Archivo de la categoría ‘¿Cuánto sabes?’
25 de febrero de 2022
Corría 1998 cuando se estrenó en televisión Dawson’s Creek (Dawson crece), una novela adolescente con un tinte un poco dramático en la que aparecía un muchacho rubio (Dawson Leery, en cuestión) que enamoró a medio planeta con su carita de ángel.

La historia se centró, durante las seis temporadas y más de 120 episodios, en las vidas de cuatro adolescentes y sus peripecias transicionales hacia la vida adulta y, aunque es cierto que, conforme pasaron las temporadas, fueron uniéndose algunos personajes principales más, los protagonistas siempre fueron ellos cuatro: Dawson, Joey, Pacey y Jen. Así son ahora: Lee el resto de la entrada »
Tags: Batman, cómo conocí a vuestra madre, Dawson crece, James Van Der Beek, katie holmes | Almacenado en: ¿Cuánto sabes?, años 90, Series, Televisión
16 de diciembre de 2020
Estoy en racha recuperando post de niños famosos con Gambito de dama, porque si el otro día os hablaba del papel de Thomas Brodie-Sangster, el niño de Love actually (que sale que parece un australiano macarra), hoy le toca el turno a Harry Melling, el primo repelente de Harry Potter.

Por unas u otras razones -que no vienen al caso porque luego me decís que os estropeo las cosas-, a Dudley Dursley, el primo consentido, maleducado y malcriado de Harry Potter en cinco de las entregas cinematográficas de la saga, y lo vimos pasar de esto:

A esto:

Entre ambas imágenes media casi una década, tiempo durante el cual consiguieron mantener el nivel de repelencia en el pobre Harry Melling. Tanto fue así que el actor llegó a reconocer que, como tantos otros antes que él, cree que su aceptación entre el público se ha visto afectada, precisamente, por la baja aceptación del personaje que interpretó.
Como sea, es cierto que, después de Harry Potter, la trayectoria de Melling ha ido caminando despacito y discretamente, pero parece ir en la dirección correcta. Lee el resto de la entrada »
Tags: Gambito de dama, Harry Melling, harry potter | Almacenado en: ¿Cuánto sabes?, niños, Series, Streaming
22 de julio de 2020
El otro día me pasó que se me metió en la cabeza una canción, no os diré cuál, que está irremediablemente ligada a una película de fantasía de mi infancia. Pero no porque lo diga yo, es que hay canciones que son así: no existen sino como emblema de una de esas historias que nos marcaron para siempre e irremediablemente. ¿Sí o no? Es fácil, de hecho, que si te dan la peli, de forma automática te salga la sintonía. Por ejemplo:

Ya la tenéis en la cabeza, ¿a que sí?
Pero mi pregunta era… ¿Sería igual de fácil al revés? Si oímos la canción… ¿Somos capaces de reconocer a qué película pertenece? Así que aquí os traigo el reto: yo os voy a dar 10 sintonías de películas de los 80 y ’90, y vosotros tenéis que reconocer a qué título corresponden. Claro, esta de arriba es fácil. ¡A ver que tal se os dan las demás! Os doy como pista (siempre que no sea descarado para sacar el título de la peli), el intérprete y el título del tema. Ya os digo yo que no es nada, nada fácil. Y, si me permitís un consejillo, tomáoslo con calma, cerrad los ojos y disfrutad, que las BSO de los ’80 eran mágicas 🙂
¿Listos?
3, 2, 1… ¡Vamos allá!
Lee el resto de la entrada »
Tags: Conan, Conan el bárbaro, Cristal Oscuro, Dentro del laberinto, Excalibur, Krull, la historia interminable, la princesa prometida, Lady Halcón, Masters del Universo, Willow | Almacenado en: ¿Cuánto sabes?, años 80, años 90, Cine, Trivia, Viral
31 de mayo de 2020
La guerra de las corrientes. ¿La habéis visto? Nosotros la alquilamos el otro día. Nos la había recomendado la tutora de la mediana (tutor de infantil mediante, que se llevó a todo el equipo docente al cine a verla) porque el proyecto del segundo trimestre, antes de que sobreviniera una pandemia mundial, versaba alrededor de la figura de Tesla. Y La guerra de las corrientes no va sobre Tesla más que de manera un poco tangencial, pero aquí lo aprovechamos todo =D
Además, que sale Benedict Cumberbatch haciendo de Edison, y Benedict Cumberbatch siempre es bien.
En fin, que llegado un punto de la película, como no podía ser de otra manera, hablan del «cinematógrafo» de Edison y de las primeras películas de la historia, y no pude dejar de pensar en los hermanos Lumière y en todo el lío de las patentes a finales del XIX, y se me ocurrió que todo aquel jaleo bien daba para un pequeño post.

