Archivo de la categoría ‘años 70’

Ricchi e Poveri: Así es el grupo italiano 40 años después de ‘Mamma Maria’

Sé que muchos de vosotros estáis pensando que debe ser un error, que cómo va a seguir existiendo Ricchi e Poveri 40 años después de Mamma Maria, que fue una de las canciones del verano de 1983 en España, si ya llevaban más de 15 años funcionando cuando sacaron aquel tema. Pero no, no hay error: Ricchi e Poveri, con sus 56 años de historia musical, sigue en activo.

Ricchi e Poveri (Ricos y pobres, en español, no es que sean los nombres de dos personas) se formó en 1967 como cuarteto y fueron estrellas internacionales durante los ’70 y los ’80, brillando en festivales como San Remo o Eurovisión.

Mamma Maria era el decimosegundo álbum de estudio de la formación y el segundo lanzado como trío, después de que Occhiena Marina dejara el grupo. La canción no era la primera con la que conquistaban nuestro país, ya que un par de años antes ya lo habían conseguido con la archifamosa Será porque te amo.

ricchi e poveri

Portada del single ‘Sarà perche ti amo’

Es uno de los grupos italianos que más discos ha vendido a lo largo de su carrera, ya que en todo el mundo (Europa, Latinoamérica y Estados Unidos) han vendido más de 22 millones de copias.

En 2016, tras el retiro de Franco Gatti (fallecido en octubre del pasado año), Ricchi e Poveri se convirtió en un dúo, aunque en febrero de 2020, después de 39 años, tanto Gatti como Occhiena vuelven y el cuarteto vuelve a reunirse sobre el escenario de San Remo.

Sacando álbumes de estudio y recopilatorios con una pasmosa regularidad hasta mediados de los años ’10 de este siglo, no se les escapa la era digital y tanto en Spotify como en Apple Music y YouTube Music cuentan con sus canales de difusión. Pero, además, en redes sociales se mantienen activos para mantener a sus miles de fans al día de cada actuación y colaboración.

Hace solo unos días, Angela Brambati y Angelo Sotgiu, los dos integrantes actuales, a sus 75 y 77 años respectivamente, avisaban a través de Instagram de su actuación en la Plaza Garibaldi como parte de su gira de este año y, además, ambos forman parte del jurado de La Voz Senior en Rai1.

George Lucas cumple 79 años: 10 curiosidades que no imaginabas sobre el creador de ‘Star Wars’

Parece imposible, pero George Lucas, legendario cineasta donde los haya, acaba de cumplir su 79ª vuelta al sol sobre la Tierra.

Aunque ya tenía una buena reputación cuando la primera entrega de Star Wars (que por entonces todavía se llamaba La guerra de las galaxias, aquí en España) en 1977, fue sin duda su space opera la que lo colocó en la cúspide. Y de ahí todavía no se ha bajado.

Así que, para celebrar su cumpleaños, se me ha ocurrido que os voy a traer 10 curiosidades que no imaginabais sobre uno de los directores más famosos de todos los tiempos.

Lee el resto de la entrada »

¿Qué fue de los Pecos?

¡¡Háblame de ti!!

No sé si os habéis parado a pensarlo, pero el Háblame de ti de Pecos (porque el dueto se llama «Pecos», sin el «los» delante que el público les hemos otorgado) tiene 44 palos. Lo que significa que esa canción existía mucho antes de que aquí la que escribe viera el sol primera vez. Y eso son una barbaridad de años.

Pero lo más genial de todo es que, incluso si no habías nacido, las canciones de Pecos resonaron en radios y discotecas durante décadas, especialmente cuando, a finales de los ’90, volvimos a enloquecer con todo lo que volvía de los ’70, como los estampados geométricos y psicodélicos y los pantalones de campana. Pues la música no iba a ser menos.

Lee el resto de la entrada »

Bill Cosby, Tim Allen y otras estrellas que acabaron en la cárcel

Hay algo perturbador en conocer la noticia de que una estrella del cine o la televisión comete un delito en la vida real que acaba por mandarla a la cárcel. Es especialmente turbio cuando esa estrella en cuestión es querida por representar papeles entrañables y, con ello, ganarse el más familiar afecto del público. Pero si algo nos enseña el tabloide es que nadie puede declararse libre de actual mal o, incluso, actuar con maldad, y cada cierto tiempo acabamos por conocer la noticia de que una figura, supuestamente incorruptible, pues… Estaba corrupta.

Estos son algunos de los casos que más llegaron a remover al público al darse a conocer.

Lee el resto de la entrada »

El origen de Meryl Streep y por qué significa tanto el premio Princesa de Asturias de las Artes

Meryl es LA presencia femenina de la alfombra roja. Cualquier joven actriz firmaría con su alma por poder acumular años de edad y de carrera como lo ha hecho ella. Su actitud, su porte, su simple mirada y la forma en que planta el pie en el suelo del planeta hace que donde está Meryl solo exista Meryl. Lo llena todo (esto supieron captarlo muy bien en El diablo viste de Prada).

