Archivo de la categoría ‘Infancia’

Embeth Davidtz: de dulce profesora en ‘Matilda’ al universo ‘Walking Dead’

No solo es una de sus novelas infantiles más famosas, sino que, muy probablemente (junto a Charlie y la fábrica de chocolate), es la más famosa de las adaptaciones a cine de las novelas de Roald Dahl: Matilda se estrenaba en 1996 con un reparto difícilmente mejorable, ya que contaba con queridísimas estrellas para interpretar algunos personajes (Danny DeVito y Rhea Perlman eran los señores Wormwood) y, para otros, escogieron actrices que encajaban como un guante en la imagen de los libros: Pam Ferris fue una magnífica Trunchbull, Mara Wilson (claro) era Matilda y para el papel de la señorita Honey tuvimos a una dulcísima Embeth Davidtz.

embeth davidtz

Tenía por entonces 31 años y llevaba apenas cinco en la industria del cine. Desde aquel papel, en lugar de destacar como una estrella fulgurante, se ha convertido en la discreta presencia en grandes éxitos del cine y la televisión.

Lee el resto de la entrada »

Así son los hijos de Robin Williams en ‘Sra. Doubtfire’ casi 30 años después

De todas las películas en las que Robin Williams fue protagonista, es muy probable que Sra. Doubtfire sea la que más veces he revisionado en mi vida. Hubo una época en mi infancia en la que ver esta película una y otra vez en el VHS de mi sala de estar (ese invento tan de los ochenta, ese espacio al que nos condenaban a las criaturas para que no estropeáramos el salón de invitados) era tan normal como ver mil veces Aladdín El rey león.

señora doubtfire

Y es que, más allá de ser una comedia familiar al más puro estilo de los noventa (es decir: pastelosa y graciosa con su moralina y todo), tenía un mensaje potente: el amor más grande no es el romántico, sino el que se le tiene a la familia. Y afianzaba esta idea el hecho de que Sally Field (quien interpretaba a la exmujer de Williams) no volvía «con su amor verdadero», el padre de sus hijos, sino que rehacía su vida amorosa al margen de él (recordemos que Pierce Brosnan aparecía por ahí y era motivo de conflicto).

Una de las frases finales de la peli, que tengo que traerme sí o sí, era: «Donde hay amor, hay familia».

Dicho todo esto, y habiendo dejado ya claro lo mucho que me gustaba esta película en mi niñez, llegamos a la parte de los niños:

Eran tres los peques encargados de interpretar a Lydia, Christopher y Natalie Hillard, los hijos ficticios de Williams y Field, y ellos eran Lisa Jakub, Matthew Lawrence y Mara Wilson, en ese orden. ¿Alguna vez te has preguntado cómo son ahora, casi treinta años después?

Lee el resto de la entrada »

Adiós a Jason David Frank: ¿qué fue del Power Ranger verde después de la serie?

Ha saltado a los titulares (incluido este) como «el Power Ranger verde», pero, en honor a la verdad, creo que es justo decir que Jason David Frank se vistió el traje verde, el rojo, el blanco e incluso el negro. Y es que todos los años que dedicó a interpretar a uno de los miembros de tan aguerrido grupo dieron para mucho: participó en varias de las versiones de la serie. La primera de ellas, Power Rangers (Mighty Morphin), entre 1993 y 1996. Pero después estuvo también en Zeo, Turbo, DinoThunder e hizo cameos en Wild Force, Megaforce , HyperForce e incluso Ninja Steel, en el reciente 2018.

Su personaje (Tommy Oliver) había empezado como villano de Rita Repulsa en un episódico, pero el actor funcionó y pasó, no solo a incorporarse al equipo, sino que se convirtió en uno de los más populares.

Fueron 25 los años que pasaron entre su primera aparición en la franquicia y Ninja Steel. Una vida entera.

jason david frank power rangers

Hace unas horas se difundió la noticia en todo el mundo: el actor falleció el pasado 19 de noviembre.Tenía 49 años y era padre de cuatro hijos.

Lee el resto de la entrada »

Este es el poema original de ‘Pesadilla antes de Navidad’ de Tim Burton

Le debemos muchas cosas al genio creador de Tim Burton, desde Eduardo Manostijeras hasta Frankenweenie, pasando por Batman La novia cadáver (amén de unas cuantas inspiradas en obras de Roald Dahl).

El legado de Burton fue enseñar al gran público, ese ávido de material comercial y figuritas de márketing, que había vida más allá de Disney, y que el cine infantiil podía rezumar arte y denuncia social, más allá de los príncipes azules y las princesas necesariamente rosas. Y, entre ellas, yo creo que Pesadilla antes de Navidad fue la pionera, la primera ampliamente conocida y de la que aún hoy, 28 años después, todo el mundo puede hablar.

Es probable que sepáis que, a pesar de que en el imaginario popular esta película es de Tim Burton, en realidad la película no es suya. Es decir: él puso mucho, eso es innegable, pero la película la dirigió Henry Selick, otro genial cineasta responsable también de Los mundos de Coraline, James y el melocotón gigante y la recién estrenada Wendell & Wild (la tenéis desde el pasado viernes en Netflix). Burton fue productor de la cinta, pero en todo el proceso de producción de la película, que duró tres años, solo se personó en el set en cinco ocasiones, para discutir diferencias creativas.

