Por supuesto, ya lo sabemos: a Madame Olympe Maxime le daba vida, sobre todo, Frances de la Tour. Pero, en realidad, fueron dos las personas que se pusieron en la piel de la profesora encargada de la Academia Beauxbatons en El caliz de fuego, y la otra persona fue Ian Whyte, exjugador de baloncesto que, con una estatura de 2,16 m., se ocupó sobre todo de ser el doble de cuerpo en las escenas en que se hacía necesario apreciar la estatura de la medio giganta que fue amor de Hagrid.
Entradas etiquetadas como ‘harry potter’
La INCREÍBLE profesión actual de Hugh Mitchell, Colin Creevey en ‘Harry Potter’
Empecemos por el principio: ¿quién era Colin Creevey?
Colin Creevey era, en los libros y películas de Harry Potter, ese niño un poco más pequeño que Harry que lo admiraba hasta la médula y que lo perseguía por Hogwarts todo el rato cámara en mano.
Vamos, este:
Nacido en 1989, aparecía por primera vez en La cámara secreta, en 2002, y ese mismo año y los siguientes lo pudimos ver en tantos otros títulos de tirón como La leyenda de Nicholas Nickleby o El código Da Vinci, donde interpretaba a la versión joven de Silas (Paul Bettany).
Así es ahora Evanna Lynch, Luna Lovegood en ‘Harry Potter’
Luna fue un personaje tardío. No aparecía en los libros ni en las pelis, si no recuerdo mal, hasta La Orden del Fénix (la quinta de las entregas). Sin embargo, cálida, cándida y de buen corazón, era extremadamente fácil cogerle cariño.
A Luna Lovegood le daba vida la actriz Evanna Lynch, que en 2007 (año de estreno de La Orden del Fénix) tenía dieciséis años. Era su debut en pantalla.
Rupert Grint, Ron en ‘Harry Potter’, protagonista en lo último de Guillermo del Toro
Ron Weasley, todos lo sabemos, es el mejor amigo de Harry Potter. Ron es el pelirrojo fantástico, el escudero incansable, el moderno Samsagaz.
Por repasar un poco: la primera de las películas de la saga, Harry Potter y la piedra filosofal, se estrenó en 2001 y la última de ellas, la segunda parte de Harry Potter y las reliquias de la muerte, en 2011. Entre medias, otras seis películas, haciendo de Harry Potter una de las sagas más largas del cine. Esto, de cara a los personajes, se traduce en que los conocimos con doce añines y la voz sin cambiar, y vimos en directo cómo les crecía la barba. Literalmente. Bueno, a Hermione no.
A Rupert, aunque es un poco más difícil seguirle la pista, de vez en cuando conseguimos verlo metiendo la naricilla en algún lado interesante, y por eso los fans se vuelven (nos volvemos) locos cuando lo descubrimos en alguna novedad, especialmente si es algo de la talla de lo que os vengo a contar hoy.
Pero hagamos antes un repaso: Lee el resto de la entrada »
20 años de ‘Harry Potter y la cámara secreta’: 10 curiosidades que no te puedes perder
En 2002 se estrenaba la segunda entrega (de ocho que fueron en total) de Harry Potter. La cámara secreta.
Por si os hacéis un lío con las películas (es normal: son muchas y no todo el mundo puede ser buen Potterhead), La cámara secreta es esa en que empieza a aparecer gente paralizada por todo el colegio y descubren que «una antigua profecía» se está haciendo realidad. Pobre Señora Norris.
En fin, que me ha parecido, este 20 aniversario, un buen momento para rememorar y compartir algunas de las que son mi curiosidades favoritas de la producción de esta película, que son muchas, aunque para no teneros aquí eternamente vamos a irnos al número mágico: 10.
Aquí, 10 curiosidades de Harry Potter y la cámara secreta que no os podéis perder:
La TERRIBLE mala suerte de Henry Cavill: el actor que no quería nadie
No es el único, por supuesto, pero siempre llama la atención conocer que existen grandes estrellas que, antes de llegar a lo más alto, tuvieron que tropezar una y otra (y otra y otra) vez. Como George Lucas, que acabó haciendo Star Wars porque primero no le vendieron los derechos de Flash y luego no le dejaron adaptar La fortaleza escondida de Kurosawa.