Ha saltado a las noticias recientemente porque le han concedido el premio Princesa de Asturias de las artes por «dignificar el arte de la interpretación». Este premio la traerá, previsiblemente, a nuestro país en octubre. Ella respondió diciendo: «Me siento muy honrada de recibir este prestigioso premio de uno de los países y culturas con más talento del mundo».

Son muchas las personas que dignifican, sin embargo, el arte de la interpretación. ¿Qué tiene de especial Meryl para ser la galardonada? Repasemos el origen:

Mary Lousie Streep nación un 22 de junio de 1949 en Nueva Jersey. Tiene 73 años. Debutó a los 27 en TV. En unos años en los que a las actrices Hollywood las empezaba a desterrar de la pantalla en cuanto cumplían 30 (no hablemos ya de cumplir 40), ella empezó «tarde».

Podríamos hablar de infinidad de buenos trabajos y títulos de éxito en la carrera de Meryl, como Into the Woods, Mamma Mia! (de la que hubo 2ª parte en 2018), Leones por corderos, A.I., La habitación de Marvin, Los puentes de Madison o Memorias de África. El diablo viste de Prada es de mis favoritas porque refuerzan esa idea de que donde está Meryl, ya solo existe Meryl.

meryl prada Lee el resto de la entrada »

Gene Hackman: sale a la luz la primera imagen del actor en 20 años

No veíamos a Hackman desde 2004, cuando se presentó Bienvenido a Mooseport, su último estreno.

Tras una carrera marcada por enormes papeles, como el de Jimmy en The french connection (Contra el imperio de la droga, se tituló en España) o el que hizo como Little Bill en Sin perdón, junto a Clint Eastwood (papeles, ambos, que le otorgaron un Oscar), seguramente somos muchos quienes lo recordamos, sin embargo, por haber sido el Lex Luthor que acompañó a Christopher Reeve en el Superman de los años ’80.

gene-hackman-french-connection

Lee el resto de la entrada »

Michael Keaton vuelve: la trayectoria del primer y último Batman en quince papeles imprescindibles

Michael Keaton, que en realidad se llama Michael Douglas, pero que, al estar ya pillado ese nombre artístico, decidió ponerse de apellido el de su actriz favorita (Diane Keaton), lleva en activo desde los años ’70, pero permanecerá siempre en nuestros corazones como uno de los más grandes actores por dos de sus papeles de los años ’80, ambos (casualmente) bajo la batuta de Tim Burton.

Y tal vez hayáis visto su nombre últimamente en algunos portales. ¿Por qué? Pues porque Keaton fue nuestro primer Batman cinematográfico y, a partir de este año (y hasta nuevo aviso) será también el último. Los fans nos hemos vuelto locos, lo tengo que reconocer y lo hago orgullosamente.

keaton antes y ahora

De manera que he pensado que es este un buen momento para hacer un recorrido por la carrera interpretativa de uno de mis actores favoritos: os dejo aquí quince papeles para entender a Michael Keaton.

Lee el resto de la entrada »

¿Qué sucedió con «Hill Valley», el pueblo de ‘Regreso al futuro’?

Que ese pueblo maravilloso que fue Hill Valley en todas las entregas de Regreso al futuro, de 1985 en adelante, es un decorado conocido, desde entonces, como «la torre del reloj» seguro que es novedad para muy pocos.

La torre del reloj - Courthouse Square

Pero desde cuándo está ahí ese decorado y, lo que es más, qué ha sido de él después, tal vez sí que os sorprenda o, al menos, os resulte tan interesante como a mí.

Lee el resto de la entrada »

¿Qué está haciendo James Woods?

Este año ha cumplido setenta y cinco primaveras y, en activo desde la década de los ’70, es especialmente recordado por Vírgenes suicidas, Vampiros de John Carpenter Videodrome, aunque ha estado nominado en dos ocasiones al Oscar a mejor actor y no ha sido por ninguna de estas: su primera nominación, a mejor actor principal, fue por Salvador, de 1986; la segunda, a mejor actor de reparto, por su interpretación de Byron De La Beckwith en Fantasmas del pasado.

James Woods Salvador

Lee el resto de la entrada »

Así está Chuck Norris a sus 82 años

Hace ya cinco años que el duro más duro de la televisión y el cine dejó su carrera. Fueron muchos los rumores que apuntaban a que su edad ya no le permitía seguir trabajando, pero el actor no tardó en aclarar al mundo que se retiraba «por amor». Porque incluso los más duros tienen su corazoncito, y el de Chuck Norris seguro que hasta tiene barba.

Norris dijo entonces que quería «centrar todo su tiempo y energías en cuidar» de su mujer, Gena, con la que se veía así de feliz por entonces paseando por San Francisco, según él mismo compartió en su cuenta de facebook:

Chuck contó en una entrevista a Good Healths que su mujer y él llevaban cuatro años embarcados en una dura pelea (y mucho ojito, que si de algo sabe este hombre, es de peleas), desde que su mujer sufriera una intoxicación por gadolinio, un metal pesado presente en un contraste que le inyectaron antes de realizarle una resonancia magnética. La CBS News se apresuró a compartir la noticia con el mundo. Lee el resto de la entrada »