Entradas etiquetadas como ‘Todos tenemos un pasado’

Así era Eddie Redmayne cuando no lo conocía nadie

A sus 40 años estrenados en enero, Eddie Redmayne es EL PELIRROJO.

A Redmayne en los últimos tiempos, como no puede ser de otra manera, lo hemos disfrutado con Newt Scamander, protagonista de Animales fantásticos, y ahora mismo en Netflix en la recién estrenada El ángel de la muerte, junto a una extraordinaria Jessica Chastain. Porque él lo vale, porque es fantástico haga lo que haga.

eddie redmayne el angel de la muerte

En los últimos años, Redmayne ha despuntado y se ha colocado como uno de los mejores artistas del panorama actual. No solo ha sido Newt, también ha sido Lili, La chica danesa, papel por el que estuvo nominado al Oscar en 2016 y que ya había ganado en 2015 por su interpretación de Stephen Hawking en La teoría del todo.

Eddie-Redmayne-hawking

(Aquí me veo moralmente obligada a hacer un paréntesis para recordaros que, previa a esta, hubo otra peli biográfica de Hawking y que fue Benedict Cumberbatch el encargado de interpretar al físico).

Pero, volviendo a Eddie, creo que sin duda fue su papel de Jack Builder el que lo puso en boca de todos, cuando el personaje protagonista de Los Pilares de la Tierra lo trajo a la mente colectiva y lo posicionó, ya en 2010, como una joven gran promesa.

eddie-redmayne-pilares

El papel, el personaje, ya sobre el libro, parecía hecho para él. Lo bordó.

Con Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald aún calentito en nuestras salas de cine, no he podido evitar preguntarme, ¿hizo algo Eddie, antes de Pilares? Y mira tú, ¡sí! Qué cosas, ¿eh? Lee el resto de la entrada »

Cuando nadie sabía quién era Bob Odenkirk

La vida no es justa. No es justo tener cinco temporadas de una magnífica serie en una plataforma de streaming y que te falte la última. Ya pasó con Bates Motel. Está pasando con Better Call Saul, cuya sexta temporada está en Movistar + en lugar de estar en Netflix, como las cinco anteriores.

Si la vida fuera justa, la sexta y última temporada de la serie estaría con todas sus hermanitas y a este actor el reconocimiento internacional le habría llegado mucho, mucho antes.

¿De quién estamos hablando? Efectivamente: de Bob Odenkirk, Jimmy McGill (o Saul Goodman) en Better Call Saul.

Bob Odenkirk en Better Call Saul

Bob Odenkirk en Better Call Saul

Lee el resto de la entrada »

Jonathan Banks, los papeles más increíbles del actor que triunfó 35 años después

Por supuesto que no ha sido el primero ni será el último, pero a mí me da pena que se acabe (al menos aparentemente) esa racha de visibilidad estupenda que ha tenido Jonathan Banks, ahora que Better Call Saul, después de cinco años, ha llegado al final.

Y es que si existe un actor que merezca ahora mismo que se hable de él para reconocer su trabajo, y darle el merecido reconocimiento que tanto tiempo le ha costado recabar, ese es Jonathan Banks, el actor que se volvió famoso por su interpretación de Mike Ehrmantraut en Breaking Bad.

Jonathan Banks Mike-Ehrmantraut

Lee el resto de la entrada »

El taquillazo de Henry Cavill que ya no recuerda nadie

Os conté no hace mucho la TERRIBLE mala suerte que había tenido, en sus inicios, Henry Cavill, ese actor a quien nadie parecía querer en sus producciones, y a quien le arrebataron un papel prometedor tras otro.

Y es que al actor, a quien conocemos y queremos por sus papeles en El hombre de acero The Witcher, le habían arrebatado antes oportunidades como ser Edward Cullen en Crepúsculo, Cedric Diggory en Harry Potter o el enorme James Bond, cuando le dieron el papel a Daniel Craig (por no hablar del proyecto de Superman Flyby en 2002 que, finalmente, nunca vio la luz).

Pero a pesar de todo ello, y aunque es cierto que su tirón empezó a llegar a partir de 2007 con Los Tudor, Cavill estuvo antes presente en otro taquillazo en el que ya nadie recuerda haberlo visto.

henry cavill el conde de montecristo

Lee el resto de la entrada »

El papel que, increíblemente, más odia Andrew Lincoln de toda su carrera (y los motivos son geniales)

Parece que lleva mucho tiempo en lo suyo y que ha hecho muchas cosas importantes, pero la realidad es que, bueno… Ni lo uno ni lo otro, en el estricto sentido de la palabra.

