción de otros alimentos.

sfadsf

La quinoa suministra proteínas de alta calidad y no tiene gluten. / Wikipedia.

Haros pone un ejemplo: “Para obtener un kilo de carne, que es nuestra principal fuente de proteínas, se necesitan cuatro kilos de cereales con los que alimentar al animal. Ese desequilibrio se incrementará a lo largo de los años debido al cambio climático, al destino de los cereales a la producción de biocombustibles y al aumento de la población mundial, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria”. La quinoa podría ser una alternativa porque es una gran fuente de proteínas.

Aquí llegamos a la segunda razón que explica el boom de la semilla: sus formidables valores nutricionales. La quinoa aporta proteínas similares a las que encontramos en la carne, los huevos o la leche. “Tiene una alta proporción de proteínas y de muy buena calidad (superior a la de los cereales y muy digestibles, incluso para los niños). Además no tiene gluten, por lo que es apta para enfermos de celiaquía”, afirma la investigadora del CSIC. Pero sus propiedades son muchas más: también suministra minerales, ácidos grasos insaturados, abundante fibra, atioxidantes, vitaminas y almidón, lo que significa que su consumo aporta energía. Y una última ventaja: es agradable al paladar, aunque siempre es conveniente lavar las semillas antes de su cocción. De lo contrario, la quinoa puede tener un sabor amargo que se debe a las saponinas, unas sustancias generadas por la propia planta como sistema de defensa frente a plagas de pájaros e insectos.

En resumen, para Haros es uno de los alimentos más completos que se conocen y su éxito reside en este binomio: mucha energía y pocas calorías. Precisamente por sus propiedades y su fácil adaptación, el cultivo de la quinoa se está expandiendo. Países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Holanda, Dinamarca, Italia, India, Marruecos, China y también España ya están produciendo o realizando ensayos agronómicos para comercializar sus propias cosechas.

¿Cuál es la pega entonces? En primer lugar, no existe el ‘alimento milagroso’. Haros recuerda que ningún alimento por sí solo es la panacea, sino que lo importante es tener una dieta equilibrada. “Aunque la quinoa es fuente de hierro, este no es asimilable por nuestro organismo, por lo que habría que utilizar la semilla fermentada o recurrir a otros alimentos”.

<fd<

Campo de Quinoa en La Paz, Bolivia. / Wikipedia.

Pero hay algún otro inconveniente. Las asociaciones de consumidores critican que su elevado precio aún limita el acceso a la quinoa a gran parte de la población. Aquí sigue siendo un producto importado y un kilo cuesta alrededor de 12-15 euros, muy por encima del precio del arroz, el trigo o el maíz.

Hay otra cuestión que suele pasar desapercibida: la expansión de la quinoa en Occidente está teniendo un impacto en los productores locales. Las comunidades andinas que la cultivan también han sufrido su encarecimiento y algunas ONG denuncian que, al ser su cultivo una importante fuente de ingresos, están aumentando los conflictos por el acceso a la tierra. La FAO declaró 2013 Año Internacional de la Quinoa para reivindicar su potencial como alimento de altísimo valor nutricional y por su contribución en la lucha contra el hambre y la desnutrición, pero no hay que perder de vista que la alteración de estas economías a pequeña escala puede perjudicar a comunidades que desde hace miles de años preservan este cultivo.

Agujeros negros: los dragones de las galaxias

M. VillarPor Montserrat Villar (CSIC)*

Érase una vez un dragón que dormitaba en el interior de una gruta, en pleno corazón del reino. Los habitantes de aquel país vivían plácidamente y sin grandes avatares, salvo los propios de una existencia cotidiana. Todos sabían que allí moraba un temible monstruo. Sin embargo, residían despreocupados pues este pasaba los días escondido y tranquilo, sin molestar a nadie. Salvo a quienes entraban en la cueva: estos no regresaban jamás. La bestia entonces despertaba y las consecuencias eran devastadoras.