¿Qué hizo, pues, Tim Burton?

Burton es el responsable del ideario: él escribió, en los años ’80 y mientras era animador en la Disney, un largo poema inspirado en un escaparate que vio un día, por casualidad, cuando estaban quitando la decoración de Halloween y poniendo la de Navidad y, por un breve período de tiempo, calabazas, esqueletos y brujas convivieron con elfos, regalos y Papá Noel.

Cuando Disney lanzó en 2008 la edición especial para DVD y Blu-Ray, incluyó un cortometraje de animación donde el magistral Christopher Lee narraba el poema original.

Un poema absolutamente precioso narrado por una voz inigualable. Una maravilla, un regalo de Halloween 🙂

Hoy, como curiosidad y para celebrar este día que, como sabéis, tanto me gusta, me he tomado la libertad y el tiempo de traducirlo al castellano, respetando en lo posible la métrica y la rima y conservando su contenido.

Espero que lo disfrutéis 🙂

Lee el resto de la entrada »

Jay, el malote rubio de ‘El retorno de las brujas’, absolutamente irreconocible 30 años después

Ya os venía yo avisando el otro día de que estamos en octubre y la mitad de mi conversación gira en torno a Halloween. Y, si hace unos días os contaba dónde habéis visto (y seguramente no lo sabéis) a Thora Birch, la niña de la primera parte de El retorno de las brujas, hoy vengo a hablaros de los dos malotes de la peli: Jay y Ice.

jay y ice hocus pocus Lee el resto de la entrada »

«Ice», uno de los malotes de ‘El retorno de las brujas’, absolutamente irreconocible 30 años después

Ya os venía yo avisando el otro día de que estamos en octubre y la mitad de mi conversación gira en torno a Halloween. Y, si hace unos días os contaba dónde habéis visto (y seguramente no lo sabéis) a Thora Birch, la niña de la primera parte de El retorno de las brujas, hoy vengo a hablaros de los dos malotes de la peli: Jay y Ice.

jay y ice hocus pocus Lee el resto de la entrada »

Así es ahora Jess Smith, el bebé del Sol en los ‘Teletubbies’

Los años ’90 dejaron muchas cosas inolvidables. Trágicamente inolvidables, de hecho. Una de ellas, los Teletubbies: ese show infantil, emitido a partir de 1997 y hasta 2001, que pretendía enseñar y entretener pero que, francamente, podemos al menos debatir si conseguía en realidad alguna de las dos cosas.

Los nombres de los Teletubbies, que todos sabemos que eran harto extraños, eran Dipsy, Tinky Winky, Laa-Laa y Noo-Noo. Pero había en ese despropósito festivo otros dos elementos: el narrador (Tim Whitnall) y el sol, que tenía la carita de un bebé angelical.

sol teletubbies jess smith

Pues ese bebé, por supuesto, era una personita real y su nombre era Jessica Smith.

Lee el resto de la entrada »

¿Qué fue de Paul (Josh Saviano), el mejor amigo de Kevin en ‘Aquellos maravillosos años’?

Yo creo que a estas alturas ya deberíamos saber todos que Josh Saviano NO ES Marilyn Manson. Rediola, mira que es pesá la gente.

Así, como dato random número uno, comentar que Marilyn Manson tiene 53 palos mientras que Saviano tiene solo 46.

josh-saviano Lee el resto de la entrada »

Tami Stronach, la Emperatriz Infantil en ‘La historia interminable’, vuelve al gran cine a sus 50 años

De los tres pequeños protagonistas de la película (Bastian, Atreyu y la Emperatriz Infantil), probablemente Tami Stronach fue la más desconocida cuando se estrenó La historia interminable.

 

tami stronach la historia interminable

Tami nació en Irán en 1972, hija de un matrimonio de arqueólogos (escocés él, israelí ella). La historia interminable fue su debut como actriz y, aunque después hizo una tentativa en la industria musical lanzando un disco muy apropiadamente llamado Fairy Queen, sus padres tuvieron claro que no querían que su hija se convirtiera en otro juguete roto de la industria cinematográfica, y la alejaron de los focos y las cámaras. Lee el resto de la entrada »

«Maggie Simpson tiene treinta y tres años» y otras curiosidades que te harán sentir MUY mayor

He decidido portarme como una buena ciudadana y venir a alegraros este lunes, porque los lunes lo son menos si se llevan con humor. O si se reparten las lágrimas, whatever.

A veces es sorprendente darse cuenta de cuánto tiempo ha pasado desde nuestra infancia, si fue el otro día. Esto se materializa especialmente cuando nos damos cuenta de que, por ejemplo, Blade Runner cumple 40 años en 2022. Pero, como siempre digo, es más fácil cuando te paras a ver que tus estrellas de infancia han crecido a la vez que tú y que el tiempo pasa para todos. Así que hoy os traigo un puñado de curiosidades que os harán sentir muy mayores y, con suerte, un poquito reconfortados:

Lee el resto de la entrada »