A Andrew Lincoln se le conoce sobre todo por dos papeles y, de hecho, son los dos únicos títulos de su carrera que han tenido verdadero tirón: Love Actually The Walking Dead.

andrew lincoln

Lee el resto de la entrada »

El estrepitoso fracaso que casi priva al mundo de Stephen King

Os he dicho ya muchas veces que nunca os dejéis derrotar por una negativa. Ni por muchas negativas. Recordad que George Lucas desarrolló Star Wars porque no le dejaron hacer una space opera de Flash Gordon ni le dejaron versionar La fortaleza escondida de Kurosawa.

Y es que a veces pasan estas cosas: tú tienes un proyecto y se empeña el mundo en decirte que no, que no vales, pero la suerte tiene otros planes. Y eso es lo que le sucedió, ahí donde lo tenéis, a Stephen King, el autor de terror más leído del planeta.

stephen king

Lee el resto de la entrada »

El gran fracaso que casi acaba con Lisa Kudrow antes de ‘Friends’

Hace un tiempo os hablé un día de que Henry Cavill, a quien hoy todo el mundo adora por su interpretación en The Witcher y, en menor medida (probablemente), en El hombre de acero, es famoso en el mundillo hollywoodiense por haber tenido una terrible mala suerte, habiendo perdido, una y otra vez, muchos y valiosos papeles frente a otros candidatos.

Pues hoy os voy a contar algo parecido, pero esta vez nuestra protagonista es Lisa Kudrow, a quien adoramos (y no podríamos hacerlo más) por su papel de Phoebe en Friends.

phoebe friends Lee el resto de la entrada »

Las mejores caras de Karl Urban, desde ‘The Boys’ hasta su primer papel: delicuente juvenil en Nueva Zelanda

Yo creo que con el título ya está todo dicho: Shark in the Park no parece presagiar calidad. Pero, oye, está Karl Urban, así que mala del todo seguro que no puede ser.

Pero vayamos despacio, porque hoy me traigo a Todos tenemos un pasado a Karl Urban, ese tipo carismático y magnífico actor que, como quien no quiere la cosa, se ha convertido poco a poco en una constante de nuestras pequeñas y grandes pantallas, en alguien que siempre es su personaje y nunca quien lo interpreta y que no tiene papel pequeño, porque todos los hace enormes y, además, ahora nos tiene de cabeza a los fans de The Boys, la serie de superhéroes de Prime Video que, en cada temporada, quiere hacer lo nunca hecho en el género, en la que Urban interpreta a Carnicero, uno de los personajes protagonistas (si no el protagonista absoluto).

karl urban the boys

¿En qué otros lugares hemos visto a Urban? Vamos a hacer un repaso hacia atrás y, aunque no están todas las que son (obviamente), os voy avisando: puede que alguna de sus caras os sorprenda.

Lee el resto de la entrada »

La película que Michelle Pfeiffer desearía no haber hecho nunca

¿Sabéis, así sin googlear, cuántos años de carrera interpretativa tiene Michelle Pfeiffer a sus espaldas? Más de cuarenta. Se dice muy pronto, pero hace cuarenta años el cincuenta por ciento de los lectores de este blog no había nacido aún (qué narices: tampoco había nacido la menda), y del resto pocos tienen memoria histórica que les llegue tan allá.

De hecho, muy probablemente, la mayoría recordamos nítidamente a Pfeiffer por primera vez en el papel de aquella secretaria inocente a quien casi se comen viva un montón de gatos macarras. ¿Os acordáis?

Y es que, en efecto: Michelle Pfeiffer fue aquella primera Catwoman que nos regaló el cine en el Batman de Tim Burton (el Batman bueno, el que nos dio un Pingüino como Dios manda, que era Danny DeVito con chistera, y no este de ahora, que es Colin Farrell disfrazado de Jesús Gil).

Pero no nos desviemos y volvamos a nuestra protagonista:

pfeiffer

Pfeiffer en los Globos de Oro de 2018 (GTRES)

Lee el resto de la entrada »

Tres actrices que -seguramente- no recuerdas haber visto en ‘Amadeus’

En 1984 veía la luz Amadeus, una película que convirtió a medio mundo, de la noche a la mañana, en expertos del Clasicismo, y es que nos contaba cómo el joven Mozart usurpaba a Salieri, que tanto esfuerzo había invertido en conseguirlo, el puesto de el mejor compositor de Viena.

Un reparto trufado de estrellas a quienes estábamos acostumbrados a ver en papeles secundarios y en el que, realmente, más que destacar unos por encima de otros consiguieron hacer que el conjunto funcionara muy bien.

Pues de este elenco me traigo hoy tres caras que, estoy casi segura, reconoceréis de otras producciones y que, muy probablemente, no recordáis haber visto en Amadeus.

Lee el resto de la entrada »