¿Cuál fue la primera película de la historia? Bueno, supongo que en realidad todo se reduce a «¿Qué entiendes tú por película?«. Bueno, vamos allá:
Lee el resto de la entrada »
Tags: Benedict Cumberbatch, big bang theory, Edison, Los Simpson, Tesla | Almacenado en: ¿Cuánto sabes?, Cine, Curiosidades, Trivia
16 de mayo de 2020
Hoy lo traigo que lo regalo, señores xD
Si hace poco lo hicisteis de diez (bueno, o de 7/8) con las intros de series, que no era fácil (no, no lo era: lo que pasa es que estáis viejunos/as), esta la tenéis que bordar. ¿O tal vez no?

Estoy bastante segura de que sois capaces de ubicar a todos estos villanos de pelis de nuestras infancias -y no tan infancias-, pero… ¿Recordáis sus nombres? Jo, jo, jo… Invito a tacos virtuales muy muy picantes a quien haga pleno 🙂
¡Empezamos! Lee el resto de la entrada »
Tags: Aladdín, blancanieves, Disney, El jorobado de Notre Dame, La sirenita, Pocahontas | Almacenado en: ¿Cuánto sabes?, Cine, Infancia, Trivia
14 de mayo de 2020
Se nos ha terminado The Mandalorian y lo echaremos de menos cada semana. Eran 40 minutitos de silencio garantizado, acurrucaditos en el sofá. Y eso que a la mediana no le iba muy allá la trama, pero le encantaba el baby Joda y con eso era suficiente.
La cosa es que (os contaba el otro día que estuvimos viendo Indiana Jones) aproveché el tirón Star Wars para contarles cosillas curiosas, como que ambas pelis comparten creador y que se dedicó a ir dejando por ahí huevos de pascua (cuyo origen y significado les conté cuando vimos Ready Player One -y que estoy pensando que os contaré en otro post-, aunque no me hicieron ni puñetero caso).

Total, que me lío: que empecé a contarles famosos huevos de pascua que había por aquí y por allá, haciendo referencias unas a otras entre pelis de ambos creadores (Lucas y Spielberg) y, como no podía ser de otra manera, me los traigo al blog. Estos son los más famosos huevos de pascua relacionados con Star Wars: Lee el resto de la entrada »
Tags: Star Wars | Almacenado en: ¿Cuánto sabes?, años 2000, años 70, años 80, años 90, Cine, Curiosidades
03 de mayo de 2020
Últimamente me estáis pidiendo más de estos test porque reconozcámoslo, son divertidos y a todos nos gusta un poquito ver que no nos hacemos viejos solos xD
El otro día os lancé un reto, a ver si érais capaces de reconocer series de los ’80 y ’90 por un solo fotograma, y lo hicisteis muy bien. DEMASIADO bien. Así que vamos a ver cómo se os da el reto de hoy. Hoy vamos a averiguar si sois capaces de recordar a qué series pertenecían estas melodías de cabecera. ¡OJO! ¡¡¡Os doy menos de tres segundos de cada intro!!!

¿Listos? Invito a cañas virtuales a quien haga pleno 😀 Lee el resto de la entrada »
Almacenado en: ¿Cuánto sabes?, años 80, Series
19 de abril de 2020
¡Esto es el furor!
¿Sabéis cuando una cosa lleva a otra y al final te lías? Pues nosotros empezamos viendo La princesa prometida con los peques, de ahí empezamos a hablar de Érase una vez Deadpool y, NECESARIAMENTE, de que el niño (Fred Savage) es el mismo en ambas pelis, y de ahí a Aquellos maravillosos años, y acabamos debatiendo sobre series ochenteras, porque aquí mi marido y yo tenemos opiniones muy diferentes de lo que es una buena serie («¡¿PERO CÓMO QUE EL EQUIPO A ES MEJOR QUE MACGYVER?! ¡¡DIVORCIO!! ¡¡MARIDO DIMISIÓN!!).