Pero hablemos de Cavill:
Rupert Grint, Ron en ‘Harry Potter’, se mete de lleno en el mejor terror del año
Ron Weasley, todos lo sabemos, es el mejor amigo de Harry Potter. Ron es el pelirrojo fantástico, el escudero incansable, el moderno Samsagaz.
Por repasar un poco: la primera de las películas de la saga, Harry Potter y la piedra filosofal, se estrenó en 2001 y la última de ellas, la segunda parte de Harry Potter y las reliquias de la muerte, en 2011. Entre medias, otras seis películas, haciendo de Harry Potter una de las sagas más largas del cine. Esto, de cara a los personajes, se traduce en que los conocimos con doce añines y la voz sin cambiar, y vimos en directo cómo les crecía la barba. Literalmente. Bueno, a Hermione no.
Han pasado ya once años desde esa última entrega cinematográfica de Harry Potter (sí, sin contar secuelas y precuelas varias). A Daniel Radcliffe (Harry Potter) lo vemos bastante a menudo. En Ahora me ves 2, por ejemplo, hizo un papel de lo más… Inquietante. Y a Emma Watson (Hermione Granger) es imposible no verla, porque está en todas partes (gracias, internet). Sin embargo, a Grint es un poco más difícil seguirle la pista, y por eso los fans se vuelven (nos volvemos) locos cuando lo descubrimos en alguna novedad, especialmente si es algo de la talla de lo que os vengo a contar hoy.
Pero hagamos antes un repaso: Lee el resto de la entrada »
Cinco papeles absolutamente geniales que no te puedes perder de Daniel Radcliffe, el «pequeño» Harry Potter
Daniel Radcliffe, nacido en el 89, se hizo famoso en todo el mundo en el que fue prácticamente su debut ante pantalla (había aparecido junto a David Copperfield antes): Harry Potter y la piedra filosofal, allá en 2001, y fue su imagen durante todo el tiempo que la franquicia continuó lanzando las entregas, hasta que terminó con la segunda parte de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte en 2011.
Eso significa que vimos a Radcliffe pasar ante nuestros ojos de tener 11 años a tener 21. Lo que a nivel práctico se traduce en que ya puede tener 70 años que seguirá siendo «nuestro pequeño Harry». Y, aunque él se siente muy orgulloso de su pasado como tal, tampoco niega que es difícil salir de ese rol y continuar con su carrera hacia adelante.
Por eso, verlo en otros papeles (sobre todo lejos del dulce Harry) puede ser inquietante y/o maravilloso y, creedme, se ha esmerado por aceptar papeles que lo han alejado mucho de la imagen del tierno mago.
En estos años desde la última película de Harry Potter, desde luego, ha tenido muchos papeles (Imperium, Victor Frankenstein, Ahora me ves 2) y, como no podía ser de otra manera, no todos han sido buenas elecciones (Bestia de carga es de dolor). Pero algunos son tan puramente brillantes y/o fuera de lo común que hay que ponerlos aparte, y esos son los que os traigo aquí.
Os propongo que no os perdáis a Radcliffe en estos cinco papeles que lo sacan a zarpazos de su casilla de Harry Potter:
22 muertes de famosos que hemos sentido este año
Llega el final de otro año y, como viene ya siendo costumbre en este blog, llega el momento de echar el ojo atrás, aunque sea unos meses. Tengo la costumbre de dedicar algún que otro período reflexivo a todas esas personas que eran importantes en mi vida y no celebrarán un nuevo año conmigo. Pero también dedico algunos minutos, en este espacio que tengo aquí, a todas esas personalidades importantes que todos conocemos, que puede que por famosas las damos por sentadas y que, humanos como son -como somos-, de pronto un día pueden no estar ya.
Como cada año, han sido muchos quienes, en el mundo del espectáculo, el entretenimiento y el saber (el cine, la televisión, la música, la literatura, la política, el periodismo, la ciencia, el activismo) nos han dejado. Algunos de manera totalmente imprevisible.
Desde aquí, hago mi pequeño homenaje a aquellos de quienes nos hemos despedido en 2021. No están todos los que son, pero mi humilde abrazo desde aquí a todos quienes sientan su partida.