Muchas galaxias, incluida nuestra Vía Láctea, contienen agujeros negros en sus centros. Son los monstruos de nuestra historia. Los denominamos ‘supermasivos’ por sus masas enormes. Si usamos la de nuestro Sol como unidad, las masas pueden estar en un rango de entre unos pocos millones y hasta 20 mil millones de soles. Habría que juntar todas las estrellas de una galaxia como la Gran Nube de Magallanes para reunir una masa equivalente. Con la asombrosa diferencia de que ocuparían un volumen menor que el del Sistema Solar.

Superviento

Impresión artística de un superviento generado en el entorno de un agujero negro en la galaxia activa NGC 3783. / ESO-M. Kornmesser.

En general, los agujeros negros supermasivos se hallan en estado latente. No sabríamos de su existencia si no fuera porque vemos que las estrellas y el gas en las proximidades del centro galáctico se mueven tan deprisa y en un volumen tan pequeño, que solo un agujero negro puede explicar movimientos tan extremos. Sin embargo, en un 10% de las galaxias estos agujeros negros presentan una actividad frenética. Son las llamadas galaxias activas. En ellas el agujero negro está siendo alimentado; aportes suficientes de material (gas, estrellas) hacen que se active. Como el dragón que dormita tranquilo sin molestar a nadie hasta que entra algún incauto despistado y su furia se desata. En estos casos la actividad del agujero negro puede hacer que el centro de una galaxia brille tanto como decenas, hasta miles de galaxias juntas. Esta luz tan intensa es emitida por material muy caliente cercano al agujero negro, pero situado fuera del horizonte de sucesos, pues nada que cruce este horizonte puede escapar, ni siquiera la luz.

Un descubrimiento de gran importancia realizado hace tan sólo unos 15 años ha mostrado que (dicho de manera simplificada) la masa de las estrellas de una galaxia y la del agujero negro supermasivo se hallan relacionadas, siendo la masa del agujero negro aproximadamente una milésima (0,1%) la de la galaxia. Es decir, cuanta más masa tiene uno, más masa tiene la otra. Como si lo que pesa el dragón de la historia estuviera relacionado con lo que pesan todos los habitantes del reino juntos.

Grafica

La masa del agujero negro supermasivo está íntimamente relacionada con la masa de las estrellas de la galaxia que lo alberga (K. Cordes y S. Brown, STScI).

Esto sugiere que la galaxia y el agujero negro central no se formaron y crecieron de manera independiente, sino que hubo algún mecanismo que los conectaba. Sin embargo, dada la enorme diferencia en masa, la región en la que se siente la gravedad del agujero negro es diminuta en relación a la galaxia entera. Esto puede imaginarse al comparar el tamaño de una moneda de euro con el de una ciudad como Madrid. ¿Qué mecanismos pueden conectar la evolución de algo tan pequeño y la de algo comparativamente gigantesco? Es una cuestión que actualmente causa un acalorado debate en la comunidad científica, puesto que su respuesta tiene implicaciones importantes en cuanto a nuestra comprensión de la formación y la evolución de galaxias.

Un posible mecanismo es el de los llamados ‘supervientos’. Los modelos predicen que con su enorme potencia, la energía liberada en las proximidades del agujero negro activo podría ser capaz de expulsar gran parte del gas en las galaxias en formación. Este ‘superviento’ privaría a las galaxias de buena parte del combustible necesario para formar nuevas estrellas y alimentar el agujero negro. Así, la energía inyectada en el medio circundante regularía simultáneamente el crecimiento del agujero negro y el de la galaxia que lo alberga, que podría así ralentizarse, llegando incluso a detenerse. Según esto, los agujeros negros supermasivos ‘conspiraron’ en los inicios para manipular la formación de las galaxias; algo comparativamente minúsculo consiguió así moldear la evolución de algo gigantesco.

El dragón de la historia no ha medido las consecuencias de su devastadora violencia: ha destruido su entorno causando dramáticos efectos que impiden el crecimiento futuro de la población del reino y ha provocado además su propia muerte por inanición.

¿O no…?

¿Qué ocurrirá si un día, cuando todo parezca inerte y en calma, un aventurero temerario se arriesgue a entrar en la gruta?

¿Volverá a despertar el monstruo?

 

* Montserrat Villar es investigadora en el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) en el grupo de Astrofísica extragaláctica.