Entramos sin querer en un juego remember en el que la disputa no es justa porque él me lleva cuatro años de ventaja y recuerda más series que yo. Aún así, fue divertido ver cuántas series éramos capaces de recordar.
Y vosotros, ¿seríais capaces de recordar a qué series de los ’80 pertenecen estos fotogramas?
Os digo: algunas van a pillar, pero no lo he puesto difícil. Algunas, de hecho, son demasiado fáciles. Así que ya podéis volver con un sobresaliente x)
Lee el resto de la entrada »
Tags: canción triste de hill street, el coche fantástico, el equipo a, Los Vigilantes de la Playa, luz de luna, macgyver, V | Almacenado en: ¿Cuánto sabes?, años 80, Series, Televisión
21 de marzo de 2020
No sé vosotros qué tal vais, pero en mi casa ya ha caído el primer maratón: la segunda temporada de You. Si no la habéis visto, creo que os la puedo recomendar sin miedo: trata de un tipo desequilibrado que quiere ser buena persona pero tiene una idea de lo que es el amor bastante rota, que en la serie achacan a una infancia igualmente rota. Da un aire a El perfume, pero en versión moderna.

Es una serie que da para mucha reflexión, como toda historia que ahonde en el origen de «la maldad» o en por qué incluso las buenas personas son capaces de cometer actos atroces, sobre la percepción del bien y el mal y sobre la idea del amor romántico, por supuesto, ese de «necesitas que te cuiden porque no sabes cuidarte tú». Aunque he de decir que en esta segunda temporada el protagonista evoluciona en ese aspecto y es interesante de ver. Yo no he podido evitar que los niños la vieran conmigo, así que al menos nos llevamos la reflexión y unos buenos ratos de interesante charla, aunque advierto que no es una serie para niños, así que no me hagáis caso.
El caso es que, en esta segunda temporada, he reconocido algunas caras que (aunque confieso que un par he tenido que ir a buscarlas) y hoy os las cuento aquí. Lee el resto de la entrada »
Tags: John Stamos, Kathy Griffin, You | Almacenado en: ¿Cuánto sabes?, años 2000, Series
19 de marzo de 2020
Por alguna razón, a mi hijo mayor le encantan los programas de Arturo Valls. Se pasa la semana esperando que echen Me resbala, y pide que no cambiemos de canal cada vez que zapeando pillamos Ahora caigo. Y el otro día en una reposición preguntaba Valls en qué año salió el Monopoly y, aunque no recordábamos el año exacto, tanto mi mayor como yo sabíamos que había sido en la década de 1930.
Y lo sabíamos porque el año pasado, justo en este segundo trimestre escolar, todo nuestro colegio estaba envuelto en el proyecto ‘Ada Byron y el club de los inventos’ (que por cierto fue premio SIMO a mejor experiencia STEAM y mejor experiencia docente innovadora). Y diréis, ¿y esto qué tiene que ver con el Monopoly?
Pues el proyecto era acerca del papel de la mujer en la ciencia y la tecnología: un repaso a la historia del STEAM desde una perspectiva de género. Y, en un momento dado del proyecto, les propusieron hacer un pequeño monográfico sobre un invento de una mujer. Y mi mayor escogió el Monopoly 🙂 Ni qué decir tiene que en la torre de juegos que hay en mi casa tenemos un Monopoly (de hecho, tenemos dos: el clásico y el junior) y que estos días de confinamiento caerá alguna que otra tarde. Eso sí, le cambiamos un poco las normas 😛
Su inventora se llamaba Elizabeth (Lizzie) Magie. Y su juego era The Landlord’s Game. El juego del terrateniente.

The Landlord’s Game (NY Times)
Lee el resto de la entrada »
Tags: coronavirus, cuarentena, Elizabeth Magie, Lizzie Magie, Monopoly | Almacenado en: ¿Cuánto sabes?, Curiosidades, niños, Todos tenemos un pasado, Trivia